ELECTRO ACUSITCA 3 EVAULACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ELECTRO ACUSITCA 3 EVAULACION Descripción: ELECTRO ACUSTICA 3 EVAULACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2 ondas acústicas iguales se cruzan con la polaridad invertida ,¿cómo llamamos a este fenómeno?. Desajuste acústico. Cortocircuito acústico. Desfase acústico. Fase cruzada. ¿Cuándo sucede especialmente el cortocircuito acústico de un altavoz?. Cuando radia el altavoz libremente. Cuando se utiliza el altavoz en una caja cerrada por detrás. Cuando se encastra en un baffle teóricamente infinito. Todas son correctas. Altavoz radiando libre y en "baffle infinito", ¿qué respuesta es la del altavoz radiando libre?. La azul. La roja. No se puede saber. Ninguna. ¿Que tamaño debe tener el baffle/pantalla para minimizar el cortocircuito acústico?. 1/2 λ de la frecuencia más aguda. 1/2 λ de la frecuencia más grave. 1/4 λ de la frecuencia más aguda. 2λ de la frecuencia más grave. ¿Cómo se especifica la curva de respuesta en frecuencia de un altavoz?. Con el altavoz montado en caja cerrada. Con el altavoz montado en caja bass reflex. Con el altavoz montado en "pantalla infinita". Con el altavoz radiando libremente. ¿Cómo denomina la frecuencia de corte de un altavoz radiando libremente?. FS. FC. FCC. FD. Se coloca un altavoz en una caja cerrada, ¿qué ocurre respecto a montado en pantalla infinita?. Peor respuesta en graves. Se comporta igual pq ambos evitan el cortocircuito acústico. Baja la frecuencia de resonancia del altavoz. Mejor respuesta en graves. Mismo altavoz en cajas cerradas de diferente volumen. ¿Qué curva es la de la caja más pequeña?. La azul. La amarilla. La roja. Ninguna, el tamaño de la caja no influye en la respuesta. ¿Cómo se llama este diseño de caja?. Bass reflex. Línea de transmisión. Laberinto acústico. Radiador pasivo. En los diseños bass reflex, ¿cómo se llama la frecuencia a la que resuena el puerto?. Frecuencia tubular. Frecuencia volumétrica. Frecuencia de sintonía. Frecuencia de transmisión. Señala la afirmación correcta. Diseño caja cerrada reproduce más grave que el bass reflex. Radiador pasivo mejor rendimiento que bass reflex. Radiador pasivo menos resonancias que bass reflex. Laberinto acústico mayor distorsión que bass reflex. ¿Longitud del conducto de los diseños de laberinto acústico/línea de transmisión?. 1/4 λ de la frecuencia más grave. 1/2 λ de la frecuencia más grave. λ de la frecuencia más grave. 2λ de la frecuencia más grave. ¿Cómo se denomina la frecuencia de resonancia de un altavoz en caja cerrada?. Fcb. Fc. Fres. Fcc. ¿Qué parte de un altavoz dinámico se ocupa de la transducción electromecánica?. El motor. El driver. El conjunto imán - bobina. Todas son correctas. El motor de compresión es un altavoz... Electrodinámico. Electrostático. Piezoeléctrico. No es un altavoz, es un tipo de bocina. Idealmente ¿Qué características tendrá el material del diafragma de un woofer?. Pesado, rígido y autoabsorbente. Ligero, rígido y autoabsorbente. Ligero, flexible y autoabsorbente. Ligero, rígido y resonante. ¿Qué elemento del altavoz dinámico se encarga de que la bobina permanezca centrada?. La suspensión periférica. El chasis. El imán permanente. La araña. ¿Qué es el entrehierro de un altavoz dinámico?. La parte entre la suspensión periférica y la interior. La parte que aloja el imán permanente. El chasis del altavoz. El hueco donde se aloja la bobina. ¿Para qué tipo de altavoz se suelen utilizar los diafragmas de cúpula?. Para los que reproducen subgraves. Para los tweeters. Es indiferente. Para los electrostáticos. ¿Cómo se llama la parte señalada en rojo?. Araña o centrador. Yugo. Suspensión periférica. Chasis exterior. ¿Que tipo de material se utiliza para los diafragmas de los motores de compresión?. Metálicos. Blando y flexible. Diafragmas de pasta de papel. Los motores de compresión no tienen diafragma. En motores de compresión, área del diafragma es _______ q el área de la garganta de la bocina. Más pequeña. Igual. Más grande. siempre la mitad. ¿Qué señala la flecha?. Araña o centrador. Suspensión exterior. Dust cup. Bobina móvil. ¿Qué elemento hace mover el cono de un altavoz electrodinámico?. La bobina. El centrador. Los terminales. El yugo. A mayor diámetro del cono de un altavoz... Menos graves. Más graves. Más agudos. Más volumen percibido. Los altavoces de cúpula tienen _________ rendimiento que los motores de compresión + bocina. mayor. menor. el mismo. el doble de. Los ___________ casi siempre van acoplados a una bocina. altavoces de cinta. altavoces de cúpula. motores de compresión. altavoces electrostáticos. Los altavoces electrostáticos necesitan una bobina para funcionar. Falso. Verdadero. Depende del rango de frecuencias que vayan a reproducir. Depende del tamaño del diafragma. En los altavoces de cinta, ¿por dónde circula la señal eléctrica de audio?. Por la bobina. Por la suspensión de la cinta. Por el imán permanente. Por la propia cinta. En los altavoces electrostáticos, ¿por dónde circula la señal eléctrica de audio?. Por la bobina. Por el diafragma. Por las placas perforadas (electrodos). Por la cinta corrugada. ¿En qué franja de frecuencias son ineficientes los altavoces electrostáticos?. En los graves. En los medios. En los agudos. En ninguna especialmente. ¿Qué tipo de altavoz tiene inevitablemente el patrón de directividad de la imagen?. El electrodinámico. El motor de compresión + difusor. El de cinta. El electrostático. El altavoz electrostático... necesita un voltaje elevado para trabajar. necesita un voltaje pequeño para trabajar. No necesitan tensión eléctrica para funcionar. no necesita amplificador para funcionar. La relación entre nivel eléctrico de entrada y presión sonora obtenida en un altavoz es... Rendimiento. Sensibilidad. Potencia máxima. Impedancia nominal. ¿Cómo se suele expresar el rendimiento de un altavoz?. En vatios acústicos. En voltios. En porcentaje. En vatios eléctricos. ¿Cuánta potencia de pico tendrá un altavoz con una potencia eficaz de 500W (norma AES-1984)?. 250 W. 1000 W. 2000 W. 750 W. La impedancia de un altavoz... Es igual para todas las frecuencias. Varía con la frecuencia. Suele ser constante hasta las frecuencias agudas. Varía con la directividad. En la curva de impedancia que muestra la imagen, ¿Qué punto señala la flecha?. Z máxima. Z eficaz. Z RMS. Z nominal. ¿Cuál de los siguientes valores de rendimiento es habitual para un altavoz dinámico?. 3%. 10%. 50%. 80%. En un micro omnidireccional, si 𝝺 empieza a ser más pequeña que el diámetro de la membrana... la captación deja de ser omnidireccional progresivamente. la captación es omnidireccional progresivamente. la captación empieza a ser bidireccional. Mejora la respuesta en frecuencia de los agudos. ¿Qué tipo de micrófono es el de la foto?. Gradiente. Mezcla gradiente y de presión. Presión. Bidireccional. ¿Qué tipos de micrófono son los que tienen una respuesta polar cardioide?. Gradiente. Mezcla gradiente y de presión. Presión. Bidireccional. Los micrófonos de condensador son _________ que los dinámicos. menos sensibles. más sensibles. más omnidireccionales. menos omnidireccionales. A este micro de gradiente de presión le llega sonido desde la dirección indicada, ¿q pasa?. máxima sensibilidad. Mínima sensibilidad. la misma sensibilidad que en cualquier otra dirección. ninguna es correcta. ¿Cómo se suele conseguir una respuesta cardioide en micros de bobina móvil?. Con laberintos acústicos en la cápsula del micrófono. Sumando salida de 2 diafragmas, (omni y bidireccional). Con un delay electrónico. con variaciones en el imán permanente. ¿Necesitan alimentación los micros electret?. No. Sí, para polarizar el condensador. Sí, para alimentar el pequeño preamplificador que llevan. Sí, para mejorar la respuesta en agudos. ¿De qué tipo de micrófonos es característico el efecto proximidad?. Presión. Gradiente. Electret. Se da en todos los micrófonos. Micrófono cardioide, ¿llega el sonido a la vez sobre las dos caras del diafragma?. Sí, en oposición de fase. No, llega ligeramente retrasado. Sí, en ese punto habrá suma máxima a la salida. Este dibujo no representa un micro cardioide. Más proporción de omnidireccional que de bidireccional, ¿qué obtenemos?. Hipercardioide. Subcardioide. Supercardioide. Se queda omnidireccional. ¿Cómo suelen fabricarse los micros de condensador de gran diafragma para conseguir patrones cardioides?. Con laberintos acústicos. Con 2 membranas separadas diferentes y sumando las señal a la salida. Con un condensador de doble membrana + placa fija. Este tipo de micrófonos siempre son omnidireccionales. Cuanto más largo es un micrófono de interferencia,________ directividad a frecuencias graves. menor. mayor. igual. nula. |