Elaboración de moldes y protectores auditivos TM6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Elaboración de moldes y protectores auditivos TM6 Descripción: Elaboración de moldes y protectores auditivos TM6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los moldes protectores auditivos son dispositivos: Para proteger al oído frente al agua y al frío. Proteger al oído frente al agua o ruido. Preservar al oído de las patologías y alergias. ¿Qué cuidados requieren los protectores?: Ningún cuidado especifico. Dejarlos expuestos al sol. Limpiarlos con agua y jabón neutro y guardarlos secos. ¿Qué es un EPI?: Equipo Protector Inteligente. Equipo Protector Individual. Equipo Pasivo individual. ¿De qué material están realizados los protectores auditivos para el ruido?: De material biopor con un shore muy bajo. De material acrílico. De material acrílico o silicona. Los moldes de baño se realizan: Tipo concha, canal y media concha. Tipo canal,CIC e ITE. Tipo concha. Los protectores auditivos dependientes del nivel: Proporcionan una protección que se incrementa proporcionalmente según aumente el nivel sonoro. No aumentan ni disminuyen el nivel sonoro. Solo disminuye si supera los 85 dB. Los tapones a medida con filtro selectivo de frecuencias: Tienen en cuenta el nivel de ruido. Solo tienen en cuenta la morfología del usuario. Son termoplásticos y sin filtro. Los protectores auditivos pasivos son: Orejeras, orejeras acopladas a cascos, cascos anti-ruido y tapones. Orejeras, protectores auditivos con reducción de ruido y tapones. Cascos anti-ruido y protectores auditivos con sistema de comunicación. Los colores de los filtros: Permiten una atenuación distinta. Sólo sirven para que guarden una estética. Solo existen dos colores, rojo y azul. Los protectores con sistema de comunicación: Nos permiten escuchar la radio o Mp3. Nos permiten escuchar señales de alarmas. Nos permiten escuchar alarmas, mensajes o programas de entrenamiento. |