option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

eight_traspEst/CM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
eight_traspEst/CM

Descripción:
lkfjhlaksdhf

Fecha de Creación: 2021/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Ley de Transparencia, Acceso a la información pública y buen gobierno es: Ley 9, 2013 de 9 de noviembre. Ley 19. de 2013 de 9 de diciembre. Ley 10, de 2019 de 10 de abril.

La ley de transparencia y participación de la CM no aplica a. Consorcios. Federaciones y clubes deportivos. aplica a todos ellos.

La Ley 10/2019 de 10 de abril aplica, previo requerimiento, a: La Asamblea de Madrid. Partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales. personas físicas y jurídicas que presten servicios públicos o ejerzan actividades administrativas.

El TITULO I de la Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno se denomina: Publicidad activa. Transparencia y buen gobierno. Transparencia de la actividad pública.

El régimen de impugnaciones en materia de transparencia está regulado por : Disposiciónes finales de la Ley 19/2013 de transparencia (..). Capitulo III: Derecho de acceso a la información pública, dentro del titulo I de la Ley 19/2013. Titulo II de la Ley 19/2013: Buen Gobierno.

Se denomina "Publicidad activa". El TITULO II de la ley 10/2019 de Transparencia y participación d ela CM. El Capitulo II del Titulo I de la ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ambas son correctas.

El Título I de la Ley 19/2013, Transparencia de la actividad pública, establece en su ámbito subjetivo, la aplicación total de la ley para: Sociedades mercantiles en todo caso y consorcios si lo dice norma con rango de ley. Sociedades mercantiles con capital superior al 50% y nunca para consorcios. Sociedades mercantiles con capital superior al 40%.

La ley 19/2013 de 9 diciembre deTransparencia, acceso a al información pública y buen gobierno, aplica solo en lo relativo a las obligaciones de publicidad activa a : partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales. federaciones y clubes deportivos. Casa Real, cortes y tribunales en sus actividades sujetas a derecho administrativo.

La ley 19/2013 de 9 diciembre deTransparencia, acceso a al información pública y buen gobierno, se aplicará de forma parcial a. Entidades de derecho público que reciban durante más de un año subvenciones superiores a 60000€ o que superen el 30% de sus ingresos. Entidades de derecho público que reciban durante más de un año subvenciones superiores a 1000000€ o que superen el 40% de sus ingresos. Entidades privadas que reciban durante más de un año subvenciones superiores a 100000€ o que superen el 40% de sus ingresos.

Según La ley 19/2013 de 9 diciembre deTransparencia, acceso a al información pública y buen gobierno, están obligados a facilitar la información: Las personas físicas y jurídicas que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas previo requerimiento en el plazo de 10 días. Las personas físicas y jurídicas que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas previo requerimiento y sin plazo obligatorio. Las personas jurídicas exclusivamente y siempre que presten servicios públicos o ejerzan potestades administrativas, , incluyendo adjudicatarios de contratos.

Según , la ley 19/2013 de transparencia, la información se publicará en SEDES ELECTRÓNICAS Y PAGINAS WEB. de forma periódica y actualizada y en formatos reutilizables. disociada si no hubiere datos protegidos. ambas son correctas.

Neutralidad tecnológica, es un principio técnico asociado a la ley. 10/2019 de 10 de abril de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

Aplica de forma total a CONSORCIOS y Federaciones y clubes deportivos. La LOPD. Ley de transparencia de la CM. Ley de transparencia del estado.

Según la Ley de Transparencia y participación de la Comunidad de Madrid, están obligados a facilitar la información. previo requerimiento, las personas físicas y jurídicas en el plazo de 10 días. previo requerimiento, las personas jurídicas en el plazo de 10 días. previo requerimiento, las personas físicas y jurídicas sin plazo para facilitar la información.

"ANOMIZACIÓN" por disociación o por agregación estadística, para publicar información cuando hubiera datos especialmente protegidos, es un término relacionado con la. Ley de transparencia de Comunidad de Madrid. A criterio del Consejo de Transparencia y Participación. Ley de transparencia del estado. A criterio del Consejo de Transparencia y Buen gobierno. LOPD. A criterio de la AEPD.

En Comunidad de Madrid, "obligación de la transparencia " significa que, cada "sujeto obligado", será responsable de que la información sea publicada. exclusivamente en su página web. en su web, portal de transparencia y posteriormente incorporado al Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid. En su página web y en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid previo informe preceptivo de la Consejería a la que pertenece.

Son órganos responsables de la Información pública en la Comunidad de Madrid. Oficina de Coordinación de la transparencia , las Unidades de transparencia y el Portal de Transparencia. Oficina de Coordinación de la Información Pública, las Unidades de transparencia y el Portal de Transparencia. Oficina de Coordinación de la transparencia y las Unidades de transparencia.

Las Unidades de Transparencia,. en dependencia de la secretaría general técnica de su consejería, coordina la acción de los órganos de la misma en cumplimiento de la ley. en dependencia de la Oficina de Coordinación de la Transparencia, coordina la acción de su consejería, en cumplimiento de la ley. en dependencia de la dirección general de dirección general de transparencia, coordinan la acción de su consejería, en cumplimiento de la ley.

Según la ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, es información de relevancia jurídica: presupuestos con sus partidas, grado de ejecución etc. memorias e informes dentro del expediente de elaboración de textos normativos (MAIN). organigrama actualizado de órganos con su perfil y trayectoria profesional.

Según la ley 19/2013, es información institucional, organizativa y de planificación: planes y programas anuales y plurianuales con objetivos concretos y medios previstos para su consecución. anteproyectos de ley y proyectos de decretos legislativos y de reglamentos. ambas son correctas.

Según la ley 19/2013 de Transparencia, los obligados de forma parcial (publicidad activa), deben publicar su Organigrama actualizado. cuando celebren contratos y convenios con la adminstración pública. cuando reciban subvenciones públicas exclusivamente. en ningún caso.

Se inadmintirán a trámite, mediante resolución motivada, las solicitudes de acceso a información pública. relativas a datos de terceros. relativas a información en proceso de elaboración o publicación general. relativas a creencias religiosas o ideológicas de terceras personas.

Deberán publicar información estadística e información sobre ordenación del territorio. Los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de la ley 19/2013 de 9 de diciembre. Los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de la ley 10/2019 de 10 de abril. ambas son correctas.

Es información pública, según la Ley 19/2013: contenidos o documentos en formato exclusivamente electrónico que obre en poder de alguno de lso sujetos obligados incluidos en el Capitulo I del título I de la ley, llamado Derecho de acceso a la información pública. contenidos o documentos en cualquier formato o soporte, que obren en poder de alguno de los sujetos obligados incluidos en el presente título (Titulo I, capítulo III) y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones. ninguna es correcta.

Las solicitudes de acceso a la información pública, según la ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, deberán. ser o no motivada y dirigirse al titular del órgano por cualquier medio. ser motivada y remitirse por escrito. remitirse por escrito expresando la identidad del solicitante.

El plazo para subsanar una solicitud incompleta será de. 10 días, y se entenderá por desistido. 15 días, y se entenderá desestimado. no se puede subsanar una solicitud de acceso a la información pública.

Las solicitudes de acceso al la información pública de la Casa Real deberán remitirse a: Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Secretaría General de Presidencia del Gobierno. Casa Real no es un sujeto obligado a suministrar información pública.

Según la Ley 10/2019 de TRansparencia y Participación de la Comunidad de Madrid. Las resoluciones que concedan o denieguen el acceso a la información pública deberan notificarse al solicitante en el plazo de. 30 días ampliable a otros 30 por volumen o complejidad de la información, sin obligación de notificación al solicitante. 20 días ampliable a otros 20 por volumen o complejidad de la información, debiendo notificarlo previamente al solicitante. 20 días ampliable a otros 20 sin necesidad de notificación.

Serán motivadas las resoluciones que: denieguen el acceso o lo permitan a pesar de la oposición de un tercero. lo concedan de forma parcial o a través de una modalidad distinta a la solicitada. ambas son correctas.

El sentido del silencio en las solicitudes de acceso a la información pública será. desestimatorio y cabrá recurso de alzada dirigido al superior jerárquico del órgano que dictó el acto. positivo en caso de haber solicitado información que no contenga datos de terceros. desestimatorio y cabrán los recurso contencioso - administrativo o reclamación potestativa ante el Consejo de Transparencia.

Las reclamaciones relativas al derecho de acceso a la información pública, en la Comunidad de Madrid, se realizarán. Ante el Consejo de Transparencia y participación, siendo la resolución en todo caso motivada y notificada en el plazo de 1 mes. Ante la Oficina de Atención al Ciudadano, y la resolución será motivada en algunos casos, y notificada en el plazo de 20 días. Ante la Oficina de Coordinación de la Transparencia, siendo la resolución en todo caso motivada y notificada en el plazo de 1 mes.

Según el principio de veracidad recogido en la ley 10/2019 de 10 de abril, la información publica debe ser. cierta, exacta y trazable. cierta, concreta y trazable.

Denunciar Test