option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Electronica 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Electronica 2023

Descripción:
Ascenso

Fecha de Creación: 2023/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 200

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PROCESO QUE CONVIERTE UNA SEÑAL DE CA EN UNA SEÑAL DE CD PULSANTE. Convertidor. Amplificacion. Rectificacion. Linealidad.

PROCESO POR MEDIO DEL CUAL LAS PORCIONES POSITIVA Y NEGATIVA DE UNA SEÑAL DE ENTRADA DE CA SE CONVIERTEN A LA MISMA POLARIDAD EN LA SALIDA. Rectificador tipo puente. Rectificacion de doble onda. Rectificación de media onda. Recrificacion de onda completa.

DISPOSITIVOS QUE CONVIERTEN LA ENERGIA ELECTRICA EN ENERGIA LUMINOSA. Emisores de luz. Emisores de voltaje. Emisores de onda. Transformadores.

REGION DE LA UNION DEL TRANSISTOR QUE TIENE EL MISMO TIPO DE IMPUREZA QUE EL EMISOR. Base. Anodo. Colector. Emisor.

LA TERMINAL DE LA BASE ES LA ENTRADA, LA DEL COLECTOR ES LA SALIDA. Emisor comun. Colector comun. Base comun. Emisor- colector.

METAL UNIDO A UN DISPOSITIVO ELECTRONICO CON EL OBJETO DE TRANSFERIR CALOR HACIA AFUERA DEL DISPOSITIVO. Bobina. Baquelita. Termistor. Disipador de calor.

CIRCUITO DE CONMUTACION DE TRANSISTOR DE E-COM DESTINADO A LA INVERSION DE LOS PULSOS DE ENTRADA. Inversor. Conmutador. Interruptor. Disipador.

TIEMPO NECESARIO PARA QUE LA CORRIENTE DEL COLECTOR CAIGA DEL 90% DE SU VALOR DE "ENCENDIDO". Tiempo de caida. Tiempo de subida. Tiempo de inversion. Tiempo transistorio.

AGRANDAMIENTO DE LA SEÑAL DE ENTRADA MEDIANTE UN AMPLIFICADOR. Sumador. Multiplicador. Reduccion. Amplificacion.

DISPOSITIVO DE EFECTO DE CAMPO EN EL QUE SE UTILIZA UNA COMPUERTA AISLADA CAPACITORA. Diodo. Ujt. Mosfet. Jfet.

OXIDOS METALICOS UTILIZADOS COMO RESISTENCIAS SENSIBLES A LA TEMPERATURA. Termistor. Baquelita. Diodo. Resistencia.

CIRCUITO DE OP-AMP DE CICLO CERRADO CON GANANCIA NEGATIVA DETERMINADA POR RESISTORES EXTERNOS. Amplificador No inversor. Amplificador inversor. Amplificador sumador. Amplificador seguidor.

RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO (SCR) ES UN DISPOSITIVO PNPN CON TRES TERMINALES: …………….. Anodo catodo y colector. Anodo catodo y compuerta. Anodo catodo y un inversor. Anodo catodo y tierra.

OSCILADORES DE HARTLET: TIENEN DOS …...................... Y UN CONDENSADOR. Resistencias. Transformadores. Bobinas. Transistores.

OSCILADORES DE COLPITTS: TIENEN DOS …...................... Y UNA BOBINA. Transistores. Condensadores. Resistencias. Transformadores.

EL …............................ ES UN CIRCUITO COMBINACIONAL QUE FUNCIONA A LA INVERSA DEL CODIFICADOR. Decodificador. Opam. Ascii. Disipador.

LAS UNIDADES DE LA INDUCCIÓN MAGNÉTICA SON LA TESLA Y EL …............... Ohm. Gauss. Faraday. Amp.

LAS APLICACIONES DEL ANALIZADOR DE ONDA S EENCUENTRA EN EL CAMPO DE LAS MEDICIONES …...................., ACÚSTICAS Y EL LOS ANÁLISIS DE VIBRACIONES. Resistencias. Electricas. Comerciales. Impedancias.

EL TRANSDUCTOR DE …................................... UTILIZA UN MIEMBRO SUMADOR DE FUERZAS PARA CAMBIAR LA CAPACITANCIA O LA INDUCTANCIA DE UN CIRCUITO OSCILADOR LC. Oscilacion. Digital. Analogico. Mecanico.

LOS CIRCUITOS INTEGRADOS ….......................... REALIZAN FUNCIONES PROPIAS DE LA ELECTRÓNICA DIGITAL, COMO PUERTAS Y CIRCUITOS LÓGICOS, MEMORIAS, MICROPROCESADORES, ETC. Basicos. Digitales. Analogicos. Discretos.

SON DISPOSITIVOS LOGICOS QUE POSEEN UNA CAPACIDAD DE CORRIENTE DE SALIDAD SUPERIOR A LA NORMAL. Buffer. Flip-flops sincronicos. Flip-flops asincronicos. Scr.

ES UN CIRCUITO QUE PRODUCE UNA SEÑAL DE SALIDAD, GENERALAMENTE UNA ONDA CUADRADA, TRIANGULAR O SENO, CUYA FRECUENCIA ES PROPORCIONAL A UN VOLTAJE DE CONTROL DC. Oscilador controlado por corriente. Oscilador controlado por voltaje. Oscilador controlado por frecuencia. Temporizador 555.

UNA VERSION MODIFICADA DEL OSCILADOR COLPITTS ES. Oscilador clapp. Oscilador en puente de wien. Oscilador de cristal. Temporizador 555.

CUÁNTOS PROTONES CONTIENE EL NÚCLEO DE UN ÁTOMO DE COBRE. 1. 4. 18. 29.

LA CARGA NETA DE UN ÁTOMO DE COBRE ES. Mas 1. 1. -1. 4.

PUEDE TENER UNA IMPEDANCIA DE ENTRADA MUY ALTA Y PUEDE PRODUCIR CORRIENTES DE SALIDA MUY GRANDES. Conexion darlington. Conexion capacitivo. Conexion resistivo. Conexion no inversor.

LA CORRIENTE DE COLECTOR FLUYE DURANTE EL CICLO COMPLETO. DICHO DE OTRA MANERA, NO SE PRODUCE NINGÚN RECORTE EN LA SEÑAL DE SALIDA EN NINGÚN INSTANTE DURANTE EL CICLO. Amplificador clase B. Amplificador clase C. Amplificador no inversor. Amplificador clase A.

PARA EVITAR LOS CAMBIOS DE VOLUMEN INDESEADOS, LOS RECEPTORES MÁS MODERNOS UTILIZAN EL. Control automatico de ganancia. Resistencia variable. Circuito capacitor. Circuito tipo tanque.

SE APLICA UNA FUENTE DE TENSIÓN EXTERNA A UN SEMICONDUCTOR DE TIPO P. SI EL EXTERMO IZQUIERDO DEL CRISTAL ES POSITIVO, ¿CÓMO FLUYEN LOS PORTADORES MAYORITARIOS?. Hacia la izquierda. Hacia la derecha. No fluyen. Imposible decirlo.

LA TEMPERATURA DE CERO ABSOLUTO ES IGUAL A. Menos 273°C. 0°C. 25ºC. 50ºC.

CUÁNTOS PROTONES CONTIENE EL NÚCLEO DE UN ÁTOMO DE SILICIO AISLADO. 4. 14. 29. 32.

QUÉ TIPO DE ATRACCIÓN EXPERIMENTA EL ELECTRÓN DE VALENCIA DE UN ÁTOMO DE COBRE HACIA EL NÚCLEO. Ninguna. Pequeña. Fuerte. Imposible saberlo.

CUÁNTOS ELECTRONES DE VALENCIA TIENE UN ÁTOMO DE SILICIO. 0. 1. 2. 4.

DIODO POLARIZADO EN INVERSA: LA CORRIENTE INVERSA DE SATURACIÓN SE DUPLICA CUANDO LA TEMPERATURA DE LA UNIÓN AUMENTA. 1°C. 2°C. 4°C. 10°C.

EL SEGUIDOR DE EMISOR TAMBIÉN SE DENOMINA. amplificador en base comun. Amplificador en emisor comun. Amplificador en colector comun. Amplificador en base positiva.

CUÁNTOS ELECTRONES HAY EN EL ORBITAL DE VALENCIA DE UN ÁTOMO DE SILICIO QUE ESTÁ DENTRO DE UN CRISTAL. 1. 4. 8. 14.

ES UNA CONEXIÓN DE DOS TRANSISTORES CUYA GANANCIA DE CORRIENTE TOTAL ES IGUAL AL PRODUCTO DE LAS GANANCIAS DE CORRIENTE INDIVIDUALES. Conexion darlington. Conexion capacitivo. Conexion inductivo. Conexion resistivo.

EN EL MODO ……………………………., LAS TRANSMISIONES SE HACEN EN FORMA SIMULTÁNEA EN AMBAS DIRECCIONES, PERO DEBEN SER ENTRE LAS MISMAS DOS ESTACIONES. Semiduplex. Duplex. Full duplex. Simplex.

…………………………. QUIERE DECIR COINCIDIR O CONCORDAR EN EL TIEMPO. Sincronizar. Modular. Reflejar. Refracta.

LOS TERMINALES DE LOS DISPOSITIVOS BJT SON: Compuerta-fuente-drenaje. Base-colector-emisor. Gate-colector-emisor. Base-drenador-fuente.

UNA CONEXIÓN DARLINGTON TIENE. Impedancia de entrada muy baja. Tres transistores. Una corriente de ganancia muy alta. Una caida de tension vbe.

LOS CONDENSADORES ELECTROLITICOS PUEDEN FABRICARSE DE: Ceramicos y aluminio. Ceramicos y de mica. Ceramicos y de tantalo. Aluminio y tantalo.

SI APLICAMOS 12VDC A TRES CONDENSADORES DE 100, 300 Y 600 MICROFARADIOS RESPECTIVAMENTE QUE ESTAN CONECTADOS EN FORMA PARALELA. SU CAPACITANCIA TOTAL DEL CIRCUITO SERA: ……… MICROFARADIOS. Menor de 600. Menor de 100. Igual a 300. Mayor de 600.

EL BUS DE DIRECCIONES ES EL BUS POR EL QUE CIRCULAN LAS ………………….. Direcciones. Señales. Tensiones. Corrientes.

………………... ES EL CONJUNTO DE LÍNEAS POR EL QUE CIRCULA LA INFORMACIÓN. El bus de direcciones. El bus de control. El bus de dstos. El procesador.

LAS ONDAS RADIOELECTRICAS SON TAMBIEN CONOCIDAS COMO. Ondas electromagneticas. Ondas hercianas. Ondas sonoras. Ondas de propagacion.

El DISPOSITIVO MÁS SIMPLE PARA CONVERTIR EL SONIDO EN UNA SEÑAL ELECTRICA ES EL MICROFONO DISPOCITIVO QUE RECIBE EL NOMBRE DE: Transformador acusticos. transductores electricos. Transductores electroacustico. Transformadores de sonido.

¿CUAL ES LA VELOCIDAD MAXIMA DE DATOS DEL CABLE DE RED CATEGORÍA 5e?. 250mhz. 300mhz. 500mhz. 100mhz.

QUE CAPA EN TCP/IP, QUE PROPORCIONA COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS O APLICACIONES EN COMPUTADORES DISTINTOS?. De aplicacion. De transforma. De internet. De presentacion.

¿QUE CAPA EN TCP/IP, SE ENCARGADA DE TRANSFERIR DATOS ENTRE ORDENADORES SIN DETALLES DE RED, PERO CON MECANISMOS DE SEGURIDAD?. De aplicacion. De sesion. De transporte. De red.

QUE CAPA EN TCP/IP, SE ENCARGA DE DIRECCIONAR Y GUIAR LOS DATOS DESDE EL ORIGEN AL DESTINO A TRAVÉS DE LA RED O REDES INTERMEDIAS?. De red. De internet. De sesion. De transporte.

EN UNA FUENTE DE TENSIÓN REAL, LA TENSIÓN DE SALIDA NO ES CONSTANTE SINO QUE ….......................... AL AUMENTAR LA CORRIENTE ENTREGADA. Aumenta. Decrece. Anula. Amplifica.

EL CAMPO MAGNÉTICO SE REPRESENTA A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS DE FUERZA. LA CANTIDAD DE ÉSTAS LÍNEAS SE DENOMINA ….......................... SE REPRESENTA POR LA LETRA GRIEGA Ⴔ. Flujo magnetico. Impedancia. Resistencia. Inductancia.

EL …..................................... ES LA UNIDAD DEL FLUJO MAGNÉTICO EN EL SISTEMA INTERNACIONAL. Omh. Amperio. Weber. HZ.

EL …............................................ ES LA UNIDAD DEL FLUJO MAGNÉTICO EN EL SISTEMA CGS (CEGESIMAL). Maxvelio. Ohm. Hz. MBPS.

LA INDUCCIÓN MAGNÉTICA SE DEFINE COMO LA CANTIDAD DE …......................................................... QUE ATRAVIESAN PERPENDICULARMENTE LA UNIDAD DE SUPERFICIE. Electrones. Lineas de fuerza. Voltaje. Amperaje.

EL RECTIFICADOR TRIFÁSICO DE MEDIA ONDA CONSTA DE TRES …....................., UNO POR FASE,CON EL CÁTODO COMÚN CONECTADO AL POSITIVO DE LA SEÑAL DE SALIDA. EL NEGATIVO SE TOMA DE LA CONEXIÓN CENTRAL DEL TRANSFORMADOR TRIFÁSICO, QUE CORRESPONDE CON EL NEUTRO. Transistores. Diodos. Resistencia. Condensadores.

EL RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA TRIFÁSICO REQUIERE …......... DIODOS CONECTADOS EN PUENTE. Dos. Un. Seis. Tres.

EL ….................................. ES UN CIRCUITO COMBINACIONAL QUE PERMITE OBTENER EN SU SALIDA UN NÚMERO CODIFICADO EN BINARIO, PARTIENDO DE UNA SERIE DE ENTRADAS NO CODIFICADAS. Multiplexor. Ascii. Opam. Codificador.

EL …............................... ES UN CIRCUITO COMBINACIONAL CON UN NÚMERO DETERMINADO DE ENTRADAS DE DATOS Y UNA SOLA SALIDA. Binario. Multuplexor. Ascii. Decodificador.

EL …................................. ES UN CIRCUITO QUE TIENE DOS POSIBLES ESTADOS ESTABLES. SE PUEDE DECIR QUE ES UN CIRCUITO CON MEMORIA QUE PERMITE ALMACENAR UN DATO EN BINARIO Y UTILIZARLO CUANDO SEA NECESARIO EN EL CIRCUITO EN EL QUE SE ENCUENTRA IMPLEMENTADO. Biestable. Monoestable. Opam. Decodificador.

BIESTABLES ASÍNCRONOS: SON AQUELLOS EN LOS QUE LA SEÑAL DE SALIDA ….............. CUANDO SE PRODUCEN VARIACIONES LÓGICAS EN SUS ENTRADAS. Varian. Cambia. Aumenta. Disminuye.

LOS ….......................................... SON AQUELLOS QUE ESTÁN FORMADOS POR BOBINAS (L) Y CONDENSADORES ©. Osciladores LC. Condensadores. Demoduladores. Decodificadores.

LOS OSCILADORES RC POR ….................................................... SUELEN INCORPORAR UN AMPLIFICADOR CON TRES REDES RC DE AVANCE O ATRASO DE FASE EN SU ENTRADA PARA CONSEGUIR UN DESPLAZAMIENTO DE LA SEÑAL A UNA FRECUENCIA CONCRETA. Desplazamiento de fase. Saturacion. Impedacia. Desfase.

LOS OSCILADORES RC DE ….................................................... UTILIZAN COMO BLOQUE AMPLIFICADOR UNA ETAPA NO INVERSORA (POR EJEMPLO, CON UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL). Colpitts. Puente de wien. Desafe. Saturacion.

LOS EQUIPOS QUE GENERAN ONDAS QUE VARÍAN PERIÓDICAMENTE ENTRE DOS ESTADOS (NIVEL ALTO Y BAJO) NO SE ACOSTUMBRAN A DENOMINAR OSCILADORES, SINO ….............................. Multivibradores. Transformadores. Resistencias. Condensadores.

CIRCUITO MULTIVIBRADOR ASTABLE: NO ES COMPLETAMENTE ESTABLE EN NINGUNO DE SUS DOS ESTADOS, 1 Ó 0, PUESTO QUE …............... (OSCILA) CONTINUAMENTE ENTRE UNO Y OTRO, Y SE MANTIENE EN CADA UNO DE ELLOS UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO. Se mantiene. Cambia. Se produce. Disminuye.

CIRCUITO MULTIVIBRADOR …........................... : UNO DE LOS DOS ESTADOS, 1 Ó 0, ES ESTABLE, PERO NO EL OTRO; EL CIRCUITO CAMBIA DEL ESTADO ESTABLE AL INESTABLE DURANTE UN CIERTO PERIODO DE TIEMPO ANTES DE VOLVER NUEVAMENTE AL ESTADO ESTABLE. Serie. Monoestable. Paralelo. Sincroni.

ES LA DESVIACIÓN DEL VALOR VERDADERO AL VALOR MEDIDO. Error. Capacitancia. Induccion. Sensibilidad.

MÉTODOS DE MEDIDA: Directa e indirecta. Analogica. Digital. Binaria.

UN ….......................................... ES UN INSTRUMENTO QUE CUENTA EL NÚMERO DE EVENTOS PRODUCIDOS ENTRE UN INSTANTE INICIAL Y UN INSTANTE FINAL, ELEGIDOS A VOLUNTAD, Y PRESENTA EL RESULTADO DE FORMA NUMÉRICA. Amperimetro. Tubo de rayos catodicos. Contador. Multimetro.

UN FRECUENCÍMETRO ES UN INSTRUMENTO DE MIDE LA …................... DE UNA SEÑAL. Voltaje. Resistencia. Amperaje. Frecuencia.

LA IMPEDANCIA ES LA ÚNICA PROPIEDAD INHERENTE A TODOS LOS MATERIALES O COMPONENTES ELECTRÓNICOS, Y DESCRIBE LA OPOSICIÓN QUE OFRECEN AL PASO DE …...................................... A UNA FRECUENCIA DADA. Voltaje. Corriente alterna. Datos. Frecuencia.

EN CORRIENTE ALTERNA ES FRECUENTE EL USO DE INSTRUMENTOS ESPECÍFICOS PARA LA MEDICIÓN DE LA POTENCIA, DENOMINADOS ….................................... Vatimetros. Osciloscopio. Multimetro. Amperimetro.

LAS PROPIEDADES DE UN …..................................... DEPENDEN DEL DIELÉCTRICO(ALUMINIO, CERÁMICA, PAPEL, ETC.) Y DE LA GEOMETRÍA DEL COMPONENTE. Multimetro. Condensador. Voltimetro. Amperimetro.

EL …............................................. SE PRODUCE CUANDO SE UNEN ACCIDENTALMENTE LAS DOS PARTES ACTIVAS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO. Cortocircuito. Impedancia. Potencial. Diferencial.

UN …................................... ESTÁ COMPUESTO POR UN HILO CONDUCTOR DE MENOR SECCION QUE LOS CONDUCTORES DE LA LÍNEA. Cable coaxial. Fibra optica. Condensador. Fusible.

LA RESISTENCIA DE UN CONDUCTOR …................................. CON SU SECCIÓN. Varia. Permanece. Disminuye. Aumenta.

EN LOS TRANSISTORES BJT, EL TERMINO BETA ES UNA CANTIDAD QUE SE OBTIENE DE LA RELACION DE LA CORRIENTE …........... ENTRE LA CORRIENTE …....... De colector- de emisor. De emisor- de colector. De colector- de base. De emisor- de base.

LOS TIRISTORES SON: Componentes semiconductores con tres capas mediante las cuales se controla el paso de intensidad por ellos. Componentes semiconductores con tres uniones mediante las cuales se controla el paso de intensidad por ellos. Componentes semiconductores con tres capas y tres uniones mediante las cuales se controla el paso de intensidad por ellos. Componentes semiconductores con una capa y una union mediante el cual se controla el paso de intensidad por ellos.

ES UN DISPOSITIVO PNPN QUE TIENE USOS EN CONTROLES DE RELEVADOR, FUENTES DE ALIMENTACION, CARGADORES DE BATERIAS , CIRCUITOS DE PROTECCION ETC. Triac. Diac. Scr. Transistor.

PARA CONSEGUIR QUE LA CORRIENTE CONTINÚE SU FLUJO A TRAVÉS DE LAS TERMINALES PRINCIPALES, MT1 Y MT2 UNA VEZ DISPARADO EL TRIAC: Es necesario elevar el flujo corriente de compuerta. Es necesario continuar el flujo corriente de compuerta. Es necesario disminuir el flujo de corriente de compuerta. No es necesario disminuir el flujo corriente de compuerta.

SI COLOCAMOS LOS CABLES (BORNES) DEL INSTRUMENTO EN PARALELO CON LOS BORNES DE LA FUENTE DE ALIMENTACION O DISPOSITIVOS ES PARA MEDIR: La corriente. La tension. La potencia. La inductancia.

SI COLOCAMOS LOS CABLES (BORNES) DEL INSTRUMENTO EN SERIE CON EL DISPOSITIVO O RAMA DEL CIRCUITO ES PARA MEDIR: La corriente. La tension. La potencia. La inductancia.

EN LOS DIODOS VARICAP SU MODO DE OPERACIÓN DEPENDE DE LA CAPACITANCIA QUE EXISTE EN LA UNION P-N CUANDO EL ELEMENTO TIENE POLARIZACION…....... Directa. Inversa. Positivo. Negativo.

LA TABLA DE LA VERDAD PARA QUE SIRVE EN EL ALGEBRA LOGICO. Saber el estado de los conjuntos. Proporcionar todas las combinaciones de variables y sus resultados. Combinar las variables para obtener resultado positivo. Combinar las variables para obtener resultado negativo.

UNA FUENTE IDEAL DE TENSIÓN Y UNA RESISTENCIA INTERNA SON EJEMPLOS DE. La aproximacion ideal. Segunda aproximacion. Una aproximacion de orden superior. Un modelo exacto.

UNA FUENTE IDEAL DE CORRIENTE TIENE UNA RESISTENCIA INTERNA. Es cero. Es constante. Infinita. Depende de la resistencia interna.

QUE COMPUERTA LOGICA SE CARACTERIZA POR QUE SU SALIDA ESTA A NIVEL 1 SIEMPRE Y CUANDO TAMBIEN LO ESTEN UN NUMERO IMPAR DE SUS ENTRADAS. Nand. Or. Nor. Or exclusiva.

EL TEOREMA DE NORTON SE PUEDE APLICAR A CIRCUITOS DE ALTERNA QUE CONTENGAN. Bobinas. Condensadores. Resistencias. Todas las anteriores.

CUANDO LA CORRIENTE POR EL DIODO ES GRANDE, LA POLARIZACIÓN ES. Directa. Al reves. Pobre. Inversa.

CUANDO HABLAMOS DE AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE LA MEMORIA REALMENTE L OQUE AUMENTAMOS ES EL NUMERO DE. Celdas. Registros. Direcciones. Lineas.

EL DIODO IDEAL ES GENERALMENTE ADECUADO PARA. Detectar averias. Realizar calculos precisos. Una tension de fuente baja. Una resistencia de carga pequeña.

EN LOS SISTEMAS DE TRASNMISION DE RADIOFRECEUNCIA SE DENOMINA A LA PORCION DEL ESPECTRO EN QUE ESTÁ CONTENIDA SU ENERGIA. Canal de transmisión. Amplitud de frecuencia. Ancho de banda. Transmision coherente.

EN LA CODIFICACION ESTEREO LA SEÑAL DE AUDIO ES DIVIDIDA EN DOS CANALES, CADA UNO DE ELLOS DE UNN RANGO DE FRECUENCIA COMPRENDIDO ENTRE: 75Hz y 14Khz. 50Hz y 20Khz. 50Hz y 15Khz. 75Hz y 15Khz.

SI LA INTENSIDAD DE LUZ AUMENTA, LA CORRIENTE INVERSA DE PORTADORES MINORITARIOS EN UN FOTODIODO. Disminuye. Aumenta. No se altera. Invierte su direccion.

EL INSTRUMENTO QUE PERMITE OBSERVAR GRAFICAMENTE LA VARIACION DE UNA SEÑAL EN FUNCION DEL TIEMPO RECIBE EL NOMBRE DE: Frecuencimetro. Multimetro. Osciloscopio. Reflectometro optico.

SE TRATA DE UNA ANTENA DIRECTIVA DE APERTURA QUE BASA SU FUNCIONAMIENTO EN EL USO DE UN REFFLECTOR PARABOLICO PARA CONCENTRAR LA SEÑAL ELECTROMAGNETICA EN SU FOCO. Antena parabolica. Antena de bocina. Antena de media onda. Antena elemental.

LA SALIDA DE UN OSCILADOR DE RELAJACION ES: Una onda sinosoidal. Una onda cuadrada. Una rampa. Un pico tension.

PROCESO QUE CONVIERTE UNA SEÑAL DE CA EN UNA SEÑAL DE CD PULSANTE. Convertidor. Amplificacion. Rectificacion. Linealidad.

EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA ES: Anodo, catodo y gate. El manejo y transformacion de la energia de una forma eficiente. Transmision y recepcion. Colector, base y emisor.

LOS DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA, SCR, SIGNIFICA: Diodo industrial. Transistor. Silicon controlled rectifier (rectificador controlado de silicio). Diodo led.

LOS DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA, DIAC, SIGNIFICA: Codigo de colores. Diodo para corriente alterna. Codigo de condensadores. Código de resistencias.

LAS ZONAS EN LA CURVA CARACTERÍSTICA DEL DIODO DE POTENCIA SON: Zona activa, zona inversa y zona ruptura. Zona periférica. Zona de klystron. Zona segura.

LOS TERMINALES DE UN DISPOSITIVO SCR SON: Tierra. Anodo, catodo y gate. Zona discipada. Diodo.

LOS DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA, TRIAC, SIGNIFICA: Triodo para corriente alterna. Trodo. Electricidad. Electronica.

LOS DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA, TRANSISTOR IGBT,SIGNIFICA. Zona segura. Insulated gate bipolar transistor (transistor bipolar con compuerta aislada). Tiristor. Anodo.

LOS DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA, TIRISTOR GTO, SIGNIFICA: Tierra. Compuerta. Gate turnoff thyristor,(tiristor apagado por compuerta). Discipador.

LAS PRINCIPALES APLICACIONES DE LOS CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS DE POTENCIA SON: Convertidor. Balastos electrónicos para iluminacion a alta frecuencia. Inverter. Trnsducer.

LAS FUENTES DE ALIMENTACIÓN MÁS CLARO DE APLICACIÓN SE ENCUENTRAN EN. Los ordenadores. Colectores. Inversores. Transformadores.

LA UTILIZACIÓN DE CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS PERMITE CONTROLAR PARÁMETROS TALES. Disipacion. Tierra. La posicion, velocidad, pars ser suministrado por un motor. Modulacion.

EL SIDAC ES: Un dispositivo de conmutacion activado por voltaje. Es una resistencia. Resistencia variable. Potenciometro.

LAS FORMAS DE ACTIVAR UN TIRISTOR SON POR. Excitatriz. Termica y alto voltaje. Con imanes. Imanes permanentes.

SUS APLICACIONES DEL SIDAC ES EN: Guias de onda. Encendedores de gas natural. Cables coaxiales. Cables de cobre.

LAS FORMAS DE ACTIVAR UN TIRISTOR SON POR: Luz y corriente de puerta. Cables hdmi. Imanes. Cables de aluminio.

LOS TIPOS DE TIRISTORES SON: Cables vga. De conmutacion rapida. Transmision. Recepción.

LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN TRANSFORMA LA CORRIENTE ALTERNA EN: Corriente continua o directa. Voltajes. Amperajes. Tension.

LAS FUENTES DE ALIMENTACIÓN PUEDEN SER: Series. Lineales o conmutativas. Paralelos. Divisor de corriente.

LOS TIPOS DE TIRISTORES SON. Comunes. Plurales. Bididireccionales controlados por fase y fototransistor. Imanes.

LOS DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA DERIVAN DEL: Resistores. Diodo o el transistor. Potenciometros. Cargas.

EN LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, SE TRANSFORMAN Y SE CONTROLAN VOLTAJES Y CORRIENTES DE NIVELES: Resistivos. Inductivos. Altos. Imanes permanentes.

CUANDO HABLAMOS DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA, SIEMPRE SE ENCUENTRA LA ELECTRICIDAD Y LA : Mecanica. Motores. Soldadura autogena. Electronica.

LOS DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA, TIRISTOR MCT, SIGNIFICA: Mos controlled thyristor. Resistencias. Condensadores. Resistores.

LOS CONVERTIDORES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, EN INVERSORES SON: Imanes. Luz solar. Convierten la corriente continua en corriente alterna. Luz halogena.

LOS CONVERTIDORES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, EN CICLOCONVERSORES SON: Helicoidales. Convierten corriente alterna en corriente alterna de otra frecuencia mayor. Imanes permanentes. Transformacion.

LOS CONVERTIDORES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, EN CHOPPERS SON: Reostatos. Resistores. Convierten corriente continua en corriente continua de menor o mayor tension. Condensadores.

LAS PRINCIPALES APLICACIONES DE LOS CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS DE POTENCIA SON: Fuentes de alimentacion, control de motores electricos, calentamiento por induccion. Corriente galvanica. Corriente superficial. Corriente parasita.

LAS FUENTES DE ALIMENTACIÓN, EN LA ACTUALIDAD HAN COBRADO GRAN IMPORTANCIA EN: Paralelos. Series. Fuentes de alimentacion conmutadas. Diagonales.

LAS FUENTES DE ALIMENTACIÓN, SE CARCTERIZAN POR SU: Colores. Elevado rendimiento y reduccion de volumen necesario. Resistencias. Condensadores.

EL TRANSISTOR NPN ES UNO DE LOS TIPOS DE TRANSISTORES BIPOLARES EN LAS CUALES. Las letras N y P se refiere a las regiones debido a los movimientos de electron. Monofasicos. Trifasicos. Imanes.

LAS RESISTENCIAS SEGÚN SUS TIPOS DE MATERIAL SON: Imanes. Pelicula de carbon, pelicula de metal, bobinados. Condensadores. Resistores.

EL TRANSISTOR NPN ES UNO DE LOS TIPOS DE TRANSISTORES BIPOLARES EN LAS CUALES. Corriente parasita. Corriente galvanica. Las letras N y P se refiere a las regiones, debido a los movimientos de electron. Corriente superficial.

SUS APLICACIONES DEL SIDAC ES EN: Arrancadores de alta tension para lamparas. Imanes. Potenciometros. Cargas.

UN TIRISTOR ESTÁ CONFORMADO POR TRES TERMINALES QUE SON. Iman. Un anodo, un catodo y una compuerta o gate. Tierra. Disipador.

SUS APLICACIONES DEL SIDAC ES EN: Condensadores. Transformaciones. Generadores de impulsos. Potenciometros.

LAS PRINCIPALES APLICACIONES DE LOS CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS DE POTENCIA SON: Sistemas de alimentacion interrumpida, sistemas de control del factor. Corriente superficial. Amperajes. Miliamperios.

LOS CONVERTIDORES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, SON: Potenciometros. Dispositivos empleados en equipos que se denominan convertidores estáticos de potencia. Resistivos. Variadores.

LOS DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA SON. Scr, diac, triac, transistor igbt, tiristor gto, tiristor igct, tiristor mct. Imanes. Moleculas. Iones.

LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, SIRVE PARA TRANSFORMAR LA ENERGÍA ELÉCTRICA DE CONTINUA PARA CONTROLAR:: Resistores. Capacitores. La velocidad y el funcionamiento de máquinas eléctricas. Cargas.

QUÉ ES LA CORRIENTE ELÉCTRICA. Transductores. Flujo de electrones libres a lo largo de un conductor. Condensadores. Triangulaciones.

LA RESISTENCIA DE UN CONDUCTOR ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A: Su longitud. Imanes. Resistores. Imanes permanentes.

LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA, SE UTILIZA PARA DIFERENCIAR EL TIPO DE APLICACIÓN QUE SE LE DÁ A LOS DISPOSITIVOS DE LOS: Imanes. Tiristores. Potenciometros. Cargas.

DE ACUERDO AL CÓDIGO DE COLORES, LOS NÚMEROS 3, 5, Y 7 QUE COLORES SON: Naranja, verde, violeta. Rosado. Morado. Celeste.

LAS PRINCIPALES APLICACIONES DE LOS CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS DE POTENCIA SON: Condensadores. Puentes. Interfase entre fuentes de energia renovables y la red electrica, etc. Variables.

LOS CONVERTIDORES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, EN MUY IMPORTANTE;. Imanes permanentes. Corriente superficial. Corriente galvanica. Por el desarrollo de dispositivos capaces de manejar las elevadas potencias.

DE ACUERDO AL CÓDIGO DE COLORES, LOS NÚMEROS 2, 4, Y 6 QUE COLORES SON: Rojo, amarillo, azul. Dorado. Blanco. Marfil.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL SCR SON: Luz halogena. Luz ultravioleta. Amplificador eficaz, facil controlabilidad, interruptor casi ideal. Luz solar.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL TRIAC SON: Cargas. Conmuta del modo de conduccion cuando se inyecta corriente a la compuerta. Flota pesada. Flota liviana.

APLICACIONES DEL UJT SON: Imanes. Resistores. Condensadores. Osciladores, generadores de impulsos, generadores de onda diente de sierra.

EL TRIAC ES: Un resistor. Un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna. Un condensador. Una carga.

LOS TIPOS DE DIODOS DE POTENCIA SCHOTTKY: Condensadores. Imanes permanentes. Son el efecto de recuperacion solo se debe a la capacitancia propia de la union. Cargas resistivas.

EN LOS DIODOS DE POTENCIA NORMALES DE PROPÓSITO GENERAL ES: Una de las caracteristicas, es su voltaje mide 50V, hasta 5kV. Medir condensadores. Medir resistencias. Medir amperios.

SON DISPOSITIVOS UNIDIRECCIONALES,NO PUDIENDO CIRCULAR LA CORRIENTE EN SENTIDO CONTRARIO AL DE CONDUCCIÓN. Inductancias. Diodos de potencia. Reactancias. Capacitancias.

LAS CARACTERÍSTICAS ESTÁTICAS DE LOS DIODOS DE POTENCIA SON: Parametros en bloqueo, (polarizacion inversa), y parametros en conduccion. Frecuencia modulada. Amplitud modulada. Frecuencia intermedia.

LOS TIPOS DE DIODOS DE POTENCIA SON: Cargas. Diodos normales de proposito general diodos de recuperacion rapida, diodos schottky. Potenciometros. Frecuencia modulada.

LAS CARACTERÍSTICAS DEL DIODO DE POTENCIA SCHOTTKY SON: Posee un potencial de barrera, el efecto de recuperacion solo se debe a la capacitancia propia de la union. Frecuencia intermedia. Imanes permanentes. Potenciometros.

LOS TRIAC DE BAJA POTENCIA SE UTILIZAN EN MUCHAS APLICACIONES COMO: Condensadores. Atenuadores de luz, controles de velocidad para motores electricos. Potenciometros. Frecuencia modulada.

UN TRIAC O TRIODO PARA CORRIENTE ALTERNA,ES UN DISPOSITIVO SEMICONDCOR,DE LA FAMILIA DE: Los tiristores. Imanes. Frecuencia. Cargas.

EL TRIAC ES UN INTERRUPTOR CAPAZ DE CONMUTAR LA: Los imanes. Los condensadores. Corriente alterna. Las capacitancias.

SU ESTRCTURA INTERNA DEL TRIAC, SE ASEMEJA EN CIERTO MODO A LA DISPOSICIÒN QUE FORMARÌAN: Frecuencia intermedia. Dos scr en direcciones opuestas. Frecuencia modulada. Imanes.

UN SEMICONDUCTOR,ES UN ELEMENTO QUE SE COMPORTA COMO UN CONDCTOR O COMO: Cinta aislante. Cinta vulcanizante. Un aislante. Cinta makistape.

EL PULSO DE CONMUTACION, HA DE SER DE UNA DURACION CONSIDERABLE, SI SE ESTÁ TRABJANDO CON: Varistores. Corriente alterna. Fusibles. Condensadores.

LA FORMA DE OSCILACION DE LA CORRIENTE ALTERNA MAS COMUNMENTE UTILIZADA ES: Resistencias. Resistencias variable. La oscilacion sinusoidal. Conductancias.

LA CORRIENTE ALTERNA SE REFIERE A LA FORMA EN LA CUAL LA ELECTRICIDAD LLEGA A: Los hogares y las industrias. Frecuencias. Amplitud modulada. Frecuencia modulada.

EL TRANSISTOR,SUS PARTES SON: Iman. Imanes permanentes. Base, emisor y colector. Resistencias.

LA MAGNITUD Y EL SENTIDO DEL FLUJO ELECTRICO VARÌAN DE FORMA CÌCLICA ES: Discipar. La corriente alterna. Condensar. Repotenciar.

ES LA OSCILACIÒN MEDIANTE LA CUAL ESTE TIPO DE CORRIENTE LOGRA TRASMIIR EFICIENTEMENTE LA ENERGIA. Radar. Magnetron. Tension ciclica. Amplitud modula.

ES LA QUE SE ENCARGA DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EN LOS QUE TODA INFORMACIONN SE ENCUENTRA CODIFICADA EN FORMA BINARIA. Electronica digital. Computacion. Contabilidad. Enfermeria.

SE CONSTITUYEN CON BASE EN DISPOSIIVOS SEMICONDUCTORES UTILIZADOS COMO CONMUTADORES (TRANSISTORES Y MOS. Resistores. Los sistemas logicos fundamentales. Consuctores. Imanes.

EN LA ELECTRONICA DIGITAL NOS PERMITE REPRESENTAR LOS DATOS BINARIOS COMO: Imanes. Frecuencias. Encendido y apagado. Modulacion.

LAS COMPUERTAS LOGICAS SON: Or, Nor, And, Nand y Xor. Corrientes. Voltajes. Capacitancias.

EN LOS RECTIFICADORES TRIFÁSICOS NO CONTROLADOS, SE EMPLEA COMO SEMICONDUCTOR EL: Radar. Imanes. El diodo. Amplitud.

EN LOS RECTIFICADORES TRIFÁSICOS NO CONTROLADOS,SE DENOMINAN DE ESTE MODO PORQUE NO SE PUEDE : Fuerza. Controlar la potencia de salida. Fuerza electromotriz. Calor.

EN LOS RECTIFICADORES TRIFÁSICOS CONTROLADOS, PARA QUE FUNCIONE SE EMPLEA TIRISTORES DE POTENCIA CON LOS CUALES SE PUEDE VARIAR EL: Resistor. Condensador. Angulo de disparo. Amplificador.

SON UNA DENOMINACIÓN DE TIRISTOR, Y SE USAN NORMALMENTE PARA AUTOCOMPLETAR EL RITMO VARIADO DEL DISPARO DE UN TRIAC. Imanes. Los diac. Resistencias. Conductancias.

CUANDO LA TENSIÓN DE DISPARO, SE ALCANZALA TENSIÓN EN EL DIAC SE REDUCE Y ENTRA EN CONDUCCIÓN DEJANDO PASAR LA CORRIENTE NECESARIA PARA : Frecuencia. Varistores. El disparo del scr o triac. Cargas.

EL DIAC DE CUATRO CAPAS, CONSISTE EN DOS DIODOS SHOCKLEY CONECTADOS EN: Antiparalelo. Condensadores. Cargas. Resistencias variables.

UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DEL DIODO DE POTENCIA ES: Series. Parametros de encendido. Paralelos. Frecuencias.

ES UN TIPO DE TIRISTOR FORMADO POR CUATRO CAPAS DE MATERIAL SEMICONDUCTOR CON ESTRUCTURA PNPN O BIEN NPNP. Diodo. Resistencias. Condensadores. Rectificador controlado de silicio(SCR).

ES LA ENCARGADA DE CONTROLAR EL PASO DE CORRIENTE ENTRE EL ÁNODO Y EL CÁTODO. Puerta o gate. Frecuencias. Frecuencia modulada. Frecuencia intermedia.

EN LOS PARÁMETROS DEL SCR, EL IF ES LA MÁXIMA CORRIENTE DIRECTA: Imanes permanentes. Permitida. Corriente parasita. Corriente superficial.

UN TRIAC O TRIODO PARA CORRIENTE ALTERNA,ES UN DISPOSITIVO SEMICONDUCTOR DE: La familia de los tiristores. Diodos. Condensadores. Resistencias.

LA DIFERENCIA CON UN TIRISTOR CONVENCIONAL ES QUE ÉSTE ES UNIDIRECCIONAL Y EL TRIAC ES: Conductancias. Impedancias. Bidireccional. Diferenciales.

EL DISPARO DEL TRIAC SE REALIZA APLICANDO UNA CORRIENTE AL: Iman. Varistor. Condensador. Electrodo de puerta.

SE POLARIZA DIRECTAMENTE E INVERSAMENTE ES: Frecuencia. Indictancia. El diodo. Capacitancia.

EN LOS RECTIFICADORES TRIFÁSICOS, SON MÁS EFICIENTES Y PUEDEN MANEJAR GRANDES POTENCIAS, YA QUE EN SU SALIDA PRESENTAN: Menor rizado de la señal. Frecuencia modulada. Frecuencia intermedia. Frecuencimetro.

EL DIODO RECTIFICADOR TIENE DOS PARTES QUE SON: Imanes. Anodo y catodo. Cargas. Magnetron.

ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO DISEÑADO PARA CONVERTIR CORRIENTE CONTÍNUA DE UNA BATERÍA (ACUMULADOR) EN CORRIENTE ALTERNA : Capacitor. Resistor. Conductor. Un inversor o convertidor.

LOS INVERSORES SE PUEDEN CLASIFICAR SEGÚN EL NÚMERO DE FASES, CUANDO SE GENERA UNA SOLA FASE DE VOLTAJE A LA SALIDA ES: Frecuencimetro. Amperimetro. Monofasico. Pinza amperimetrica.

LOS INVERSORES SE PUEDEN CLASIFICAR SEGÚN EL NÚMERO DE FASES, CUANDO SE GENERA TRES FASES DE VOLTAJE A LA SALIDA ES: Trifasicos. Cargas. Resistencias. Frecuencias.

UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS ESTÁTICAS DEL DIODO DE POTENCIA ES: Imanes permanentes. Parametros en conduccion. Conductancias. Impedancias.

LOS RECTIFICADORES TRIFÁSICOS, SON UTILIZADOS PRINCIPALMENTE EN LA INDUSTRIA PARA PRODUCIR VOLTAJES Y CORRIENTES CONTINUAS QUE GENERALMENTE IMPULSAN: Potenciometros. Condensadores. Las cargas de gran potencia. Capacitores.

LOS RECTIFICADORES PRESENTAN MENOS RIZO QUE UN: Iman. Silicio. Potenciometro. Rectificador convencional.

LAS ESTACIONES DE CONVERSIÓN CUENTAN CON FILTROS DE ARMÓNICOS QUE REDUCEN LA DISTORSIÓN EN LA SEÑAL QUE PRODUCEN LOS: Los convertidores. Resistores. Amplitud modulada. Frecuencia modulada.

EL DV/DT ES LA MÁXIMA VARIACIÓN DE VOLTAJE SIN PRODUCIR CEBADO ES EN LOS: Triangulos. Parametros del scr. Rectangulos. Triangulos equilateros.

EL TRIAC POSEE TRES ELECTRODOS: Semiplanos. Planos. Mt1, Mt2 y puerta (G). Rectangulos.

EL DISPARO DEL TRIAC SE REALIZA APLICANDO UNA CORRIENTE AL: Resistencias. Condensadores. Transformadores. Electrodo de puerta.

LOS CONVERTIDORES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, SON: Dispositivos empleados en equipos que se denominan convertidores estaticos de potencia. Imanes permanentes. Corriente superficial. Corriente parasita.

LAS PRINCIPALES APLICACIONES DE LOS CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS DE: Zona activa. Fuentes de alimentacion, control de motores electricos, calentamiento por induccion. Zona de embarque. Zona de peligro.

LOS CONVERTIDORES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, EN RECTIFICADORES SON: Reactancias. Conductancias. Convierten corriente alterna en corriente continua. Impedancias.

Denunciar Test