option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Elaboración de moldes y protectores auditivos TM4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Elaboración de moldes y protectores auditivos TM4

Descripción:
Elaboración de moldes y protectores auditivos TM4

Fecha de Creación: 2025/03/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica los tipos de materiales que se utilizan para la elaboración de moldes duros acrílicos: Fotoplast y monómero. Duro esqueleto y blando. Monómero y polímero.

Según la Ley de Prevención de riesgos laborales, los trabajadores tienen derecho a: Información y formación en materia de salud laboral. Una protección eficaz en materia de seguridad y salud laboral en el centro de trabajo. El uso de medios de seguridad personal que correspondan a la tarea que desempeñan.

Antes de lacar un molde debemos: Comprobar el ajuste en el CAE. Darle un baño de cera. Pulirlo o lijarlo.

En los moldes de silicona se utiliza: Silicona de condensación. Cera para su pulido. Tubos pasantes.

Una de las funciones del venting es: Aumentar el confort del usuario con el fin de equiparar presiones. Aumentar la presión sonora. Evitar los pitidos o retroalimentación.

La función de la esmeriladora frontal es: Rebajar el helix. Cortar el el conducto de la impresión. Rebajar la base de las carcasas y moldes duros.

La glicerina sirve para: Limpiar moldes y carcasas dejando diez minutos al aire en un recipiente. Limpiar la grasa de las carcasas y moldes duros en una fotopolimerizadora abierta y cerrada. Limpiar carcasas y moldes duros en una fotopolimerizadora abierta.

Las brocas de trabajo para los moldes biopor serán: Dentadas y solo cónicas. Dentadas para el tallado. Fresas de papel de lija.

Una de las instrucciones en un taller de reparación y elaboración es que: Al terminar, se recogerá la mesa, se limpiará y los residuos se llevarán a la papeler. En caso de accidente, se seguirá los consejos de los compañeros. Los materiales de trabajo no deben limpiarse ni recogerse en ningún caso.

Cuando hablamos de defensas nos estamos refiriendo a: Una alta autoestima como profesional de la audiología. Elementos que protegen a los trabajadores de las proyecciones de partículas sólidas o líquidas. Una baja autoestima como profesional de la audiología.

Unos de los elementos de protección personal em el taller de moldes. Mascarillas para evitar la inhalación de polvo o gases emitidos de la proforma en la manipulación. Gafas de espejo contra emisión de radiaciones . No utilizar tapones a medida.

Para la realización del tubo pasante: Colocaremos el tubo y por la parte central calentaremos hasta conseguir que se vaya doblando. Lo quemaremos con un soplete para conseguir una colocación perfecta. Es necesario contar con una buena agudeza auditiva.

Denunciar Test