Embarazo Gemelar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Embarazo Gemelar Descripción: 1er parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dentro de la variedad de gemelos monocigóticos, ¿Cuáles son los más frecuentes?. Monocoriónicos monoamnióticos. Monocoriónicos diamnióticos. Con relación a los embarazos múltiples es correcto: Los gemelos dicigóticos son los más frecuentes. Los gemelos monocigóticos pueden ser de diferente sexo. Es correcto con relación a los gemelos: En algunas ocasiones, los gemelos dicigóticos pueden fusionarse por el tórax. La frecuencia de gemelos dicigóticos muestra diferencias raciales importantes. En unos gemelos Dicigóticos: El sexo puede ser distinto. Comparten la misma placenta. Recibe en la consulta unos gemelos recién nacidos diagnosticados como pigópagos, de acuerdo a su sitio de unión se clasificarían cómo: Dorsal. Ventral. Si 2 ovocitos son fecundados por distintos espermatozoides en el mismo periodo reproductivo de la mujer, ¿Cuál de los siguientes hallazgos normalmente sería posible observar?: Gemelos siameses. Gemelos Fraternos. Gemelos monocoriónicos diamnióticos. Etapa del desarrollo en la que se originan gemelos monocigóticos con una sola placenta y dos cavidades amnióticas: Mórula temprana. Gastrulación. Blastocisto. Es característico de los gemelos dicigóticos: Provienen del mismo ovocito. Para su aparición existe predisposición familiar. Comparten la cavidad amniótica. Anomalía caracterizada por la fusión de los gemelos en la región pélvica: Isquiópagos. Onfalópagos. Raquípagos. ¿Cómo se clasifica el embarazo gemelar que resulta de la división del embrioblasto?. Monocoriónico diamniótico. Monocoriónico monoamniótico. Los gemelos monocigóticos: Pueden ser de sexo diferente. En ocasiones algunos tienen su propia placenta. Las alteraciones de fusión puede presentarse en los gemelos diamnióticos. Si dos ovocitos son fecundados por distintos espermatozoides en el mismo periodo reproductivo de la mujer ¿cuál de los siguientes hallazgos normalmente seria posible observar?. Gemelos dicoriónicos diamnióticos. Gemelos monocoriónicos diamnióticos. Es correcto con relación a los gemelos que se forman a partir de 2 macizos celulares internos: Ambos comparten una bolsa amniótica. Siempre son del mismo sexo. Es la variedad menos frecuente de gemelos idénticos. Es correcto con relación a la imagen: Por su sitio de unión son llamados onfalópagos. Se originan durante la división temprana del embrioblasto. Corresponde a gemelos unidos simétricos. El tipo de embarazo múltiple más frecuente es: Dicigótico. Monocigótico dicoriónico diamniótico. Monocigótico Mono-Mono. Es correcto en relación a los embarazos gemelares monocoriónicos: Los gemelos son del mismo sexo. Cada producto tiene su propia placenta. Al inspeccionar una placenta, observa que el cordón umbilical no llega a alcanzar la placa coriónica insertándose en el amnios formando pliegues en el mismo ¿Qué nombre recibe esta anomalía?. Placenta “en raqueta”. Placenta succenturiada. Inserción velamentosa del cordón. En su formación participa el mesodermo extraembrionario. Deciduas. Corión. Saco vitelino. ¿Cómo se clasifica un embarazo gemelar donde hubo separación de las blastómeras en etapa temprana?. Monocigóticos, dicoriónicos, diamnóticos. Monocigóticos, monocoriónicos, monoamnióticos. Los gemelos idénticos son más frecuentes cuando en etapa de blastocisto se forman 2 macizos celulares internos, por lo cual la placenta será: Dicoriónica diamniótica. Monocoriónica diamniótica. Monocoriónica monoamniótica. Es correcto con relación a los gemelos monocigóticos: La incidencia es la misma en todos los grupos de población. Aproximadamente dos terceras partes de los gemelos son de este tipo. Una de las siguientes no corresponde a los gemelos monocigóticos. En la mayoría de los casos puede observarse Síndrome de tranfusión de gemelos. La gemelaridad suele iniciarse en la fase de blastocisto. Esta variedad de gemelos puede formarse por una división del embrioblasto. |