EJECUCIÓN DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN I
|
|
Título del Test:![]() EJECUCIÓN DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN I Descripción: EXAMEN FINAL |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Implica _______________el problema con todos los____________, lo que implica penetrar en profundidad a las situaciones sociales y mantener un papel activo como ______________, sin juicios, solo registro, reflexión y acción. Fundamentar, datos, encuestador. Observar, sentidos, investigador. Analizar, argumentos, observador. Describir, argumentos, observador. A que criterio del guion de la entrevista, pertenece este concepto: Se debe alentar al entrevistado a dar respuestas lo más concretas y evitar las respuestas genéricas. Entrevista. Especificidad. Contexto equivalente. Amplitud. Proceso que consiste en la consideración de un conjunto de datos obtenidos, de manera indistinta (cuantitativo o cuantitativa), como un todo único. Acoplamiento. Derivación. Triangulación. Acompañamiento. En los diseños de investigación ________________se resaltan las ________________ sobre procesos de vida, hechos socio-culturales, eventos y ____________ comunitarias. Histórica, personales, narrativas. Socio-cultural, investigativas, estructuras. Fundamentada, situaciones, problemas. Narrativa, historias, experiencias. Una variable puede: Adoptar diferentes valores. Ser vulnerable. Interrelacionarse con las demás variables. Vincularse en categorías. Es el proceso que se refiere a la obtención de los datos numéricos a partir de los datos textuales, por ejemplo, las tablas de frecuencias de respuestas, a partir del análisis con una codificación teórica de entrevistas o grupos de discusión. La triangulación. El acoplamiento. La Derivación. Software Lisrel. Cuando los datos describen _________________entre categorías, conceptos, variables, sucesos, contextos o fenómenos se les denomina________________, y si establecen procesos de ________________entre tales términos se consideran correlacionales-causales (explicativos). Causales, causalidad, orden. Procesos, causales, diseño. Vinculaciones, correlacionales, causalidad. Diseños, vinculaciones, correlaciones. Está constituida por una serie de procedimientos o indicaciones para realizar la medición de una variable definida conceptualmente. En esta se intenta obtener la mayor información posible de la variable seleccionada, a modo de captar su sentido y adecuación al contexto. Operacionalización de variables según el diseño. Operacional de la variable. Operacionalización de la variable. Operacionalización de las variables con diseño cuantitativo. La validez de una______________________, se refiere a la elaboración de un instrumento que sea capaz de medir lo que se desea; y que a su vez esta medición sea posible aplicarla; que refleje lo que se tiene como propósito en la investigación y realice una medición objetiva y veraz. Entrevista a profundidad. Medición de entrevista. Ficha de observación. Operacionalización de las variables. Que autor citó lo siguiente: “Este enfoque se utiliza para la recolección de los datos y obtener información a fin de dar respuesta a la interrogante central del estudio y probar las hipótesis si las hubiese (positiva, negativa o interrogativa), siempre con base a la comprobación numérica y el análisis estadístico, con la finalidad de establecer el logro de los objetivos y en función a las pautas de comportamiento de carácter social y probar las teorías construidas con la investigación”. Cadena. Calero. Kirby. Fernández. |





