option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Embrio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Embrio

Descripción:
Digestivo

Fecha de Creación: 2024/07/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL INTESTINO ANTERIOR, que se divide en:

El intestino faríngeo se extiende desde.

El INTESTINO MEDIO se extiende desde.

El INTESTINO POSTERIOR que se extiende desde.

El intestino primitivo se extiende desde.

Desde el punto de vista morfológico el intestino primitivo es un tubo cuya pared está constituida por:

La cubierta endodérmica dará origen a:

La hoja esplácnica del mesodermo dará origen a los componentes:

Tronco celíaco, irriga. al intestino anterior. al intestino medio. intestino posterior.

Arteria mesentérica superior irriga al. intestino medio. intestino posterior. intestino anterior.

Arteria mesentérica inferior irriga al. intestino posterior. intestino anterior. intestino medio.

intestino anterior y dará origen a:

En un embrión de cuatro semanas, en el límite entre el intestino faríngeo y el intestino anterior se observa un pequeño divertículo llamado.

El diverticulo respiratorio aparece. En un embrión de cuatro semanas. En un embrión de cinco semanas. En un embrión de seis semanas.

Respecto al esofago. El esófago se desarrolla del segmento del intestino anterior localizado entre el esbozo laringotraqueal y la dilatación del estómago, por delante del tabique traqueoesofágico. El esófago se desarrolla del segmento del intestino anterior localizado entre el esbozo laringotraqueal y la dilatación del estómago, por detrás del tabique traqueoesofágico.

el esófago se alarga rápidamente, y alcanza su longitud final. en la séptima semana. en la cuarta semana. en la sexta semana.

dará origen al epitelio y glándulas del esófago. El endodermo. El ectodermo. El mesodermo.

por un mecanismo de apoptosis, se reabsorbe y normalmente el esófago se recanaliza y adquiere nuevamente su luz. entre ?. entre la octava y la novena semana. entre la octava y la duodécima semana. entre la novena y la décima semana.

La capa muscular es de origen: mesenquimal, el músculo estriado se origina del mesénquima de los arcos faríngeos caudales (IV arco) por lo que el músculo está inervado por X nervio craneano (vago). endodermico, el músculo estriado se origina del mesénquima de los arcos faríngeos caudales (IV arco) por lo que el músculo está inervado por X nervio craneano (vago). ectodermico, el músculo estriado se origina del mesénquima de los arcos faríngeos caudales (IV arco) por lo que el músculo está inervado por X nervio craneano (vago).

El músculo liso del esofago se origina a partir del: mesénquima visceral circundante. mesénquima esplácnico circundante.

El segmento del intestino anterior, que forma al estómago es caudal al esófago. Se desarrolla como una dilatación fusiforme unida a la pared abdominal posterior por un mesenterio, llamado. mesogastrio dorsal. mesogastrio ventral.

El segmento del intestino anterior, que forma al estómago es caudal al esófago. Se desarrolla como una dilatación fusiforme unida al septum transverso por un mesenterio, llamado. mesogastrio dorsal. mesogastrio ventral.

El borde dorsal crece más que el ventral, toma una forma convexa y constituye la. Curvatura mayor del estómago en relación con el mesogastrio dorsal. Curvatura menor del estómago en relación con el mesogastrio dorsal.

El borde ventral crece más lentamente y toma una forma cóncava y constituye en el estómago definitivo: la curvatura menor, en relación con el mesogastrio ventral. la curvatura mayor, en relación con el mesogastrio dorsal.

El estomago sufre una rotacion de ?. 90° sobre su eje longitudinal (en sentido de las agujas del reloj, izquierda a derecha) de tal modo que la cara izquierda del estómago se hace anterior, y la cara derecha se hace posterior. 180° sobre su eje longitudinal (en sentido de las agujas del reloj, izquierda a derecha) de tal modo que la cara izquierda del estómago se hace posterior, y la cara derecha se hace anterior. 90° sobre su eje longitudinal (en sentido de las agujas del reloj, izquierda a derecha) de tal modo que la cara izquierda del estómago se hace posterior, y la cara derecha se hace anterior.

en la rotacion del estomago, el nervio vago del lado izquierdo, que en el tórax desciende por el lado izquierdo del esófago, pasa a una localización posterior. verdadero. falso.

. El estómago tiene además otra rotación sobre un eje anteroposterior, de tal modo que la parte inferior (pilórica o caudal) por la que se continúa con el duodeno. asciende y se coloca a la derecha, bajo el hígado. desciende y se coloca a la izquierda, bajo el hígado.

Como consecuencia de la rotación del estómago en su eje longitudinal, el mesogastrio dorsal se desplaza a la izquierda y forma ?. La bolsa omental (también conocida como transcavidad de los epiplones o saco peritoneal menor). Parte del omento menor.

Como consecuencia de la rotación del estómago en su eje longitudinal el mesogastrio ventral se desplaza hacia la derecha, para originar. parte del omento menor. la bolsa omental (también conocida como transcavidad de los epiplones o saco peritoneal menor).

Con relación al mesogastrio ventral, como consecuencia del crecimiento del hígado en el espesor de septum transverso y de la rotación del estómago, el mesodermo que forma el mesogastrio ventral se adelgaza y se divide en dos partes, con el hígado en desarrollo entre las dos:

Omento menor, que conecta al estómago ?. con el hígado. con la pared ventral del cuerpo.

El borde libre contiene al pedículo portal: colédoco, vena porta y la arteria hepática. Omento menor. ligamento falciforme.

En su borde libre se aloja la vena umbilical, que al obliterarse posterior al nacimiento forma el ligamento redondo del hígado. omento menor. lig. falciforme.

Aparece en el espesor de este mesogastrio dorsal, una proliferación de mesodermo que dará lugar al bazo. Aproximadamente durante la quinta semana de desarrollo. Aproximadamente durante la sexta semana de desarrollo. Aproximadamente durante la cuarta semana de desarrollo.

Aproximadamente durante la quinta semana de desarrollo aparece en el .......... , una proliferación de mesodermo que dará lugar al bazo. espesor de este mesogastrio dorsal. espesor de este mesogastrio ventral.

A medida que continúa la rotación, el segmento de mesogastrio entre la pared corporal y el bazo en desarrollo, se fusiona con el peritoneo de la pared posterior constituyendo una fascia de coalescencia denominada. fascia retropancreática (de Toldt I). fascia retroduodenopancreática (de Treitz).

entre el estómago y el bazo se extiende. el omento gastroesplénico. el omento esplenorrenal.

entre el bazo y la pared corporal se extiende. el omento esplenorrenal. omento gastroesplénico.

estos dos esbozos (pancreas) se fusionan entre sí y con la pared corporal posterior derecha, dando lugar a una nueva fascia de coalescencia: retroduodenopancreática (de Treitz) (duodeno y cabeza del páncreas). fascia retropancreática (de Toldt I).

Denunciar Test