option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EJERCICIOS TACTICOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EJERCICIOS TACTICOS

Descripción:
EVALUACION

Fecha de Creación: 2023/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Realizamos en el terreno bajo condiciones de combate simuladas. Los dos partidos están presentes. Ejercicios en el terreno. Ejercicios de campaña. Juegos de guerra. Maniobras de campaña.

Realizamos en el terreno bajo condiciones de combate simuladas, el partido contendiente es imaginario. Ejercicios en el terreno. Ejercicios de campaña. Juegos de guerra. Maniobras de campaña.

Alumno asume un rol mas activo. El profesor no proporciona a los participantes las posibles soluciones a los pedidos. Ejercicios en el cajón de arena y maqueta. Caso esquemático. Ejercicio en la carta. Ejercicio aplicativo.

Ejercicio sin tropas. Se efectúan sobre la carta y pueden contar con la ayuda de un sistema computacional de simulación. Ejercicio en el terreno. Ejercicio de campaña. Juego de guerra. Maniobra de campaña.

Ejercicio donde los alumnos trabajan individualmente o en grupos pequeños. El profesor presenta una posible solución. Ejercicios en el cajón de arena o maqueta. Caso esquemático. Ejercicio en la carta. Ejercicio aplicativo.

Alumno asume un rol más activo. El profesor no proporciona a los participantes las posibles soluciones a los pedidos. Ejercicios en el cajón de arena o maqueta. Caso esquemático. Ejercicio en la carta. Ejercicio aplicativo.

Fase para el montaje de un ejercicio táctico. Donde se conceptualiza el ejercicio táctico. Se determina el tema táctico. Fase preliminar. Fase de planeamiento. Fase de preparación. Fase de conducción.

Fase, acción o espacio temporal del combate que se desea jugar en un momento determinado, Evento crítico. Problema táctico. Tema táctico. Momento táctico. Esquema táctico.

Ideal para el entrenamiento en la planificación, conducción y ejecución de unidades tipo campaña, pelotón y menores. Ejercicios de formación. Ejercicio aplicativo. Ejercicio en el terreno. Ejercicio en el cajón de arena.

Caso esquemático, tipo de ejercicio en el aula, el profesor plantea una solución promoviendo la discusión doctrinaria. Verdadero. Falso.

Ejercicio para medir el nivel de preparación de unidad. Se guía a los subordinados, Se entrega posibles soluciones. Ejercicios de formación. Ejercicio aplicativo. Ejercicio en la carta. Todas las anteriores.

El ejercicio aplicativo, es un tipo de ejercicio en la carta en donde el instructor. No proporciona posibles soluciones al problema táctico Invita a la discusión mediante la solución presentada por los participantes. Forma parte activa del ejercicio. Todas las anteriores.

Los ejercicios en la carta, constituyen un procedimiento didáctico comprobatorio y/o de inspección que permiten. Economizar tiempos y medios. Realizar la conducción a nivel compañía y unidades menores. Identificar condiciones características del terreno. Resolver problemas táctico apegados a la realidad.

Excursiones tácticas es la visita a lugares históricos donde se desarrollaron conflictos bélicos relevantes para el mundo. Falso. Verdadero.

Cuarteles generales, ejercicio en la carta en donde el lugar de trabajo es el que se presume es el lugar de empleo. Falso. Verdadero.

Ejercicios en el terreno donde la participación del enemigo se representa o bosqueja a través de elementos imaginario. Ejercicios de campaña. Maniobras de campaña. Cuarteles generales. Excursiones.

Actividades de instrucción, que más se asemejan a la realidad de la guerra. Ejercicios en el terreno. Maniobras de campaña. Ejercicios de campaña. Juegos de guerra.

Permite instruir Cmtes, PM y /o E M en el estudio táctico de las condiciones meteorológicas, terreno y técnicas de reconocimiento. Excursión táctica. Ejercicios en el puesto de mando. Viajes de instrucción. Ejercicios de formación.

Fases para el montaje de un ejercicio táctico: Planeamiento, preparación, conducción. Preparación, lineamiento y conducción. Planeamiento, preparación y ejecución. Estrategia, planeamiento y preparación.

Generalmente el tema táctico viene impuesto en: La Directiva de Instrucción. El plan de trabajo. La situación general. Las situaciones continuadas.

Documentos fundamentales: Situación general. Plan de trabajo. Croquis de la situación general. Estudio geográfico.

Documentos complementarios: Croquis de la situación general. Plan de trabajo. Situación general. Estudio geográfico.

La Fase de conducción consta de: Dirección, ejecución, evaluación. Ejecución y evaluación. Dirección y ejecución. Dirección y evaluación.

La escritura de los documentos es una tarea bajo la responsabilidad del director del ejercicio. Verdadero. Falso.

Para determinar el tamaño ubicación y composición de las fuerzas participantes, se pueden considerar factores como: Situación particular. Potencia de combate, el espacio y tiempo. Situación inicial de los medios. Situación general.

Carentes de la influencia de factores que son más apreciables durante la conducción de las operaciones en el terreno: Maniobras de campaña. Cuarteles generales. Ejercicios en la carta. Excursiones tácticas.

Plan de trabajo, marca la hoja de ruta y regula con tiempos las actividades que se desarrollan en el planeamiento. Verdadero. Falso.

El ejercicio escrito en la carta consta de documentos: Principales y secundarios. Fundamentales y complementarios. Fundamentales, complementarios y anexos. Fundamentales y anexos.

Los momentos tácticos pueden o no ser actividades sucesivas en el desarrollo de un ejercicio. Verdadero. Falso.

Un ejercicio táctico normalmente se inicia con un instructivo o directiva emitida por un comando superior. Falso. Verdadero.

En esta Fase se determina el tema táctico, tipo de operación a realizar, la duración y la zona de trabajo escogido: Fase de preparación. Fase de conducción. Fase de ejecución. Fase de planeamiento.

Denunciar Test