ejecucion auxilio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ejecucion auxilio Descripción: ejecucion civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las sentencias dictadas en procedimientos que tutelen derechos fundamentales: podrán ser ejecutadas de forma provisional sin diferenciación con el resto de las ejecuciones provisionales. podran ser ejecutadas si se presta fianza previa para responder de los daños y perjuicios. no podrán ser ejecutadas provisionalmente. de ejecutarse , su tramitación es preferente a la de otras ejecuciones provisionales. El apelante de una sentencia. podrá solicitar la ejecución provisional en cualquier caso. no podrá solicitar la ejecución provisional salvo que el inicialmente apelado se adhiera a la apelación. podrá solicitar la ejecución provisional siempre que lo sea respecto a las materias que determinan la LEC. no podrá solicitar la ejecución provisional. En el proceso de ejecución: Se dictaran diligencias de ordenación cuando así lo determine expresamente la LEC. Se dictarán autos para ordenar alzar el embargo. Se dictara providencia en los supuestos en que la LEC no exprese clase de resolución. La resolución sobre las tercerías adoptará forma de auto o de sentencia. El plazo de espera para despachar ejecución: Es el mismo tanto si se refiere a una sentencia condenatoria o a un auto que homologa el acuerdo de las partes. Sólo es aplicable a las sentencias. Es aplicable a cualquier titulo ejecutivo. Comenzará a computarse desde el momento en que la resolución notificada sea firme. Acordada la suspensión de la ejecución por petición de todas las partes del procedimento. Se alzaran los embargos que se hayan realizado. Se practicaran los embargoas que hayan sido acordados previamente. No podrá realizarse acción ejecutiva alguna. No podrán alzarse los embargos que se hayan realizado con anterioridad. denegada la ejecución y siendo firme el auto en que asi se ha acordado: Cabrá al ejecutante la reclamación en juicio ordinario. El ejecutante no podrá acudir al juicio ordinario porque la resolución dictada tiene efecto de cosa juzgada. El ejecutante tendrá que presentar a continuación demanda de juicio ordinario o prescribirá su derecho. El ejecutante puede tener impedido el presentar juicio ordinario si la resolución dictada tiene efectos de cosa juzgda respecto a los fundamentos del juicio ordinario. Cuando la ejecución forzosa en un procedimiento civil tenga por objeto la entrega de un bien inmueble, y este fuera vivienda habitual del ejecutado o de quienes de el dependan, el Letrado de la administración de Justicia les dará un plazo para desalojarlo de. un mes improrrogable. 20 días improrrogables. 15 dias y de existir motivo fundado, podrá prorrogarse dicho plazo de 15 días más. un mes , y de existir motivo fundado, podrá prorrogarse dicho plazo de un mes más. En la ejecución dineraria, cuando por percepción directa o por manifestaciones del ejecutado o de otras personas, el letrado de la administración de justicia tuviera motivos racionales pra entender que los bienes que se proone traban pueden pertenecer a unn tercero. mediante diligencia de ordenación , dará traslado al ejecutante para que en el plazo de cinco dias proponga otros bienes susceptibles de embargo. mediante diligencia de ordenacion, hara saber al tercero la inminencia de la traba. mediante decreto, denegra de inmediato el embargo de los bienes . convocara al ejecutante, al ejecutado y al tercero a una comparecencia , en la que podrán presentar los documentos que justifiquen su derecho . Contra el auto que dicte el juez denegando el despacho de la ejecución en la jurisdicción civil: No cabe recurso alguno. Solo cabe interponer recurso de apelación. Puede interponerse recurso de reposición previa al de apelación. Sólo puede interponerse recurso de queja. La acción ejecutiva fundada en una resolución que apruebe una transacción judicial caducará si no se interpone la correspondiente demanda ejecutiva. dentro de los 2 años siguientes a la notificación de la resolución. dentro de los 5 años siguientes a la firmeza de la resolución. dentro de los 2 años siguientes a la firmeza de la resolución. dentro de los 5 años siguientes a la notificación de la resolución. De las siguientes afirmaciones respecto a la terceria de dominio, solo una es correcta, indique cuál: Se permitira solo una segunda terceria sobre los mismos bienes. La admisión de una terceria de dominio será razón suficiente para acordar, en su caso, la mejora de embargo. La tercería de dominio no podrá acordarse cuando se trate de un embargo preventivo. La tercería de dominio se sustanciará por los trámites del juicio ordinario. En una ejecución forzosa no dineraria, cuando se trate de determinar, una liquidación de daños y perjuicios , de conformidad con lo previsto en al articulo 713 de la LEC, la parte que los haya sufrido presentará: Demanda de juicio verbal. Demanda de juicio ordinario. Solicitud por escrito a la que acompañara relación sucinta de daños, sin necesidad de valoración. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En la ejecución forzosa civil por obligaciones de hacer y no hacer, cuando el ejecutado desatendiere el requerimiento , la cuantia de la multa coercitiva única podrá ascender, de conformidad con lo previsto en el articulo 711 de la LEC. al 50 por ciento del precio o valor. al 60 por ciento dell precio o valor. al 70 por ciento del precio o valor. al importe integro del precio o valor. en el procedimiento de apremio, cuando se haya acordado la realización de bienes inmuebles por persona o entidad especializada, ¿puede el letrado de la administración autorizar que la enajenación se realice por el precio inferior al 70% del valor que se haya dado al inmueble?. si, cuando las característica de los bienes o la posible disminución de su valor asi lo aconsejen. no, en ningún caso. si, cuando lo solicite el ejecutante. si, cuando conste el acuerdo de las partes y de todos los interesados. El escrito de oposición a la ejecución provisional habra de presentarse: dentro de los cinco dias siguientes la fecha de la resolucion que acuerde el despacho de la ejecución. dentro de los diez dias siguientes a la fecha de la resolución que acuerde el despacho de la ejecución. dentro de los diez días siguientes al de la notificación de la resolución que acuerde el despacho de la ejecución. dentro de los cinco días siguientes al de la notificación de la resolución que acuerde el despacho de la ejecución. En cual de las siguientes causas no puede el ejecutado fundarse para oponerse a la ejecución de titulo no judicial?. que el titulo contenga cláusulas abusivas. transacción que conste en documento privado. prescripción. caducidad. En la ejecucion civil de vivienda habitual las costas exigibles al deudor ejecutado, no podrán superar el: el 30 por ciento de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva. 5 por ciento por ciento de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva. 10 por ciento de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva. 15 por ciento de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva. En la lec , se consideran horas hábiles para los actos de comunicación y ejecución. las veinticuatro horas del dia. las que medien desde la ocho de la mañana hasta las quince horas. las que medien desde las ocho de la mañana hasta las diez de la noche. las que medien desde las ocho de la mañana hasta las doce de la noche. Según la lec , si el auxilio judicial consistiere enn la práctica de un acto de ejecución sera competente para su realización. la oficina del juzgado de primera instancia que tuviera su circunscripción en el lugar donde deba practicarse. el juzgado de paz dcel lugar donde deba practicarse. la oficina judicial del juzgado de primera instancia y si en el lugar tuviere su sede un juzgado de paz, podra practicarlo este por delegación de aquel. la oficina judicial del juzgado de primera instancia y si en el lugar tuviere su sede un juzgado d paz, podrá practicarlo cualquier de ellos a elección del procurador encargado de la cumplimentación del exhorto. Según la lec , si se solicitase la determinación de la cantidad que se debe en concepto de frutos, rentas, utilidades o productos de cualquier case, el secretario judicial responsable de la ejecución requerirá al deudor para que presente la liquidación en un plazo. de diez dias. de cinco días. en un plazo que se determinara según las circunstancia del caso. en el plazo de tres días. |