option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Elaboración y Aplicación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Elaboración y Aplicación

Descripción:
Prueba Elaboración

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los materiales didácticos abstractos se caracterizan por: Requerir habilidades cognitivas superiores para su interpretación. Ser elaborados exclusivamente con elementos naturales. Utilizarse solo en la etapa inicial de aprendizaje. Ser manipulables y perceptibles directamente.

¿Cuál es uno de los objetivos del currículo de Educación Inicial según el MINEDUC (2019)?. Eliminar el uso de materiales concretos. Fomentar la memorización de contenidos académicos. Propiciar rincones de aprendizaje con interacciones humanas. Aplicar evaluaciones estandarizadas desde temprana edad.

Según la presentación, ¿por qué son importantes los recursos didácticos en Educación Física?. Porque reducen el tiempo de clase. Porque eliminan la necesidad de planificación. Porque permiten al docente centrarse solo en la teoría. Porque ayudan a cumplir los fines de la educación de forma activa y significativa.

¿Cuál de las siguientes características debe tener el material concreto según el MINEDUC?. Tener un diseño exclusivamente artístico. Ser fabricado únicamente por especialistas externos. Ser costoso y tecnológicamente avanzado. Estar vinculado a tareas concretas del proceso educativo.

¿Qué se entiende por recursividad según Casco & Casco (2015)?. Es la capacidad de visualizar recursos posibles para solucionar problemas con creatividad. Es el uso exclusivo de herramientas tecnológicas. Es memorizar soluciones previamente definidas. Es repetir constantemente las mismas estrategias educativas.

¿Cuál es uno de los roles del docente en el subnivel elemental, según el MINEDUC (2019)?. Focalizarse únicamente en la enseñanza de contenidos escritos. Actuar como evaluador exclusivo de resultados. Evitar la participación de padres en el proceso educativo. Guiar a los estudiantes en el desarrollo de destrezas lectoras, comunicativas y de razonamiento.

Un material didáctico semiconcreto podría ser: Una ecuación matemática. Una maqueta o representación gráfica. Un juego simbólico digital. Una cuerda para saltar.

¿Qué porcentaje de retención del conocimiento se asocia con la actividad de “Decir y discutir” en la pirámide?. 75%. 30%. 20%. 50%.

Según la pirámide de aprendizaje de Edgar Dale, ¿cuál es la forma más efectiva de retener el aprendizaje después de dos semanas?. Enseñar a otros. Ver una demostración. Escuchar a un profesor. Leer un libro.

¿Cuál de las siguientes actividades se considera una actividad **pasiva** según la pirámide?. Practicar haciendo. Leer un libro. Enseñar a otros. Tener una conversación.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de material didáctico concreto?. Gráficas en un proyector. Tablas de datos en una hoja electrónica. Pelotas y aros utilizados en clase de Educación Física. Mapas conceptuales digitales.

Cuál de los siguientes beneficios se atribuye al uso del material concreto en la etapa inicial?. Fomentar la observación, manipulación y descubrimiento. Permitir mayor control disciplinario. Sustituir completamente al docente en el aula. Reducir la necesidad de interacción entre los niños.

Según Alberto (2012), ¿cuáles son algunos recursos didácticos de apoyo para docentes en el subnivel elemental?. Mapas geográficos y calculadoras científicas. Videos, diapositivas, pizarrón y proyector. Smartphones, drones y simuladores virtuales. Libros de texto únicamente.

Según Fullan y Hargreaves, el cambio educativo se caracteriza por: La instrucción directa como único elemento transformador. Su rapidez y simplicidad. El uso exclusivo de recursos tecnológicos. Su complejidad y la necesidad de múltiples factores para lograrlo.

¿Cuál de las siguientes características debe tener el material concreto según el MINEDUC?. Ser fabricado únicamente por especialistas externos. Tener un diseño exclusivamente artístico. Ser costoso y tecnológicamente avanzado. Estar vinculado a tareas concretas del proceso educativo.

Los materiales didácticos abstractos se caracterizan por: Ser elaborados exclusivamente con elementos naturales. Ser manipulables y perceptibles directamente. Requerir habilidades cognitivas superiores para su interpretación. Utilizarse solo en la etapa inicial de aprendizaje.

¿Cuál es el objetivo principal de utilizar recursos didácticos en Educación Básica?. Sustituir completamente al docente en clase. Apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje según el nivel y objetivo. Repetir contenidos de manera tradicional. Estimular solo el aprendizaje memorístico.

¿Cuál es uno de los principios del proceso enseñanza-aprendizaje según el documento?. De lo concreto a lo abstracto. De lo difícil a lo fácil. De lo abstracto a lo sensorial. De lo general a lo particular.

¿Cuál es una función del material didáctico en la enseñanza de anatomía?. Presentar únicamente ilustraciones de libros. Permitir el uso progresivo de modelos desde simples hasta especializados. Sustituir por completo al docente. Evitar la manipulación de modelos.

Cuál es una recomendación al elegir imágenes según Sánchez Benítez (2009)?. Que respondan a los objetivos didácticos. Que sean visualmente ambiguas. Que no estén relacionadas con la temática. Que sean en blanco y negro para evitar distracción.

¿Qué criterio se considera en la evaluación de materiales si se analiza la motivación del estudiante?. Estético. Técnico. Psicológico. Didáctico.

¿Qué aspecto facilita la comunicación entre profesor y alumno?. El aspecto intelectual y mecánico. El uso exclusivo de medios digitales. El aspecto estético del aula. La evaluación escrita permanente.

Denunciar Test
Chistes IA