Embriología Capitulo 3 (Ovogénesis)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Embriología Capitulo 3 (Ovogénesis) Descripción: Examencito para repasar el capitulo 3 de embriologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En que subfase de la meiosis se da la variación genética?. A) Paquiteno. B) Diploteno. C) Leptoteno. D) Zigoteno. ¿En que subfase se detiene la división meiótica de los ovocitos primarios?. A) Paquiteno. B) Diploteno. C) Leptoteno. D) Zigoteno. ¿Qué produce el factor inhibidor de la meiosis?. A) FSH. B) LH. C) Hipófisis. D) Células foliculares. ¿Qué características se espera encontrar en un folículo primordial?. A) Antrofolicular. B) Zona pelúcida. C) Células foliculares planas. D) Células foliculares cuboidales. ¿Qué permite el intercambio de nutrientes entre las células foliculares y el ovocito primario?. A) Antrofolicular. B) Zona pelúcida. C) Células foliculares. D) Hormonas hipofisarias. ¿Qué esta formado por células foliculares organizadas?. A) Capa granulosa. B) Membrana basal. C) Teca interna. D) Antrofolicular. ¿Cuál de las siguientes cosas esta formado de tejido ovárico conjuntivo?. A) Zona pelúcida. B) Células foliculares. C) Teca folicular. D) Membrana basal. ¿Cuál de los siguientes cosas es muy vascularizada pues requiere un aporte sanguíneo eficiente para la movilización hormonal desde el folículo hacia la circulación general y viceversa?. A) Teca interna. B) Teca externa. C) Membrana basal. D) Zona pelúcida. ¿Qué se encarga de sintetizar andrógenos para ser convertidos en estrógenos por las células foliculares?. A) Teca interna. B) Teca externa. C) Membrana basal. D) Zona pelúcida. ¿A través de cual enzima se sintetizan los andrógenos que son convertidos en estrógenos por las células foliculares?. A) Progesterona. B) Aromatasa. C) FSH. D) LH. Es una estructura fibrosa que posee una capa de musculo liso el cual es importante para la ovulación: A) Teca interna. B) Teca externa. C) Membrana basal. D) Zona pelúcida. ¿Cuál es el nombre que recibe la estructura que hace que el ovocito permanezca suspendido en el antro folicular?. A) Zona pelucida. B) Membrana basal de la granulosa. C) Capa granulosa. D) Cúmulo ooforo. ¿Cuál es el limite externo de la capa de granulosa?. A) Teca externa. B) Membrana basal. C) Teca interna. D) Antrofolicular. ¿Qué secreta el folículo dominante para suprimir la secreción de FSH?. A) LH. B) Progesterona. C) Inhibina. D) Estrógenos. ¿Qué reactiva la meiosis del ovocito detenido en diploteno?. A) LH. B) Estrógenos. C) Inhibina. D) Progesterona. ¿En que fase de la meiosis II se para nuevamente el ovocito secundario para esperar a ser a ser fecundado?. A) Profase II. B) Metafase II. C) Diploteno II. D) Anafase II. El ovocito expulsado durante la ovulación es considerado: A) Diploide. B) Haploide. C) Primario. D) Un folículo secundario. Recuerda que dormir bien es igual de importante que estudiar. Dormir y descansar bien para el examen. Ir cansado al examen por quedarme despierto estudiando. |