EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO y HORMONA DE CRECIMIENTO (PARTI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO y HORMONA DE CRECIMIENTO (PARTI Descripción: TEST FISIOLOGÍA SEGUNDO PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La tirotropina controla la secreción de: La tiroxina. Las hormonas corticosuprarrenales. Leche en las glándulas mamarias. La hormona de crecimiento. Las dos hormonas gonadotrópicas de la adenohipófisis son: La tirotropina y la corticotropina. La hormona luteinizante y la corticotropina. La hormona luteinizante y la estimulante de los folículos. La corticotropina y la hormona estimulante de los folículos. La neurohipófisis secreta: La hormona luteinizante. La hormona antidiurética. La corticotropina. La tirotropina. La oxitocina es sintetizada, principalmente, en: El núcleo paraventricular del hipotálamo. La adenohipófisis. El núcleo supraóptico del hipotálamo. La neurohipófisis. La hormona de crecimiento es de origen: Proteico. Lipídico. Esteroideo. Amínico. Los receptores de la hormona de crecimiento se encuentran en: El núcleo. El citoplasma. El retículo endoplásmico. La membrana. En los tejidos diana, la hormona de crecimiento provoca: Una disminución de la entrada de aminoácidos en las células. Un incremento de la síntesis de triglicéridos. Un incremento de la entrada de azúcar en las células. Un incremento de la síntesis de proteínas. En lo referente a la síntesis proteica, la hormona de crecimiento produce: Incremento del catabolismo proteico. Salida de aminoácidos de la célula. Incremento de la transcripción. Degradación de los aminoácidos. La secreción de la hormona de crecimiento es estimulada por: La inanición. La obesidad. La hiperglucemia. El envejecimiento. La hormona prolactina es secretada en: La neurohipófisis. El hipotálamo. La adenohipófisis. La corteza suprarrenal. |