EJECUCIÓN DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
|
|
Título del Test:![]() EJECUCIÓN DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Descripción: SIMULADOR EJECUCIÓN DEL DISEÑO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Son la representación de la población o muestra que brindan la información en los documentos para el estudio. Concepto perteneciente a: Aspectos. Personas. Observación. Recolección. Al sistematizar y _________ el diseño del plan de investigación se hace _____ y con ello se produce ________, se construye teoría, y con la aplicación de métodos científicos, orientado por los _________ de su objeto de estudio; es decir, saber cómo es la realidad que se investiga, qué ________ la forman, cuáles son los hechos que suceden y sus características, entre otros aspectos de interés planificado por el sujeto o grupo investigador. Planificar, conocimiento, experiencia, aprendizajes, causas. Diseñar, estudio, exploración, recursos, efectos. Proyectar, idea, análisis, paradigmas, aspectos. Ejecutar, ciencia, conocimiento, objetivos, elementos. ¿En qué parte del proyecto se debe explicar por qué desarrollar la investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán con el resultado?. Objetivos de la investigación. Justificación e importancia de la investigación. Situación problemática. Delimitación de la investigación. Los diseños experimentales se clasifican en estudios_________________ y_______________. Diseños de investigación que se utilizan en las ciencias exactas o ciencias puras. Experimental, no experimental. Preexperimentales, experimentos puros. Transeccionales, longitudinales. Exploratorios, descriptivos. Según Hernández Sampieri la _________________ se complementan las _________ planteadas en ___________ elementos. Problemática, variables, dos. Situación problemática, ideas, cinco. Pregunta de investigación, características, varios. Primera fase, dificultades, resaltar. A que criterio del guion de la entrevista, pertenece este concepto: Se debe alentar al entrevistado a dar respuestas lo más concretas y evitar las respuestas genéricas. Entrevista. Amplitud. Contexto equivalente. Especificidad. El ________________ se complementan las ideas planteadas en _________ elementos.. Marco teórico, tres. Paradigma cuantitativo, seis. Planteamiento del problema, cinco. Enfoque cualitativo, dos. El _______________ y la________________ son los principales instrumentos de medición que se utilizan para realizar la investigación cuantitativa. Diario de datos, encuesta. Cuestionario, encuesta. Muestreo, análisis. Análisis, entrevista. Se hace necesario considerar como aspecto importante: la viabilidad o factibilidad de una investigación como proyecto factible; para ello se debe tomar en cuenta la disponibilidad de un presupuesto con recursos económicos, humanos y materiales, los cuales determinarán los alcances de ejecución de la investigación. Moya (2014). Fundación de estudio superiores. (2019). Pérez (2020). Hernández Sampieri (2019). Según Sánchez, este enfoque esta basado en la medición de los fenómenos que se estudian a través de procedimientos rigurosos que den garantía de precisión y objetividad, se refiere: Al enfoque cualitativo. Al enfoque del paradigma. Al enfoque mixto. Al enfoque cuantitativo. Los diseños experimentales se clasifican en estudios_________________ y_______________. Diseños de investigación que se utilizan en las ciencias exactas o ciencias puras. Preexperimentales, experimentos puros. Experimental, no experimental. Transeccionales, longitudinales. Exploratorios, descriptivos. Las siguientes fuentes: hemerográficas, bibliográficas escritas, videográfica, cartográfica e iconográfica, son parte de: Fuentes históricas. Fuentes documentales. Fuentes terciarias. Fuentes secundarias. Este tipo de lectura sirve para aumentar los índices de velocidad de lectura, sin reducir apreciablemente la comprensión o retención del contenido leído y de interés al investigador. Este concepto pertenece al tipo de lectura: Documental. De exploración y selección. De análisis y crítica. Rápida y atenta. Para determinar la factibilidad de un proyecto de investigación se deben ejecutar tres etapas: Ordene las etapas con su respectivo concepto. 1. La primera etapa 2. La segunda etapa 3. La tercera etapa A. Es la fase de administración, gerencia y evaluación de las acciones del proyecto B. Para la inversión es la fase de la implementación del proyecto de investigación. C. Denominada como pre operación o pre inversión está compuesta por la descripción de la idea, el perfil, el estudio de pre factibilidad. 1 – A; 2 – C; 3 – B. Ninguna de las anteriores. 1 – B; 2 – A; 3 – C. 1 – C; 2 – B; 3 – A. ¿En qué parte del proyecto se debe explicar por qué desarrollar la investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán con el resultado?. Justificación e importancia de la investigación. Objetivos de la investigación. Situación problemática. Delimitación de la investigación. Como generalidad de la investigación documental se encuentra la clasificación de los tipos de fuente propuesta por Rizo (2015), las cuales se clasifican en: Fuentes electrónicas y fuentes digitales. Base de datos y documentos digitalizados. Fuentes primarias y fuentes secundarias. Fuentes audiovisuales y de sólo audio. Se desarrolla según el paradigma, se selecciona y desarrollan los métodos, técnicas e instrumentos para la recolección de información, población y muestra. Metodología. Marco referencial. Informe preliminar. Plan de actividades. Qué autor definido el señaló concepto: Las dimensiones, se definen como las características subdivididas de la variable e indicador como la propiedad de la variable susceptible de ser medida. Por consiguiente, las dimensiones son consideradas como temas de las bases teóricas, producto de la revisión de literatura, que se desprenden de la variable sistematizada en una investigación. Aunado a estas dimensiones se encuentran muchas veces subtemas que también se les denomina con subdimensiones. López. Espinoza. González. Cordero. Según Hernández Sampieri la _________________ se complementan las _________ planteadas en ___________ elementos. Situación problemática, ideas, cinco. Problemática, variables, dos. Pregunta de investigación, características, varios. Primera fase, dificultades, resaltar. Implica _______________el problema con todos los____________, lo que implica penetrar en profundidad a las situaciones sociales y mantener un papel activo como ______________, sin juicios, solo registro, reflexión y acción. Analizar, argumentos, observador. Observar, sentidos, investigador. Describir, argumentos, observador. Fundamentar, datos, encuestador. Determine a que concepto pertenece: Proceso que consiste en la consideración de un conjunto de datos obtenidos, de manera indistinta (cuantitativo o cuantitativa), como un todo único, sobre el cual se aplican las estrategias y procedimientos de análisis y se obtienen un resultado total globalizado. Software ATLAS.TI. El acoplamiento. Análisis de datos. Enfoque cualitativo. La investigación con enfoque ________________se sustenta en ______________de investigación, mientras con enfoque ________________se sustenta en sí mismo, de lo que ocurre, existe o está sucediendo dentro del contexto que se investiga. Cualitativo, contextos, narrativo. Numérico, datos, histórico. Investigativo, contextos, cuantitativo. Cuantitativo, antecedentes, cualitativo. Se utiliza como su nombre lo indica para enmarcar la descripción de la situación o contexto donde se desarrollará el estudio, las investigaciones anteriores y bases teóricas en relación al fenómeno estudiado. Datos de identificación del proyecto. Marco Teórico Referencial. Delimitación del Problema. Resumen del proyecto. Proceso que se basa en el establecimiento de relaciones de resultados con la utilización de diversas técnicas e instrumentos con el fin de proporcionar una base de aproximación y correlación para identificar los elementos teóricos coincidentes o el establecimiento de vínculos de relación o diferencias. Entrevista a profundidad. La triangulación. Las Proposiciones. Base de datos. Cuando los datos describen _________________entre categorías, conceptos, variables, sucesos, contextos o fenómenos se les denomina________________, y si establecen procesos de ________________entre tales términos se consideran correlacionales-causales (explicativos). Diseños, vinculaciones, correlaciones. Procesos, causales, diseño. Vinculaciones, correlacionales, causalidad. Causales, causalidad, orden. Qué autor expresó lo siguiente: Los principales tipos de diseños cualitativos son: a) teoría fundamentada, b) diseños etnográficos, c) diseños narrativos, d) diseños fenomenológicos y e) diseños de investigación-acción. Hernández Sampieri. Cordero. Baena Paz. Rojas Soriano. La validez de una______________________, se refiere a la elaboración de un instrumento que sea capaz de medir lo que se desea; y que a su vez esta medición sea posible aplicarla; que refleje lo que se tiene como propósito en la investigación y realice una medición objetiva y veraz. Medición de entrevista. Entrevista a profundidad. Ficha de observación. Operacionalización de las variables. Durante la observación de los temas y subtemas del objeto de estudio, se sugiere planificar metódicamente considerando lo siguiente: Etapas, aspectos, lugares y personas. Etapas, aspectos, observación y técnica. Lectura, ampliación, técnica y personas. Lectura, ampliación, observación y técnica. ¿De qué otra manera es conocida las páginas preliminares?. Anexas. Contraportadas. Protocolarias. Introductorias. Este tipo de lectura sirve para comprobar si la fuente seleccionada es útil o no para alguna parte específica de la investigación documental. Este concepto pertenece al tipo de lectura: Documental. De exploración y selección. De análisis y crítica. Rápida y atenta. Pueden estar focalizada en los paradigmas epistemológicos: cualitativa, cuantitativa o mixta, con sus respectivos métodos. Marco de referencia. Tipo de Investigación. Marco metodológico. Metodología de la investigación. Indique ¿Qué tipo y tamaño de fuente son aceptadas?, según las normas APA séptima edición. 1. Tahoma (12) 2. Lucida Sans Unicode (10) 3. Arial (12) 4. Lucida Sans Tipewrite (11) 5. Times New Roman (12) 6. Georgia (12) 7. Calibri (11). 4 – 5 – 6 – 7. 3 – 4 – 6. 1 – 3 – 5 – 7. 2 – 5 – 7. A qué autor pertenece este concepto: La investigación cualitativa, como herramientas de recolección de datos utiliza recursos además de las entrevistas, los datos contentivos en cartas, diarios, elementos en Internet, tales como fotos, mensajes, electrónicos, imágenes, videos, historias de vida, autobiografías, biografías, artículos de prensa, entre otros recursos digitales o recursos web. Cadena. Kirby. . Chacón. Hernández. En el plan de _________ se recomienda elaborar un _____________ con los elementos necesarios hasta _________ el proyecto factible. Investigación, diario de campo, culminar. Investigación, cronograma, iniciar. Actividades, cronograma, terminar. Actividades, plan de trabajo, empezar. A que autores pertenece el siguiente concepto: Consideran que la investigación documental es sustancial para la formación del conocimiento en la construcción del conocimiento durante el proceso de investigación, por parte del investigador. Gómez y Hoyos (2015). Galeano y Vélez (2010). Rizzo y García (2012). Vivero y Sánchez (2018),. |




