option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

electrotecnia UP1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
electrotecnia UP1

Descripción:
electrotecnia, grado medio

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se conecta un amperímetro en un circuito?. En derivación con el receptor. En paralelo con el generador. En paralelo con la carga. En serie con el elemento.

La intensidad del campo eléctrico se mide en: Newton (N). Culombios (C). Amperios (A). Voltios por metro (V/m).

La Ley de Joule describe: La resistencia mínima de un conductor ideal. El ciclo de trabajo de un transformador. La energía mecánica de un generador eléctrico. El calor generado en un conductor atravesado por corriente.

El instrumento que se utiliza para medir la potencia eléctrica es: Voltímetro. Vatímetro. Amperímetro. Óhmetro.

La red eléctrica en España tiene una frecuencia de: 100 Hz. 50 Hz. 25 Hz. 60 Hz.

Según la Ley de Coulomb, la fuerza entre dos cargas eléctricas es: Inversamente proporcional al producto de las cargas y a la distancia. Directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia. Constante para cualquier valor de cargas y distancia. Independiente del medio en el que se encuentren.

La relación entre periodo (T) y frecuencia (f) es: A mayor frecuencia, menor periodo. A mayor frecuencia, mayor periodo. Son magnitudes independientes. El periodo siempre es doble que la frecuencia.

En el análisis de circuitos, el sentido convencional de la corriente es: Siempre en sentido antihorario en un circuito. Del terminal positivo al negativo. Del terminal negativo al positivo. En ambos sentidos simultáneamente.

La Ley de Ohm establece que: La potencia es proporcional al tiempo de circulación de la corriente. La tensión es inversamente proporcional a la potencia. La resistencia es directamente proporcional a la potencia. La corriente es proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia.

La densidad de corriente se define como: La carga almacenada en un condensador. La tensión aplicada sobre un conductor. La potencia suministrada por un generador. La corriente dividida entre la sección del conductor.

La potencia eléctrica también puede expresarse como: U/R. R·t. U·I. I/R.

La resistencia de un conductor depende de: Únicamente de la tensión aplicada. Solo del material, independientemente de su forma. Resistividad, longitud, sección y temperatura. Únicamente de la frecuencia de la corriente.

¿Cuál es la definición más adecuada de electricidad?. Es una forma de energía basada únicamente en el magnetismo. Es el flujo de protones a través de un conductor. Es una magnitud física imposible de medir directamente. Es una forma de energía basada en la interacción de cargas eléctricas.

¿Qué sucede con la resistividad de un conductor metálico cuando aumenta la temperatura?. Solo cambia si se modifica la tensión. Aumenta. Disminuye. Permanece constante.

La diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico se denomina también: Intensidad. Resistencia. Tensión o voltaje. Potencia.

La unidad de resistencia eléctrica en el SI es: Ohmio (Ω. Vatios (W). Culombios (C). Voltios (V).

¿Qué instrumento se utiliza para medir la tensión?. Óhmetro conectado en serie. Voltímetro conectado en paralelo. Amperímetro conectado en paralelo. Vatímetro conectado en serie.

Un circuito eléctrico está compuesto esencialmente por: Generador, condensador y resistencia térmica. Fusibles, interruptores y transformadores. Fuente de luz, motor y bobina. Generador, receptor y conductores.

¿Cuál de los siguientes materiales es un semiconductor?. Silicio. Cobre. Vidrio. Aluminio.

Un material aislante se caracteriza por: Tiene 1 a 3 electrones en su capa de valencia. Oposición muy alta al paso de electrones. Presenta conductividad muy elevada. Facilita el movimiento de cargas eléctricas.

La medición de continuidad en un circuito se realiza: Siempre con tensión aplicada. Con ausencia de tensión. Únicamente en alta tensión. Únicamente con corriente alterna.

La unidad de medida de la carga eléctrica en el SI es: Voltio (V). Ohmio (Ω). Culombio (C). Amperio (A).

¿Qué función principal cumple una subestación elevadora en el sistema eléctrico?. Convertir corriente continua en alterna. Aumentar la potencia de consumo de los receptores. Elevar la tensión generada para reducir pérdidas en el transporte. Reducir la tensión generada para distribuir en baja tensión.

La electrotecnia se encarga de: Las aplicaciones técnicas de la electricidad. El estudio del magnetismo terrestre. La fabricación exclusiva de dispositivos electrónicos. La química aplicada a materiales aislantes.

Denunciar Test