EMBRIOLOGIA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMBRIOLOGIA 2 Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
por lo general en el pasado para evitar el aborto , se solian utilizar?. Genericos. Vitaminas. Gestagenos. Aminoacidos. Cuales son los agentes exogenos que interfieren con las acciones reguladoras normales de las hormonas que controlan el proceso de desarollo ?. inferidores exocrino. Inferidores endocrinos. Estrogeno ambientales. Dietilbestrol. Cuál estrógeno sintético aumentó la incidencia de carcinomas de vagina y cuello uterino?. Talidomida. Talidomida. Trimetadioma. dietilestilbestrol. Los embriones masculinos expuestos al Dieltilestilbestrol presentan: Microcefalia. ceguera. malformacion testicular. espina bifida. Respecto a los anticonceptivos orales con estrógenos y progesteronas: Son altamente teratógenos. Contribuyen específicamente a darse labio leporino. B y c son correctas. poseen bajo potencial de teratrogenos. Los estrógenos ambientales presentes en productos químicos y pesticidas contribuyen a: Anomalías del tracto reproductor humano. Anomalías en el tracto gastrointestinal. Anomalías del sistema nervioso central. A y C son correctas. Los estudios experimentales de cortisona se realizan en. Conejos y Ratones. cerdos. mujeres en periodo de embarazo. ninguna. Según estudios realizados, ¿son teratógenos menos?. Altas cantidades de glucosa. Rayos X. Las madres con fenilcetonuria presentan un déficit de: Factor del folículo de los fibroblastos. Vitamina A. fenilalanina hidroxilasa. ¿Cuándo se considera que una persona esta obesa según el índice de masa corporal?. <40. >16. >30. >20. Una mujer con obesidad puede tener un hijo con problemas de: Fisura palatina. Labio leporino. Retraso mental. defecto del tubo neural. Los defectos cardiacos, onfalocele son defectos de un embrión cuya madre padece de: Carencia nutricional. Sindrome de down. Retraso mental. obecidad. Seleccione lo correcto en relación con la hipoxia: bajo peso al nacer. Muerte neonatal. baja estatura. A y C son correctos. Cuál es el metal pesado que se ha asociado con el aumento de abortos, a retrasos del crecimiento y a enfermedades neurológicas?. Hierro. Azufre. teluro. plomo. Qué factor aumenta el riesgo de defectos de las extremidades y el tubo neural?. Embriopatía por vitamina A. la edad avanzada del padre. -Muchas anomalías congénitas se pueden prevenir por medio del: Suplemento de yodo, suplementos de folato, suplementos de hidropesía. Suplementos de folato y suplemento de yodo. Suplementos de folato, muestreo de vellosidades coriónicas, suplementos de hidropesía. UNA DE LAS CAUSAS POR LAS CUALES ES DIFICL VALORAR ANOMALIAS POR PARTE DE LOS FARMACOS ES: No hay técnicas para valorarlo. No se identifica el tipo de fármaco. Las mujeres toman varios medicamentos durante el embarazo. La talidomida es un ejemplo de. teratrogeno. Toxoplasmosis. virus. anticogulante. La ausencia parcial de las extremidades se conoce como: amelia. Acondroplastia. sirenomelia. En la examinación a la talidomida se descubrió que las mujeres la tomaron. en la primera fases del embarazo. Ninguna de las anteriores. En la etapa final del embarazo. En la etapa media del embarazo. Anomalía hereditaria infrecuente. Fibrosis quística. Anemia de células falciformes. Enfermedad Celíaca. Amelia. La talidomida produce. Retraso mental. Hendiduras bucofaciales. Malformaciones cardiacas y malformaciones en las extremidades. Todas las anteriores. La talidomida es utilizada en tratamientos de personas con. SIDA. Citomegalovirus. Varicela. ninguna. ¿Dónde se inserta la aguja para el proceso de amniocentesis?. A través del abdomen. A travez de la vagina. A travez del brazo. ¿Cuánto líquido amniótico es extraído durante la amniocentesis?. 2 a 3ml. 20 a 30 ml. 5 a 10 ml. ¿En qué semana se lleva a cabo la amniocentesis?. 1 semana. 2 semana. 14 semana. Cuanto tejido velloso se extrae en el muestreo de vellosidades coriónicas. 5 y 30 mg. 6 y 35 mg. 3 y 20 mg. 5 y 20 mg. El micofenolato de mofetilo es un inmunosupresor que causa. aborto espontaneo. muerte fetal. craneosinotosis. polihidramios. . Compuestos como la fluoxetina y paroxetina ayudan al. desarrollo cardiaco. crecimiento muscular. desarrollo cerebral. desarrollo óseo. Cuantos tratamientos fetales se conoce. 5. 4. 6. 2. La transfusión fetal se realiza mediante la inserción de la aguja en: la vena del cordón umbilical. en las vellosidades coriónicas. arterias del cordon umbilical. En que consiste el tratamiento médico fetal. en que el tratamiento es aplicado a la madre y por medio de esta llegue al compartimiento fetal después de cruzar la placenta. Se inyecta la arteria del cordón umbilical y se introduce directamente dentro del feto. Se extrae líquido amniótico. Cuando el tratamiento médico fetal no funciona la administración de fármacos a la madre , que se hace. Se administra directamente al feto, mediante inyecciones intramusculares en la región glútea o a través de la vena umbilical. Se administra directamente al feto ,mediante inyecciones extramusculares en la región glútea o a traves de la vena umbilical. Se administra directamente al feto ,mediante inyecciones intramusculares en la región glútea o a traves de la arteria umbilical. En cual cirugía se abre el útero y se opera al feto directamente?. Fuera del útero. Trasplante de células. Muestreo de vellosidad. Para qué se ha utilizado la cirugía fuera del feto?. Espina bífida. Cataratas. Microcefalia. sordera. Hace pocos años se ha dispuesto la intervención fetal para defectos: Microcefalicos. Cardiacos congénitos. Ceguera. Hidrocefalicos. Antes de qué semana se pueden trasplantar tejidos y células sin problemas de rechazo: 20. 40. 15. 18. . El esqueleto axial va a incluir: cráneo, vertebras, costillas, esternón. peroné, vertebras, costillas, esternón. cráneo, tibia, costillas, esternón. El esqueleto axial en general por que va a estar formado: placa de la mesénquima y lateral del mesodermo a partir de la cresta neural. placa paraxial y lateral del mesodermo a partir de la cresta neural. El esqueleto axial que células van a forman el hueso: fibroblasto, condroblasto, osteoblasto. tejido conjuntivo, fibroblasto, condroblasto. La capa del mesodermo que huesos van a formar: rotula, cintura pélvica y escapular. dientes, esternón. cintura pélvica y escapular, esternón. Al final de la cuarta semana las células del esclerotoma se van a volver: polimorfas, forman tejido laxo. polimorfas, no forman tejido laxo. Las células de la cresta neural se diferencian en mesénquima y va a permitir la formación de huesos: huesos del tarso, huesos de la cara. huesos de la cara, cráneo. huesos del carpo, cráneo. La mesénquima de la dermis se diferencia directamente en hueso proceso denominado. osificación intramembranosa. osificación endocondral. Seleccione las partes en que se divide el cráneo: Neurocraneo y vicerocraneo. cara. encefalo. Las suturas proceden de dos fuentes las cuales son: neurocraneo. vicerocraneo. mesodermo paraxial y cresta neural. QUE FONTANELAS ENCONTRAMOS EN EL CRANEO DEL RECIEN NACIDO. fontanela anterior y posterior. fontanela posterior. fontanela lamboidea. fontanela frontal. LA FONTANELA ANTERIOR SE CIERRA HACIA: 18 semanas. 2 meses de edad. 3 meses. QUE HUESOS SE ENCUENTRA A NIVEL DE LA FONTANELA ANTERIOR. 2 huesos parietales y 2 frontales. huesos cortos. huesos largos. LAS SUTURAS LAS ENCONTRAMOS EN: huesos cortos. huesos largos. huesos planos. El neurocráneo cartilaginoso que se disponen delante del límite rostral de la notocorda forman: Condrocráneo poscordal. Condrocráneo endocordal. Condrocráneo cordal. Condrocráneo precordal. El neurocráneo cartilaginoso que se disponen detrás del límite rostral de la notocorda forma: Condrocráneo cordal. Condrocráneo endocordal. Condrocráneo cordal. Condrocráneo precordal. Que forma cuando los cartílagos condrocráneo cordal y condrocráneo precordal se funciona y se convierten en hueso: Los huesos de la cara. Los huesos del cráneo. Los huesos auditivos. Base del cráneo. La base del cráneo se forma cuando los cartílagos Condrocráneo cordal y Condrocráneo precordal se funciona y se convierten en hueso por: Osificación endocondral. Osificación secundario. Osificación exocondral. La espanocraneo está formado por: Los de la pierna. los de la cara. los de los ojos. El cartílago del Meckel desaparece excepto en: Los trofoblastos. Ligamentos enfenomandibulares. La cresta neural. El extremo dorsal de la apófisis maxilar inferior, junto con el segundo arco faríngeo se origina: Meniogoencefalocele. El yunque,martillo y el escribo. Craneosquesis o acrania. En qué mes se da la osificación del yunque, martillo y el escribo: 4 mes. 3 mes. 5 mes. El mesénquima además de formar de los huesos de cara forma: Huesos nasales y lagrimales. Nasales y cele craneal. Lagrimales y nasales. Las células de la cresta neural se origina en: Neuroectodermo. Maxilar inferior. Apófisis maxilar. Con que otro nombre se conoce la craneosquisis. acrania. Esplacnocraneo. A que se debe la craneosquisis. el neuroporo craneal no consigue cerrarse. El neuro poro caudal no consigue cerrarse. Que se da cuando la boveda craneal no se forma y el tejido cerebral expuesto al liquido amniotico se degenera. Anencefalia. onfalocele. Que anomalia craneal se da por el cierre prematuro de una o mas estructuras. Craneosinostosis. Craneosquisis. Cual es la incidencia de la craneosinostosis. 1 en 250. 1 en 3500. El cierre prematuro de que sutura provoca una expansion occipital y frontal y el craneo se hace largo y estrecho. Sagital. coronal. El cierre prematuro de la sutura coronal provoca una condicion llamada. braquicefalia. escafocefalia. ¿Qué huesos afecta la acondroplastia?. huesos cortos. huesos largos. huesos sesamoideos. ¿La acondroplastia es la forma más frecuente de?. enanismo. Anomalías dentales. defectos cardiacos. ¿Qué anomalías produce la megalocéfalia?. Dedos cortos, curvatura espinal acentuada y cráneo grande. Orejas pequeñas, curvatura espinal no acentuada. Dedos largos, pie grande, cráneo grande. ¿La displacía tenatoforica es?. Es la forma del enanismo de herencia autosómica dominante. Es la forma del enanismo neonatal mortal. Son fémures cortos y curvados. Cuál es el otro termino que se designa un cráneo en hoja de trébol?. sindrome de carpenter. Plagiocefalia. Estribos. ¿Cuándo se da el cráneo en hoja de trébol?. cuando todas las suturas se cierran prematuramente. Cuando solo la sutura sagital se cierra. cuando sola la sutura coronal se cierra. ¿Qué es la hipocondroplasia?. Es la forma del enanismo de herencia autosómica dominante. Es cuando el cerebro no logra crecer. Es cuando la cabeza se aplana de un solo lado. Una vértebra típica está formada por: arco vertebral, orificio vertebral, un cuerpo, apófisis transversas, apófisis espinosa. arco vertebral, un cuerpo, apófisis transversas, apófisis espinosa. arco vertebral, orificio vertebral, un cuerpo,. arco vertebral, orificio vertebral, apófisis transversas, apófisis espinosa. Las vértebras se forman del esclerotoma de las somitas que derivan del: endodermo. mesodermo paraxial. mesodermo intermedio. mesodermo lateral. Cuantas curvaturas primarias se forman: 2. 3. 1. Cuando el niño aprende a sostener la cabeza que curvatura aparece: curvatura cervical. curvatura sacra. curvatura toraxica. curvatura lumbar. La estructuración de la forma de las distintas vertebras está regulada por: Genes HOX. Genes XOH. Genes OX. Las vértebras se forman por la combinación de: la mitad caudal de una somita. la mitad caudal craneal. la mitad caudal de una somita y la mitad caudal craneal. Cuando el niño aprende a caminar que curvatura aparece: Curvatura torácica. Curvatura lumbar. Curvatura sacra. Las células del esclerotoma permanecen en el. Mesodermo embrionario. Endodermo. Mesodermo paraxial. Ectodermo. Seleccione el enunciado correcto de acuerdo a la formación de las costillas. Las partes óseas de las costillas proceden de las células de. El esclerotoma. La cresta neural. La zona de unión. ninguna. Las costillas cervicales se dan en. El 2% de la población y suelen salir de la 7ma vértebra cervical. El 1% de la población debido a la fusión imperfecta de los arcos vertebrales. El 1% de la población y suelen salir de la 6ta vértebra cervical. ninguna correcta. El esternón se desarrolla de manera. Dependiente en la capa parietal del mesodermo. Independiente en la capa parietal del mesodermo de la placa lateral de la pared ventral del cuerpo. Independiente en la capa parietal del ectodermo de la placa lateral de la pared dorsal del cuerpo. Dependiente en la capa parietal del mesodermo de la placa lateral de la pared ventral del cuerpo. Los centros de osificación hipoplásicos se dan mayoritariamente en. Niños con defectos pulmonares. Niños con defectos del tubo digestivo. Niños con defectos cardiacos. Niños con hidrocefalia. La fusión de dos vértebras consecutivas de forma asimétrica provoca. Hendidura esternal. Escoliosis. Vértebra hendida. Espina bífida quística. La cresta ectodérmica apical se divide en: 4. 3. 2. 5. Durante la séptima semana las extremidades giran en sentido: Sentido transversal. Sentido opuesto. Sentido vertical. En qué semana ya esta los centros de osificación en los huesos largos: 13 semana. 12 semanas. 11 semana. 10 semana. La embriopatía se causa generalmente por. Exceso de estrógeno y progesterona. Déficit de YODO. Isotretinoina o vitamina A. El habito tabáquico se lo vincula mayormente con. Retraso de crecimiento intrauterino, parto prematuro y hendiduras bucofaciales(labio leporino y paladar hendido). Retraso mental , abortos espontáneos. Cataratas , glaucoma. ninguna correcta. De cuanta es la cantidad aproximada de vitamina A, que se considera dañina. >10000 O >25000UI. <10000UI. <25000UI. < 15000 O <20000. Cuál de estos fármacos no es teratógeno. Anticoagulante Warfarina. Anticoagulante heparina. antidepresivos. Antihipertensores. Los Antihipertensores originan todas estas anomalías excepto. Microtia. Muerte fetal. Oligohidramnios. Disfunción renal. Qué fármaco causa defectos en el tubo neural?. Ácido valproico. Alcohol. plomo. Que efectos adversos provoca el virus ACHO. Hidrocefalia. No tiene ningún efecto en el proceso de estado de gestación. Retraso mental. Malformaciones cardiacas. ¿Que produce el sarampión en una mujer en estado de gestación. El aumento de la tasa de muerte fetal temprana y tardía. El aborto espontaneo. no produce nada. Qué produce la Hepatitis B en el feto?. hepatitis fetal y neonatal. microcefalia. Síndrome de hidantoina fetal. Por lo general, ¿Cuándo se transmite el herpes simple al feto?. durante el cuarto mes. durante el parto. despues del sexto mes. ninguna. |