option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ELECTRICIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ELECTRICIDAD

Descripción:
1ER TRIMESTRE

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como definición de electricidad: Fenómeno físico originado por cargas eléctricas capaz de producir energía que se manifiesta en forma de calor..etc. Fenómeno físico originado por calor que forma cargas eléctricas. fenómeno físico originado por cargas de electrones capaces de producir un movimiento.

La electricidad se clasifica en: Estática y diédrica. Dinámica y Estética. Estática y dinámica.

Parte física, cargas eléctricas en reposo, es la definición de: Dinámica. Estática. Electrización.

Los átomos se pueden electrizar adquiriendo o cediendo electrones: Dinámica. Electrización por frotamiento. Estática.

La unidad elemental de la carga eléctrica es: Electrolito. Electrón. El átomo.

Cuando decimos que los electrones no tienen facilidad de desplazamiento, hablamos de un material: Dieléctrico. Conductor. Resistente.

Se puede decir que resistividad es: Los electrones tienen facilidad de desplazarse de un átomo a otro. los electrones no tienen facilidad de desplazamiento. capacidad de conducción de la corriente eléctrica.

Elige la correcta: A mayor resistividad peor conductor es un material. A mayor resistividad mejor conductor es un material. A mayor resistividad mejor circuito.

La definición: Interconexión de diferentes elementos eléctricos, de tal forma que se puede desplazar un flujo de electrones a través de ellos, es : Electricidad. Electrización por frotamiento. Circuito eléctrico.

La palabra alimentación es propia de un: Generador. Conductor. Receptor.

Que interconecta se refiere a un: Generador. Conductor. Receptor.

Que transforma la energía para dar otro tipo de energía es: Generador. Conductor. Receptor.

Si decimos que da protección nos referimos a: Interruptor. Fusible. Circuito eléctrico.

En cuanto a la corriente eléctrica como desplazamiento de electrones en un conductor: El sentido convencional es: contrario al del movimiento de los electrones y de positivo a negativo. El sentido convencional es: mismo sentido al del movimiento de los electrones. El sentido convencional es: contrario al del movimiento de los electrones y de negativo a positivo.

En circuitos hidráulicos y eléctricos hay una serie de elementos, la definición: Cuanto mayor sea, mayor d.d.p, es: Bomba hidráulica. Generador eléctrico. Motor.

A cuanto mayor sea, mayor desnivel tiene que tener, corresponde a: Bomba hidráulica. Generador eléctrico. Motor.

Trabajo mecánico en el eje al ser atravesado por electrones corresponde a: Motor. Turbina. Válvula.

¿Qué origina el movimiento de los electrones?. F.e.m. D.d.p. la cantidad de electricidad.

Se mide con el voltímetro, su unidad es el Voltio, para medirlo, se hace en paralelo: D.d.p. F.e.m. Intensidad de corriente.

en cuanto a la cantidad de electricidad (Q): Es la relación entre la intensidad y la sección. cantidad de electricidad que atraviesa un conductor en 1s. Número de electrones que recorren un conductor que uno dos puntos de distinto nivel eléctrico.

La cantidad de electricidad que atraviesa un conductor en 1s es: Intensidad de corriente. Resistencia. D.d.p.

¿Qué medimos con un galvanómetro?. Intensidad. F.e.m. Resistencia.

Influencia de la Temperatura en la resistencia: a mayor temperatura, mayor resistencia. a mayor temperatura, menor resistencia. a menor temperatura, mayor resistencia.

Trabajo eléctrico por unidad de tiempo es: Potencia eléctrica. Energía eléctrica. Cantidad de calor.

Potencia durante un tiempo es: Energía eléctrica. Potencia eléctrica. Cantidad de calor.

Sobre el efecto Joule;. Es la cantidad de energía que se produce como consecuencia del calor. Es la cantidad de calor que se produce como consecuencia de la energía absorbida. Es la potencia durante un tiempo.

Sobre potencias: si hablamos de trabajo útil. Activa. Reactiva. Aparente.

Sobre potencias: si hablamos de bobinas y condensadores;. Activa. Reactiva. Aparente.

Sobre potencias: si hablamos del valor de la intensidad;. reactiva. activa. aparente.

Capacidad inductiva es: Bobina. condensador. frecuencia.

Factor de potencia capacitiva es: bobina. condensador. resistencia.

En relación a la fase en un circuito de corriente alterna con resistencia: La corriente va desfasada con la tensión. La corriente va en fase con la tensión. La corriente y la tensión no tienen importancia.

La fase en las Bobinas: La corriente va adelantada / desfasada con la tensión a 90º. La corriente va atrasada / desfasada con la tensión a 90º. La corriente va adelantada / desfasada con la tensión a -90º.

La fase en los condensadores: La tensión va adelantada a la corriente a -90º. La tensión va atrasada a la corriente a -90º. La tensión va en fase con la corriente.

Denunciar Test