embrio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() embrio Descripción: 2 parcial sistema muscular |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
funcion principal de los miocitos. contraccion. extension. los musculos se forman a partir de. mesodermo paraxial. mesodermo esplacnico. celulas que tienen una funcion semejante a la de los miocitos. mioepiteliales. nos e. variedades del musculo. esqueletico. liso. cardicaco. se encuetran en glandulas de secrecion y derivan del ectodermo. miocitos. mioepiteliales. se requeiren para la funcion contractil y eyeccion del contenido glandular. parotida. glandulas submaxilares. glandula mamaria. bloques de mesodermo paraxial. somitas. endordermo. el mesodermo esta constituido de celulas progenitoras multipotentes y pueden formar. hueso. musculo. dermis. aspecto mesenquimatoso, celulas estrelladas , poco organizadas dentro de matriz extracelular. mesodermo de los somitas. mesodermo esplacnico. celulas mesenquimaticas pasan por serie de cambios que se dividen en dos regiones. ventromedial. dorsolateral. partes en las que se divide el dermomiotomo. miotomo dorsomedial. dermotomo region lateral. esclerotomo. une con lo que corresponda. miotomo. dermotomo. cresta neural. señales involucradas en el caso de los miotomos. Shh ,wnt. bmp. las celulas mesenquimaticas estan comprometidas para cumplir el destino de celulas precursoras de musculo esqueletico (miogenas) debido a que. a la actividad de las señales inductoras. no se. factores expresados en el desarrollo del musculo estriado (regulacion miogenica). Myf-5. MyoD. Myog. Myf6. principal componente tisular del cuerpo humano. musculo esqueletico. musculo liso. etapas de diferenciacion del musculo esqueletico. mioblasto. miocito. miotubo. caracteristicas de la etapa del mioblasto. diferenciacion de mesodermo a mioblastos. celulas de forma alargada y fulsiforme. facs de crecimiento FGF, TGFB. en esta etapa los mioblastos se fusionan entre si, desaparece la membrana plasmatica, celula multinucleada alargada. mioblasto. miocito. miotubo. proteinas que froman microfibrillas. actina , miosina. xd. factores que se expresan para iniciar la sintesis de proteinas formadoras de fibrillas. FGF. TGFB. Myog. MyoD. etapa en la que las microfibrillas etan en la periferia del miotubo y los nucleos en el centro. miotubo. miocito. mioblasto. etapa en la que las microfibrillas estan en el centro y los nucleos migran a la periferia. miotubo. miocito. mioblasto. cuando el miocito termina la maduracion. migra. realiza funciones de contraccion. celulas originarias de miocitos perifericos culla fincion es para la respiracion. satelite. mioblaastos. las fibras musculares se rodean de ___ para constituir el fasiculo muscular. endomisio. andamisio. que delimita al fasciculo muscular. endomisio. perimisio. ectomisio. capa gruesa de tejido que cubre a una masa muscular formada por fasciculos. epimisio. el la quinta semana de morfogenesis del musculo esqueletico los miotomos se agrupan en: 4 occipitales. 7 cerviales. 12 toracicos. 5 lumbares. 5 sacros. 3-5 coccigeos. sefmentos de cada par de miotomos. masa de mesenquima en la region dorsal. region ventral. une. epimeros. HIPOMEROS. torax y abdomen. hoja externa. hoja media. hoja interna. capa externa. capa media. capa interna. origen del musculo recto anterior. miotubo. epimeros. region distal de los hipomeros. origen de la musculatura de extremidades. miotomo. mesodermo paraxial. esclerotomo. dermotomo. une. 6 utlimos miotomos cervicles. 2 miotomos dorsales. 4 miotomos lumbares y primeros 2 sacros. musculos formados de regiones especificas del mesenquima. branquimetricos. lengua. extrinsecos del ojo. une cada musculo con su origen. mus masticacion. mus expresion facial. mus extrinsecos del ojo. lengua. de donde se origina el musculo liso. mesodermo esplacnico. mesodermo somatico. lugares en los que se localiza el musculo liso. estomago. intestino delgado. vejiga. estructuras derivadas del intestino primitivo. vasos sanguineos. mesodermo somatico. mesodermo esplacnico. mesodermo in situ (cresta neural). froma de musculo estriado derivado de mesodermo esplacnico. musculo cardiaco. esqueletico. en la histogenesis de este musculo no se pasa por la fase de miotubos, la diferenciacion de mioblasto es directa a miocito. liso y cardiaco. estriado. esqueletico. une. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. une. 1. 2. 3. 4. 5. 6. une. 1. 2. 3. 4. une. 1. 2. 3. 4. 5. 6. une. 1. 2. 3. 4. 5. 6. une. 1. 2. 3. 4. 5. une. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. une. 1. 2. 3. 4. 5. 7. |