Electrotecnia Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Electrotecnia Tema 4 Descripción: Cuestionarios Tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La inductancia se mide en: Inductores. Ohmios. Henrios. La expresión de la fuerza magnetomotriz corresponde con: H•L. N•I. N•H. La ley de Lorenz aplicada a intensidades es la ley de: Laplace. Faraday. Ampere. ¿A qué ley se reconoce como la ley de Ohm de los circuitos magnéticos?. Hopkinson. Faraday. Oersted. El flujo es: La cantidad de líneas de fuerza que atraviesan una superficie. Las líneas de fuerza por unidad de superficie. Las líneas de fuerza de un imán. La reluctancia de un circuito magnético: Aumenta con la longitud del mismo. Aumenta con la sección del mismo. Es independiente de la longitud y sección del circuito magnético. El primero en relacionar intensidad y campo magnético fue: Ampere. Biot-Savart. Oersted. -Se pretende cocinar un pollo en cazuela de barro en un horno de inducción: El pollo se hará antes si estamos al nivel del mar. El pollo se hará antes cuanto más altura tengamos sobre el nivel del mar. El pollo no se hará en la vida. Las bobinas conectadas en paralelo: Tienen todas la misma intensidad. Tienen todas la misma impedancia. Tienen todas la misma tensión. Para obtener el sentido del desplazamiento de un conductor inmerso en un campo magnético y por el que circula una corriente eléctrica, se utiliza: La regla de la mano derecha. La regla de la mano izquierda. Ninguna de las anteriores. La resistencia de un material a que le atraviese un campo magnético se denomina: a. Resistencia magnética. b. Resistividad magnética. Reluctancia. Las corrientes parásitas generan: Tensión. Intensidad. Calor. Una bobina con 1000 espiras por la que circula 1 A de intensidad de corriente: a. Su dispersión magnética es mayor cuanto más separadas estén sus espiras. b. Su dispersión magnética es menor cuanto más separadas estén sus espiras. c. Su dispersión magnética no varía por separar o juntar sus espiras. Una f.m.m. de 1000 AV es generada por una bobina por la que circulan 10 A. ¿Cuántas espiras tiene la bobina?. 10. 100. 1000. La reluctancia de un circuito magnético: a. Aumenta con la longitud del mismo. b. Aumenta con la sección del mismo. c. Es independiente de la longitud y sección del circuito magnético. La expresión Φ - Φ corresponde a: a. El flujo de dispersión. b. El flujo total. c. El flujo útil. ¿A qué ley se reconoce como la ley de Ohm de los circuitos magnéticos?. Hopkinson. Faraday. Oersted. A la relación entre la cantidad de flujo magnético,Φ, generado por una corriente y el valor de dicha corriente, I, se le denomina: a. Intensidad de campo magnético. Impedancia. Inductancia. Cuando un material tiene la permeabilidad relativa inferior a 1 se dice que es: Ferromagnético. Paramagnético. Diamagnético. Marca las que creas que pueden ser aplicaciones de un eletroimán: Cerradura. Relé. Reloj. Electroválvula. Contactor. La expresión μ/ μ corresponde a: c. La permeabilidad del vacío. b. La permeabilidad absoluta. a. La permeabilidad relativa. La expresión B / μ corresponde a: a. El flujo. b. La intensidad de campo magnético. c. La inducción magnética. |