option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ejercicios 2. T1 y 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ejercicios 2. T1 y 2

Descripción:
repaso t2

Fecha de Creación: 2025/07/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Elija la opción incorrecta: La grafía o grafema es la representación del fonema en la escritura. Los fonemas se representan entre barras. La palabra despreciáis tiene cinco sílabas. La palabra higuera tiene cinco fonemas.

Indique la opción válida: Si nunca lleva tilde. Había es palabra aguda. Ti nunca se acentúa. Sé nunca es verbo.

Oleaje y oleícola constan, respectivamente, de: Tres y cinco sílabas. Cuatro y cinco sílabas. Tres y cuatro sílabas. Cuatro sílabas.

Localice el error de acentuación: No sé muy bien esto. Come mucho, mas no engorda. Aún no han llegado. No sabía cuando volvería.

¿Qué enunciado está mal acentuado?. Haz la soldadura ahí dónde está roto. Dame alguna alegría, por favor. Esta muela me dio la noche. Es un estupendo guion.

Hay hiato (a efectos ortográficos) en: Leí. Guion. Truhan. Lio.

Hay acentuación errónea en la opción: Creído, oído. Riáis, jesuita. Chií, chiismo. Estudiáis, fie.

¿Deben llevar tilde las palabras bambú, bonsái, esquís?. No, porque son graves. Sí, porque son agudas terminadas en vocal o en -s. Sí, porque son llanas. Sí, porque terminan en vocal y en consonante.

¿Qué palabra está mal acentuada?. Baúles. Díeresis. Jesuita. Fui.

Marque la opción incorrecta: Los adverbios terminados en -mente no llevan siempre tilde. Las palabras llanas deben escribirse con tilde si terminan en la letra y. El uso de la tilde no afecta igual a las letras minúsculas que a las mayúsculas. El adverbio más lleva tilde.

Señale la palabra que representa una acentuación gráfica incorrecta. reíamos. pintaúñas. tíovivo. maremágnum.

Denunciar Test