option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

embriologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
embriologia

Descripción:
ciencia

Fecha de Creación: 2014/12/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

las celulas del esclerotomo dan orgen a: huesos de la boveda craneal. columna vertebral. maxilar superior. femur. tibia y perone.

las celulas del esclerotomo qie rodean al techo neural se van a diferenciar en: arco vertebral. cintura escapular. cintura pelvica. curpo vertebral. esternon.

droga que utilizada durante el embarazo provoca AMELIA: Acd. acetil salicilico. apmpicilina. clorafenicol. eritromicina. talidomina.

el cierre prematuro de las estructuras craneales se llama: acrania. craneosinostosis. focomelia. microcefalia. raquisquisis.

fase del ciclo ovarico: isqumica. folicular. menstrual. secretoroa. proliferativa.

Es elsitio normal defecundacion en la trompa: ampolla. fimbrias. infundibulo. intramural. itsmo.

sitio de implntacion normal de blastocisto: bolsa rectouterina. fondo de saco de douglas. ovario. trompa de falopio. pared posterior de cavidad uterina.

Elcototrofoblasto ynsincitiotrofoblasto se forman por diferenciacion: de: decidua. embrioblasto. embrioblasto. trofoblasyo. citoblasto.

Estructura que seforma durante el periodo bilaminar: vellocidades secundaias. mesodermo intraembrionario. notocorda. linea primitiva. cavidad amniotica.

Nombre que recibe el vello que cubre al feto: Hipertricosis. hiperqueratosis. ictiosis. laguno. vermix.

hoja germinativa dela cual se forma el sistema esqueletico: Ectodermo superficial. endodermo. mesodermo extraembrionario. mesodermo intraenbrionario. neuroectodermo.

primer hueso que inicia osificacion: clavicula. esternon. humero. femur. tibia.

Estructras que dan origen al hueso etmoides: Cartilagos hipofisisiarios. cartilagos paracordales. esclerotoma occipitales. trabeculas craneales. capsula periotica.

Elesfenoides se desarrolla apartir de: Alas orbitarias y temporales. cartilago paracordal. capsula periotica. cartilago de meckel. esclerotomas occipitales.

Las celulas del esclerotomo dan origen a: Huesos de la boveda craneal. columna vertebral. maxilar superior. tibia y perone. femur.

durante el periodo trilaminae se forma: la cavidad amniotica. el ectodermo. el endodermo. el mesodermo intraembrionario. el saco vitelino primitivo.

Las glandulas subcutaneas y mamarias derivan de: amnioblastos. ectodermo. endodermo. mesodermo. dermoblastos.

La medula espinal y las veisuclas cerebrales se formn a aprtir de: Ectodermo superficial. endodermo. mesodermo. neuroectodermo. celulas dela cresta.

Al fusionarse los pliegues neurales dan como resultado: linea primitiva. nodulo de hensen. notocorda. tuboneural. columnavertebral.

La membrana bucofaringea esta formada por: membrana faringea. lamina notocordal. mesodermo. saco vitelinno. ectodermo y endodermo.

El plegamiento cefalocaudal del embrion es causado por el crecimiento longitudinal del: corazon. riñon. sistema nervioso. somitas. tubi digestivo.

El epitelio del sistema digestivo deriva del: celoma intraembrionario. ectodermo. endodermo. mesodermo. pared del saco vitelino.

Es el mesodermo lateral que cubre al saco vitelino: dermatoma. esplacnico. miotona. somatico. parietal.

Estructura que se forma durante el periodo bilaminar: decidua. embriottrofo. trofoblasto. citoblasto. embrioblasto.

Estructura que se forma durante el periodo bilaminar: Vellosidades secundarias. mesodermo intraembrionario. notocorda. linea primitiva. cavidad amniotica.

Dia aproximado en que aparece el periodo lacunar: 5to. 7mo. 9no. 15vo. 23vo.

caracteristica de las celulas endometriales en la reaccion decidual: contienen escasos liìdos. no hay prececnia de edema. toman una forma ppseudotratificada. toman una forma plana. presentan gran cantidad de glucogeno.

Semana en que se forma el mesodermo intraembrionario: 2da. 3era. 5ta. 6ta. 8va.

Los ovovitos primarios inician la primera divicion meiotica en la: adolecencia. infancia. lactancia. vida intrauterina. pubertad.

La gametogenesis prepara a los gametos para la: nidacion. fecundacion. meiosis. replicacion. mitosis.

La gametogenesis incluye. espermatogenesis. blastulacion. 2-mitosis. formacion de celulas diploides. gastrulacion.

Laespermatogenesis es la tranformacion de espermatogonia en: Espermatocito primario. espermatozide. espermatocito secundario. espermatocito inmaduro. espermatocito primordial.

En la meiosis ll en el varon: se realiza por accion del estradiol. se inicia durante la vida intrauerina. origina cuatro espermatidez.

son musculos derivados de los arcos faringeos. estrinsecos del ojos. linguales. los del iris. masticadores. prevertebrales.

musculos que provienen del ectodermo: biceps. diafragma. dilatadres de la pupila. genioohideo. masetero.

El tejido muscular se puede desarrolla apartir de: endodermo. endodermo esplacnico. esclerotoma. mesodermo intermedio e somita.

Los musculos de la lenguacse forman a partir de: ectodermo. mesodermo intermedio. mesodermo lateral. somitas occipitales. vicerocraneo.

El musculo liso se diferencia apartir de : endodermo. hoja esplcnica del mesodermo intraembrionario. hoja somatica del mesodermo intraembrionario. mesodermo extraembrionario. mesodermo paraxial.

musculos que se lesionana en la torticolis congenita. cuadrado cural. esternoceidomastoideo. pectoral mayor. palmar menor. trapecio.

El desarrollo de los foliculos esta dado por: progesterona. estrigeno. FSH Y LH. gonadotropina corionica. GNRH.

Numero aproximado en foliculos primarios que crecen durante el ciclo ovaricos: 1-5. 6-10. 11-15. 15-20. 21-25.

Respectoal cuerpo amarillo es correcto lo siguiente: el cuerpo amarillo del embarazo se mantiene por la FSH. Se foma bajo la accion de GnRH. en la menstruacion se tranforma en cuerpo gravidico. secreta un poco de GCH. Secreta progesterona.

Dias del ciclo uterino en que sepresenta la etaoa proliferativa: 1-4. 2-5. 6-14. 14-28. 26-28.

La transformacion de espermatogonoia a espermatide se realiza por medio de: 2 diviciones mitoticas. 1 divicion mitottia y I meitica. 2 diviciones meioticas. 1 divicion meiotica. 1 divicion mitotica.

La espermiogenesis es la trabformacion: Espermatocito primario en secundario. espermatogonia en espermatocito primario. espermatocito inmaduro en maduro. espermatide en espermatozoide. espermatoonia tipo A al tipo B.

Resultado final de lasegunda divicion meiotica en la selula sexual masculina: 2 espermatogonias. 4 espermatocitos primarios. 4 espermatocitos secundarios. 4 espermatides. 2 espermatozides.

porcion en que se divide el medodermo intraembrionario: intermedio. superficial. interno. externo. inferior.

La porcion materna dela placenta esta formada por: decidua basal. decidua capsularr. decidua parietal. corion fondoso.

porcion fetal de la placenta: decidua basal. decidua capsular. decidua parietal. corion frondoso. corion calvo.

formala porcion fetal de la placenta: corion frondoso. corion leve. decidua basal. decidua capsular. decidua parietal.

forma parte de las membranas embrionarias o fetales: banda decidual. decidua basal. lamina decidual. sinciotrofoblasto. corion.

composicion delliquido amniotico: alfa feto proteina. enzimas proteoliticas. meconio. dieltilestilbestrol. liquido acuoso.

origen embriologico de la hipofisis: celulas de la cresta neural. ectodermo superficial. endodermo. medodermo lateral. mesodermo paraxial.

la siguiente estructura se origina de la rama caudal asa intestinal primitiva: apendice. duodeno. esofago. higado. pancreas.

En el Sx de treacher collins, el paciente presenta. agenesia de glandula tiroides. apalsia timica. hipoplasia del malar. macroglosia. paladar hendido bilateral.

La falta de cierre de la cisura coroidea ocaciona: atresia pupilar. catarata. coloboma de irirs. glaucoma congenita. ptosis.

Los hemisferios cerebrales de originan a partir de: diencefalo. mesencefalo. metencefalo. romboencefalo. telencefalo.

hoja germinativa de la cual derivada el bazo: ectodermo superficial. endodermo. mesodermo lateral. mesodermo paraxial. neuroectodermo.

arco faringeo que da origen a los musculos de la laringe: 1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to.

Al agrandamiento del sistema ventricular cerebral se le llama: anencefalia. exencefalia. hidrocefalia. meningocele. microcefalia.

arteria que irriga al intestino medio: celiaca. hemorroidal. iliaca. mesenterica inferior. mesenterica superior.

Las celulas epiteliales de la glandula tiroides se desarrolla a partir: ectodermo superficial. endodermo. mesodermo intermedio. mesodermo somatico. neuroectodermo.

Estructura que se ocupadel equilibrio: conductos semicurculares. estribo. martillo. membraba timpanica. ventana oval.

origen embriologico delamedula suprarenal: ectodermo superficial. endodermo. cresta neural. mesodermo oaraxial. neuroectodermo.

la hipertrofia de la capa muscular en region pilorica ocasiona: dilatacion gastrica. dilatacion pilorica. estenosis gastrica. estenosis pilorica. duplicacion duodenal.

Los ciclos reproductores o sexuales en la mujer se inician en: La etapa prentala. el embarazo. la pubertad. la menopausia. la recien nacida.

las celulas foliculares que rodean al al ovocito secundario despues de la ovulacion se denominan: antro. cumulo oophoro. coroa radiada. teca externa. teca interna.

dia aproximado ddel ciclo ovarico en en el ocurre la ovulacion: 1. 4. 8. 14. 28.

el desarrollo de los foliculos esta dado por: progesterona. estrogeno. FSH Y LH. Gonadotropina corionia. GnRH.

Numero aproximado de foliculos primarios que crecen durante el ciclo ovarico: 1-5. 6-10. 11-15. 15-20. 21-25.

composicion el liquido amniotico: alfa feto proteina. enzimas proteina. meconio. dietilestilbestrol. liquido acuoso.

inmunoglobulinas que atraviezan la placenta: IgA. IgD. IgE. IgG. IgM.

Funciones dela placenta y membranas fetales: excrecion. nutricion. proteccion. respiracion. todas son correctas.

metodo adecuado para evaluar crecimiento y desarrollo fetal: electricardiograma. rayos x. resonancia magnetica. ultrasonido. tomografia axial computarizada.

La glandula paratiroides inferior se forma de la siguiente bolsa faringea: 1a. 2a. 3a. 4. 5a.

ala ausencia del cristalino se le demomina. afaquia. amastia. aniridia. anoquia.

estructira que origina el telencefalo: hemisferio cerebral. hipotalamo. medula espinal. protuberancia. talamo.

hoja germinativa de la cual proviene el revestimiento epitelian del intestino primitivo: ectodermo superficial. endodermo. mesodermo lateral. mesodermo paraxial. neuroectodermo.

los cartilagos laringeos derivan de los arcos faringeos. I. II. IV Y VI. VII. IX.

Origen embriologico de la hipofisis: celulas de la cresta neural. ectodermo superficial. endodermo. mesodermo lateral. mesodermo paraxial.

Denunciar Test