ELEMENTOS DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ELEMENTOS DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Descripción: TELECOMUNICACIONES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con que código se etiquetan los cables trenzados?. USO. AWG. DIN. UFO. ¿Cuál es el canal de comunicación que utilizan los walkies-talkies?: Canal simplex. Canal full-duplex. Canal semidúplex o half-duplex. Todas son correctas. ¿Cuál es la función de la modulación ASK (Amplitude-Shift Keying)?: Modifica la amplitud de una señal portadora analógica, manteniendo frecuencia y fase constantes. Arquitecto. Instalador de telecomunicaciones. Ninguna es correcta. ¿Qué características diferencian los instrumentos de medida?. Escala, alimentación, conexión y sensibilidad. Error, complejidad y funcionamiento. Sensibilidad, polaridad y tiempo de medida. Escala, exactitud, sensibilidad y error. ¿Qué instrumento de medida nos permite medir la amplitud de pico?. Osciloscopio. Multímetro. Picómetro. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué tipo de onda acústica se produce cuando las partículas se desplazan en la misma dirección en la que se propaga la onda?. Onda transversal. Onda longitudinal. Onda difusa. Onda rebotada. ¿Qué tipo de oscilador es el puente de Wien?: Oscilador sintonizado. Oscilador por desplazamiento de fase. Oscilador de cristal. Oscilador integrado. ¿Qué unidades de medida indica un óhmetro?: Amperios. Ohmios. Voltios. Resistencios. Al fenómeno que se asocia a la transmisión de una onda de propiedades elásticas que produce una vibración en el cuerpo, inclusive cuando estas ondas no son audibles por el oído humano se conoce como...: Electromagnetismo. Radiación. Imagen. Sonido. Cualquier estructura física que guía ondas electromagnéticas se conoce como...: Antena. Cable. Emisor. Guía de onda. Cuando una onda que transcurre por un medio atraviesa otro medio con diferente velocidad de propagación o, lo que es lo mismo, distinta densidad, se produce ...: Reflexión. Difracción. Refracción. Todas son correctas. El aparato que abraza el conductor para medir su corriente y obtiene el valor de la intensidad por medio de la inducción es ...: Osciloscopio. Pinzas amperimétricas. Polímetro o multímetro. Las 2 anteriores son correctas. El cable constituido por un conductor central en forma de hilo (llamado conductor vivo) rodeado de una malla que es el conductor externo. Muy usado en la transmisión de la señal de televisión se llama...: Cable aislante. Cable mallado. Cable enlazado. Cable coaxial. El instrumento de medida que muestra el valor de la diferencia de potencial existente entre dos puntos de un circuito eléctrico es el...: Voltímetro. Amperímetro. Osciloscopio. Ninguna es correcta. El instrumento que permite realizar diferentes medidas se llama...: Frecuencímetro. Amperímetro. Óhmetro. Polímetro o multímetro. El instrumento que sirve para detectar defectos en cables eléctricos se llama: Defectómetro. Multímetro. Reflectómetro en el dominio del tiempo (TDR). Todas son correctas. El ruido presente en componentes electrónicos como diodos, válvulas, transistores es: Ruido de tránsito. Ruido de disparo. Ruido térmico. Todas son correctas. El sonómetro se utiliza para...: Hacer ruidos fuertes con decibelios altos. Medir la dispersión auricular. Medir diferentes magnitudes del sonido, niveles de presión tanto instantáneo como continuo, niveles de pico, etc . Todas son correctas. Elegir un conjunto determinado de frecuencias eliminando otras se conoce como: Proceso de recorte. Proceso de exclusión. Procesado de frecuencias. Proceso de filtrado. Es un conector en los sistemas de comunicación: Conectores BNC. Conector 7/16. Todas las respuestas son correctas. Conector SMA. Es un medio no guiado de transmisión: Eléctrico. Infrarrojos. Corrientes portadoras. Ópticos. Frecuencia con la que vibra un sonido recibe el nombre de: Radiofrecuencia. Ruido. Timbre. Tono. La densidad de potencia es ...: La cantidad de energía que atraviesa una superficie determinada en un instante de tiempo. La masa de los elementos de la instalación divididos por el volumen que ocupan. La velocidad de las ondas por una sección. Todas son correctas. La mayor frecuencia utilizable para la propagación de ondas ionosféricas entre dos puntos cualesquiera situados en la superficie de la tierra se conoce como: Máxima frecuencia útil o muf . Frecuencia extrafuerte. Frecuencia persistente. Ninguna es correcta. La organización que se encarga de la planificación del uso del espacio radio eléctrico se llama: Organización de Ondas de Radiocomunicaciones. Asociación Global de Telecomunicaciones. Unión Internacional de Telecomunicaciones. Organización de Ondas Radioeléctricas. Las desventajas del uso de la fibra óptica son ...: Elevado coste. Empalmes fácilmente realizables. Las dos anteriores son correctas. Ninguna es correcta. Las siglas PLL significan: Lazo de fase abierto. Lazo de fase cerrado. Canal de fase abierto. Ninguna es correcta. Las ventajas del uso de la fibra óptica son ...: Aislamiento electromagnético total. Peso y dimensiones reducidas. Elevado ancho de banda. Todas son correctas. Los mezcladores pasivos están formados por: Transistores. Diodos. Resistencias. Todas son correctas. Los sintetizadores analógicos directos se denominan: DDS. PLL. DLL. DAS. Los sistemas de televisión pueden verse afectados por: Sobrecarga armónica. Todas las respuestas son correctas. Rectificación de audio. Interferencia IMD. No es un medidor de la calidad de los receptores de radiofrecuencia: Gasto energético. Sensibilidad. Selectividad. Fidelidad. No es un tipo de cable trenzado: Par trenzado sin apantallar. Par trenzado apantallado. Par trenzado de malla. Par trenzado con pantalla global. No es una clase de antena según su geometría: Antena piramidal. Antena alámbrica. Antena de apertura. Reflectores. No es una de las fuentes de alteraciones del sonido: Embotamiento. Ruido. Acústica del recinto. Prestaciones de los equipos. No es una forma de transmitir ondas por la atmósfera: Onda espectral. Onda terrestre. Onda celeste. Onda espacial. Para evitar que las señales de transmisión y recepción se acoplen en las antenas usamos un: Diplexor. Conmutador. Divisor de señal. Selector. Para facilitar la máxima transferencia de potencia o voltaje se usan: Osciladores. Demoduladores. Acopladores de impedancia. Mezcladores. Según como se desplazan las partículas por el medio las ondas acústicas pueden ser: Directas o difusas. Intensas o suaves. Longitudinales o transversales. Directas o rebotadas. Un LNA es un ejemplo de: Oscilador. Amplificador. Mezclador. Sintetizador de frecuencia. |