ELECTRICIDAD I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ELECTRICIDAD I Descripción: BANCO DE PREGUNTAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PREGUNTA 1. Cuál de las siguientes fórmulas es incorrecta para expresar el valor de la potencia eléctrica. A. 𝑃 = 𝑉𝑅. B. 𝑃 = 𝑉𝐼. C. 𝑃 = 𝑉- 2 𝑅. D. 𝑃 = 𝐼2𝑅. PREGUNTA 2. Si tenemos varias resistencias conectadas en serie, la resistencia equivalente del conjunto se calcula como: A. La suma del valor óhmico de las resistencias individuales. B. El producto del valor óhmico de las resistencias individuales. C. El inverso de la suma del valor óhmico de cada una de ellas. D. El inverso de la menor de ellas. PREGUNTA 3. Cuál es la resistencia equivalente en el siguiente circuito: A. 4000 Ω. B. 250 Ω. C. 0.3 Ω. D. 4Ω. PREGUNTA 4. Calcular el capacitor equivalente de la siguiente figura: A. 𝐶𝑒𝑞 = 30 𝑛𝐹. B. 𝐶𝑒𝑞 = 135 𝑛𝐹. C. 𝐶𝑒𝑞 = 95 𝑛𝐹. D. 𝐶𝑒𝑞 = 50 𝑛𝐹. PREGUNTA 5. Suponiendo que tenemos el siguiente banco de baterías, determinar si la conexión presentada que tipo de conexión es; y si todas las baterías tienen el mismo valor, determinar cuál sería el valor de la batería individual. A. Paralelo- 2V cada batería. B. Paralelo- 12V cada batería. C. Serie- 12 V cada batería. D. Serie- 2V cada batería. PREGUNTA 6. De acuerdo a la ley de corriente de Kirchhoff (LCK), cuál es el valor de 𝐼𝑇 en la figura. A. 𝐼𝑇 = 𝐼1 + 𝐼2 + 𝐼3. B. 𝐼𝑇 = 𝐼1 + 𝐼2 − 𝐼3. C. 𝐼𝑇 = −𝐼1 + 𝐼2 + 𝐼3. D. 𝐼𝑇 = 𝐼1 − 𝐼2 + 𝐼3. PREGUNTA 7. Usando la ley de corriente de Kirchhoff (LCK), cuál es el valor de la corriente 𝐼1. A. 20 A. B. 50 A. C. 45 A. D. 15A. PREGUNTA 8. Al aplicar la Ley de tensión de Kirchhoff de la figura se obtiene la siguiente ecuación: A. 𝑉 = 𝑉1 + 𝑉2. B. 𝑉 = 𝑉2 + 𝑉3. C. 𝑉 = 𝑉1 + 𝑉4. D. 𝑉 = 𝑉4 + 𝑉3. PREGUNTA 9. Cuál es el valor de 𝑣1 en la siguiente figura. A. 𝑣1 = 𝑅2 𝑣 𝑅1+𝑅2. B. 𝑣1 = 𝑅1 𝑣 𝑅1+𝑅2. C. 𝑣1 = 𝑅1 ∙ 𝑣. D. 𝑣1 = 𝑅2 ∙ 𝑣. PREGUNTA 10. Cuál es el valor de 𝑖2 en la siguiente figura. A. 𝑖 2 𝑅2 𝑖 R1+R2. B. 𝑖 2 𝑅1 𝑖 R1+R2. C. 𝑖2 = 𝑅1 ∙ 𝑖. D. 𝑖 2 = 𝑉 R2. PREGUNTA 11. Por qué sería peligroso para un equipo realizar la conexión que se muestra en la siguiente figura. A. 𝑅1 tiene un valor óhmico muy bajo. B. La conexión tiene un circuito abierto. C. La conexión tiene un corto circuito. D. Ninguna de las anteriores. PREGUNTA 12. Cuál es el valor de la potencia disipada por R1=6Ω en el siguiente circuito: A. 12 mili watts. B. 12 watts. C. 6 watts. D. 24 watts. |