option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ELECTROTECNIA UD7 - El transformador

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ELECTROTECNIA UD7 - El transformador

Descripción:
Grado Medio Instalaciones Electricas y Automaticas

Fecha de Creación: 2020/03/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuando un transformador aumenta la tensión se le denomina?. Elevadores. Reductores. De interperie. De baño en aceite.

¿Cuando un transformador disminuye la tensión se le denomina?. Elevadores. Reductores. De interperie. De baño en aceite.

Los transformadores están constituidos por: Dos circuitos eléctricos y uno magnético. Dos circuitos eléctricos y dos magnéticos. El flujo magnético y las intensidades primaria y secundaria.

En un transformador, el devanado que tiene mayor tensión se denomina: Devanado de alta. Devanado de baja. Devanado principal. Devanado secundario.

En un transformador, el devanado que tiene menor tensión se denomina: Devanado de alta. Devanado de baja. Devanado principal. Devanado secundario.

Marca las opciones correctas sobre las chapas que constituyen el núcleo de un transformador: Son ferromagnéticas. Tienen un espesor por encima de los 4mm. Están aisladas eléctricamente.

El circuito eléctrico en un transformador de gran potencia está constituido por: Hilo de cobre esmaltado. Pletina. Ninguna de las dos.

En un transformador, el núcleo se conecta a: Nada. Neutro. Tierra.

El flujo que se cierra por el aire en el devanado primario y secundario se denomina flujo de. dispersión. de vacío. de reactiva. de aparente.

¿Qué son constantes tanto en el primario como en el secundario, y no necesitan ser reducidas de uno a otro lado?. Las R. Las X. Las potencias activas, reactivas y aparentes.

En transformadores reductores, la relación de transformación es: 1. mayor que 1. menor que 1.

Indica la expresión correcta: I1 = I0 + I2. I1 = I0 + I'2. I1=I'2.

Indica la expresión correcta: I'2 = I2/m. I'2 = I2 x m. I'2 = I2 + m.

La perdidas en el cobre se deben a: Por efecto efecto Joule. Por corrientes Foucault. Por histéresis.

El índice de carga se representa mediante la letra: I. C. Ic.

La potencia absorbida por un transformador es: P2+P0+Pfe. P2+Pfe. Ninguna de las anteriores.

El rendimiento máximo se alcanza cuando: Las pérdidas en el cobre son mayores que las del hierro. Las pérdidas en el cobre son iguales que las del hierro. Las pérdidas en el cobre son menores que las del hierro.

¿Qué ensayo le haremos a un transformador para obtener la impedancia de cortocircuito del mismo?. Ensayo de vacío. Ensayo de cortocircuito. Ese dato lo da el fabricante y no se puede obtener mediante ensayo.

Una conexión Dy significa: Conectar el primario en estrella y el secundario en estrella. Conectar el primario en triángulo y el secundario en estrella. Conectar el primario en estrella y el secundario en triángulo.

El ensayo de cortocircuito se emplea para determinar: Las pérdidas en el hierro. Las pérdidas magnéticas. Las pérdidas en el cobre.

Bornes homólogos son. Los que tienen la misma letra en su denominación. Los que tienen la misma polaridad. Los que se unen entre sí.

El ensayo de vacío se emplea para determinar: Las pérdidas en el hierro. Las pérdidas magnéticas. Las pérdidas en el cobre.

¿A qué grupo de conexión corresponde el siguiente transformador?. Yy6. Dy0. Yy0.

Un banco de transformación trifásica está compuesto por: Un transformador trifásico. Tres transformadores monofásicos. Tres transformadores trifásicos.

Bornes homólogos y de igual polaridad: Son la misma cosa. No existen esos conceptos. Son conceptos diferentes.

Los terminales de una bobina en un transformador trifásico están marcados como S y S', ¿qué significado tiene la tilde (')?. La polaridad. Si son bornes homólogos. Se usa por usarlo. No tiene significado alguno.

¿A qué grupo de conexión corresponde el siguiente transformador?. Yd11. Yz11. Yy6.

Indica las opciones correctas: Un autotransformador necesita más protecciones. Un autotransformador trabaja bien en paralelo con otro. En un autotransformador se ahorra conductor. El circuito magnético tiene menores dimensiones. Es fácil hacerlo trabajar con otros autotransformadores.

Tenemos un transformador con V1=230V, V2=24V, V3=12V y V4=6V. Estamos hablando de: Un autotransformador. Un transformador con tomas. Un transformador de protección.

Este símbolo representa a un: Transformador de potencia. Transformador de medida. Autotransformador.

Los transformadores de protección se emplean para: Obtener tensiones que no sean peligrosas. Disparar elementos de protección. Para proteger a otros transformadores.

En los transformadores de intensidad, la corriente primaria es prácticamente: Proporcional a la secundaria. Igual que la secundaria. menor que la primaria.

El transformador que más se parece al de potencia es el: Autotransformador. Transformador de intensidad. Transformador de protección. Transformador de tensión.

Marca las expresiones correctas: La tensión del secundario se reduce al primario multiplicándola por la relación de transformación. La intensidad del secundario se reduce la primario multiplicándola por la relación de transformación. Las impedancias del secundario se reducen al primario multiplicándolas por la relación de transformación al cuadrado. Para pasar las potencias del secundario al primario, se dividen por la relación de transformación.

¿Qué ventajas presentan los bancos de transformadores monofásicos para sistemas trifásicos?. Son más económicos. Fácil transporte por carretera de transformadores de gran potencia. Poseen un mayor rendimiento.

Marca las expresiones correctas: Dos transformadores en paralelo tienen que tener la misma relación de transformación. Dos transformadores en paralelo tienen las tensiones de cortocircuito semejantes (pueden diferir, como mucho, en un 15%). Dos transformadores en paralelo tienen que tener el mismo desfase. En dos transformadores en paralelo, la relación de sus potencias nominales no superará el valor de 5.

¿Qué emplearías para realizar el ensayo de cortocircuito?. 1 voltímetro, 1 vatímetro y 1 amperímetro. 2 voltímetros, 1 vatímetro y 1 amperímetro. 1 voltímetro, 2 vatímetros y 1 amperímetro. 1 voltímetro, 1 vatímetro y 2 amperímetros.

Para constituir el núcleo del transformador, las chapas magnéticas se cortan, y lo más usual es que se dispongan: Tope a 90º. Tope a 45º. Solape.

Los núcleos de los transformadores están constituidos por chapas de unas características determinadas para: Reducir las pérdidas por efecto Joule. Reducir las corrientes parásitas o de Foucault. Que sean más ligeros. Conseguir más flujo magnético.

Un variac es: Un elemento que varía la tensión. Un autotransformador variable. Un transformador variable.

De los siguientes tipos de transformadores, indica cuál tiene una mayor corriente de cortocircuito: Transformador monofásico. Transformador trifásico. Autotransformador. Banco de transformadores monofásicos.

¿Cuándo un transformador está trabajando a un rendimiento máximo?. Cuando la carga consume intensidad nominal. Cuando las pérdidas en el hierro son iguales a las del cobre. Cuando el factor de potencia de la carga es máximo.

La relación se transformación de un transformador, las pérdidas en el núcleo y la corriente de vacío se obtienen: Midiendo con los aparatos adecuados para cada magnitud. De la placa de características. Del ensayo de cortocircuito. Del ensayo de vacío.

Un transformador en vacío no absorbe potencia de la red. Cierto. Falso. Absorbe una potencia igual a las perdidas en el hierro del transformador.

Los valores en el secundario de los transformadores de medida de intensidad y tensión, suelen ser de: 5 A y 110 V, respectivamente. 1 A y 110 V, respectivamente. 10 A y 100 V, respectivamente. 5 A y 110 V, respectivamente o 1 A y 110 V, respectivamente.

Las pérdidas en el hierro de un transformador: Son producidas por los efectos combinados de la histéresis y corrientes parásitas. Se determinan con el ensayo en cortocircuito. No cambian apreciablemente porque el transformador trabaje en vacío o en carga.

¿Cuándo se produce la corriente de cortocircuito accidental?. En el ensayo de cortocircuito. Cuando se cortocircuita el secundario. Cuando se cortocircuita el secundario y al primario le alimentamos con la tensión nominal.

De las características de los transformadores que se da a continuación, marca los dos que se pueden conectar en paralelo: m=100; P=10kW; Grupo de conexión Yy6; Ucc=10V. m=100; P=45kW; Grupo conexión Yy6; Ucc=12V. m=100; P=15kW; Grupo conexión Yy6; Ucc=13V. m=100; P=15kW; Grupo conexión Yy6; Ucc=11V.

Cuando dos transformadores se conectan en paralelo (admite varias respuestas): En caso de que uno se averíe, el otro puede seguir funcionando. Cuando el consumo es bajo, no se deben desacoplar (por si aumenta el consumo). Se pueden realizar labores de mantenimiento en uno de ellos, desacoplándolo cuando el consumo es bajo. Se aprovechan unos equipos e instalaciones ya montadas.

Se define la relación de transformación como: El cociente entre la tensión nominal primaria y la tensión secundaria en vacío. El cociente entre el número de espiras del primario y el número de espiras del secundario. Las dos anteriores son válidas.

Relaciona: D. z. Y. d. Z.

¿De qué dependen las pérdidas en el cobre de un transformador?. De la corriente suministrada por el transformador. De la calidad del cobre utilizado. De la relación de transformación.

Denunciar Test