option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EJecucion bienes hipotecados y pignorados

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EJecucion bienes hipotecados y pignorados

Descripción:
Civil V

Fecha de Creación: 2016/02/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

No será requisito esencial para acudir a las especialidades de la ejecución hipotecaria. Todos los anteriores. Que se fijo en domicilio del demandante efectos de notificaciones. Que se fije el domicilio del deudor a efectos de notificaciones. La determinación del precio en el que interesado tasan la finca.

Requerirá el consentimiento del acreedor el hecho de que el deudor pueda cambiar de domicilio en el caso de una ejecución hipotecaria mobiliaria ?. Si requerirá la autorización del acreedor. No siempre que el cambio tenga lugar dentro de la población que subiera designado en la escritura. En el caso de la ejecución hipotecaria mobiliaria no se podrá cambiar el domicilio.

En el caso de una ejecución de bienes hipotecados muebles será competente para su conocimiento el juzgado de primera instancia. Del domicilio al que las partes subieran sometido en la escritura de constitución de la hipoteca. Del domicilio del deudor. El del lugar en que se encontráranlo bien en el momento de interposición de la demanda.

No serán posibles demandados en un procedimiento de ejecución hipotecaria o pignoraticia. El tercer poseedor de los bienes hipotecado. Cualquiera de los anteriores podrá ser deudor. El hipotecante no deudor. El deudor.

Será necesario requerir de pago en un procedimiento de ejecución hipotecaria o pignoraticia? En caso de serlo cuando se acordaría ese requerimiento y donde se practicaría ?. Si en el momento en que se acuerde de sacar el bien a subasta pública en el domicilio que figura en el título hipotecario. Si en el auto por el que se acuerde despachar ejecución y en el domicilio que figura en el registro. Si en el auto por el que se acuerda despachar ejecución y en el domicilio que figura en el título hipotecario.

Será un requisito esencial para poder seguir adelante con un procedimiento de ejecución sobre bienes pignorados. Que pueda ser requerido personalmente el deudor. Que pueda ser aprendidos los bienes pignorados y constituir el depósito de los mismos. Que los bienes pignorados sean de naturaleza semoviente.

Si de la certificación que admitir el registrador resultara que la hipoteca en la que el ejecutante funda su reclamación no existe o a sido cancelada el secretario judicial podrá fin a la ejecución por medio de. Decreto. Auto. Providencia.

Contra el decreto que pone fin a la ejecución porque la hipoteca no existe o a sido cancelada cabe. Recurso de apelación. Recurso directo de revisión. Recurso de reposición. No cabrá recurso alguno.

Qué plazo habrá de transcurrir para que la acreedor pueda pedir que se le confiera la administración oposición interina de la finca o bien hipotecado ?. 10 días desde el requerimiento de pago. Cinco días desde que se dicte el auto despachando la ejecución. 10 días desde que se dicte el auto despachando ejecución.

En el supuesto de la administración o posesión interina cual será como norma general la duración máxima de dicha situación ?. Cinco meses. Un año. Dos años.

La subasta de los bienes hipotecados habrá de anunciarse con una antelación al menoS. 20 días. 30 días. Dos meses.

La subasta de bienes muebles hipotecado se realizará de conformidad con la regla general establecida para la subasta de. Bienes inmuebles. Bienes muebles. Ambas respuesta.

Formulado oposición. Se suspenderá la ejecución. No se suspenderá la ejecución. Se suspenderá la ejecución tan sólo en el caso de bienes hipotecados.

Cuando en el mueble cuya posesión se debe entregar por causa de una ejecución no dineraria ,no proviene de un juicio verbal de desahucio y aquel fuera la vivienda habitual del ejecutado qué plazo se le concederá para desalojarlo ?. Un mes. 20 días. 10 días.

Para conocer de los procedimientos de bienes hipotecados si fuera inmuebles corresponderá al juzgado de primera instancia. Del lugar en que radica la finca. Al que se hubiera sometido las partes en el título constitutivo de la hipoteca. Al que subieran sometido a las partes en la escritura de constitución de la hipoteca.

Para conocer de los procedimientos si los bienes hipotecados fueran buques corresponde al juzgado de primera instancia. En el que se hubieran sometido a la parte en el título constitutivo de la hipoteca. Al que las partes hubieran sometido en la escritura o póliza de la constitución de la garantía. El lugar el que los bienes se hallen,estén almacenados o de entiendan depositados.

Para conocer de los procedimientos si se tratase de bienes pignorados corresponde al juzgado de primera instancia. A)Del lugar en que radique la finca. B)Del lugar en que los bienes se hallen estén almacenados o se entiendan depositados. C)Al que las partes hubieran sometido en la escritura o póliza de constitución de la garantía. B y C son correctas.

En caso de ejecución sobre bienes hipotecados o sobre bienes en régimen de prenda sin desplazamiento si no pudiese presentar el título inscrito deberá acompañarse. Certificación del registro que medite la inscripción y subsistencia de la hipoteca. Certificación de garantías. Escritura de constitución de la hipoteca.

En el auto, por el que se autorice y despache la ejecución, se mandara requerir de pago a : Deudor. Hipotecante no deudor. Tercer poseedor. Todos son correctas.

Si no se hallará en el domicilio del deudor el notario llevará efecto la diligencia con. Cualquier persona que hay en el domicilio. Persona mayor de edad que allí se encontrare. Ambas son correctas.

Del precio de remate se destinará pagar al actor. El principal de su crédito y los intereses devengados. El principal de su crédito y las costas causadas. El principal de su crédito los intereses devengados y las costas causadas.

El valor de los bienes para la subasta será el fijado. La escritura o póliza de constitución de la hipoteca. El importe total de la reclamación por principal intereses y costas. Ambas son correctos.

Sólo será admitido la oposición del ejecutado cuando se funde en alguna de estas causas. Extinción de la garantía o de la obligación garantizada. Extinción de la cantidad exigible. Pago del principal intereses y costas.

Formulada la oposición el secretario judicial suspenderá la ejecución y convocará a las partes a una comparecencia ante el tribunal en el plazo de. 15 días. 10 días. 20 dias.

El auto que estime la oposición basada en este extinción de la garantía o de la obligación garantizada dará lugar a. Continuar la ejecución. Suspender la ejecución. Sobreseer la ejecución.

El auto de la oposición basada en error en la determinación de la cantidad exigible dará lugar a : Sobreseer la ejecución. Suspender la ejecución. Fijará la cantidad por la que se haya de seguirse la ejecución.

El auto oposición basada en el carácter abusivo de una cláusula contractual dará lugar al sobreseimiento de la ejecución : Cláusula contractual fundamenta en la ejecución. Inaplicación de la cláusula abusiva. Error en la determinación de la cláusula abusiva.

Contra el auto que ordene el sobreseimiento de la ejecución la inaplicación de la cláusula abusiva o la desestimación de la oposición podrá interponerse. Recurso de reposición. Recurso de revisión. Recurso de apelación.

Contra el auto de fijar la cantidad por la que ha de seguirse la ejecución podrá interponerse. Recurso de reposición. Recurso de apelación. No serán susceptibles de recurso alguno.

Para que pueda admitirse la tercería de dominio y en los procedimientos deberá acompañarse la demanda. Título de propiedad de fecha fehaciente anterior a la constitución de la garantía. Título de propiedad de fecha fehaciente en fecha de constitución de la garantía. Ninguna son correctas.

Denunciar Test