Embrio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Embrio Descripción: Embrio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo empieza el desarrollo del sistema nervioso?. Tercera semana. Primera semana. Segunda semana. Quinta semana. ¿Cuándo se cierran los neuroporos craneal y caudal?. Días 25 y 28. Días 25 y 26. Días 28 y 29. Días 27 y 29. La región craneal del tubo neural forma 3 dilataciones llamadas: las vesículas cerebrales primarias. Prosencéfalo, mesencéfalo y el rombencefalo. Metencéfalo, mesencéfalo y rombencefalo. Prosencéfalo, mesencéfalo y metencéfalo. ¿En qué semana se dividen las vesículas cerebrales primarias?. 5ta semana. 3era semana. 2da semana. 6ta semana. Capa alrededor de la medula espinal que se forma de mesénquima de la cresta neural. Piamadre y aracnoides. Duramadre y aracnoides. Piamadre y duramadre. Pliegue encontrado a nivel del metencefalo y el mielencefalo. Pliegue pontino. Pliegue neural. Pliegue embrionario. Dara origen a la sustancia gris de la medula espinal. Capa de manto. Capa serosa. Capa pontina. ¿En qué semana se dividen las vesículas cerebrales primarias?. Quinta semana. Segunda semana. Primera semana. Cuarta semana. Molécula que se expresa en la notocorda para originar la placa del piso de la medula espinal. Sonic Hedgehog (SHH). SH. LDH. Vesícula cerebral secundaria más rostral. Telencéfalo. Metencéfalo. Mesencéfalo. Delimitan el surco neural. Pliegue neural. Pliegue pontino. Pliegue embrionario. Principales portadoras de información. Neuronas. Pliegues. Agujero del tercer ventrículo. Silvio. Agujero intervertebral. Agujero faríngeo. Placa que se ubica ventralmente y que tiene función motora en la medula espinal: Placa basal. Placa neural. Placa lateral. Células que revisten el conducto ependimario. Células ependimarias. Células embrionarias. Células nasales. Capa alrededor de la medula espinal que se forma de mesodermo. Duramadre. Piamadre. Aracnoides. Sirven como células de sostén del sistema nervioso en formación: Astrocitos. Neuronas. Axones. La región craneal del tubo neural forma 3 dilataciones llamadas: Vesículas cerebrales primarias. Vesículas cerebrales secundarias. Vesículas cerebrales terciarias. Vesículas cerebrales secundarias: Telencéfalo, diencefalo, mesencéfalo, metencefalo y mielencefalo. Telencéfalo, mesencéfalo, metencefalo. Telencéfalo, diencefalo y mielencefalo. ¿Qué induce al ectodermo para que se diferencie a neuroectodermo?. La notocorda y el mesodermo subyacente. Notocorda. Médula espinal. Molécula que se expresa en ectodermo para originar la placa de techo de la medula espinal. BMP4-BMP7. BMP5-BMP6. BMP4-BMP8. Células encargadas de la mielinizacion del SNP. Células de Schwan. Células dentriticas. Células Mesenquimatosas. ¿Qué origina el líquido cefalorraquídeo?. Plexos coroideos. Plexos braquiales. Plexos cervicales. Pliegue encontrado entre el cerebro posterior y la medula espinal. Pliegue cervical. Pliegue embrionario. Pliegue neural. Placa que se ubica dorsalmente y que tiene función sensitiva en la medula espinal. Placa neural. Placa alar. Placa coroidea. ¿Cuál es la variante más frecuente de las disrafias?. Meningocele. Mielomengocele. Cefalia. ¿De dónde se origina el segmento simpático del sistema nervioso vegetativo?. T1-L2. C5-C6. T1-L5. Pliegue encontrado a nivel del mesencéfalo. Pliegue cefálico. Pliegue neural. Pliegue cervical. Potencia de las células del neuroepitelio. Bipotentes. Potentes. Tripotentes. Si tienes a un feto con 2 arcos vertebrales no fusionados ¿qué anomalía esperaría encontrar?. Espina bífida quística. Anencefalia. Mielomeningocele. Vesícula cerebral primaria más rostral. Prosencéfalo. Metencéfalo. Metaencéfalo. El interior de las vesículas cerebrales secundarias se modifica y forma cavidades llamadas ventriculos, excepto: Mesencéfalo. Prosencéfalo. Metencéfalo. Da origen a la sustancia blanca de la medula espinal. Capa de manto. LCR. Astrocitos. |