option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

emerg. 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
emerg. 3

Descripción:
FUEGO, combustible, comburente

Fecha de Creación: 2020/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- El fuego es: a.- Un proceso de oxidación-reducción rápida, fuertemente exotérmica. b.- Un proceso de oxidación-reducción rápida, en las que participa una sustancia combustible y una comburente. c.- Un proceso de oxidación-reducción rápida, en la que se desprende calor, radiación luminosa, humo y gases de combustión. luminosa, humo y gases de combustión. d.- todas son verdaderas.

2.- La Clasificación del fuego según su Velocidad de la reacción: a.- Oxidación, combustión, deflagración y detonación. b.- Oxidación, combustión, degradación y detonación. c.- Reducción, combustión, deflagración y detonación. d.- Oxidación, combustión y deflagración.

3.- Los elementos básicos del fuego son: a.- consumible, comburente, energía de activación y reacción en cadena. b.- combustible, comburente, oxidante y reacción en cadena. c.- combustible, comburente y energía de activación. d.- combustible, comburente, energía de activación y reacción en cadena.

4.- El Comburente es: a.- un elemento en cuya presencia el combustible puede arder (oxida al combustible). b.- un elemento en cuya presencia el propio comburente puede arder (oxida al combustible). c.- un elemento en cuya presencia el combustible puede arder (reduce al combustible). d.- un elemento en cuya presencia el combustible puede arder (se oxida el comburente).

5.- La energía de Activación es la energía que desde un foco de ignición: a.- es preciso aportar para que el combustible y el comburente inicien la reacción. b.- es preciso aportar para que el combustible y el comburente acaben la reacción. c.- se puede aportar para que el combustible y el comburente inicien la reacción. d.- oxida al combustible y al comburente iniciando la reacción en cadena.

6.- Los factores que influyen en la ignición del combustible varían según: a.- su ambiente y su concentración. b.- su temperatura y su concentración. c.- su foco de ignición y su concentración. d.- su temperatura y su exposición al medio.

7.- Los límites de inflamabilidad son los límites extremos de concentración de: selección multiple: a.- un combustible dentro de un medio oxidante en cuyo seno no puede producirse una combustión. b.- un comburente dentro de un medio oxidante en cuyo seno puede producirse una combustión. c.- un combustible dentro de un medio reductor en cuyo seno puede producirse una combustión. d.- un combustible dentro de un medio oxidante en cuyo seno puede producirse una combustión.

8.- La clasificación del tipo de fuego según el tipo de combustible (norma UNE-EN 2-1994/A1), determina las clases: a.- A (sólidos), B (líquidos), C (gases), D (metales), E (aceites y grasas). b.- A (sólidos), B (líquidos), C (gases), D (metales), F (aceites y grasas). c.- A (sólidos), B (líquidos), C (gases), D (metales), E (aceites) y F (grasas). d.- ninguna es válida.

9.- Las explosiones por su origen pueden ser: a.- físicas, químicas, reacciones uniformes y reacción de propagación. b.- físicas, químicas, reacciones diversas y reacción de propagación. c.- físicas, químicas, y reacción de propagación uniforme. d.- ninguna es cierta.

10.- Una condición para que se produzca el BLEVE, es: Selección Múltiple. a.- Que la fase sólida esté sobrecalentada. b.- Que se produzca una bajada brusca de presión en la fase gas. c.- Que se den las condiciones de presión y temperatura que impidan la nucleación espontánea de toda la masa. d.- La energía de activación sea suficiente.

Denunciar Test