elaboracion
|
|
Título del Test:
![]() elaboracion Descripción: test de evaluacion |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué tipo de material se recomienda para el rincón de sensaciones?. a. Solo tarjetas visuales. b. juegos electronicos. c. Texturas variadas, sonidos, aromas y temperaturas seguras. d. Libros sin ilustraciones. ¿Por qué es importante que el estudiante interprete imágenes publicitarias?. a. Porque fomentan el consumo. b. Porque reemplazan al contenido textual. c. Porque pueden usarse en tareas artísticas. d. Porque ayudan a detectar intenciones persuasivas o manipuladoras. Cuál es una desventaja del material poco planificado?. a. Mejora el pensamiento crítico. . Reduce la carga docente. c. No alcanza el objetivo educativo. d. Se adapta a todos los niveles. Qué favorece el rincón de ciencias?. Estudio pasivo de libros. Repetición de contenidos. Evaluación individual. Observación, exploración y curiosidad por el entorno. ¿Qué se logra con la manipulación activa de materiales?. a. Copiar el contenido sin errores. b. Reducir la creatividad. Aprender de forma pasiva. d. Construir aprendizajes significativos. ¿Qué son los recursos didácticos?. a. Materiales exclusivos para la evaluación académica. b. Objetos decorativos para el aula. c. Herramientas para transmitir información entre interactuantes. d. Objetos utilizados exclusivamente en actividades artísticas. ¿Cuál es una señal de que el rincón está funcionando bien?. Los estudiantes participan activamente y muestran interés sostenido. Los niños lo evitan. El material está guardado. El docente da todas las instrucciones. Qué tipo de imagen mejora la comprensión lectora en estudiantes visuales?. Humorística y sin relación con el contenido. Realista, clara y relacionada directamente con el texto. Decorativa y fuera de contexto. Abstracta y simbólica sin explicación. ¿Qué rol tiene la imagen en la evaluación del aprendizaje?. a. Puede ser parte del estímulo en instrumentos visuales como mapas o secuencias. Desvía del objetivo principal. Solo decora el formato. No cumple función evaluativa. ¿Por qué se deben incluir instrucciones visuales en un rincón?. para decorar el espacio. Para imitar otras aulas. Para que el docente no tenga que explicar. Para favorecer la autonomía y comprensión en niños pequeños. Cuál es una ventaja pedagógica del uso de materiales reciclados?. Sirven solo para decoración. Sustituyen al docente en clase. Fomentan la creatividad y el pensamiento ecológico. Se reemplazan los libros de texto. ¿Por qué es importante parametrizar una imagen en un recurso?. a. Para ajustarla a los criterios de impresión. Para centrar la atención únicamente en lo estético. Para reducir la carga de trabajo del docente. Para garantizar su legibilidad, funcionalidad y coherencia con el objetivo pedagógico. ¿Qué criterio es clave al elaborar un rincón con material reciclado?. a. Que el material sea limpio, seguro y coherente con los objetivos de aprendizaje. Que sea vistoso. Que sea improvisado. ue tenga elementos llamativos sin funcionalidad. ¿Qué tipo de imagen favorece una lectura crítica en estudiantes?. Una imagen humorística sin texto. Una imagen que contiene elementos simbólicos y detalles que requieren interpretación. c. Una imagen aislada y sin contexto. d. Una imagen muy decorativa y abstracta. ¿Qué debe hacer un docente al integrar imágenes en el aula?. Relacionarlas con el contenido y fomentar su análisis. b. Usarlas sin explicación. . Incluirlas solo si son digitales. d. Imitar lo que otros hacen. ¿Qué favorece el rincón de construcción?. El aprendizaje memorístico. El desarrollo espacial, lógico y de coordinación. La caligrafía. La motricidad pasiva. Por qué es importante incluir libros en los rincones?. Para decorar. . Para reforzar el aprendizaje lector desde la exploración libre. Para que los niños estén en silencio. Para copiar los dibujos. ¿Cuál es un ejemplo de rincón para estimulación del lenguaje oral?. Rincón de conteo. Rincón de dibujo libre. c. Rincón de entrevistas con marionetas recicladas. Rincón de motricidad gruesa. ¿Cómo puede aprovecharse una ilustración en el aula. Como decoración del cuaderno. Como fondo de pantalla. Como punto de partida para debatir y argumentar. . Como relleno de tiempo libre. ¿Qué beneficios aporta el rincón de dramatización?. . Desarrollo del lenguaje, empatía y resolución de conflictos. Desahogo sin aprendizaje. Solo diversión. Aislamiento del niño. ¿Qué material promueve el aprendizaje activo?. juegos manipulativos con reglas claras. Carteles informativos. Fichas para copiar. Libros sin interacción. Qué papel juega el juego en los rincones de aprendizaje?. Sirve solo como recreo. Es una pérdida de tiempo. Es el vehículo natural del aprendizaje infantil. Se limita al uso de juguetes. Qué aspecto debe considerarse en el rincón de arte?. Que los niños no ensucien. Que los colores estén ordenados por tamaño. Que solo dibujen figuras prediseñadas. Que los materiales sean variados, accesibles y permitan la expresión. ¿Qué material reciclado puede estimular la motricidad fina?. Pizarra electrónica. Tubos de cartón para ensartar cuerdas. Posters digitales. Reseñas escritas. ¿Qué recurso favorece el desarrollo lógico-matemático con reciclaje?. Muñecos sin funciones. Afiches informativos. c. Tapas de botellas para agrupar por color y cantidad. Cuadernos en blanco. ¿Por qué un recurso debe tener instrucciones claras?. Para que pueda ser replicado. Para enseñar reglas estrictas. Para reducir tiempo de juego. Para limitar la autonomía. ¿Qué habilidad se requiere para decodificar imágenes complejas?. a. Velocidad lectora. Reconocimiento automático. Memoria visual. d. Pensamiento interpretativo. ¿Qué riesgo se corre al usar imágenes sin propósito en un recurso? Pregunta 8Respuesta. Se genera ruido visual que distrae el aprendizaje. Se refuerza el contenido. Se estimula la creatividad. Se ahorra tiempo docente. ¿Qué debe incluir un buen recurso didáctico?. a. Decoración llamativa. b. Evaluaciones directas. c. Información extensa. d. Actividades dirigidas al objetivo. ¿Por qué es importante utilizar materiales concretos en la educación inicial?. orque son más económicos que otros materiales. orque son fáciles de almacenar en el aula. Porque permiten ahorrar tiempo en la planificación. Porque fortalecen el desarrollo de habilidades cognitivas y valores. ¿Qué debe tener en cuenta el docente al diseñar un rincón de aprendizaje?. Que esté vinculado al currículo y a los objetivos del desarrollo infantil. Que ocupe poco espacio. . Que sea bonito y llamativo. Que funcione como área de castigo. Qué se logra al incluir elementos multisensoriales en un rincón?. Sobreestimularlo. Evitar que memorice. Favorecer aprendizajes desde la diversidad sensorial. . Distraer al estudiante. ¿Por qué es importante que el recurso sea significativo?. Para decorar el aula. Porque impacta emocionalmente al estudiante. Para justificar el trabajo del docente. Para cumplir con el currículo. ¿Qué objetivo tiene la educación según Rivilla (2009)?. a. Formar ciudadanos críticos y responsables. . Promover la memorización de contenidos. Preparar solo para actividades laborales. Enseñar exclusivamente conocimientos teóricos. ¿Cuál es el propósito de los materiales concretos en el aula?. a. Facilitar la manipulación y comprensión directa. Representar conceptos abstractos sin manipulación. Complementar exclusivamente recursos digitales. Ser utilizados únicamente como elementos decorativos. ¿Por qué es importante contextualizar los materiales didácticos reciclados? Pregunta 6Respuesta. Para evitar críticas. . Para que respondan a la realidad y necesidades del aula. Para reemplazar lo digital. para que coincidan con tendencias de redes sociales. ¿Qué característica es importante al seleccionar un material didáctico?. Que sea atractivo y seguro para los estudiantes. Que sea complejo y difícil de manipular. Que sea caro y exclusivo. Que tenga colores oscuros para evitar distracciones. ¿Por qué es relevante trabajar la interpretación de imágenes en entornos escolares?. Porque reduce la evaluación. Porque ayuda a desarrollar pensamiento visual, crítico y comunicativo. Porque simplifica el contenido curricular. Porque reemplaza al texto escrito. ¿Qué enfoque pedagógico promueve el uso de materiales reciclados?. Competitivo. Directivo. Tradicional. Significativo y participativo. ¿Qué caracteriza a los objetivos educativos según Rivilla (2009)?. a. Son propósitos abstractos. b. No se relacionan con las metas sociales. Carecen de función pedagógica. Orientan la práctica educativa. ¿Cuál es un indicador de lectura crítica de imagen en estudiantes?. a. Repiten lo que otros dicen. . Describen el encuadre. c. Analizan el mensaje implícito y el contexto. Reconocen colores. ¿Qué valor agrega el reciclaje en la elaboración de materiales?. . Permite crear recursos únicos, significativos y sostenibles. b. Impide la planificación. c. Abarata costos sin efecto didáctico. d. Garantiza materiales uniformes. Qué función cumple la lecturabilidad en un recurso visual?. a. Permitir la lectura fluida de texto e imagen en conjunto. b. Hacer el material más colorido. c. Reemplazar el contenido textual. d. Confundir intencionalmente al estudiante. Qué tipo de recurso permite la integración de los sentidos en el aprendizaje?. a. Materiales digitales. b. Materiales abstractos. c. Materiales pasivos. Materiales semi concretos. ¿Cuál es una característica del recurso didáctico para lectura inicial?. a. Contiene textos largos. b. Requiere lectura autónoma. c. Incluye elementos visuales, táctiles y orales. d. Se enfoca en gramática formal. ¿Cuál de estas afirmaciones corresponde a un material concreto?. a. Solo se representa en imágenes. utiliza objetos reales o manipulables. c. Es abstracto por definición. d. No requiere la intervención del docente. ¿Qué hace una imagen intencionada en un recurso educativo?. a. Suple al docente. b. Promueve juicio crítico y comprensión. c. Evalúa de forma indirecta. d. Confunde al estudiante. ¿Qué se estimula al permitir que los niños construyan parte del rincón?. b. Sentido de pertenencia, creatividad y trabajo en equipo. . Desorden. c. Pérdida de tiempo. conductas negativas. ¿Qué se logra con la rotación de rincones durante la semana?. . Reducción de actividades. . Mayor control docente. c. Diversificación de experiencias de aprendizaje. . Monotonía. Cuál es una función pedagógica de una imagen correctamente seleccionada?. Servir como estímulo emocional y cognitivo. Ocultar contenidos complejos. Decorar el recurso. Reemplazar todas las explicaciones. ¿Por qué es clave la intencionalidad al seleccionar una imagen en clase. a. Para reforzar un objetivo específico de aprendizaje. Para llenar espacio en el recurso. Para seguir tendencias visuales. Para sustituir textos complejos. ¿Qué propósito tiene el uso de elementos del entorno en los rincones?. . Llenar espacios vacíos. . Imitar modelos extranjero. Reforzar el consumo. Contextualizar el aprendizaje y fortalecer la identidad local. ¿Qué define a los materiales educativos abstractos?. Representan conceptos a través de símbolos. Se usan principalmente en educación preescolar. Son tangibles y fáciles de manipular. . Carecen de relevancia en la evaluación. ¿Qué debe evitarse al implementar un rincón de aprendizaje. lexibilidad y autonomía. Inclusión de materiales reciclados. actividades repetitivas y sin sentido pedagógico. Normas claras. ¿Por qué deben rotarse los materiales dentro de un rincón?. . Porque así lo exige el reglamento. Para renovar el interés del niño y proponer nuevos desafíos. Para que no se ensucien. Para evitar su desgaste. ¿Qué tipo de imagen se debe evitar en textos pedagógicos?. Las que se relacionan con el contenido. Las secuencias narrativas. c. Las que no tienen relación con el objetivo o contexto. . Las que expresan emociones. ¿Cuál es el primer paso al planificar un recurso didáctico con reciclaje. a. Pensar en qué adornos usar. Pintar el material. Improvisar en el momento. . Definir el objetivo pedagógico. Qué logra un buen equilibrio entre texto e imagen?. Elimina el rol del docente. Mejora la comprensión y el interés. . Sustituye el análisis por la observación. Reduce el trabajo del lector. Qué propicia el rincón de juego simbólico?. Resolución de problemas abstractos. Expresión de emociones y desarrollo de habilidades sociales. . Aprendizaje memorístico. Conductas repetitivas. ¿Qué recurso visual puede usarse para reforzar la comprensión lectora? Pregunta 10Respuesta. a. Infografía con íconos y texto breve. Póster motivacional sin mensaje. c. Mosaico decorativo. Collage sin estructura. ¿Qué deben incluir los recursos elaborados por el docente?. nstrucciones de uso, objetivos y áreas vinculadas. Elementos decorativos. Nombre del autor. Opiniones personales. ¿Qué papel juega la estética en un recurso reciclado?. Es el único aspecto importante. Es innecesaria si se cumple el objetivo. Se prioriza sobre el aprendizaje. Complementa la funcionalidad y motiva al estudiante. ¿Cuál es la principal función de un recurso concreto en educación inicial?. a. Memorizar definiciones. b. Desarrollar la escritura. c. Permitir la abstracción desde la manipulación. d. Practicar la lectura formal. Cuál es un ejemplo de rincón con enfoque lógico-matemático?. Rincón de clasificación de objetos por forma y color. Rincón de dramatizació. a. Rincón de cocina. ¿Qué tipo de recurso apoya el desarrollo emocional?. nfografías digitales. b. Mapas conceptuales. . Tarjetas de vocabulario. d. Muñecos que representan emociones. Qué deben promover los recursos didácticos según su clasificación funcional?. La comprensión superficial de los temas. Exclusivamente la memoria a corto plazo. La decoración del aula. Competencias básicas y habilidades blandas. ¿Qué recurso estimula la motricidad fina y el conteo?. Pósteres informativos. Cuentas para ensartar. Tablero de debate. Audio de cuentos. ¿Qué papel juega la creatividad del docente al usar materiales concretos?. Obliga al docente a depender de materiales prefabricados. Favorece la innovación en la elaboración y uso de materiales. Limita la participación de los estudiantes en la construcción del conocimiento. Permite ahorrar en la compra de recursos comerciales. ¿Cuál es el rol de la imagen en el texto multimodal?. omplementar el contenido verbal y potenciar la comprensión. . Confundir al lector. Disminuir la profundidad del texto. nterrumpir el discurso. Qué tipo de experiencias deben promover los rincones?. Significativas, activas y participativas. a. Automatizadas. c. Pasivas y repetitivas. Individuales y mecánicas. |




