ELECTRO HIDRÁULICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ELECTRO HIDRÁULICA Descripción: COMPONENTES ELECTROHIDRÁULICOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 ¿QUE EFECTO ES EL QUE GENERA ALTAS POTENCIAS EN LA HIDRÁULICA?. INCOMPRESIBILIDAD. HIDROSTATICA. PSI. UN LIQUIDO CONFINADO BAJO PRESIÓN TRANSMITE ENERGÍA EN TODAS DIRECCIONES. ESTO ES DENOMINADO: INCOMPRESIBILIDAD. HIDROSTATICA. PSI. EL PROCESO DE CONDUCIR, CONTROLAR Y TRANSFORMAR LA ENERGIA HIDRÁULICA EN MECÁNICA ES LLAMADA: ELECTRO NEUMÁTICA. HIDRÁULICA. ELECTROHIDRÁULICA. ¿CUÁLES SON LOS GRUPOS QUE CONFORMAN LA ELECTROHIDRÁULICA PARA SU ESTUDIO?. IMPULSIÓN Y BOMBEO; ELEMENTOS DE CONTROL, COMANDO Y CONEXIONES; ACTUADORES Y CONSUMIDORES. IMPULSIÓN; ELEMENTOS DE CONTROL, Y CONEXIONES; ACTUADORES Y CONSUMIDORES. IMPULSIÓN Y BOMBEO; ELEMENTOS DE COMANDO Y CONEXIONES; ACTUADORES. LA FORMULA: Npt = Npa + Npb + Npc , CORRESPONDE Al Ni.¿CUÁL ES EL (NI) PERMITIDO POR LA ELECTROHIDRÁULICA?. A MAYOR O IGUAL AL 25%. MAYOR AL 25%. MENOR AL 25%. MENOR O IGUAL AL 25%. RELACIONE COMO CORRESPONDA LA NOMENCLATURA DE LA COLUMNA IZQUIERDA CON LA COLUMNA DERECHA. NI. Npt. Npa. Npb. Npc. Nc. TENIENDO EN CUENTA LA FIGURA RELACIONES SUS COMPONENTES. 1. 2. 3. 4. 5. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA UNIDAD DE CONTROL ELECTROHIDRÁULICA DE UNA AERONAVE?. CONVERTIR LAS SEÑALES DEL SISTEMA ELECTROHIDRÁULICO. PROCESAR LAS SEÑALES DEL SISTEMA ELECTROHIDRÁULICO. LIMITAR LAS SEÑALES DEL SISTEMA ELECTROHIDRÁULICO. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE UN SOLENOIDE?. CONVERTIR ENERGÍA ELÉCTRICA EN MECÁNICA. CONVIERTE ENERGÍA MECÁNICA EN HIDRÁULICA. CONVIERTE ENERGÍA HIDRÁULICA EN MECÁNICA. ¿POR QUÉ MANTIENEN LAS ELECTROVÁLVULAS CERRADAS?. A POR EFECTO DE LA HIDRÁULICA Y LOS MUELLES. POR EFECTO DE LA AUSENCIA DE TENSIÓN Y EL RESORTE. POR EFECTO DEL RESORTE. ¿QUÉ SIGNIFICA LA CANTIDAD DE CUADRADOS EN LAS VÁLVULAS?. VIAS. POSICIONES. RETORNOS. ¿CUÁL ES EL CICLO CONTROLADO POR LOS SERVO ACTUADORES?. FLUJO, PRESIÓN Y FUERZA. VELOCIDAD Y FUERZA. VELOCIDAD, PRESIÓN Y FUERZA. ¿QUÉ ES UN SERVO ACTUADOR?. SON ELEMENTOS DE MÁQUINAS INTELIGENTES LISTAS PARA EL USO DESPUÉS DE CONECTARLOS A LA FUENTE DE POTENCIA HIDRÁULICA Y EL CABLEADO AL SISTEMA ELECTRÓNICO. SON DISPOSITIVOS INTELIGENTES LISTAS PARA EL USO DESPUÉS DE CONECTARLOS A LA FUENTE DE POTENCIA HIDRÁULICA. SON ELEMENTOS DE MÁQUINAS INTELIGENTES LISTAS PARA EL USO DESPUÉS DE CONECTARLOS A LA FUENTE DE POTENCIA ELÉCTRICA. ¿PARA QUE SE UTILIZAN LOS SERVOACTUADORES?. INDUCIR PRESION Y CONTROLARLA. INDUCIR O CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS EN SISTEMAS HIDRAUICOS. INDUCIR TENSIÓN Y CONTROLAR EL ACTUADOR. DISPOSITIVO ELECTROHIDRAULICO QUE ES UTILIZADO PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO DE UNA UNIDAD. ESCLAVO:. CONTROL. COMANDO. DISPOSITIVO QUE REALIZA EL CONTROL DE LAZO CERRADO EN FORMA MUY PRECISA, DE ACUERDO A SEÑALES DE RETROALIMENTACIÓN EXTERNAS ANALÓGICAS O DE BUS DE COMUNICACIÓN REFERENCIANDO LA POSICIÓN DE EL ACTUADOR EN LOS SISTEMAS HIDRAULICOS. ESCLAVO. CONTROL. COMANDO. CICLO DE TRABAJO. CONJUNTO DE OPERACIONES EN UNA AERONAVE, NECESARIAS PARA GENERAR UN MOVIMIENTO. CADA VEZ QUE SE REPITE EL CICLO SE AUMENTA LA CANTIDAD DE MOVIMIENTOS Y OPERACIONES EN LA AERONAVE. ESCLAVO. CONTROL. CICLO DE TRABAJO. RELACIONE LAS FIGURAS 37ª y 37 b CON SU RESPECTIVO ESQUEMA ACORDE A LA ELECTROHIDRÁULICA. 37a. 37b. ¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE UN TRANSDUCTOR MAGNETOSÓNICO ANÁLOGICO EN ELECTROHIDRAULICA?. CKF. CKM. CKP. ¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE UN TRANSDUCTOR MAGNETOSÓNICO PROGRAMABLE EN ELECTROHIDRAULICA?. CKF. CKM. CKP. ¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE UN TRANSDUCTOR POTENCIOMETRICO ANALOGICO EN ELECTROHIDRAULICA?. CKF. CKM. CKP. RELACIONE LAS VALVULAS. A. B. B1. B2. ¿POR MEDIO DE QUE PUEDE SER CAMBIADA LAS REVOLUCIONES DE UNA BOMBA VARIABLE?. AMPLIFICADOR DE POTENCIA. AMPLIFICADOR OSCILADOR. AMPLIFICADOR PROPORCIONAL. RELACIONE LAS PARTES A Y B DE ESTA BOMBA VARIABLE. A. B. ¿CUÁL ES EL PARÁMETRO AJUSTABLE DE UNA BOMBA PROPORCIONAL EN ELECTROHIDRÁULICA?. 0 A 3000 EN UN MINUTO. 0 A 2000 EN UN MINUTO. 0 A 1500 EN UN MINUTO. ESTE CIRCUITO NOS PERMITE IMPLEMENTAR CONTROL PROPORCIONAL Y DE AVANCE CON UNA GANANCIA REGULABLE SOBRE LAS BOMBAS PROPORCIONALES. AMPLIFICADOR DE POTENCIA. AMPLIFICADOR OSCILADOR. AMPLIFICADOR PROPORCIONAL. ¿CUÁL ES LA VÁLVULA QUE SE AJUSTA CONTINUAMENTE DURANTE LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA ELECTROHIDRÁULICO? REFUERCE SU RESPUESTA INTERPRETANDO LA GRAFICA. VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN PROPORCIONAL. VÁLVULA PROPORCIONAL 4/ 3 VIAS. VALVULA DIRECCIONAL PROPORCIONAL SERVOPILOTADA. ¿CUÁL ES LA VÁLVULA QUE SE AJUSTA CONTINUAMENTE DURANTE LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA ELECTROHIDRÁULICO? REFUERCE SU RESPUESTA INTERPRETANDO LA GRAFICA. VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN PROPORCIONAL. VÁLVULA PROPORCIONAL 4/ 3 VIAS. VALVULA DIRECCIONAL PROPORCIONAL SERVOPILOTADA. SE OBTIENE LA POSICIÓN MEDIA HIDRÁULICA Y LA VÁLVULA CIERRA EL CAUDAL PARA PREVENIR FUGA Y PERDIDA DEL SISTEMA. VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN PROPORCIONAL. VÁLVULA PROPORCIONAL 4/ 3 VIAS. VÁLVULA DIRECCIONAL PROPORCIONAL SERVOPILOTADA. VALVULA ESTRANGULADORA PROPORCIONAL. POSEE EN SU INTERIOR ELECTRÓNICA INTEGRADA CON SISTEMA (OBE) Y CAPTADOR DE POSICIÓN INDUCTIVO. VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN PROPORCIONAL. VÁLVULA PROPORCIONAL 4/ 3 VIAS. VÁLVULA DIRECCIONAL PROPORCIONAL SERVOPILOTADA. VALVULA ESTRANGULADORA PROPORCIONAL. PARA MODIFICAR EL CAUDAL QUE ATRAVIESA LA VÁLVULA, LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA VÁLVULA ES MANIPULADA ELÉCTRICAMENTE CON LA AYUDA DE UN AMPLIFICADOR. ESTA OPERACIÓN CORRESPONDE A: VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN PROPORCIONAL. VÁLVULA PROPORCIONAL 4/ 3 VIAS. VÁLVULA DIRECCIONAL PROPORCIONAL SERVOPILOTADA. VALVULA ESTRANGULADORA PROPORCIONAL. CUÁL ES LA DEFINICIÓN CORRECTA PARA INTERPRETAR LA GRAFICA CORRESPONDIENTE?. LAS VÁLVULAS SERVO ELECTROHIDRÁULICAS Y VÁLVULAS PROPORCIONALES OFRECEN UN CAUDAL DE SALIDA O UNA PRESIÓN DE SALIDA QUE ES LINEAL Y PROPORCIONAL AL NIVEL DE CORRIENTE O EL VOLTAJE DE ENTRADA. LAS VÁLVULAS SERVO ELECTROHIDRÁULICAS Y VÁLVULAS PROPORCIONALES OFRECEN UN CAUDAL DE SALIDA O UNA PRESIÓN DE SALIDA QUE ES ALEATORIA Y PROPORCIONAL AL NIVEL DE POTENCIA EN WATT O EL VOLTAJE DE ENTRADA. LAS VÁLVULAS ELECTROHIDRÁULICAS Y VÁLVULAS PROPORCIONALES OFRECEN UN CAUDAL DE ENTRADA O UNA PRESIÓN DE SALIDA QUE ES LINEAL Y PROPORCIONAL AL NIVEL DE CORRIENTE O EL VOLTAJE DE ENTRADA. SI LA FUERZA DEL SOLENOIDE PROPORCIONAL ES MAYOR QUE LA PRESIÓN EJERCIDA EN LA CONEXIÓN P, LA ETAPA DE PILOTAJE PERMANECE CERRADA, EL MUELLE MANTIENE LA VÁLVULA CERRADA Y EL CAUDAL ES NULO. ESTAS CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN CORRESPONDEN A: CORRESPONDIENTE?. VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN PILOTADA. VÁLVULA PROPORCIONAL DE 4 / 3 VÍAS. VÁLVULA ESTRANGULADORA PROPORCIONAL. VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN PROPORCIONAL. EN LA POSICIÓN CENTRAL DE LA VÁLVULA DIRECCIONAL, SE BLOQUEAN LAS CONEXIONES DE TRABAJO, POR LO TANTO EL SISTEMA NO PUEDE SER MOVIDO MANUALMENTE. ESTA OPERACIÓN CORRESPONDE SEGÚN LA GRAFICA A UNA ELECTROVÁLVULA: ELECTRO VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN PILOTADA. ELECTRO VÁLVULA EN TANDEM. ELECTRO VÁLVULA PROPORCIONAL. ELECTRO VÁLVULA DE PRESIÓN PROPORCIONAL. ESTE SENSOR MIDE LA PRESIÓN Y LA TRANSFORMA EN UNA SEÑAL ELÉCTRICA DE TENSIÓN PROPORCIONAL, DURANTE SU PROCESO DE OPERACIÓN SOLO SE CONSIDERAN LAS TENSIONES DENTRO DEL INTERVALO DE PRESIÓN ESPECIFICADO. LAS CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN ANTERIORES CORRESPONDEN. SENSOR ANALÓGICO DE PRESIÓN. SENSOR CAUDALIMETRO ANALÓGICO. SENSOR DE PRESIÓN ANALÓGICO. |