option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Electricidad en los aviones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Electricidad en los aviones

Descripción:
Parte 2

Fecha de Creación: 2020/07/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 120

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES LA FUENTE PRIMARIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL AVIÓN. EL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CORRIENTE ALTERNA. EL INVERSOR. EL GENERADOR. EL MOTOR PRINCIPAL.

LOS GENERADORES DE CORRIENTE ALTERNA UTILIZADOS EN LA GENERACIÓN DE CORRIENTE SON DEL TIPO: ROTATIVO. SIN ESCOBNILLAS INDUCTOR MOVIL. ESTÁTICO. CON ANILLOS DE COLECCIÓN.

LOS GENERADORES DE CORRIENTE ALTERNA NORMALMENTE DAN UNA SALIDA DE CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA DE: 90/115 VOLTS C.D. 60/115 VOLTS 120 HERTS. 115/200 VOLTS 400 CPS. 115/200 VOLTS 60 HERTS.

DEPENDIENDO EL TIPO DE AVIÓN EN LOS GENERADORES DE CORRIENTE ALTERNA ESTA ES LA FORMA DE REPRESENTAR A LA POTENCIA: GCU. DB. AMP. KVA.

ES EL VOLTAJE A LA ENTRADA DE LOS TRANSFORMADORES DE UN TRANFORMADOR RECTIFICADOR TR. 115 VCA. 220 VCA. 28 VCD. 14 VCD.

ESTE COMPONENTE ASEGURA EL AIRE DE REFRIGERACIÓN PARA EL GENERADOR DURANTE SU OPERACIÓN. UN DUCTO DE AIRE DE SANGRADO DEL MOTOR. UN VENTILADOR. UNA LINEA DE PRESIÓN DE IMPACTO. UNA CAMARA DE VACÍO.

PARA LA OPERACIÓN DEL GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA SIN ESCOBILLAS NO SE NECESITA DE NINGÚN TIPO DE CONEXIÓN ELÉCTRICA ENTRE: LAS TERMINALES DE ENTRADA. EL MOTOR Y EL GENERADOR. LA PARTE GIRATORIA Y NO GIRATORIA DEL MISMO. EL GPU Y EL GENERADOR.

EL GENERADOR, ADEMÁS DE ESTAR CONSTITUIDO POR TRES PARTES DE PRODUCCIÓN, QUE SON EN REALIDAD TRES GENERADORES ELEMENTALES, TAMBIÉN SE INTEGRA CON ESTA UNIDAD. UNIDAD DE CONTROL DE SOBREVELOCIDAD. BATERÍA. REGULADOR DE VOLTAJE. UNIDAD DE CONTROL GCU.

SE ENCARGA DE DESCONECTAR LA BARRA DE AC ALIMNTADA POR EL APU CUANDO SE PONE UN MOTOR EN MARCHA Y TRATAMOS DE CONEXTAR EL GENERADOR A SU BARRA. EL PANEL DE CONTROL DE BARRAS. LA UNIDAD D ECONTROL DEL GENERADOR. EL RELÉ CORRESPONDIENTE. EL GENERADOR RECTIFICADOR.

ES EL LUGAR DONDE VAN MONTADOS EL ROTOR DEL PMG EL INDUCIDO DEL EXITADOR, EL RECTIFICADOR GIRATORIO Y EL CAMPO DEL GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA. EL SOPORTE DEL MOTOR. EL EJE DEL GENERADOR. LA BASE DE LA BANCADA. LA CARCAZA DEL GENERADOR.

SON DISPOSITIVOS QUE PRODUCEN 115 VCA TRIFÁSICA Y DE 400 CPS Y LOS SUMINISTRAN, CUANDO LAS CONDICIONES EXIGIDAS POR EL PANEL DE CONTROL SON CORRECTAS, A SUS CORRESPONDIENTES BARRAS DE ALTERNA. LOS TRANSFORMADORES. LOS INVERSORES. LOS GENERADORES MOVIDOS DIRECTAMENTE POR LOS MOTORES. LOS GENERADORES MOVIDOS POR EL APU.

ES EL TIPO DE CORRIENTE QUE NORMALMENTE DAN LA SALIDA LOS GENERADORES DE CORRIENTE ALTERNA. CORRIENTE DIRECTA. CORRIENTE ALTERNA MONOFÁSICA. CORRIENTE PULSANTE. CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA.

ESTA PARTE DEL GENERADOR PRODUCE LA EXITACIÓN INICIAL Y ALIMENTA DE ENERGÍA AL REGULADOR DE VOLTAJE Y AL PANEL DE CONTROL DE GCU. EL PMG. LA UNIDAD DE CONTROL DEL GENERADOR. EL REGULADOR. EL GCU.

PROPORCIONAN UNA FUENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA AUXILIAR EN LAS AERONAVES. EL GENERADOR MOVIDO POR EL FCU. EL GENERADOR MOVIDO POR EL APU. EL GENERADOR MOVIDO POR EL GPU. EL GENERADOR MOVIDO POR EL RCU.

SON DISPOSITIVOS QUE LLEVAN LAS AERONAVE, CUYA UTILIZACIÓN ES SOLAMENTE PARA EL CASO DE FALLO DEL RESTO DE LAS FUENTES DE GENERACIÓN DE CORRIENTE DEL AVIÓN. LOS GENERADORES DE LOS MOTORES. INVERSORES. UN GRUPO DE BATERÍAS DE NIQUEL CADMIO DE 28 VOLT Y UN INVERSOR ESTÁTICO. LOS GENERADORES DE APU.

MIDIENDO EL NIVEL DE ELECTROLITO DE UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO, SE PUEDE COMPROBAR. LA CORRIENTE DE LA BATERÍA. EL VOLTAJE DE LA BATERÍA. LA SULFATACIÓN EXISTENTE EN LA BATERÍA. EL ESTADO DE CARGA DE LA BATERÍA.

ÉSTA CORRIENTE SE APLICA AL EXITADOR INTEGRAL AC GENERATOR, EN UNOS ELECTROIMANES QUE SON DEVANADOS DEL CAMPO EXITADOR. CORRIENTE CONTINUA DE EXITACIÓN. CORRIENTE ALTERNA DE DEVANADOS. CORRIENTE TRIFASICA DE ENTRADA. CORRIENTE DE POLARIZACIÓN.

LA UNIDAD DE POTENCIA AUXILIAR DE LA AERONAVE PUEDE SUSTITUIR A ESTOS COMPONENTES EN CASO DE QUE FALLEN DURANTE EL VUELO. A AMBAS BATERÍAS. UNO O AMBOS GENERADORES. LOS CONVERTIDORES. LOS RECTIFICADORES.

ES EL DESFAZAMIENTO DE TRES BOBINAS DEL INDUCIDO DEL EXITADOR, EL CUAL ESTÁ EN MOVIMIENTO VA MONTADO EN EL EJE DEL GENERADOR. 90º. 180º. 120º. 60º.

SE NECESITA DE ESTOS COMPONENTES PARA RECOGER LA CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA. TERMINALES. DISYUNTORES. RECOLECTORES DE TENSIÓN Y ESPIRAS. ANILLOS COLECTORES Y ESCOBILLAS.

ES LA FUNCIÓN DE LOS TRANSFORMADORES COMPUESTOS DE UN PRIMARIO EN ESTRELLA Y DOS SECUNDARIOS, DEL TR. REDUCEN LOS 115/200 VOLTS AC A 28 VOLT AC. RTEDUCEN LOS 115/200 VOLTS AC A 28 VOLTS DC. REDUCEN LOS 115/ VAC A 28 VDC. REDUCE LOS 28/200 VAC A 14 VAC.

PARA EVITAR EL INCONVENIENTE DE ANILLOS COLECTORES Y ESCOBILLAS, Y AUMENTAR EL CAMPO MAGNÉTICO, LA CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA SE VUELVE A RECTIFICAR PASANDOLA A CONTINUA A TRAVES DE: LA UNIDAD DE CONTROL DEL GENERADOR. RECTIFICADORES DE DOBLE ONDA. GENERADORES DE CORRIENTE DIRECTA. INVERSORES ESTÁTICOS.

EM EL GENERADOR DE IMAN PERMANENTE, ESTE COMPONENTE SE ENCUENTRA PUESTO EN SERIE CON UNO DE LOS DEVANADOS PARA PROPORCIONAR UNA RESISTENCIA DE CAMPO INDUCTOR CASI CONSTANTE EN LA GAMA DE TEMPERATURAS EN QUE TRABAJA EL GENERADOR. UNA BOBINA DE AUTOINDUCCIÓN. UN CAPACITOR FIJO COMO FILTRO. UN TRANSMISOR RESISTENCIA DE COEFICIENTE NEGATIVO DE TEMPERATURA. UN DIODO DE AUTOPROTECCIÓN.

EN ESTE TIPO DE BATERIA EL ELECTROLITO USADO SE EMPLEA COMO CONDUCTOR, YA QUE NO REACCIONA CON LAS PLACAS. BATERIA ALCALINA. BATERIA PLOMO ACIDO. BATERIA DE LITIO. BATERIA NIKEL CADMIO.

LAS PLACAS DE OXIDO DE CADMIO Y OXIDO DE NIQUEL SE ENCUENTRAN EN UNA BATERIA DE: NIQUEL CADMIO. PLOMO ACIDO. NIQUEL METAL HIDRURO. LITIO.

EL ELECTROLITO DE UNA BATERÍA NIQUEL CADMIO ES UNA SOLUCIÓN DE: HIDROXIDO DE SODIO. HIDROXIDO DE POTASIO. ÁCIDO SULFURICO. SULFATO DE POTASIO.

ES EL TIPO DE CORRIENTE DE EXITACIÓN QUE UTILIZAN LOS DINAMOS EN LAS AERONAVES. CORIENTE ALTERN. CORRIENTE CONTINUA PULSANTE. CORRIENTE CONTINUA. CORRIENTE ALTERNA MONOFASICA.

ESTE COMPONENTE NO UTILIZA NINGUN TIPO DE CONEXIÓN ELÉCTRICA ENTRE LA PARTE GIRATORIA Y NO GIRATORIA DEL MISMO. INVERSOR ESTÁTICO. MARCHA GENERADOR. ALTERNADOR. GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA DEL TIPO SIN ESCOBILLAS.

ES UNO DE LOS METODOS EMPLEADOS EN LAS BATERIAS DE PLOMO ÁCIDO PARA DETERMINAR SU ESTADO DE CARGA. MEDIR LA TENSIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS. EMPLEAR EL MULTIMETRO DE LA AERONAVE. VERIFICAR LA SALIDA DEL GENERADOR. UTILIZAR UN OHMIMETRO.

SON SEIS DIODOS DE ENERGIA DE SILICIO CONECTADOS EN UN PUENTE TRIFASICO DE ONDA COMPLETA Y MONTADOS DENTRO DE UNA PARTE HUECA DEL EJE DEL GENERADOR. FUENTE DE DIODOS RECTIFICADORES. RECTIFICADORES DE DOBLE ONDA. DIODOS VARACTORES. DIODOS ZENER.

EN UN REGULADOR DE TENSIÓN, ES EL RESULTANTE ORIGINADO POR LAS VARIACIONES DE VELOCIDAD DE GIRO DEL INDUCTOR Y DE LA CANTIDAD DE CARGAS QUE ALIMENTAN EL GENERAODR. VARIACIÓN EN LA CORRIENTE DE ALIMENTACIÓN. VARIACIÓN EN LA FRECUENCIA. VARIACIÓN EN LA TENSIÓN DE SALIDA. SOBRECARGA DE LA TOMA DE ENERGÍA EXTERIOR.

ESTA UNIDAD DETECTA EL VOLTAJE DE SALIDA Y CONTROLA LA CANTIDAD DE CORRIENTE CONTINUA AL EXITADOR, REGULANDO ASÍ, EN DEFINITIVA EL VOLTAJE DE LA CORRIENTE ALTERNA EN LA SALIDA. EL PUENTE DE DIODOS RECTIFICADORES. LA ESCOBILLA. EL ANILLO COLECTOR. EL REGULADOR.

ES LA CARACTERÍSTICA DEL REGULADOR DE VOLTAJE, YA QUE SU OPERACIÓN ES TOTALMENTE ESTÁTICA Y NO UTILIZA RELES NI PIEZAS MÓVILES. ES TRANSISTORIZADO. ES AMPLIFICADO. CUENTA CON UN SISTEMA DE AUTOPROTECCIÓN. SE ADAPTA PARA OPERAR CON CUALQUIER TIPO DE CORRIENTE.

EN UNA BATERÍA DE NIQUEL CADMIO LAS PLACAS NEGATIVAS SON DE ESTE MATERIAL. DE FOSFORO. DE OXIDO DE CADMIO. DE HIDRÓXIDO DE POTASIO. DE MATERIAL ALCALINO.

AL DÍNAMO SE LE PUEDE CONSIDERAR ASI, AUNQUE CON UN SISTEMA DE CONMUTACIÓN MECÁNICO QUE PERMITE TRANSFORMAR LA CORRIENTE ALTERNA EN CORRIENTE CONTINUA UNIDIRECCIONAL. ALTENADOR MONOFASICO. ALTERNADOR TRIFÁSICO. ALTERNADOR POLIFÁSICO. ALTERNADOR RECTIFICADOR.

ESTOS DISPOSITIVOS SON UTILIZADOS NORMALMENTE EN LOS AVIONES EN CASO DE FALLO DE LOS GENERADORES, NORMALMENTE DE CORRIENTE ALTERNA Y RECIBEN LA CORRIENTE CONTINUA DESDE LA BATERIA. LOS RECTIFICADORES. LOS TRANSFORMADORES. LOS CONVERTIDORES. LOS INVERSORES ESTÁTICOS.

ESTE COMPONENTE, UTILIZADO NORMALMENTE EN LOS GENERADORES, ESTÁ COMPUESTO POR UN CIRCUITO DE DETECCIÓN Y DETECTOR DE ERROR, CIRCUITO AMPLIFICADOR Y FUENTE DE ALIMENTACIÓN. EL REGULADOR DE VOLTAJE. EL CONTROL DE RELE DEL GENERADOR. LA UNIDAD DE CONTROL DEL GENERADOR. LA UNIDAD DE PROTECCIÓN DEL GENERADOR.

EN EL GENERADOR, ESTE COMPONENTE OBTIENE ENERGÍA DEL PMG Y FACILITA ESTA ENERGÍA DE CORRIENTE CONTINUA AL INDUCTOR DEL EXITADOR. EL INDUCIDO. EL REGULADOR. EL ESTATOR. EL ANILLO COLECTOR PRIMARIO.

EN EL REGULADOR DE TENSIÓN ESTA PARTE SE COMPONE DE TRANSISTORES Y DE LAS RESISTENCIAS Y DIODOS ASOCIADOS. EL GENERADOR DE CAMPO. EL CIRCUITO DE PROTECCIÓN. EL AMPLIFICADOR. EL CIRCUITO DETECTOR.

LA SEÑAL RESULTANTE, QUE DETERMINA LAS NECESIDADES DE EXITACIÓN DEL GENERADOR, CONTROLA LA SALIDA DE CORRIENTE DEL REGULADOR PARA CUMPLIR ESTAS ACCIONES EN EL CAMPO DEL GENERADOR. BLOQUEAR Y REACTIVAR EL CAMPO. VERIFICAR Y PERMITIR EL FLUJO DE CORRIENTE AL CAMPO. DETENER FILTRAR Y ENVIAR LA CORRIENTE AL CAMPO. AUMENTAR MANTENER O DISMINUIR EL CAMPO.

EN EL REGULADOR DE VOLTAJE, ESTA SECCIÓN CONSTA DE TRES TRANSFORMADORES SENSORES SITUADOS A LA SALIDA DEL GENERADOR Y QUE ENVÍA LA SEÑAL DE VOLTAJE DE SALIDA AL CIRCUITO DETECTOR. EL CIRCUITO DE DETEXION. EL CIRCUITO DE ESTABILIZACIÓN. EL AMPLIFICADOR. LA FUERZA DE ALIMENTACIÓN.

EN UN REGULADOR DE TENSIÓN, EL VOLTAJE DE SALIDA DE ALTERNA PROCEDIENTE DE LOS TRANSFORMADORES ES RECTIFICADO, FILTRADO Y COMPARADO CON EL VOLTAJE DE REFERENCIA DE. LA RESITENCIA EN SERIE. EL DIODO ZENER. LOS CAPACITORES DEL FILTRADO. LOS RECTIFICADORES.

LOS GENERADORES VAN MOVIDOS DESDE EL MOTOR A TRAVES DE ESTA UNIDAD, QUE SE ENCARGA QUE DE QUE LAS PARTES MOVILE SDEL GENERADOR GIREN A UN NUMERO CONSTANTE DE REVOLUCIONES POR SEGUNDO, CON LO CUAL LA FRECUENCIA DE SALIDA SERÁ, ASÍ MISMO CONSTANTE. LA UNIDAD DE CONTROL DEL GENERADOR. LA CAJA DE ENGRANES DEL MOTOR. LA CSD CONSTANT SPEED DRIVE. EL ACOPLADOR DEL GENERADOR.

ES LA FUNCIÓN DE LAS ESCOBILLAS QUE ROZAN A LOS SEMI ANILLOS, EN UN DÍNAMO. RECIBE LA CORRIENTE DE EXITASIÓN. RECIBE LA CORRIENTE PRODUCIDA POR LA ESPIRA Y LA RECTIFICAN. TRANSMITEN EL VOLTAJE GENERADO. RECIBEN LA CORRIENTE PRODUCIDA POR LA ESPIRA Y LA TRANSMITEN AL CIRCUIRO EXTERIOR.

DENTRO DE LAS CARGAS DEL GENERADOR SE ENCUENTRA EL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN PARA. EL GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA. EL INDUCIDO DEL GENERADOR. EL AMPLIFICADOR DEL GENERADOR. EL GPU.

SON DISPOSITIVOS DEL CONJUNTO MOTOR ALTERNADOR, QUE SE ENCARGAN DE REGULAR LA TENSIÓN Y LA FRECUENCIA DE LA CORRIENTE QUE PRODUCEN, ASI COMO LOS SUPRESORES DE INTERFERENCIAS RADIOELECTRICAS. LOS AMPLIFICADORES. LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS O DE PILAS DE CARBON. LOS RECTIFICADORES. LOS REGULADORES DE VOLTAJE.

ES UNA MAQUINA ELECTRICA ROTATIVA QUE CONVIERTE LA CORRIENTE CONTINUA EN ALTERNA DE FRECUENCIA CONSTANTE, CONSTA DE UN MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA Y UN ALTERNADOR MONTADO SOBRE EL MISMO EJE. INVERSOR BIPOLAR. INVERSOR DE CORRIENTE TRIFASICA. INVERSOR DE TIPO MOTOR ALTERNADOR. INVERSOR DE CORRIENTE DIRECTA.

EN EL INVERSOR DE TIPO MOTOR ALTERNADOR, EL ALTERNADOR PUEDE SER DE ESTOS TIPOS. SECO O HUMEDO. DIRECCIONAL O VIDIRECCIONAL. DE CD O CA. MONOFÁSICO O TRIFÁSICO.

SON LAS CLASES DE INVERSORES QUE HAY EN LAS AERONAVEZ. TIPO MOTOR ALTERNADOR Y ESTÁTICO. DE CORRIENTE CONSTANTE Y DINÁMICO. DE FRECUENCIA VARIABLE Y FIJA. TIPO RADIAL Y AXIAL.

DE ESTA MANERA SE CONTROLA LA VELOCIDAD DEL MOTOR DE CD EN EL INVERSOR DE TIPO MOTOR ALTERNADOR. MEDIANTE LA REVOLUCIÓN DEL MOTOR DE LA AERONAVE. MEDIANTE EL REGULADOR DE FRECUENCIA. DIRECTAMENTE DESDE LAS CARGAS. MANUALMENTE.

ES LA FORMA COMO SE ENCUENTRA MONTADO EL CONJUNTO MOTOR ALTERNADOR EN UN INVERSOR DE ESTE TIPO. INDEPENDIENTEMENTE UNO DEL OTRO POR AISLAMIENTO. CADA UNO EN ARMAZONES DIFERNETES. SOBRE UN MISMO EJE Y DENTRO DE UN MISMO ARMAZON. SOBRE EL MISMO EJE Y EN SERIE CON LA MARCHA GENERADORA.

ES EL METODO EMPLEADO PARA REFRIGERAR EL CONJUNTO MOTOR ALTERNADOR DE UN INVERSOR. APLICACIÓN GAS FREON. CON NITROGENO LÍQUIDO. POR AIRE DE IMPACTO. MEDIANTE DOS VENTILADORES.

EN EL INVERSOR DEL TIPO MOTOR ALTERNADOR, UNA CAJA ADOZADA EN LA PARTE SUPERIOR O LATERAL CONTIENE LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS O DE PILAS DE CARBON, CUYO OBJETIVO ES: REGULAR LA TENSIÓN Y LA FRECUENCIA DE LA CORRIENTE QUE PRODUCEN. AMPLIFICAR LA SALIDA DE CORRIENTE ALTERNA. REDUCIR LA ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE DIRECTA. INVERTIR LA FRECUENCIA DE SALIDA.

EN UN DINAMO, ESTOS ELEMENTOS ROZAN EN LOS SEMIANILLOS UNO Y DOS, RECIBEN LA CORRIENTE PRODUCIDA POR LA ESPIRA Y LA TRANSMITEN AL CIRCUITO EXTERIOR. LOS BUJES. LOS ANILLOS. LOS POLOS. EL INDUCTOR Y EL INDUCIDO.

DURANTE EL PERIODO DE CARGA DE UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO, EL OXIGENO EXPULSADO DE LAS PLACAS NEGATIVAS ES RECOGIDO POR LAS POSITIVAS PARA FORMAR: SULFATACIÓN. AZUFRE. DIOXIDO DE NIQUEL. OXIGENO.

EN UN INVERSOR DE TIPO MOTOR ALTERNADOR, ESTE COMPONENTE MUEVE A UN NUMERO CONSTANTE DE REVOLUCIONES AL ALTERNADOR, EL CUAL DA UNA FRECUENCIA DE SALIDA CONSTANTE. EL REGULADOR DE TENSIÓN. EL CONTROLADOR DE RPM. LA UNIDAD DE VELOCIDAD CONSTANTE. EL REGULADOR DE FRECUENCIA.

ES REGULADA MEDIANTE UNA SEGUNAD PILA DE CARBÓN INSTALADA EN SERIE CON EL CIRCUITO DE CAMPO DE ALTERNADOR, EN UN INVERSOR DE TIPO MOTOR ALTERNADOR. LA TENSIÓN DE SALIDA. LA ALIMENTACIÓN A LAS BARRAS DE EMERGENCIA. LA TENSIÓN A LAS BARRAS PRIMARIAS. LA ENTRADA DE VOLTAJE.

ES EL TIPO DE CONEXIÓN UTILIZADO EN EL ALTERNADOR TRIFASICO DE UN INVERSOR DEL TIPO MOTOR ALTERNADOR. DELTA. ESTRELLA. SERIE. PARALELO.

ESTE TIPO DE INVERSORES SON UTILIZADOS NORMALMENTE EN LOS AVIONES EN CASO DE FALLO DE LOS GENERADORES NORMALMENTE DE CORRIENTE ALTERNA Y RECIBEN LA CORRIENTE CONTINUA DESDE LA BATERIA DEL AVIÓN. INVERSORES DE TIPO DINÁMICO. INVERSORES AXIALES. INVERSORES DE TIPO ESTÁTICO. INVERDORES ALTERNATIVOS.

ESTE COMPONENTE SE PUEDE CONSIDERAR COMO UN ALTERNADOR POLIFASICO, AUNQUE CON UN SISTEMA DE CONMUTACIÓN MECÁNICO QUE PRMITE TRANSFORMAR LA CORRIENTE ALTERNA EN CORRIENTE CONTINUA UNIDIRECCIONAL. LA MARCHA GENERASDOR. EL ALTERNADOR. EL GENERADOR DE FRECUENCIA. EL DÍNAMO.

ESTA PARTE DEL DÍNAMO ESTA FORMADO POR UN NUMERO PAR DE POLOS DISPUESTOS ALTERNADAMENTE, UNIDOS ENTRE SÍ POR LA CULATA QUE ES LA QUE CIERRA LOS CIRCUITOS MAGNÉCTICOS ENTRE LOS POLOS N Y S. EL INDUCTOR. LA ESPIRA. LA ESCOBILLA. EL ANILLO COLECTOR.

ESTE TIPO DE INVERSOR SUELE IR REFRIGERADO MEDIANTE DOS VENTILADORES, UNO EN CADA EXTREMO DEL EJE GIRATORIO, QUE HACEN CIRCULAR AIRE A TRAVES DE LA UNIDAD. EL INVERSOR ESTÁTICO. EL CONJUNTO MOTOR ALTERNADOR. EL CONVERTIDOR. EL REGULADOR.

EN UN DINAMO, PARA TRANSFORMAR LA CORRIENTE ALTERNA EN CORRIENTE CONTINUA, EL INDUCTOR DE LA DINAMO ES: MÓVIL. RETRÁCTIL. FIJO. SEMI MÓVIL.

EN EL DINAMO, ESTOS ELEMENTOS SON NORMALMENTE BOBINAS ALIMENTADAS CON CORRIENTE CONTINUA DE EXITACIÓN, LO CUAL PERMITE LA REGULACIÓN DE LA TENSIÓN DE SALIDA DEL DÍNAMO, QUE DEBE SER CONSTANTEMENTE DE 28 VOLT. LAS ESCOBILLAS. LAS TERMINALES DE INVERSOR. LAS CULATAS. LOS POLOS.

ES EL NUMERO DE POLOS QUE USUALMENTE SUELEN LLEVAR LOS DÍNAMOS. CUATRO O SEIS POLOS. UNO O TRES POLOS. DOS O CUATRO POLOS. TRES O CUATRO POLOS.

EN EL DINAMO, ES EL ELEMENTO QUE GIRA, MOVIDO POR EL MOTOR ENTRE LOS POLOS CREADORES DEL CAMPO. EL ESTATOR. EL INDUCIDO. EL COLECTOR. EL ANILLO.

EN EL INVERSOR DE TIPO MOTOR ALTERNADOR, EN ESTE COMPONENTE HAY INSTALADO UNA PILA DE CARBO, DE RESISTENCIA VARIABLE, MAS O MENOS COMPRIMIDA, CONECTADA EN SERIE CON EL DEVANADO DEL MOTOR DE CORRIENTE CC QUE MUEVE EL ALTERNADOR. LA MARCHA. LA BATERIA DE EMERGENCIA. EL REGULADOR DE FRECUENCIA. EL ALTERNADOR.

ES LA PARTE DEL DINAMO A DONDE VAN CONECTADOS LOS EXTREMOS DE LAS BOBINAS DEL INDUCIDO Y DONDE SE RECOGE LA CORRIENTE PRODUCIDA EN ELLOS Y, QUE A SU VEZ, CAMBIA EL SENTIDO DE LA CORRIENTE HACIA EL CIRCUITO EXTERIOR, CAMBIANDOLA EN CONTINUA. EL POLO NORTE. EL INDUCIDO. LA ESCOBILLA. EL COLECTOR.

DE ESTA FORMA SE ALIMENTA EL MOTOR ELECTRICO QUE PONE EN MARCHA EL APU UNIDAD DE POTENCIA AUXILIAR CUANDO EL AVION SE ENCUENTRA EN TIERRA CON LOS MOTORES PARADOS. DIRECTAMENTE DESDE LA BATERIA DEL AVION. DESDE EL GPU. DEL GENERADOR DE TRIFASICA. DE LOS INVERSORES ESTÁTICOS.

EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS, LOS AVIONES DE TRES O MAS MOTORES UTILIZAN ESTE SISTEMA, A DIFERENCIA DE AVIONES DE DOS MOTORES. SISTEMA DE GENERADORES BASE. SISTEMAS DE GENERADORES EN PARALELO. SISTEMA DE GENERACIÓN TRIFASICA. SISTEMA DE GENERACIÓN DIRECTA.

UN ALTERNADOR POLIFASICO PERMITE TRANSFORMAR LA CORRIENTE ALTERNA EN. LA MISMA CORRIENTE ALTERNA CON DIFERENTE FASE. CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA. CORRIENTE CONTINUA UNIDIRECCIONAL. CORRIENTE DIRECTA PULSANTE.

EN EL DINAMO, ESTA PARTE SE ENCUENTRA FORMADA POR LAS BOBINAS, EL COLECTOR Y EL EJE QUE TRANSMITE EL MOVIMIENTO PROCEDENTE DEL MOTOR. EL REGULADOR DE TENSIÓN. EL BLOQUEO DE ANILLOS ROSANTES. EL REGULADOR DE FRECUENCIA. EL INDUCIDO.

EN UNA BATERÍA, ESTE SOLAMENTE SE EMPLEA COMO CONDUCTOR Y NO REACCIONA CON LAS PLACAS COMO LO HACEN EN UNA BATERIA DE PLOMO ACIDO. EL ELECTROLITO. EL ACIDO SULFURICO. EL NIQUEL. EL PLOMO.

EN EL DINAMO, ESTAS SON IGUALES AL NUMERO DE POLOS DEL INDUCTOR Y VAN UNIDAS ENTRE SI POR LOS POSITIVOS Y LOS NEGATIVOS. LAS DELGAS. LAS ESCOBILLAS. LAS TERMINALES. LAS MICAS AISLANTES.

DESDE ESTE COMPONENTE INSTALADO EN EL AVIÓN LOS INVERSORES DE TIPO ESTÁTICO RECIBEN LA CORRIENTE CONTINUA. DESDE EL ALTERNADOR. DESDE EL GENERADOR. DESDE LA BATERIA. DESDE EL REGULADOR DE TENSIÓN.

ES LA PARTE DEL GENERADOR QUE TIENE EL CAMPO MAGNÉTICO FIJO CON DOS DEVANADOS EN PARALELO. EL EXITADOR. EL GENERADOR DE IMAN PERMANENTE. EL GENERADOR PRINCIPAL. EL EXITADOR.

EN EL DINAMO, ESTE COMPONENTE TIENE FORMA DE ANILLO Y ESTA COMPUESTO POR PARTES METÁLICAS DENOMINADAS DELGAS, AISLADAS CADA UNA DE LAS SIGUIENTES POR MEDIO DE LAS LAMINAS DE MICA. EL COLECTOR. EL ARILLO DE FIJACIÓN DEL INVERSOR. EL INDUCIDO. LA JUNTA DE INVERSOR.

ESTE COMPONENTE SE UTILIZA EN EL AVIÓN COMO FUENTE DE RESERVA PARA CASO DE FALLO DEL RESTO DE LOS EQUIPOS GENERADORES DE CORRIENTE. EL INVERSOR ESTÁTICO. LA BATERÍA. EL GENERADOR AUXILIAR. EL INVERSOR DE TIPO MOTOR ALTERNADOR.

AL CONSIDERAR EL DINAMO COMO UN ALTERNADOR POLIFASICO, PARA LA TRANSFORMACIÓN DE CORRIENTE ALTERNA EN CORRIENTE CONTINUA EL INDUCIDO BOBINA A-B ES DEL TIPO. SEMI FIJO. FIJO. MOVIL. DE ACOPLAMIENTO.

DURANTE EL PERIODO DE DESCARGA MANTIENEN EL VOLTAJE PRACTICAMENTE CONSTANTE HASTA UN INSTANTE ANTES DE AGOTARSE, SIENDO ESTA UNA VENTAJA IMPORTANTE EN ESTE TIPO DE BATERIA. LA DE PLOMO ACIDO. LA DE IONES DE LITIO. LA DE TIPO ALCALINO. LA DE NIQUEL CADMIO.

LAS BOBINAS ALIMENTADAS CON CORRIENTE CONTINUA DE EXITACIÓN LOS POLOS, PERMITEN LA REGULACIÓN DE SALIDA DEL DINAMO CONSTANTEMENTE A UN VALOR DE: 28 VOLTIOS. 115 VOLTIOS. 220 VOLTIOS. 110 VOLTIOS.

ES UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO, ES UNA SOLUCIÓN DE KOH HIDROXIDO DE POTASIO. EL AISLANTE DE LAS PLACAS. EL ELECTROLITO. EL REFRIGERANTE DE LA BATERÍA. EL AISLANTE DE LAS TERMINALES.

SON EL TIPO DE BATERIAS NORMALMENTE UTILIZADAS EN LAS AERONAVES. DE PLOMO CADMIO. DE FOSFORO. DE NIQUEL CADMIO. DE MAGNESO.

EN ESTE ESTADO, EN EL INTERIOR DE UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO, LAS PLACAS NEGATIVAS RECUPERAN GRADUALMENTE EL OXIGENO, EN TANTO QUE LAS POSITIVAS LO PIERDEN. DURANTE EL TRANSPORTE DE LA BATERIA. EN LA SOBRE CARGA DE LA BATERIA. EN EL ALMACENAMIENTO DE BATERIA. DURANTE LA DESCARGA.

SON GENERADORES QUE TIENEN ALGUNOS AVIONES, QUE PUEDEN SER DE DOS TIPOS, EL MOTOR ALTERNADOR Y EL ESTÁTICO. LOS INVERSORES. LOS TRANSFORMADORES. LOS CONVERTIDORES. LOS REGULADORES.

EN UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO LAS PLACAS POSITIVAS SON DE: DIOXIDO DE AZUFRE. OXIDO DE NIQUEL. DIOXIDO DE MAGNESIO. OXIDO DE CADMIO.

EN UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO, ESTE FACTOR NO SE PUEDE DETERMINAR FÁCILMENTE POR UNA LECTURA DE GRAVEDAD ESPECÍFICA, YA QUE AL NO REACCIONAR EL ELECTROLITO NO SE ALTERA, APRESIABLEMENTE. LA TEMPERATURA. EL VOLTAJE. EL ESTADO DE CARGA. LA CORRIENTE DISPONIBLE.

HACIA EL FINAL DEL PROCESO DE CARGA DE UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO EL ELECTROLITO DESPRENDERÁ GASES DEBIDO A ESTE EFECTO QUE TIENE LUGAR EN EL MISMO. EL EFECTO DINÁMICO. EL EFECTO SATURACIÒN DE GASES. EL EFECTO DE POTENCIA DE LA BATERIA. EL EFECTO DE ELECTRÓLISIS.

CUANDO EL AVION ESTA EN TIERRA, DESENERGIZADO, ESTE COMPONENTE SE PUEDE UTILIZAR PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LOS MOTORES. LA BATERIA. EL INVERSOR ESTÁTICO. EL GENERADOR PRINCIPAL. EL GENERADOR AUXILIAR.

EN EL DINAMO, EL COLECTOR ESTÁ COMPUESTO POR PARTES METÁLICAS DENOMINADAS DEL GAS AISLADAS CADA UNA DE LAS SIGUIENTES POR MEDIO DE. LAMINAS DE BRONCE. LAMINAS DE MICA. CUBIERTAS DE HIERRO. TAPAS DE ALUMINIO.

EN UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO, DURANTE ESTE PERIODO TODO EL OXIGENO ES EXPULSADO DE LAS PLACAS NEGATIVAS Y SOLO QUEDA EL CADMIO. DURANTE LA DESCARGA. DURANTE PERIODOS DE MANTENIMIENTO. DURANTE LA CARGA. DURANTE LA OPERACION NORMAL DE LA BATERÍA.

EL NIVEL DE ELECTROLITO DE UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO DEBE COMPROBARSE EN ESTE ESTADO DE LA BATERÍA. EL PROCESO DE CARGA. COMPLETAMENTE DESCARGADA. EN EL PROCESO DE DESCARGA. COMPLETAMENTE CARGADA.

SON LAS BATERIAS QUE NO SE DESCARGAR A CIRCUITO ABIERTO, NI SE ESTROPEAN POR SULFATACIÓN DE SUS PLACAS. DE NIQUEL CADMIO. DE TIPO ALCALINO. DE FOSFORO. DE PLOMO ACIDO.

EL ESTADO DE LA CARGA DE UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO SE COMPROBARÁ DE ESTA MANERA. VERIFICANDO CONSTANTEMENTE EL VOLTIMETRO DEL AVIÓN. MIDIENDO EL NIVEL DEL ELECTROLÍTICO. A TRAVES DE LA RESISTENCIA SHUNT. CON LA LAMPARA CONCETADA EN SERIA.

ES UNO DE LOS METODOS EMPLEADOS EN LAS BATERIAS DE PLOMO ACIDO PARA DETERMINAR SU ESTADO DE CARGA. CON UN OHMETRO. A TRAVES DEL MULTIMETRO DE LA AERONAVE. MEDIR LA DENSIDAD DEL ELECTROLITO. VERIFICAR LA SALIDA DEL GENERADOR.

EN LOS AVIONES CON GENERADORES DE CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA LA CORRIENTE CONTINUA NECESARIA SE OBTIENE A TRAVES DE. INVERSORES DINÁMICOS. GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA. INVERSORES ESTÁTICOS. TRANSFORMADORES RECTIFICADORES TR.

EN UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO, EL ELECTROLITO SOLAMENTE SE EMPLEA PARA ESTE FIN, Y NO REACCIONA CON LAS PLACAS COMO LO HACE EN UNA BATERÍA DE PLOMO ÁCIDO. COMO CONDUCTOR. COMO AISLANTE. COMO REFRIGERANTE. COMO ATENUADOR.

ES EL VOLTAJE A LA SALIDA DE LOS TRANSFORMADORES DE UN TRANSFORMADOR RECTIFICADOR TR. 110 VCA. 28 VCA. 14 VCD. 220 VCD.

EN UN TRANSFORMADOR RECTIFICADOR TR, LOS TRANSFORMADORES REDUCEN LOS 115-200 VCA A 28 VCA, PARA POSTERIORMENTE ESTA CORRIENTE SER RECTIFICADA POR ESTE MEDIO. A TRAVES DE DIODOS DE POTENCIA. USANDO UN VARICAB. POR MEDIO DE LÁMINAS DE SILICIO. CON UN DIODO ZENER.

EL INVERSOR TIPO MOTOR/ALTERNADOR ES UNA MÁQUINA ELÉCTRICA ROTATIVA QUE CONVIERTE LA CORRIENTE CONTINUA EN: CORRIENTE ALTERNA INVARIABLE. CORRIENTE ALTERNA MONOFÁSICA. CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA. CORRIENTE ALTERNA DE FRECUENCIA VARIABLE.

EN UNA BATERIA DE NIQUEL CADMIO EL ELECTROLITO SE EMPLEA COMO CONDUCTOR SIN REACCIONAR CON LAS PLACAS, COMO LO HACEN EN UNA BATERÍA DE: PLOMO ÁCIDO. EFECTO ALCALINO. HIDROXIDO DE POTASIO. SULFURO DE HIERRO.

ES UN EQUIPO COMPUESTO POR DOS PARTES, QUE SON TRANSFORMADORES Y RECTIFICADORES DE DOBLE ONDA. EL GENERADOR DE CA. EL TRANSFORMADOR RECTIFICADOR. EL INVERSOR ESTÁTICO. EL INVERSOR DE TIPO MOTOR ALTERNADOR.

PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO DEL TR, CUANDO ESTE OPERA A PLENA CARGA, ESTE COMPONENTE SE PONE AUTOMÁTICAMENTE EN FUNCIONAMIENTO. UNA CAMA DE REFRIGERADA. UNA TOMA DE AIRE DE IMPACTO. UN VENTILADOR. UNA ESTACIÓN AUTORREFRIGERADA.

LOS AVIONES, PARA ATENDER A SUS DEMANDAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA, UTILIZAN ESTE TIPO DE ENERGÍA: CORRIENTE DIRECTA DE 10 VOLTS. CORRIENTE PULSANTE DE 115 VOLTS A 200 CPS. CORRIENTE DIRECTA BIFÁSICA DE 28 VCA. CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA 115/200 VOLTIOS A 400 CPS.

EN UN TRANSFORMADOR RECTIFICADOR TR ESTA PARTE REDUCE LOS 115/200 VCA A 28 VCA. LOS TRANSFORMADORES. LOS FOLTROS. LOS DIODOS. LOS REGULADORES DE VOLTAJE.

NO ES MAS QUE UNA PEQUEÑA TURBINA CUYA PRINCIPAL FUNCIÓN ES PRECISAMENTE MOVER UN GENERADOR, A PARTE DE QUE SE SUMINISTRA SANGRADO NEUMÁTICO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE MOTORES, AIRE ACONDICIONADOS, ETC. LA MARCHA GENERADOR. LA UNIDAD DE POTENCIA AUXILIAR. EL TRANSFORMADOR RECTIFICADOR. EL GENERADOR AUXILIAR.

ESTA UNIDAD SE UTILIZA EN VUELO PARA SUSTITUIR A UNO O TODOS LOS GENERADORES SI ESTOS FALLAN. LA UNIDAD DE POTENCIA EN TIERRA. LA BATERIA. LA UNIDAD DE POTENCIA AUXILIAR. LA PLANTA NEUMÁTICA.

EN UN TRANSFORMADOR RECTIFICADOR TR, DESPUES QUE SE HAN REDUCIDO LOS 115/200 VCA A 28 VCA, ÉSTE ES EL VALOR QUE SE OBTIENE DESPUES DE PASAR POR UNA RECTIFICACIÓN A TRAVÉS DE LAS LÁMINAS DE SILICIO. 15 VCD. 48 VCD. 10 VCD. 28 VCD.

ES LA DISTRIBUCIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS, LOS AVIONES DE DOS MOTORES UTILIZAN ESTE SISTEMA, A DIFERENCIA DE AVIONES DE TRES O MAS MOTORES. SISTEMA DE GENERADORES AISLADOS. SISTEMA DE GENERACIÓN TRIFÁSICA. SISTEMA DE GENERADORES BASE. SISTEMA DE GENERACIÓN DIRECTA.

EN AVIONES CUYA CORRIENTE FUNDAMENTAL ES CONTINUA, ÉSTA SE PRODUCE POR ESTE MEDIO, MISMO QUE ES MOVIDO DIRECTAMENTE POR EL MOTOR DE AVIÓN. GENERADORES DE ALTERNA TRIFÁSICA. GENERADOR DE CONTINUA DINAMOS. INVERSOR DE CD. TRANSFORMADOR DE ARRANQUE.

DE UNA MANERA GENERAL, SE PUEDE CONSIDERAR QUE POR CADA MOTOR DEL AVIÓN HAY ESTE COMPONENTE MOVIDO POR ÉL. UN INVERSOR ESTÁTICO. UNA MARCHA. UN GENERADOR. UN VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN.

LAS AERONAVES LLEVAN UN GRUPO DE BATERÍAS DE 28 VOLTIOS Y UN INVERSOR QUE ES DEL TIPO MOTOR/ALTERNADOR, CUYA UTILIZACIÓN ES PARA CASO DE: FALLA DEL SISTEMA DE LUCES. REQUERIRSE UNA DEMANDA MAYOR DE CORRIENTE. TRANSFERIR ENERGÍA A OTRA ESTACIÓN. FALLO DEL RESTO DE LAS FUENTES DE CORRIENTE.

EL GENERADOR MOVIDO POR EL APU (AUXILIARY POWER UNIT) PROPORCIONA UNA FUENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA. AUXILIAR. PRIMARIA. SECUNDARIA. DE RESERVA.

ÉSTOS COMPONENTES DEBEN SER DE LA SUFICIENTE POTENCIA COMO PARA ABASTECER TODAS LAS DEMANDAS DE ENERGÍA DEL AVIÓN EN ALTERNA Y CONTINUA, YA QUE ESTE NO SE GENERA, SINO QUE SE TRANSFORMA A PARTIR DE LA CORRIENTE ALTERNA. LOS INVERSORES. LOS GENERADORES DE ALTERNA. LOS TRANSFORMADORES RECTIFICADORES. LOS ARRANCADORES.

ES LA ENERGÍA QUE PRODUCEN DOS GENERADORES MOVIDOS DIRECTAMENTE POR LOS MOTORES A TRAVÉS DE LAS CSD. 28 VCD. 6 Y 10 VOLTS DE CORRIENTE PULSANTE. 115 VAC TRIFÁSICA Y DE 400 CPS. 115/220 VOLTIOS DE AC A 60 HERTZ.

ESTOS COMPONENTES PRODUCEN CORRIENTE ALTERNA AC A TRAVÉS DE MOTORES QUE CONSUMEN CORRIENTE DIRECTA CD. LOS TRANSFORMADORES. LOS GENERADORES. LOS ANILLOS COLECTORES. LOS INVERSORES.

DADO QUE EL APU SE PUEDE PONER EN MARCHA CON UN MOTOR ELÉCTRICO ALIMENTADO DIRECTAMENTE DESDE LA BATERÍA DEL AVIÓN, EL GENERADOR DE APU SE UTILIZA NORMALMENTE PARA ENERGIZAR LAS BARRAS DE ALTERNA CUANDO EL AVIÓN SE ENCUENTRA: EN EL SUELO CON MOTORES PARADOS. EN PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA. CON LOS MOTORES CORRIENDO NORMALMENTE. EN TRAYECTORIA DE ATERRIZAJE.

EL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CORRIENTE ALTERNA EN EL AVIÓN ES CONSIDERADA COMO: FUENTE DE VOLTAJE DE CORRIENTE ALTERNA. FUENTE PRIMARIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA. FUENTE SECUNDARIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA. FUENTE AUXILIAR DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

ES EL TIPO DE GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA QUE NO NECESITA NINGUN TIPO DE CONEXIÓN ELÉCTRICA ENTRE LA PARTE GIRATORIA Y LA NO GIRATORIA: GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICO. GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA DEL TIPO CON ESCOBILLAS. GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA DEL TIPO SIN ESCOBILLAS. GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA MONOFÁSICA.

SON DISPOSITIVOS DE LA AERONAVE QUE NORMALMENTE DAN UNA SALIDA DE 115/2OO VOLTS 400 CPS. LOS INVERSORES. LOS GENERADORES DE CORRIENTE DIRECTA. LOS CONVERTIDORES. LOS GENERADORES DE CORRIENTE ALTERNA.

Denunciar Test