EMBRIOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMBRIOLOGIA Descripción: yo ago los test y ustedes lo disfrutan |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
fase en la cual las espermatides se transforman en espermatozoides. esmpermiogenesis. ovogenesis. fase de la mitosis donde podemos observar los cromosomas. metafase. telofase. en que lugar de las celulas germinales precursoras(CGP) de espermatogonios se transforman en espermatozoides. cordones testiculares. el cuello del utero. inicio de la espermatogenesis. esmermatogonio tipo A. espermatogonio tipo B. fase donde la celula se divide en 2 y origina 2 celulas vivas. mitosis. meiosis. en cuantos dias se obtiene un espermatozoide maudro?. 64 dias. 54 dias. proceso en que se diferencian los ovogonios en ovocitos maduros. ovogenesis. ovogoniosis. la hormona luteinizante (LH) induce la fase de crecimiento preovulatoria se completa la meiosis 2 y forma un. ovocito secundario. ovocito primario. union de un espermatozoide con un ovocito maduro es. fecundacion. implantacion. los ovocitos primarios inician la primera division meiotica en la. vida intrauterina. implantacion. la gametogenesis prepara los gametos para la. fecundacion. implantacion. quien forma la otra parte del corpusculo polar. ovocito secundario. ovocito primario. los ovogonios entran en division mitotica y en el 3 mes se rodean por cel foliculares y forman. ovocito primarioo. ovocito secundario. quien descarga la H. luteinizante en la ovogenesis. foliculo secundario maduro o antral. foliculo primario. las celulas granulosas que rodean al ovocito forman l. cumulo ovoforo. antro. en donde se forman las celulas germinales precursoras (cgp). en el epiblasto en el 2 mes. en el mesoblasto en el 2 mes. comienzo del ciclo ovarico. pubertad. en el 5 mes. la hormona luteinizante lh ESTIMULA la produccion de. progesterona. estrogenos. hormonas que estimulan y controlan el ciclo ovarico. LH (hormona luteinizante) y fsh (hormona estimulante del foliculo). LH (hormona proteolitica). la teca interna y celulas granulosas producen. estrogenos. progesterona. la prostaglandina provoca contracciones musculares en la pared del ovario, empuja al ovocito y queda libre a esto se le llama. ovulacion. espematogenesis. el cuerpo amarillo secreta. progesterona y estrogenos. mitosis. la progesterona y estrogenos hacen que la mucosa uterina entre en fase progestacional o secretora, se prepara para la. implantacion. ovulacion. fases del ciclo uterino. menstrual o. proliferativo o. secretora o. si no hay embrion no se secreta. FHS. GCH (gonadotropina corionica humana). en que lugar se regenera el estorma funcional al termino de la menstruacion. capa basal. ampolla. sitio normal de fecundacion en la trompa. ampolla. capa basal. el espermatozoide cuando esta en el cuello del utero para fecundar tiene que pasar primero por. capacitacion. el conducto testicular. enzimas liberadas que permiten que el espermatozoide penetre la sona pelucida. acrosina y tripsina. biopsina y tripsina. tercera fase de la fecundacion. fusion de la membrana celular del ovocito y espermatozoide. fusion de la membrana espermatica. nombre que recibe la reduccion de tamaño de las celulas del cigoto con cada division. blastomero. epiblasto. peso aproximado de la placenta. 500 a 600gm. 300 a 400gm. el embrion cuando llega al utero se llama. blastocito. blastomero. intervienen en adhesion inicial del blastocitos al utero. L selectina y receptores de carbohidratos. acrosina y tirosina. pared mas externa del utero. perimetrio. endometrio. pared intermedia del utero. miometrio. perimetrio. pared mas interna del utero. endometrio o mucosa. perimetrio. el endometrio cada cuant tiempo tiene cambios. 28 dias. 30 dias. dia 8 el trofoblasto tiene dos capas la primera es la mas interna. citotrofoblasto. capa basal. una de las dos capas del embrioblasto son las celulas cilindricas adyacentes de la cavidad amniotica llamada. capa epiblastica. capa del sincititrofoblasto. las cleulas del citotrofoblasto migran hacia la capa mas externa del trofoblasto. sincitiotrofoblasto. capa epiblastica. dias en que se forma la cavidad corionica. 11 y 12. 10 y 11. el trofoblasto forma vellosidades llamadas y dia que se forman para la circulacion. vellosidades primarias, dia 13. vellosidades secundarias , dia 13. las celulas de citotrofoblasto penetra el sincitiotrofoblasto y se forman. las columnas rodeadas por sincitio. vellosidades primarias. nombres uqe reciben las columnas rodeadas por sincitio. vellosidades primarias. vellosidades secundarias. el pediculo de fijacion se forma por. el cordon umbilical. el endodermo. las celulas se invaginan otras se desplazan al hipoblasto y crean el. endometrio. ectodermo. cel situadas en epiblasto y endodermo forman al. mesodermo. ectodermo. cels que qedan en epiblasto forman. ectodermo. mesodermo. el epiblasto genera sus capas gracias a a. la gastrulacion. FSH. quien forma el neuroectodermo. las cels de la placa neural. cels de la placa notocordal. proceso por el cual la placa neural se forma en tubo neural. neurulacion. gastrulacion. intercambio metabolico entre el torrente sanguineo materno y fetal. oxigeno, dioxido de carbono y monoxido de carbono por difusion simple. oxigeno, dioxido de carbono y monoxido de carbono por transporte activo. durante el embarazo se produce la H. somatotropina. FSH. semana en que se forma el mesodermo intraembrionario. 3era. 4ta. estructura que da origen a la epifisis. diencefalo. lanugo. nombre que recibe el vello que recubre al feto. lanugo. metensefalo. forma la porcion fetal de la placenta. corion frondoso. metensefalo. el metensefalo se origina del. metensefalo. mesensefalo. la falta de union de las dos mitades de un arco vertebral ocasiona. espina bifida. lipoblasto. proceso en el cual se distinguen las siguientes partes postral la media y la caudal. proceso notocordal. proceso citotrofoblastico. este surco yel nodulo primitivo se denominan. neuroenterico. notocordo. capa delgada que separa las porciones externa e interna dela placa en el embrion en desarrollo. membrana cluacal. membrana cluacal. capa mas interna del trofoblasto. citotrofoblasto,cap velloso. diencefalo. su funcion es absorcion y secrecion. revestimiento del tubo digestivo. estomago. el revestimiento epitelial de la cavidad timpanica, esofago traquea vejiga y uretra derivan de. endodermo. mesodermo. oxigenacion placentaria importante en el control de la produccion d factor del crecimiento angion. vasculogenesis. vasculosis. inmunologlobina que atraviesan la placenta. IgG. IgA. metodo adecuado para evaluar el crecimiento y desarrollo fetal. ultrasonido. espina bifida. organo importante con activdidades metabolicas y participa en proceso defensa inmune. endotelio vascular. endotelio pericardico. hermano gemelo de un mismo cigoto. monocigoto. monocito. proceso en el cual se establecen las 3 capas germinativas del embrion. gastrulacion. ultrasonido. que capas se establecen en la gastrulacion. al final d 3 semana el trofoblasto prolifera y lo que antes eran vellosidades pequeñas ahora son: el corion frondoso dara lugar a. los cotidelones placentarios. endotelio vascular. final de la 3 semana se forma la placa neural que formara. la cabeza. la espalda. la gastrulacion comienza con la formacion de una linea primitiva en el epiblasto. superficial. interno. derivados del mesodermo. tejidos de sosten , sistema vascular , sistema urogenital. ovogonios y estructuras que tendran contacto con el exterior. derivados del mesodermo. derivados del ectodermo. periodo fetal. 9 seamna hasta el momento d parto. 8 semana hasta el momento del parto. los somitas son estructuras segmentadas que dan origen a. musculo de la espalda. musculo del brazo. sindrome de abdomen en ciruela pasa. ausencia parcial o total de musculos de abdomen. diarrea tipo 2. polidactilia. varios dedos en la mano. concentracion de sodio elevada. cierre precoz de una sutura. craneosinostosis. espina bifida. tipos de celulas del sistema nervioso central que cuya funcion principal es la exitabilidad electrica de su membrana plasmatica. neurona. neuroglia. la espermatogenesis inicia en. pubertad. adolesencia. dias para que el espermatogonio se conviertan en espermatozoide maduro. 64 dias. 84 dias. el ovocito primario se detiene en la profase de la meiosis 1 y se completa en. la pubertad. la fecundacion. 3 hras antes d la ovulacion el ovocito secundario se detienen en la metafase de la meiosis 2 u se completa en. fecundacion. pubertad. gonadotropinas que estimulan y controlan el ciclo ovarico. FSH Y LH. FSH y DH. diga las 3 fases de el ciclo ovarico. como se origina el cuerpo luteo y qe funcion desempeña. por las celulas granulosas que quedan en la pared del foliculo roto y por cels de teca interna. por las celulas de el SNC. hormona que produce el cuerpo luteo. progesterona. estrogenos. fases del ciclo uterino. fase proliferaticva o folicular, secretora o progestacional y fase menstrual. ovulacion menstrual y secretora. en q sitio se fecunda. en la ampolla. en el cuello. |