EMBRIOLOGÍA HUMANA (I)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMBRIOLOGÍA HUMANA (I) Descripción: Reco Reyes de Blanca |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El celoma extraembrionario forma: Cavidad peritoneal. Cavidad pleural. Cavidad coriónica. Cavidad exocelómica. Cavidad abdominal. La unión del mielencéfalo y la médula espinal se conoce como: Flexura cefálica. Flexura pontina. Flexura mesencefálica. Flexura cerebelar. Flexura cervical. La dotación de la espermátida (señalar la incorrecta). Dotación 23Y siempre. Dotación 23X siempre (es falsa porque puede ser 23Y también). Dotación 23XY siempre. Dotación 22+1 X siempre. Todas son incorrectas. Las articulaciones sinoviales se caracterizan por: Cápsula articular. Ser esféricas. Ser elípticas. Ser planas. Ninguna de las anteriores es correcta. La capa que tapiza la luz del esófago: Endodermo. Ectodermo. Mesodermo somático. Mesodermo intermedio. Estructura que no participa en la formación de la lengua: Conducto tirogloso. Eminencia hipofaríngea. Cópula. Tabique lingual. Protuberancia lingual media. La capa que forma el primordio de los bronquios: Mesodermo de los somitas. Mesodermo lateral. Mesodermo intermedio. Mesodermo esplácnico. Mesodermo somático. El quiste tirogloso se forma en: Línea nucal media. Agujero ciego. Vértebra C-1. Vértebra C-3. Línea nucal baja. Cuando los arcos vertebrales neurales no se fusionan correctamente, se produce: Espína bífida. Una sacrolización lumbar. Hemivértebra. Costillas fusionadas. Costillas accesorias. Es una deformación en la cabeza: Braquiocefalia. Microcefalia. Acrania. Hidrocefalia. Todas son correctas. Inervación de las papilas sensitivas del quinto posterior de la lengua: Facial. Trigémino. Glosofaríngeo. Timpánico. Vago. La siguiente afirmación es incorrecta. Los miembros superiores se desarrollan antes que los inferiores. Los miembros inferiores se desarrollan antes que los superiores. Los esbozos de los miembros aparecen sobre la cuarta semana. Los radios digitales se forman por condensación de tejido mesenquimatoso. Durante la sexta semana los modelos del tejido mesenquimatoso se condrifican. ¿Cuál de los siguientes son componentes del corion definitivo?. Mesodermo extraembrionario somático y epiblasto. Mesodermo extraembrionario somático y citotrofoblasto. Mesodermo extraembrionario somático y sincitiotrofoblasto. Mesodermo extraembrionario somático, citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto. Mesodermo extraembrionario esplácnico, citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto. El tejido muscular, cartilaginoso y conectivo de los bronquios primarios deriva de: Neuroectodermo. Endodermo. Ectodermo. Mesodermo esplácnico. Mesodermo de los arcos 4-6. ¿Cuá de las siguientes arterias irriga la parte del tubo digestivo derivada del intestino posterior?. Tronco celiaco. Mesentérica superior. Mesentérica inferior. Umbilical derecha. Umbilical izquierda. El embrión sexualmente indiferenciado comienza su diferenciación sexual a las. 3 semanas. 5 semanas. 7semanas. 12 semanas. 20 semanas. El paladar secundario se forma a partir de: Segmento premaxilar. Segmento intermaxilar. Procesos maxilares (Prominencias maxilares). Procesos nasales mediales. Procesos nasales laterales. Señala lo correcto respecto al desarrollo... El periodo preembrionario termina en la tercera semana. El periodo embrionario termina en la octava semana. El periodo fetal comienza en la décima semana. a y b son correctas. a, b y c son correctas. En relación a la gametogénesis señala lo incorrecto: La gametogénesis mantiene la constancia en el número de cromosomas a través de generaciones. El ovocito primario inicia la primera división meiótica antes del nacimiento. La espermiogénesis es el proceso por el que la espermatogonia se convierte en espermatocito secundario. De una espermatogonia derivan 4 espermatozoides. El espermatocito secundario es una célula haploide. Señala lo incorrecto respecto a la fecundación: La acrosina ayuda al espermatozoide a atravesar la zona pelúcida. Los gránulos corticales de la superficie del ovocito secretan enzimas que producen una reacción cortical. Se produce una fusión de la membrana del espermatozoide con la membrana del núcleo del ovocito. Se produce un refuerzo de la zona pelúcida y se bloquea la entrada de otros espermatozoides en el ovocito. El ovocito termina su primera división meiótica. Al finalizar la primera semana de desarrollo... La mórula se localiza en la trompa uterina. El ovocito mantiene la zona pelúcida. El blastocisto se ha adherido a la pared uterina. El cigoto posee 4 blastómeros. La corona radiada rodea el blastocisto. El lugar más común de un quiste tirogloso es la línea media del cuello porque: Allí se localizan las paratiroides. Es la zona del agujero ciego en la base de la lengua. Allí se localizaba el conducto tirogloso durante el desplazamiento del tiroides. Allí se localiza la eminencia hipobranquial. Allí se localiza la yema traqueobronquial. El segmento intermaxilar se forma por la fusión de las: Mesenterio dorsal del esófago. maxilares. Prominencias mandibulares. Láminas palatinas. Prominencias nasales laterales. Prominencias nasales medias. La inervación del tercio posterior de la lengua es producida por los nervios glosofaríngeo y vago, lo que se explica porque el tercio posterior de la lengua deriva de los arcos: Primero y segundo. Tercero. Tercero y cuarto. Cuarto. Segundo y tercero. Señala lo incorrecto respecto a la cloaca: Deriva del intestino posterior. Se subdivide mediante el tabique urorectal. De ella se forma el seno urogenital. De ella procede la totalidad del canal anal. Deriva del endodermo. ¿Cuál es la principal característica de la meiosis I?. División del centrómero. Apareamiento de cromosomas homólogos. Reducción de la cantidad de ADN. Obtención de un número diploide de cromosomas. Producción de células germinales. Una célula somática contiene 46 cromosomas. ¿Cuál es el número de cromosomas en una célula espermática?. 22 autosomas + 1 cromosoma sexual. 23 autosomas + 1 cromosoma sexual. 22 autosomas. 23 autosomas. 23 pares de cromosomas. |