option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Electricidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Electricidad

Descripción:
Conceptos de electricidad baja tensión

Fecha de Creación: 2022/06/08

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 47

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos interruptores magnetotérmicos pueden componer un cuadro de distribución de vivienda?. Cuatro como mínimo. Dos uno para fase y otro para neutro. Tantos como cables de fase. Tantos como circuitos tenga la instalación interior.

¿Cuál es el dispositivo que controla la potencia de una instalación?. Los fusibles de la CGP. El ICP. El CPP. La batería de condensadores.

Un interruptor diferencial actúa en caso de... Exista una fuga de corriente a tierra. Exista una fuga de corriente a tierra con una intensidad de esa corriente de fuga inferior a la sensibilidad del diferencial. Exista una fuga de corriente a tierra con una intensidad de esa corriente de fuga superior a la sensibilidad del diferencial. A y B son correctas.

¿Cuál es la función principal del interruptor general automático de corte omnipolar?. Corte automático general del circuito de fuerza exclusivamente. Corte general y protección de sobrecargas y cortocircuitos. Corte general y control de potencial. Corte general y protección de sobrecargas.

¿Qué dispositivo de corte precintaban las compañías suministradoras en el interior de las viviendas?. El ICP. El diferencial. La CGP. El CT.

Se considera un interruptor diferencial como de alta sensibilidad, si detecta una corriente de fuga igual o inferior a: 0,1 amperios. 50 miliamperios. 30 miliamperios. 0,3 amperios.

Para que se dispare el interruptor diferencial automático ¿qué debe ocurrir?. Que la intensidad de fuga sea superior a la sensibilidad del aparato. Falta de tensión. Falta de resistencia. Falta de intensidad.

Algunos interruptores diferenciales protegen contra contactos directos: Verdadero. Falso, sólo protegen contra contactos indirectos. Falso, contra contactos directos sólo protegen los magnetotérmicos. Falso, contra contactos directos sólo protegen los interruptores automáticos.

El interruptor de control de potencia se asemeja más a: Un interruptor diferencial. Un interruptor magnetotérmico. A ninguno de los anteriores. A cualquiera de los anteriores.

La protección contra sobrecargas de un PIA, la ofrece: El dispositivo magnético. La lámina bimetálica. A y B son correctas. Todas son falsas.

¿Cuáles son los dispositivos de protección contra sobre intensidades?. Interruptor de Control de Potencia. Interruptor General de Corte. Interruptor Diferencial Automático. Interruptores Automáticos Magnetotérmicos.

Los PIAS... Protegen contra contactos indirectos. Protegen los distintos circuitos. Protegen del contador defectuosos. Todas son correctas.

El interruptor diferencial automático se activa cuando: Se produce una sobrecarga eléctrica. Existe una fuga de corriente. Se produce un cortocircuito. Todas son correctas.

Respecto a la protección contra sobreintensidades: Todos los conductores que forman parte de un circuito, incluyendo el conductor neutro, estarán protegidos contra las sobreintensidades. Todos los conductores que forman parte de un circuito, incluyendo el conductor neutro, estarán protegidos contra los efectos de sobreintensidades, excepto los conductores de protección. Todos los conductores que forman parte de un circuito estarán protegidos contra los efectos de las sobreintensidades, excepto el conductor neutro y los conductores de protección. Ninguna es correcta.

Interruptor automático que se abre cuando se conecta a la línea una potencia superior a la declarada. El interruptor de control de potencia. Interruptor general de corte. Interruptor diferencial automático. Todas son correctas.

Distancia entre las canalizaciones de los circuitos eléctricos y la de telefonía, gas y agua, de los circuitos interiores en la instalación eléctrica de una vivienda: No inferior a 5 cm. No inferior a 10 cm. No inferior a 15 cm. Basta que estén en conductos independientes.

Los circuitos interiores de la instalación eléctrica de una vivienda, utiliza los siguientes conductores: Dos conductores de fase, un neutro y otro de protección. Trifásico, formado por dos conductores de fase y otro de protección. Un conductor de fase, un neutro y otro de protección. A y B son correctas.

Conductores de protección en el circuito de puesta a tierra en la instalación eléctrica de una vivienda: Unirán las masas a la línea principal de tierra. Utiliza como material cobre desnudo. Su sección será igual al de mayor sección de los de la línea de fuerza que alimenta a los aparatos de consumo. Todas son correctas.

Los circuitos interiores de la instalación eléctrica de una vivienda, parten de: Caja general de protección. Centralización de contadores. Derivaciones individuales. Cuadro general de distribución.

Como se denomina el lugar donde se une la red de distribución con instalación eléctrica de enlace del edificio: Caja general de protección (CGP). Caja de acometida. Ambas son correctas.

Un contacto indirecto es: Contacto de personas con masas puestas accidentalmente bajo tensión. Contacto de personas con partes activas de los materiales y equipos. A y B son correctas.

¿Qué se entiende por corriente de choque, según el reglamento electrotécnico de baja tensión? (Poniente 2017). Corriente que, en ausencia de fallos, se transmite a tierra o a elementos conductores del circuito. Corriente de contacto que podría provocar efectos fisiopatológicos. Corriente que pasa a través del cuerpo humano o de un animal cuando está sometido a una tensión eléctrica.

Un edificio de viviendas puede compartir acometida exclusivamente con su edificio contiguo: Verdadero. Verdadero, puede haber una sola acometida para más de un edificio, siempre que este señalizado en está. Falso, cada edificio debe instalarse con una acometida individual desde la red de distribución. Falso, puede compartir acometida incluso sin ser contiguo a este.

¿Qué parte de la instalación se situará entre la caja de acometida y las derivaciones individuales, en un edificio de viviendas?. La caja general de protección y la caja de derivación, respectivamente. La caja de derivación, exclusivamente. La línea repartidora y la caja de derivación. La línea repartidora, la caja general de protección y la caja de derivación.

Parte de la instalación comprendida entre la red de distribución pública o de la derivación de la línea de distribución y la caja o cajas generales de protección o unidad funcional equivalente. Acometida. Línea repartidora. Caja de derivación. Centralización de contadores.

En caso de acometida aérea posada sobre fachada o tensada sobre postes, en cruces de vías públicas la altura mínima sobre calles y carreteras no será inferior a: Inferior 2,5 metros. Inferior 3 metros. Inferior 4.5 metros. Inferior 6 metros.

La instalación privada de una instalación de consumo doméstica, comprende: Centralización de contadores, derivaciones individuales, cuadro general de distribución e instalación interior. Conjunto de derivación individual e instalación interior,. La instalación comprendida dentro de la vivienda: cuadro general de distribución, e instalación interior. Toda la instalación eléctrica a partir de la línea repartidora.

La caja general de protección, de una instalación de consumo doméstica, se situará: En el exterior del edificio sobre fachada. En el interior del edificio. Dentro de la vivienda. Su ubicación es libre siempre que esté señalizada.

Donde se instala el interruptor de corte general del edificio: En la C.G.P. En la vivienda. En la portería. En la centralización de contadores.

En determinadas instalaciones eléctricas es necesario la existencia de un suministro complementario. este suministro deberá obligatoriamente ser realizado por: (Asturias, 2.007). La misma compañía que realiza el suministro normal. Distinta compañía que la que realizada el suministro normal. Por medios propios del titular de la instalación. Indistintamente por cualquiera de los tres anteriormente indicados.

¿Dónde se instalan los fusibles de los transformadores en las subestaciones de intemperie?. En la acometida. En el transformador. En el cuadro de baja. En el parámetro de líneas de entradas.

Se instala una caja general de protección por cada: Línea repartidora independiente. Por cada 160 kW o fracción que demande el edificio. Por cada derivación individual. A y B son correctas.

La instalación protección a tierra es obligatoria para tensiones de: Igual o menor de 230 voltios. De más de 280 voltios. Alta tensión. En todas las instalaciones de c.a. En todas las intalaciones de c.c.

¿Cuántos conductores neutros dispondrá una línea trifásica?. Uno por fase. Uno. Dos. Tres.

¿Qué dispositivo de una instalación, es capaz de proteger contra los contactos indirectos?. Magnetotérmicos. Diferenciales. ICP. PIA.

En una instalación eléctrica, con que elementos (corte y seguridad) contará la caja general de protección: I.G.C. I.C.P. Fusibles. Llave general de corte.

Para cortar la corriente de la caja general de protección hay que actuar: Sobre la acometida. Sobre el cuadro de baja tensión del centro de transformación. En el cuarto de contadores. En los fusibles de la vivienda.

Una instalación eléctrica en corriente alterna es considerada como de alta tensión cuando la tensión entre fases sea: Mayor de 1000V. Menor o igual de 1000V. 1500V. 400V.

Enlaza la caja general de protección con la centralización de contadores: La línea repartidora. La línea general de alimentación. El circuito de acometida. Todas son correctas.

En una instalación monofásica el cableado que compondrá el tramo de la derivación individual que va desde el contador a la caja general de distribución: Tres fases y un neutro. Dos conductores de fase, un neutro y otro de protección. Un conductor de fase, un neutro y otro de protección. Un conductor de fase y un neutro.

Qué parámetros nombra la Ley de Ohm: Voltaje, intensidad y frecuencia. Voltaje, frecuencia e intensidad. Voltaje, intensidad y resistencia.

Tengo dos baterías de 12V 150 Amp, ¿cómo se conectan en el camión para alimentar el circuito eléctrico?. En paralelo obtengo 24 voltios y 150 ah. No se pueden conectar dos baterías normales. En serie tengo 24 voltios y 300 ah. Ninguna es cierta.

Define a la corriente alterna: Flujo de corriente que varía en intensidad y voltaje manteniendo la misma polarización. Corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. Corriente eléctrica de magnitud variable y dirección constante. Flujo de electrones que varían en frecuencia y polaridad.

Qué es una subestación eléctrica: Es un centro de transformación donde la tensión de transporte se reduce a tensión de distribución. Conjunto de redes y transformadores eléctricos. Centro de transformación con barra de entrada y barra de salida a misma tensión. Un centro de transformación de alta tensión.

Al elevar el voltaje: Se reduce la resistencia y se dispara la intensidad. Se reduce la intensidad de corriente eléctrica que circulará, reduciendo las pérdidas por efecto Joule. Sube la intensidad y la resistencia. Sube la resistencia que aumenta el efecto Joule.

Se corresponde con Líneas de 2ª categoría: Igual o superior a 220kV. 66kV hasta 220000 voltios. Entre 66 y 30 kV. Inferior a 30kV, e igual o superior a 1kV.

¿De qué color es el cable de tierra de un circuito c.c.?. Verde y amarillo. Azul. Negro. Ningún color.

Denunciar Test