ELABORACION DE PLANES DE RELACIONES PÚBLICAS I BIM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ELABORACION DE PLANES DE RELACIONES PÚBLICAS I BIM Descripción: cuestionario I bimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El modelo simétrico bidireccional los profesionales tienen como función principal crear un clima de desconfianza mutua. Verdadero. falso. La tipología de Franca utiliza el criterio de relación que los públicos tienen para asociarse con la organización. Verdadero. falso. El publicity es una estrategia de difundir actividades mediante noticias a través de los medios de comunicación. verdadero. falso. La reputación corporativa es únicamente lo que proyecta una empresa. verdadero. falso. Gestionar la reputación significa gestionar la realidad de las organizaciones. verdadero. falso. La identidad puede se considerada como la etapa inicial de conocimiento de una empresa. verdadero. falso. La credibilidad generada en los públicos puede ser la imagen de una empresa. verdadero. falso. La palabra imagen es un valor visible para las organizaciones. verdadero. falso. Los profesionales de las relaciones públicas actúan como jefe entre la organización y sus públicos. verdadero. falso. La reputación corporativa es resultado del comportamiento corporativo. verdadero. falso. La confianza es una característica que indica la calidad de las relaciones entre organizaciones y públicos. verdadero. falso. Los públicos externos están conformados por el conjunto de empleados y los miembros del comité de la empresa. verdadero. falso. Los mass media son también llamados medios de comunicación. verdadero. falso. La percepción se puede dar por juicios valorativos. verdadero. falso. Todas las organizaciones disponen de una política de relaciones públicas. verdadero. falso. La imagen puede ser el conjunto de atributos, valores o características que la empresa ve en otros. verdadero. falso. Cuando se diversifica el negocio a un área diferente a la habitual es aconsejable cambiar de imagen. verdadero. falso. Matilla Serrano señala que la imagen puede ser estudiada desde tres corrientes. verdadero. falso. La cultura corporativa es un conjunto de sistemas compartidos y creencias. verdadero. falso. Lo que se aprecia a primera vista es considerado como cultura corporativa. verdadero. falso. La visión, misión, valores, colores corporativos, lemas, entre otros son los elementos de una cultura corporativa. verdadero. falso. La visión es la forma en la que se van a desarrollar las diferentes actividades. verdadero. falso. En la visión se responde a la interrogante Quiénes somos?. verdadero. falso. El responsable de relaciones públicas para participar en la toma de decisiones debe formas parte del equipo directivo y consejo administrativo. verdadero. falso. Responsabilidad Social Corporativa es el compromiso social de las empresas a contribuir por una mejor calidad de vida. verdadero. falso. Las siglas RSC significan Responsabilidad Sociológica Competitiva. verdadero. falso. La misión es fundamental porque da sentido a la actuación de las personas como miembros de una comunidad corporativa. verdadero. falso. El método RACE no podrá aplicarse cuando los valores de la comunicación bidireccional estén claramente presentes en la política de relaciones públicas de la institución. verdadero. falso. Las organizaciones siempre están en exentas de cualquier crisis. verdadero. falso. La comunicación origina un vínculo de relación armoniosa y positiva entre la organización y su entorno. verdadero. falso. Los públicos son categorías de personas que tienen poca importancia dentro de la organización. verdadero. falso. En la fase proactiva se realiza el seguimiento de temas potencialmente conflictivos. verdadero. falso. En la fase estratégica el conflicto se ha convertido en emergente y requiere de una acción urgente. verdadero. falso. Las relaciones públicas pueden influir en el impacto que produce a los diversos públicos un conflicto. verdadero. falso. El desarrollo de toda organización socialmente responsable afecta de manera negativa al desarrollo del medio ambiente. verdadero. falso. La comunicación en la fase reactiva debe ser de manera descontinuada y poco frecuente. verdadero. falso. Los procesos de negociación o arbitraje se aplican en la fase estratégica. verdadero. falso. En la fase de recuperación se debe trabajar en recuperar la reputación de una organización. verdadero. falso. Es obligación del relacionista público preparar un plan de comunicación para una situación en riesgo. verdadero. falso. Los stakeholders y la organización poco se relacionan. verdadero. falso. Es posible que la crisis se conviertan en oportunidad. verdadero. falso. Para recuperar la reputación de una empresa se debe investigar y formular un plan estratégico para mejorarla. verdadero. falso. La interacción de los públicos respecto a la organización genera opinión pública. verdadero. falso. Las relaciones públicas estudian y analizan los cambios aptitudes de los individuos. verdadero. falso. El ciclo de vida de los conflictos se desarrolla en 5 fases. verdadero. falso. La planificación es una de las herramientas menos considerada en las relaciones públicas. verdadero. falso. Público latente son aquellos que reconocen el problema pero no actúan frente a él. verdadero. falso. Ferrari clasifica a los públicos en 5 tipologías. verdadero. falso. El plan de comunicación es el resultado de un análisis interno y externo de la organización. verdadero. falso. Los públicos de consulta son aquellos que influyen en la organización. verdadero. falso. Las empresas deben adaptarse a la revolución del saber que opera en todas las esferas de la actividad humana. verdadero. falso. Los profesionales de las relaciones públicas actúan como jefe entre la organización y sus públicos. verdadero. falso. Una dimensión de las relaciones públicas es la tecnológica que se refiere a la disponibilidad de aparatos mecánicos y/o sistemas de conocimiento. verdadero. falso. Las relaciones públicas gestionan un sistema de márketing. verdadero. falso. La planificación constituye una actividad poco relevante dentro de la gestión de las relaciones públicas. verdadero. falso. la transparencia no ha sido objeto de investigación en la comunicación interpersonal. verdadero. falso. La estrategia de interés dual parece ser más coherente con el modelo simétrico de las relaciones públicas. verdadero. falso. Xifra señala que por mucho tiempo las relaciones públicas han ejercido como herramienta de márketing. verdadero. falso. Las relaciones publicas desempeñan un papel insignificante en la sensibilidad de los diversos públicos. verdadero. falso. La comunicación mantiene un desfase entre las necesidades de la organización y sus públicos. verdadero. falso. Planificación es un conjunto de acciones, cambios o funciones que implican un resultado. verdadero. falso. En la investigación y auditoría: es importante investigar y evaluar la real situación de la organización. verdadero. falso. Las relaciones públicas debe ser consideradas como un área funcional independiente. verdadero. falso. La investigación para la evaluación se utiliza para medir las actividades de responsabilidad social. verdadero. falso. El especialista en relaciones públicas desempeña el rol de administrador ante la dirección. verdadero. falso. La percepción es una actividad biológica que le permite al ser humano encontrar un significado al mundo y actuar en el mismo. verdadero. falso. Cuando se diversifica un negocio a un área diferente a la habitual es aconsejable cambiar de imagen. verdadero. falso. La misión es fundamental porque da sentido a la actuación de las personas como miembro de una comunidad corporativa. verdadero. falso. Lo que se aprecia a primera vista es considerado como cultura corporativa. verdadero. falso. Comunicación en situación de riesgo y posicionamiento ante conflictos son dos de las cinco estrategias generales a poner en práctica en la fase estratégica. verdadero. falso. La identidad puede ser considerada como la etapa inicial de conocimiento de una empresa. verdadero. falso. La función directiva y estratégica de las relaciones públicas no permitirá que se cuide la identidad de la empresa y su justa percepción de la imagen. verdadero. falso. La tipología de redes de inferencia es red de competencia y comunicación. verdadero. falso. en la fase proactiva se realiza el seguimiento de temas potencialmente conflictivos. verdadero. falso. La responsabilidad social corporativa cumple un amplio rango de temas que van desde la gobernabilidad hasta el desarrollo económico social. verdadero. falso. La misión constituye la esencia de la organización. verdadero. falso. Para recuperar la reputación de una empresa se debe investigar y formular un plan estratégico para mejorarla. verdadero. falso. En la fase de recuperación se debe trabajar en recuperar la reputación de una organización. verdadero. falso. Para Jordi Xifra los términos reputación e imagen son diferentes. verdadero. falso. La comunicación en la fase reactiva debe ser de manera descontinuada y poco frecuente. verdadero. falso. Los tres elementos que conforman la cultura organizacional son: misión, visión y valores. verdadero. falso. Responsabilidad social corporativa es el compromiso social de las empresas a contribuir por una mejor calidad de vida. verdadero. falso. Ferrari califica a los públicos en tres tipologías. verdadero. falso. La tipología tradicional clasifica a los públicos en internos, mixtos y externos. verdadero. falso. La visión, misión, valores, colores corporativos, lemas, entre otros son los elementos de una cultura corporativa. verdadero. falso. El elemento de comunicación del modelo RACE es donde se debe comunicar el mensaje, tanto interna como externamente. verdadero. falso. El modelo simétrico bidireccional ha sido utilizado por muchos profesionales a partir de 1980. verdadero. falso. La investigación se utiliza para planificar las actividades y definir los objetivos. verdadero. falso. Con el método RACE el profesional de relaciones públicas elabora un plan de acción y presupuesto. verdadero. falso. La investigación formativa no se la utiliza para conocer como es percibido el emisor por el público. verdadero. falso. Evaluación es la primera fase del método RACE. verdadero. falso. Uno de los modelos de planificación estratégica de RRPP es la información pública. verdadero. falso. Uno de los métodos mas utilizados para investigar es el sondeo de la opinión. verdadero. falso. El modelo RACE contiene tres etapas de amplia ejecución en el ejercicio profesional de RRPP. verdadero. falso. En la etapa de la investigación del modelo RACE se hace la definición y análisis de los problemas. verdadero. falso. La investigación es el segundo elemento clave en el método RACE. verdadero. falso. Las tareas y objetivos de relaciones públicas son 5. verdadero. falso. Todas las organizaciones disponen de una política de relaciones públicas. verdadero. falso. En el modelo simétrico bidireccional los profesionales tienen como función principal crear un clima de desconfianza mutua. verdadero. falso. Una política de relaciones públicas es una declaración de principios que clarifica las grandes orientaciones y compromisos de la organización. verdadero. falso. |