option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ELECTRÓNICA ANALÓGICA TRANSISTORES BJT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ELECTRÓNICA ANALÓGICA TRANSISTORES BJT

Descripción:
TELEFONISTAS ÉLITE

Fecha de Creación: 2021/04/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de dispositivo semiconductor consta de dos capas de material tipo N, y una de tipo P, o dos de tipo P y una de tipo N?. Diodo. Resistencia. Circuito Integrado. Transistor.

Un transistor tipo PNP se construye como muestra la imagen ¿Cómo se llama la terminal izquierda y la derecha respectivamente?. Emisor y Base. Base y Colector. Emisor y Colector.

La terminal central es: Emisor. Base. Colector.

El símbolo mostrado es el de un: Transistor NPN. Transistor PNP.

Según la imagen a que parte del transistor pertenece la terminal con la pequeña flecha. Emisor. Base. Colector.

Según la imagen a que parte del transistor pertenece la terminal del lado derecho. Emisor. Base. Colector.

El símbolo mostrado es el de un transistor tipo: NPN. PNP.

Ya sea que se trate de un transistor NPN o uno PNP, ¿En que sentido circulara siempre la corriente eléctrica?. En el sentido que indica la flecha del emisor. Contrario al sentido que indica la flecha del emisor. Hacia la izquierda. Hacia la derecha.

El encapsulado de los transistores: Siempre es el mismo. Siempre es metalico. Siempre es de plástico. Puede ser de tamaños, materiales y formas distintas.

El encapsulado mas usado es: Plástico. Metal. Madera. Vidrio.

De los transistores encapsulados en metal, podemos suponer que: Se esta tratando de evitar interferencias electromagnéticas, entrantes o salientes. Se esta tratando de ayudar al transistor a disipar calor. Ambas respuestas son correctas.

El tamaño físico de un transistor generalmente depende de: La intensidad de calor y corriente que debe poder manejar. La posibilidad de manejarlo más fácilmente. Las preferencias del fabricante.

Dispositivo controlado por corrientes, en el que están involucrados ambas clases de corrientes de electrones y de huecos. FET. BJT. MOSFET.

Una de las aplicaciones de mayor relevancia en los transistores es: El control de temperaturas de circuitos asociados a el. La amplificación de señales. La reducción de la frecuencia de las señales.

¿Qué significa polarizar un transistor?. Aplicar el control apropiado a sus terminales. Aplicar los voltajes necesarios a sus uniones emisor-base y base-colector. Cuidar que el transistor sea conectado correctamente.

¿Cómo se debe polarizar la unión base-colector de un transistor?. Inversamente. Directamente.

Al polarizar inversamente la unión base-colector en un transistor, ¿qué se genera?. Una pequeña corriente de fuga. Una pequeña corriente directa. Una gran corriente de fuga.

¿Cómo debe polarizarse la unión Emisor-base de un transistor?. Directamente. Inversamente.

Al polarizar directamente la unión emisor-base en un transistor, ¿qué se genera?. Circula una pequeña corriente inversa. Circula una corriente directa apreciable. Se pone en corto.

Mientras que la unión Emisor-Base debe polarizarse directamente, al mismo tiempo la unión Base-Colector deberá estar: polarizada directa o inversamente. polarizada inversamente. polarizada directamente.

En un transistor correctamente polarizado circulan tres corrientes, ¿Cuál es la relación entre ellas?. IE=IB+IC. IE=IB-IC. IB=IE+IC.

En la fórmula que se usa cuando un transistor esta correctamente polarizado para las corrientes, la porcion entre las corrientes de emisor y colector es aproximadamente igual a: IE=IC. IE=0.75IC. IC=0.99IE.

Las fórmulas usadas para el transistor NPN y PNP son iguales, esta afirmación es: cierta. falsa.

En los transistores circulas dos corrientes cuyas direcciones son opuestas entre si, estas corrientes son: de izquierda a derecha. de electrones y de huecos. de electrones y protones.

La dualidad de las corrientes en los transistores, a creado un nombre especifico y es: a) Transistores duales. b) Transistores bipolares. c) Transistores BJT. b) y c) son correctas.

El parámetro α de cualquier transistor, nos indica cuanta corriente de salida tenemos respecto a la corriente de entrada, y es igual: α= IC/IE. α=IC x IE.

El valor de α debe estar entre: 95% y 99%. 80% y 88%. 65% y 75%.

El valor β define la relación entre las corrientes del colector y de base, de un transistor especifico, y es igual a: β=IC X IB. β=IC/IB.

El valor β, define la: capacitancia del transistor. impedancia del transistor. ganancia del transistor.

De acuerdo con la forma en la que opera un transistor bipolar, podemos decir que este es un dispositivo: Amplificado por polarizaciones. Dividido por voltajes. Controlado por corrientes.

¿Cuántas formas existen de conectar un transistor bipolar al resto del circuito?. Una. Dos. Tres.

Lo que distingue a cada conexión de las demás conexiones posibles en un transistor es: Cual de las terminales se usa como referencia. Cual terminal es empleada como entrada del circuito. Cual de las terminales es empleada como salida del circuito.

El circuito se trata de un transistor conectado en que configuración. Emisor común. Base común. Colector común.

En el circuito de la figura sobre que dispositivo se aplica la señal. El pequeño rectángulo L del lado derecho. La batería marcada como Vcc. La batería marcada como Vee.

¿Cuál es la configuración del transistor de la imagen?. Emisor común. Base común. Colector común.

¿Cuál es la configuración del transistor de la imagen?. Emisor común. Base común. Colector común.

¿Cuál es la configuración que proporciona mejor ganancia de voltaje y potencia?. Emisor común. Base común. Colector común.

¿Cuál es la configuración transistorizada que se usa para obtener ganancia de potencia?. Emisor común. Base común. Colector común.

Si se necesita un circuito transistorizado con muy alta impedancia de entrada y muy baja impedancia de salida, debera utilizarse un circuito en: Colector común. Base común. Emisor común.

Si necesitamos un circuito transistorizado con muy alta ganancia de voltaje, debera utilizarse un circuito en: Base común. Emisor común. Colector común.

La nomenclatura de las tensiones aplicadas en alguna parte de un circuito transistorizado, sigue ciertas leyes, por ejemplo, un voltaje llamado VCC se refier a: El voltaje producido por cierta pila o batería. El voltaje entre dos de las terminales de un transistor. El voltaje entre una de las terminales del transistor y tierra.

Una tension llamada Vcb se refiere a: El voltaje producido por cierta pila o batería. El voltaje entre el colector y tierra. El voltaje entre las terminales del colector y base de un transistor.

La tension clasificada como Vc se referirá a: El voltaje producido por cierta pila o batería. El voltaje existente entre el colector y tierra. El voltaje entre las terminales de la base y el colector de un transistor.

Una curva característica de un circuito transistorizado, se refiere a: Una gráfica que muestra como se comporta un parámetro de salida, variando otra de las variables del circuito. Una gráfica que muestra como se comportan entre si todas las variables del circuito. Una gráfica que muestra los comportamientos circulares del circuito transistorizado.

La gráfica muestra la relación entre: IC e IE. IC y VCE. IB e IC.

La gráfica demuestra que con un pequeño incremento de VCE se produce: Una corriente IC de aproximadamente 0.001 A. Una corriente IC de aproximadamente 0.1 A.

La gráfica demuestra que entre 1 y 40 volts de VCE, el comportamiento de IC es: Variable. Lineal e igual a 1 mA. Lineal e igual a 1 μA.

La gráfica muestra tres áreas del comportamiento del transistor, ¿de que depende en cual de las tres este operando el transistor?. De la temperatura. De los voltajes de polarización. Del tipo de pilas empleadas.

Cuando se desea emplear un transistor como amplificador se le polariza para que opere en la región: de corte. de disrrupcion. de saturación. activa o lineal.

A la región activa de un circuito transistorizado también se le conoce como: Inicial. Lineal. Cubierta.

En cualquier circunstancia debe evitarse que un circuito opere en: la región negativa. la región de disrupción. la región lineal.

Cuando un transistor va a usarse como conmutador, se le hace trabajar en: En la región lineal. Entre la región de saturación y corte. Entre las regiones de saturación y disrupción.

La región de corte se obtiene cuando: IE= 0 A. IB= 10 mA. IC= 0 A.

¿Cuál es la diferencia entre cada una de las curvas que se muestran en la imagen?. Las corrientes de base son distintas. Las corrientes del colector son iguales. Las corrientes de base son iguales.

En las curvas de la imagen, ¿Cuál es el valor de IC en la región lineal, cuando IB=70μA?. 2 mA. 7 mA. 17 mA.

En la imagen en la región lineal o activa, las variaciones de IC, dependen principalmente de: VEE. VCC. IE. IB.

¿En que equipo puede verse la familia de curvas mostrada?. Amperímetro. Voltímetro. Osciloscopio.

La linea recta diagonal que muestra la gráfica se llama: recta de carga. recta de control. diagonal activa.

La recta de carga muestra que: el valor de Ic que es constante. el valor de Ic que siempre se incrementa. el valor de Ic para cada valor de IE. el valor de Ic para cada valor de VCE.

La recta de carga se traza entre dos extremos que son: el punto de saturación y el de corte. el punto de saturación y el de disrupción. el izquierdo y el derecho.

En el punto de saturación el transistor: Esta conduciendo al máximo para un valor dado de IB. Esta conduciendo al máximo para un valor dado de IE. Esta conduciendo al máximo para un valor dado de IB igual a ceró.

En el punto de corte el transistor: IC es igual a cero. IB es máxima. IE es máxima.

Cuando un transistor se emplea como amplificador se le hace operar. En los extremos de corte y saturación. Solo en el extremo de saturación. En un punto intermedio de su recta de carga.

Cualquier punto de la recta de carga es como un sistema coordenado con: un valor de IC y otro de IEE. un valor de IC y otro de VCE. un valor de IB y otro de IE.

El punto escogido de la recta de carga para que trabaje un circuito transistorizado se llama. punto Q o punto de reposo. punto R o punto de reposo. punto Q o punto incremental.

En que región la unión base-emisor esta polarizada directamente y la union base-colector esta polarizada inversamente. región de saturación. región inversa. región de corte. región activa.

En que región las uniones base-emisor y base-colector estan polarizadas ambas directamente. región de saturación. región activa.

Para cada tipo de transistor los fabricantes generan un resumen conocido como: Hoja informativa. Resumen técnico. Hoja de características.

El contenido de estas hojas es de valores mínimos y máximos de: corrientes y potencias. dimensiones. dispositivos a conectar.

La disipación máxima del colector indica: La potencia máxima que puede soportar el colector de un transistor sin dañarse. La corriente máxima y mínima pasando por el colector de un transistor. El voltaje mínimo inverso que debe conectarse en la base del transistor.

El producto ganancia-ancho de banda indica: el valor de frecuencia de la señal, cuando la ganancia de corriente es igual a uno. el valor de multiplicar la corriente de emisor por la resistencia de entrada. el valor de la ganancia cuando la frecuencia es igual a 100 Hz.

Los rangos de temperatura indican: las temperaturas máximas y mínimas que puede almacenar un transistor sin dañarse. las temperaturas máximas y mínimas de operación de un transistor sin dañarse. la temperatura para operar como amplificador.

El voltaje de ruptura del colector indica: el voltaje inverso máximo entre el colector y la base que producen un incremento súbito de Ic. el voltaje directo entre el colector y el emisor que puede dañar al transistor. el voltaje máximo directo que puede soportar el colector.

El valor de α significa: IC / IB. IC / IE. IB / IC.

La ICB o corriente de pérdida colector-base es: La corriente de base que provoca una corriente IC máxima. La corriente IC que continua circulando cuando IB es cero. La corriente IC que continua circulando cuando IE es cero.

Denunciar Test