Elaboración Planes de Relaciones Públicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Elaboración Planes de Relaciones Públicas Descripción: I bimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las estrategias integrativas pretenden. ser mas coherentes con el modelo simétrico de las relaciones públicas. reconciliar los intereses de ambas partes y relaciones entre organizaciones y públicos. maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas. Qué es el público activo. Aquellos que reconocen el problema pero no actúan frente a él. Aquellos que tiene relación con el gobierno. aquellos que identifican el problema y hacen algo al respecto. Según Ferrari los públicos mixtos son. funcionarios y familiares. gobierno y medios de comunicación. proveedores y accionistas. Quién de los siguientes autores dice que: la reputación corporativa viene a ser una combinación entre lo que proyecta una organización y lo que perciben sus públicos. Ferrari. Matilla. Gruning. La catedrática Maria Aparecida Ferrari clasifica a los públicos de una organización en. tres características que sirven para identificar los públicos estratégicos. Cuatro tipologías las mismas que tienen cercanía con la organización. Cinco tipos son características de relación de poder frente a la empresa. La .................... es la fase de observación, de la reflexión de situaciones o realidades que pueden originar un conflicto que involucra a la organización. fase de recuperación. fase estratégica. fase proactiva. Qué es imagen corporativa. Es el resultado del comportamiento desarrollado por la empresa a lo largo del tiempo. Es el conjunto de percepciones que tienen sobre la empresa los diversos grupos de interés, tano interno como externo. Es la representación o concepto mental que se forma un público con respecto a una organización, un producto , servicio o marca. Los valores son. Atributos y aptitudes de los miembros de una empresa. Conjunto de ideas y creencias por las personas que integran la corporación. La manera de obrar que tiene una persona u oganización. La visión es. El camino que conducirá hacia el objetivo común de todos. La esencia de la organización. Las dos alternativas son correctas. Para definir la visión organizacional es necesario responder a la siguiente interrogante. Para que se ha creado la organización. Quiénes somos. Ninguna de las anteriores. Qué es la responsabilidad social. es una estrategia de marketing que ayuda a crear una marca y posicionarla en le mercado para obtener mayor rentabilidad en la empresa. Es una ayuda social que la empresa tiene con las personas de escasos recursos económicos. Es un modelo de gestión a largo plazo que constituye activamente con la comunidad local y sociedad en general que finalmente se ve reflejado en la rentabilidad de la organización. En al fase estratégica el posicionamiento ante conflictos permite. La organización anticiparse ante una serie de acciones logrando un posicionamiento positivo ante la opinión pública. La empresa comunicar una situación de crisis a los públicos involucrados y luego formular un plan para minimizar todos los conflictos. La corporación preparar un plan concreto y eficaz para neutralizar una situación de crisis. Cual es la función de la fase proactiva en la gestión de las relaciones públicas. Preparar un plan de comunicación de manera intensa y permanente para toda la organización. Observar y reflexionar situaciones o realidades que puedan originar un conflicto que involucre a la organización. Proponer estrategias y tácticas para mejorar la imagen de la organización. Le empresa Fernández es una corporación ecuatoriana, creada en el año 1960, ofrece a toda la colectividad productos sanos y nutritivos, por ej. palmito, alcachofa, pollo, cerdo, pescado, entre otros, los mismos son elaborados con estrictos estándares de calidad, así mismo trata bien a sus funcionarios, va más allá del mero cumplimiento de la normativa legal establecida en el país y entre otros puntos positivos que la misma posee, y el año 2000 decidió implantar voluntariamente el modelo de gestión de responsabilidad social y de esa manera contribuye con la sociedad en el ámbito económico, social y ambiental. sobre el enunciado poder decir que la organización es socialmente responsable porque es: Quien ayuda a todas las personas del país a través de productos sanos, nutritivos, los mismos que son elaborados con estrictos estándares de calidad. aquella que avanza un paso más allá del cumplimiento legal e integra la gestión de responsabilidad social de manera voluntaria y así contribuir con la sociedad en general. una empresa con muchos años de trayectoria y apoya en el sector medio ambiental como es el respeto y cuidado del mismo. Por qué un modelo de gestión estratégica beneficia a la organización. porque permite realizar un diagnóstico en su real situación y analiza sus fortalezas y debilidades. porque ayuda a superar los desafíos que se encuentren en el corto, mediano y largo plazo. las dos alternativas son válidas. Para elaborar un plan de comunicación en la planificación estratégica se debe seguir. tres etapas fundamentales, las mismas que son imprescindibles en la planificación estratégica de las rrpp. Cuatro fases indispensables las que permiten construir un vínculo con la sociedad. cinco etapas esenciales las cuales son importantes para la gestión de la comunicación. La complejidad del suprasistema entorno descansa en su pluralidad de dimensiones interrelacionales e interactivas, esas dimensiones son: legal/política, económica. social, competitiva y tecnológica. los dos ítems son las dimensiones del suprasistema entorno. Qué es la estrategia distributiva. es la maximización las ganancias y minimización de pérdidas. es la coherente con el modelo simétrico de las relaciones públicas. es la conciliación de intereses entre la organización y el cliente. Qué es relaciones públicas?. Es un sistema interactivo que utiliza uno o mas medios de comunicación para obtener una respuesta medible en un público objetivo. Es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda. es una disciplina que estudia la gestión del sistema de comunicación y mantienen una comprensión mutua entre una organización y sus públicos. Xifra señala que las relaciones públicas en la actualidad se la ejerce como. Una herramienta de difusión. Una herramienta de gestión. Los dos ítems son correctos. La planificación estratégica de las relaciones públicas conlleva a conseguir una comunicación excelente por tanto, un plan de comunicación. Es resultante de un análisis interno y externo de la organización. evalúa que tipo de impacto pueden causar las acciones organizacionales en los públicos estratégicos. Las dos opciones son correctas. Por que es importante la etapa de investigación y auditoría en la planificación estratégica de las rrpp. Porque ayuda a identificar a cada público y así poder conocer las expectativas que ellos tienen sobre la empresa. Porque permite investigar y evaluar la real situación de la organización. Porque permita planificar y construir una comunicación organizacional. La planificación de las relaciones públicas debe estar vinculada a la: Táctica para ayudar a la empresa a conseguir sus metas. Comunicación organizacional de la compañía. Planificación estratégica global de la organización. La disciplina de relaciones públicas gestionan un: Sistema de marketing. Sistema de comunicación integral. Sistema de publicidad. Las cuatro características fundamentales que indican la calidad en las relaciones entre organizaciones y públicos son: confianza y control mutuo. compromiso y satisfacción. los cuatro elementos son importanes. La catedrática María Ferrari propone una serie de etapas a seguir en la planificación estratégica de las rrpp, uno de ellos es: compromiso de la alta dirección de la empresa. comunicación unidireccional con los funcionarios de la organización. solución a los problemas entre los públicos externos y la organización. La etapa de la comunicación es. la primera fase del método RACE. la tercera fase del método RACE. la cuarta fase del método RACE. En el método RACE la evaluación es. la más utilizada por el asistente de gerencia. la menos empleada por el relacionista público. ambas alternativas con correctas para tal propósito. La percepción es definida como. actividad psicológica íntimamente ligada a la actitud de los sujetos. actividad biológica íntimamente ligada a la conducta de los individuos. actividad psíquica íntimamente ligada a la aptitud de las personas. Los investigadores estadounidenses James Gruning y Todd Hunt exponen modelos de planificación estratégica de rrpp, los cuales son: Dos modelos de relaciones públicas que han contribuido a explicar la evolución de las rrpp. Cuatro modelos de relaciones públicas que son utilizadas en el ejercicio profesional de las rrpp. cinco modelos de las rrpp que han realizado un invalorable aporte a la teoría y práctica de la disciplina de las rrpp. Uno de los modelos de planificación estratégica de rrpp es. Agente de prensa/publicity, se trata de comunicación unidireccional. Políticas y directrices, son normas y reglas que se aplican en el campo de las RRPP. Ninguno de los literales son modelos de planificación estratégica de rrpp. En que consiste la etapa del modelo RACE de investigación. Es la etapa para formular estrategias para la organización. es la fase en donde se hace la investigación y análisis de los problemas. es en donde el profesional debe plantear el programa de actividades para la empresa. La investigación es una etapa del modelo RACE, la misma que consiste en lo siguiente. La investigación es la fase menos utilizada por el relacionista público. Los profesionales deben planear el programa de actividades y su presupuesto. Los estudios de opinión son útiles al igual que los sondeos para conocer al público objetivo. El modelo simétrico bidireccional ha sido utilizado por muchos profesionales a partir del año. 1980 por profesionales que participan en la identificación de problemas, la gestión de riesgos y crisis. 1985 por expertos en la planificación estratégica organizacional. Las dos fechas no son consideradas en el modelo simétrico bidireccional. Una de las etapas del método RACE es la evaluación y consiste en lo siguiente. es una de las principales fases del método RACE en donde el profesional de relaciones públicas planifica actividades para ser ejecutadas en la empresa. es la fase en donde se evalúan la campaña de relaciones públicas durante su ejecución. es la etapa para identificar a los diferentes públicos y así poder llegar a cada uno de ellos con un mensaje clave y eficaz. Un modelo de planificación estratégica de rrpp es el modelo asimétrico bidireccional, el mismo se refiere al siguiente enunciado. Es un modelo de comunicación bidireccional y es practicado por sectores como teatro y música. Es un proceso circular basado en la retroalimentación pero su principal objetivo es ayudar al comunicador a comprender mejor al público y como puede persuadirlo. es el que divulga información a los medios de comunicación y se rife por principios periodísticos. Quién puso en marcha un programa de investigación para explicar el comportamiento de las organizaciones en términos de rrpp?. James E. Gruning. Edward L. Bernays. Todd Hunt. Cuál es el objetivo del modelo simétrico bidireccional. Tiene como objetivo principal la consecución de una compresión mutua entre los públicos y la organización. Ayuda a comunicador a comprender mejor al público y como puede persuadirlo. El propósito es planificar las actividades y definir estrategias de comunicación. El ministerio de turismo del Ecuador decide realizar una campaña denominada "All you need is Ecuador" para posicionar al país a escala internacional ya que el turismo es una de las actividades productivas más importantes en el desarrollo y crecimiento económico de nuestro país, para difundir lo antes mencionado se requiere hace lo siguiente: Colgar mensualmente en internet imágenes e información de los diferentes lugares atractivos que el país tiene para todo el público en general. Elaborar un plan de marketing para invitar a los viajeros del mundo a venir al país. Una planificación estratégica integral de rrpp para posicionar y promocionar el potencial turístico del país. John Marston en su libro The Nature of Public Relations establece el proceso de toma de decisiones estratégicas en el ámbito de las rrpp en cuatro etapas. research, action, communication, evolution. research, action, communication, evaluation. research, attention, commnunication, evaluation. |