EMERGENCIAS GENERALES / MERCANCIAS PELIGROSAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMERGENCIAS GENERALES / MERCANCIAS PELIGROSAS Descripción: preguntas malas por favor enviar a marinamarchena@cantv.net |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
DURANTE LA DEMOSTRACIÓN DE SEGURIDAD A PASAJEROS EN VIVO, LAS LUCES DE LA CABINA DEBEN ESTAR SIEMPRE EN: DIM. NIGHT. BRIGHT. LOW. AL ENCONTRARSE UN OBJETO SOSPECHOSO A BORDO, SE DEBE: SACAR DEL LUGAR Y LLEVARLO AL BAÑO MAS CERCANO. SI SE SOSPECHA QUE ES UNA BOMBA, TRATAR DE DESACTIVARLA, CUIDADOSAMENTE. AVISAR AL CAPITÁN, AISLAR EL SECTOR Y SEGUIR INSTRUCCIONES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EL FUEGO ES UN PROCESO QUÍMICO EN EL QUE INTERVIENEN LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: OXÍGENO, TEMPERATURA Y AIRE. TEMPERATURA, CALOR Y OXÍGENO. MATERIAL COMBURENTE, FUEGO Y GAS. MATERIAL COMBUSTIBLE, OXÍGENO Y CALOR. EL PBE (PROTECTIVE BREATHING EQUIPMENT): TIENE UN BATERÍA QUE DURA 30 MINUTOS. ES UN EQUIPO DE PROTECCIÓN CONTRA HUMO Y GASES. SE PUEDE USAR EN UNA DESCOMPRECIÓN DE CABINA. ES UN EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA PASAJEROS. EL EXTINTOR DE AGUA SE USA: PARA CUALQUIER TIPO DE INCENDIO. SOLO PARA INCENDIOS TIPO "A". PARA INCENDIOS TIPO "B". PARA CUALQUIER TIPO DE INCENDIO. SON CONSIDERADAS FASES CRÍTICAS DE UN VUELO: LOS DESCENSOS DE EMERGENCIAS. LOS DESPEGUES INTERRUMPIDOS (ABORTADOS). LAS TURBULENCIAS. LOS DESPEGUES Y ATERRIZAJES. EL CONCEPTO CABINA LISTA, ES UN PROCEDIMIENTO ORIENTADO A: PREPARAR LA CABINA PARA UN ATERRIZAJE DE EMERGENCIA. ASEGURAR LA CABINA PARA UN ATERRIZAJE DE EMERGENCIA CON POSICIÓN DE IMPACTO. ASEGURAR RAZONABLEMENTE LA CABINA PARA ENFRENTAR UNA EMERGENCIA NO PREVISTA DURANTE UN DESPEGUE O ATERRIZAJE. PREPARAR LA CABINA PARA UN ATERRIZAJE EN UNA EMERGENCIA PREVISTA. DEPENDIENDO DEL MATERIAL COMBUSTIBLE LOS INCENDIOS SE CLASIFICAN EN: A- LÍQUIDOS INFLAMABLES, B- SÓLIDOS ORGÁNICOS INFLAMABLES, C- ELÉCTRICOS, D- METALES. A- SÓLIDOS ORGÁNICOS INFLAMABLES, B- LÍQUIDOS INFLAMABLES, C- METALES, D- ELÉCTRICOS. A- SÓLIDOS ORGÁNICOS INFLAMABLES, B- LÍQUIDOS INFLAMABLES, C- ELÉCTRICOS, D- METALES. A- SÓLIDOS ORGÁNICOS INFLAMABLES, B- ELÉCTRICOS, C- LÍQUIDOS INFLAMABLES, D- METALES. DURANTE EL CHEQUEO DEL EQUIPO DE EMERGENCIA, SE DEBE VERIFICAR: CANTIDAD Y UBICACIÓN. ACCESO, UBICACIÓN Y VIGENCIA. UBICACIÓN Y VIGENCIA. UBICACIÓN, CANTIDAD, VIGENCIA Y FÁCIL ACCESO. LA PRECAUCIÓN QUE SE DEBE TENER ANTES DE SACAR UN BOTE SALVAVIDAS DEL AVIÓN ES:. AMARRARLO AL SOPORTE DEL ASIENTO MAS CERCANO A LA VENTANILLA DE EMERGENCIA. HALAR PARA INFLARLO Y VERIFICAR LOS TUBOS DE FLOTACIÓN. AMARRARLO A LA MANILLA DE LA PUERTA MAS CERCANA. AMARRARLO A LA CUERDA DE O ANCLAJE DE LA CUERDA, DE LA VENTANILLA DE EMERGENCIA. LA DEMOSTRACIÓN DE SEGURIDAD A LOS PASAJEROS DEBEN INCLUIR LO SIGUIENTE: UBICACIÓN Y USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD, MÁSCARA DE OXÍGENO, VÍAS DE EVACUACIÓN, TARJETA DE SEGURIDAD Y CHALECOS SALVAVIDAS.(SI REQUIERE). UBICACIÓN Y USO DEL SISTEMA DE SONIDO Y VIDEO DE LOS PASAJEROS. FORMA DE SALIR POR UN TOBOGÁN Y VENTANILLAS DE EMERGENCIAS. A Y C SON CORRECTAS. EL EXTINTOR DE HALÓN SE USA: SÓLO EN LA CABINA DE PILOTOS. EN INCENDIOS ELÉCTRICOS. SOLAMENTE EN INCENDIOS TIPO "A". SÓLO EN INCENDIOS TIPO "D". EL AGUA DE MAR SE PUEDE BEBER SIN QUE PROVOQUE EFECTOS SECUNDARIOS DESPUÉS DE HABERLA POTABILIZADO:. VERDADERO. FALSO. LAS BENGALAS: SON ELEMENTOS UTILIZADOS PARA HACER FUEGO. SON ELEMENTOS DE LOCALIZACIÓN USADOS PARA HACER SEÑALES. SE USAN SOLO DE DÍA PARA HACER SEÑALES LUMINOSAS. SE PUEDEN USAR SOLO DE NOCHE. LA PRIMERA ACCIÓN DE UN TRIPULANTE DE CABINA AL LLEGAR AL AVIÓN ES CHEQUEAR: SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS. EQUIPOS DE EMERGENCIAS Y QUE NO HAYA ELEMENTOS EXTRAÑOS. SOLO EQUIPOS DE EMERGENCIAS DE LA CABINA. SOLO EL SISTEMA DE OXÍGENO DE EMERGENCIA. LA VIGENCIA DE LAS TARJETAS DE INSPECCIÓN, DE LOS BOTES SALVA-VIDAS Y LOS TOBOGANES, ES DE: 01 AÑO. 03 AÑOS. 04 AÑOS. 02 AÑOS. EN UNA EMERGENCIA ¿QUÉ SE ENTIENDE POR SUPERVIVENCIA?. PERMANECER VIVO HASTA SER RESCATADO. DISPONER EQUITATIVAMENTE EL KIT DE SUPERVIVENCIA. APLICAR LAS NORMAS DE PRIMEROS AUXILIOS. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS. SON SEÑALES QUE PUEDEN HACERSE PARA SER LOCALIZADOS: USO DE SEÑALES PIROTÉCNICAS (BENGALAS). FOGATAS DISPUESTAS EN FORMA DE TRIANGULO. QUEMAR RAMAS VERDES PARA PRODUCIR HUMO BLANCO. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES. EN CASO DE UN AMARIZAJE, SE DEBE TRATAR DE: NADAR HACIA LA COSTA MAS CERCANA. APARTARSE RÁPIDAMENTE DE LA AERONAVE. PERMANECER JUNTOS. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. ENTRE LOS TRÓPICOS, UNA FORMA FÁCIL DE ORIENTACIÓN DURANTE EL DIA, Y CONOCIENDO LA POSICIÓN DEL SOL ES: MANO DERECHA AL SOL EN NACIENTE, NORTE A LA ESPALDA, SUR AL FRENTE, OESTE A LA IZQUIERDA. MANO IZQUIERDA AL SOL EN PONIENTE, NORTE A LA DERECHA SUR AL FRENTE ESTE A LA ESPALDA. MANO DERECHA AL SOL EN NACIENTE, SUR A LA ESPALDA, OESTE A LA IZQUIERDA, NORTE AL FRENTE. MANO IZQUIERDA AL SOL EN NACIENTE, SUR A LA DERECHA, NORTE AL FRENTE, ESTE A LA ESPALDA. EN CASO DE UN ATERRIZAJE O AMARIZAJE FORZOSO, LA DENOMINADA POSICIÓN DE IMPACTO NOS PROTEGE : LA CABEZA, LOS BRAZOS Y LA ESPALDA. LA CERVIZ Y LA COLUMNA. DE LAS FUERZAS DE ACELERACIÓN. DE LAS FUERZAS DE DESACELERACIÓN. DEPENDIENDO DEL MATERIAL COMBUSTIBLE, EN AVIACIÓN UN INCENDIO SUMAMENTE PELIGROSO, SERÁ: LOS ELÉCTRICOS. LOS DE COMBUSTIBLES. LOS DE METALES. LOS DE SÓLIDOS ORGÁNICOS. EN ALGUNAS AERONAVES, LAS CUERDAS DE ESCAPE: SE ENCUENTRAN EN UN COMPARTIMIENTO AL LADO DE CADA ASIENTO. SE ENCUENTRAN ANCLADAS AL PISO. SON PARTE INTEGRAL DE CADA VENTANILLA DE EMERGENCIA. SE ENCUENTRA UNA EN CADA PUERTA. EN CASO DE EXTRAVÍO EN SELVA, SEÑALES DE HUMO BLANCO PARA SER LOCALIZADOS, SE PODRÁN HACER QUEMANDO: ACEITE Y/O COMBUSTIBLE DEL AVIÓN. RAMAS VERDES DE ÁRBOL. PANELES Y ASIENTOS. ALFOMBRAS. TODAS LAS ANTERIORES. EN CASOS EXTREMOS, EL AGUA DE MAR O LA ORINA ¿PODRÁN SUPLIR LA FALTA DE ÁGUA POTABLE?. CIERTO. FALSO. SON CUATRO PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA SUPERVIVENCIA :. PROTECCIÓN, LOCALIZACIÓN, AGUA, ALIMENTACIÓN. ORGANIZACIÓN, ALIMENTACIÓN, PROTECCIÓN, ALIMENTACIÓN. DISCIPLINA, RESISTENCIA, LOCALIZACIÓN, PROTECCIÓN. PROTECCIÓN, LOCALIZACIÓN, DISCIPLINA, ALIMENTACIÓN. EN CASO DE ACCIDENTE,"PARA FACILITAR LA LOCALIZACIÓN EL, O LOS SOBREVIVIENTES DEBEN PERMANECER TAN CERCA DE LA AERONAVE COMO LES SEA POSIBLE". CIERTO. FALSO. DURANTE LAS FASES CRÍTICAS DE VUELO, LA TRIPULACIÓN DÉBE TENER UNA CLARA CONCIENCIA DE SU CONDICIÓN, SITUACIÓN Y POSIBLE ACTUACIÓN. ÉSTE CONCEPTO FORMA PARTE DEL PROCEDIMIENTO DE : REVISIÓN SILENCIOSA. CABINA LIBRE. CABINA ESTÉRIL. BRIEFING. DURANTE LAS FASES CRÍTICAS DE VUELO, LA TRIPULACIÓN DE CABINA DEBE PERMANECER EN SUS PUESTOS DE TRABAJO CON LOS CINTURONES Y ARNESES ASEGURADOS, EXCEPTO : PARA PRESTAR AYUDA A UN PASAJERO. PARA ATENDER EL LLAMADO DE ALGUNO DE LOS PILOTOS DE LA AERONAVE. PARA REALIZAR LAS TAREAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD DE LA AERONAVE Y SUS OCUPANTES. PARA EFECTUAR LAS TAREAS DESCRITAS EN SU LICENCIA Y HABILITACIÓN. LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE AÉREO EN VENEZUELA, SERÁN CAPACES DE DEMOSTRAR QUE EFECTÚAN UNA EVACUACIÓN RÁPIDA Y SEGURA DE SUS AERONAVES CON CAPACIDAD DE 45 PASAJEROS O MÁS; EN : UN TIEMPO MENOR O IGUAL A SESENTA (60) SEGUNDOS, INCLUIDA LA TRIPULACIÓN. UN TIEMPO IGUAL O MENOR A NOVENTA (90) SEGUNDOS, INCUIDA LA TRIPULACIÓN. UN TIEMPO MÁXIMO DE DOS (02) MINUTOS, INCLUÍDA LA TRIPULACIÓN. UN TIEMPO MÁXIMO DE NOVENTA (90) SEGUNDOS, SOLAMENTE DE LOS PASAJEROS SIN INCUIR LA TRIPULACIÓN. ¿CUÁL DE ESTOS DOCUMENTOS, ESTABLECE LA ORIENTACIÓN SOBRE RESPUESTAS DE EMERGENCIA PARA AFRONTAR INCIDENTES CON MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA?. DOCUMENTO 8372. DOCUMENTO 7983. DOCUMENTO 9481. DOCUMENTO 3088. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS LÍQUIDOS INFLAMABLES, CORRESPONDE A: CLASE 1. CLASE 2. CLASE 3. CLASE 4. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS COMO MATERIALES RADIOACTIVOS, CORRESPONDEN A: LA CLASE 6. LA CLASE 7. LA CLASE 8. LA CLASE 9. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS COMO SUSTANCIAS PELIGROSAS VARIAS, CORRESPONDE A LA CLASE: CLASE 9. CLASE 6. CLASE 7. CLASE 8. EN CUÁNTAS CATEGORÍAS SE DIVIDE EL MATERIAL RADIOACTIVO:. EN UNA CATEGORÍA. EN DOS CATEGORÍAS. EN TRES CATEGORÍAS. EN CUATRO CATEGORÍAS. LOS GRUPOS DE EMBALAJE DE LAS MERCANCIAS PELIGROSAS SE DIVIDEN EN: UN GRUPO. DOS GRUPOS. TRES GRUPOS. CUATRO GRUPOS. EL EMBALAJE DE CATEGORIA "I" CORRESPONDE A LOS PRODUCTOS DE: SUMAMENTE PELIGROSOS. BASTANTE PELIGROSOS. APENAS PELIGROSOS. NINGUNO DE LOS ANTERIORES. 8. ES RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR NOTIFICAR LOS INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS. . CIERTO. FALSO. LAS ETIQUETAS DEBEN TENER UN TAMAÑO ESTANDAR DE 10 CENTÍMETROS POR 10 CENTÍMETROS.. CIERTO. FALSO. ES OBLIGATORIO EL PORTAR EN LAS AERONAVES EL DOCUMENTO SOBRE RESPUESTAS DE EMERGENCIAS. CIERTO. FALSO. ¿EL PERSONAL QUE TRANSPORTA MERCANCÍAS PELIGROSAS DEBE RECIBIR INSTRUCCIÓN SOBRE EL TEMA?. CIERTO. FALSO. EL EXPLOTATOR TIENE QUE TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS BAJO EXCEPCIONES, YA QUE EN LA AERONAVE SIEMPRE EXISTIRÁN MERCANCÍAS PELIGROSAS. CIERTO. FALSO. ¿UN PASAJERO NUNCA PODRÁ TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS, YA QUE NO EXISTEN EXCEPCIONES PARA ESTE?. CIERTO. FALSO. ¿EL EXPLOTADOR DEBE NOTIFICAR EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS AL PILOTO AL MANDO?. CIERTO. FALSO. NO ES NECESARIO EL COLOCAR LAS ETIQUETAS EN LUGAR VISIBLE EN LOS BULTOS, YA QUE EN LOS DOCUMENTOS DEL TRANSPORTE SE MENCIONAN. CIERTO. FALSO. NO ES NECESARIO QUE LA TORRE DE CONTROL CONOZCA SOBRE EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS EN LAS AERONAVES SINIESTRADAS.. CIERTO. FALSO. UN PASAJERO PUEDE TRANSPORTAR MÁS DE 2 KILOS DE HIELO SECO. CIERTO. FALSO. SE PUEDEN PINTAR LAS ETIQUETAS EN LOS EMBALAJES EN LUGAR DE SER ESTAS PEGADAS.. CIERTO. FALSO. SE ACEPTA EL IDIOMA INGLES COMO LENGUA INTERNACIONAL PARA LAS INSTRUCCIONES DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. CIERTO. FALSO. ¿SI SE CAE UNA ETIQUETA, DEBEMOS LLAMAR AL DUEÑO DE LA MERCANCÍA PARA QUE ESTE LA PEGUE NUEVAMENTE?. CIERTO. FALSO. CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS NO ES MERCANCÍA PELIGROSA: PINTURA (UN GALÓN). 5 LITROS DE GASOIL. ACETONA (UN LITRO). UNA CAJA DE CERVEZA. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS SE CONSIDERAN MERCANCÍAS PELIGROSAS?. ARTÍCULOS PARA DEFENSA PERSONAL (GAS DE PIMIENTA). LOS TELÉFONOS CELULARES CON BATERÍAS DE LITIO. UN EXTINTOR DE INCENDIO. DOS LITROS DE BRANDY. EL RIESGO PARA LA AERONAVE QUE REPRESENTA UN DERRAME DE SODIO EN LA CABINA DE PASAJEROS ES: MÍNIMO. INCENDIO O EXPLOSIÓN. POSIBLE DAÑO DE CORROSIÓN. NINGUNA ES CORRECTA. EN CASO DE UN INCENDIO EN LA CABINA DE PASAJEROS PRODUCIDO POR ACETONA, UD. PODRÁ USAR: TODOS LOS AGENTES DE QUE SE DISPONGA, PERO NUNCA AGUA. TODOS LOS AGENTES DE QUE SE DISPONGA, INCLUIDO AGUA. SOLAMENTE AGUA. ÚNICAMENTE POLVO QUÍMICO. EL RIESGO PARA LOS OCUPANTES DE UNA AERONAVE QUE REPRESENTA UN DERRAME DE ÁCIDO CLORHÍDRICO EN LA CABINA DE PASAJEROS ES: HUMO, EMANACIONES Y CALOR Y EL QUE INDIQUE LA CLAVE ALFABÉTICA. IRRITACIÓN EN LOS OJOS, NARIZ Y GARGANTA, LESIONES EN CONTACTO CON LA PIEL. EL QUE INDIQUE LA CLAVE ALFABÉTICA. PÉRDIDA DE LOS SIGNOS VITALES. LAS VARIACIONES DEL TRANSPORTISTA CONSISTEN EN:. EXCEPCIONES QUE LOS TRANSPORTISTAS HACEN CON ALGUNAS MERCANCÍAS PELIGROSAS. RESTRICCIONES ADICIONALES QUE LOS TRANSPORTISTAS IMPONEN A LA REGLAMENTACIÓN SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS. VARIACIONES QUE HACEN LOS TRANSPORTISTAS PARA PODER TRANSPORTAR ALGUNAS MERCANCÍAS PELIGROSAS. SON LAS VARIACIONES QUE APARECEN EN EL MANUAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. LA DISPENSA SE DEFINE: COMO EXCEPCIONES A LA REGLAMENTACIÓN QUE EL TRANSPORTISTA PUEDE CONCEDER EN CASO DE EXTREMA URGENCIA. COMO EXCEPCIONES A LA REGLAMENTACIÓN QUE EL PILOTO AL MANDO PUEDE CONCEDER EN CASO DE EXTREMA URGENCIA. COMO EXCEPCIONES A LA REGLA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?. NINGUNA MERCANCÍA PELIGROSA PUEDE TRANSPORTARSE POR VÍA AÉREA. TODAS LAS MERCANCIAS PELIGROSAS PUEDEN TRANSPORTARSE POR VÍA AÉREA. ALGUNAS MERCANCIAS PELIGROSAS PUEDEN TRANSPORTARSE POR VÍA AÉREA. ES MEJOR NO TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS. EL ANEXO 18 Y EL DOCUMENTO 9284 DE LA OACI:. SON LAS ÚNICAS FUENTES LEGALES AUTÉNTICAS DE LA REGLAMENTACIÓN SOBRE MERCANCIAS PELIGROSAS. ESTABLECEN SÓLO RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA. SON COMPLEMENTOS DE LA REGLAMENTACIÓN DE M.P. DE LA IATA. ESTÁN AUTORIZADOS POR LA FAA. LAS DIFERENCIAS ENTRE LA REGLAMENTACIÓN IATA Y DE LA OACI CONSISTEN EN QUÉ: LA REGLAMENTACIÓN DE LA OACI ES MÁS RESTRICTIVA QUE LA DE IATA. LA REGLAMENTACIÓN IATA ES MÁS RESTRICTIVA QUE LA DE LA OACI. NO HAY DIFERENCIAS POR LO TANTO SON IDÉNTICAS. ESTÁN CONTENIDAS EN EL REGLAMENTO. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS PUEDE TRANSPORTARSE COMO EQUIPAJE FACTURADO?. ARTÍCULOS PARA DEFENSA PERSONAL (GAS DE PIMIENTA). UN EXTINTOR DE INCENDIO. UN AEROSOL (ROCIADOR PARA EL CABELLO). UNA ESCOPETA. LOS LÍQUIDOS INFLAMABLES PERTENECEN A LA CLASE: TRES. CUATRO. OCHO. NUEVE. SI EL REGLAMENTO SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS ESTABLECE QUE UN PRODUCTO O SUSTANCIA CONSIDERADA COMO MERCANCÍA PELIGROSA PUEDE SER TRANSPORTADA SÍ CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS. LAS LINEAS AÉREAS DEBEN TRANSPORTAR DICHO PRODUCTO. LAS LÍNEAS AÉREAS NO ESTÁN OBLIGADAS A TRANSPORTAR DICHO PRODUCTO. LAS LÍNEAS AÉREAS TANSPORTAN DICHO PRODUCTO, BAJO RESPONSABILIDAD DEL EXPEDIDOR. NINGUNA ES CORRECTA. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS SE PUEDE TRANSPORTAR COMO EQUIPAJE DE MANO?. DOS LITROS DE BRANDY (40 GRADOS). UN TELÉFONO CELULAR CON PILA DE LITIO. TRES KILOGRAMOS DE HIELO SECO. UN LITRO DE GASOIL. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS, SE DEFINEN COMO TODO OBJETO O SUSTANCIA QUE PUEDA CONSTITUIR UN RIESGO PARA: LA SALUD. LA PROPIEDAD O EL MEDIO AMBIENTE. LA SEGURIDAD. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS. ¿CUÁL DE LOS ANEXOS DE LA OACI TRATA SOBRE MERCANCIAS PELIGROSAS?. ANEXO 16. ANEXO 17. ANEXO18. ANEXO 1. CUÁNTAS CLASES DE MERCANCIAS PELIGROSAS EXISTEN: OCHO. NUEVE. DIEZ. ONCE. LA POLÍTICA EN CUÁNTO AL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS ES: TRANSPORTAR MERCANCIAS PELIGROSAS SI SON AUTORIZADAS POR EL CAPITÁN DE LA AERONAVE. TRANSPORTAR MERCANCIAS PELIGROSAS SI CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DE EMBALAJE Y ETIQUETADO. NO TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSA. SÍ TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS. EL DIÓXIDO DE CARBONO (HIELO SECO) SE PUEDE TRANSPORTAR: HASTA UN MÁXIMO DE 2 KG. COMO EQUIPAJE DE MANO. CUALQUIER CANTIDAD CON PERMISO DE LA EMPRESA. COMO EQUIPAJE DE MANO NO DEBE TRANSPORTARSE BAJO NINGÚN CONCEPTO. CUALQUIER CANTIDAD. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS SE PUEDE CONSTITUIR EN MERCANCIA PELIGROSA OCULTA?. UN TERMÓMETRO CLÍNICO, CONTENIENDO MERCURIO (EN SU ESTUCHE PROTECTOR). CINCO LITROS DE VODKA (45 GRADOS. FRUTAS, CARNES Y VERDURAS CONGELADAS. UN SECADOR DE PELO. EL RIESGO PARA LA AERONAVE QUE REPRESENTA UN DERRAME DE SODIO ES : MÍNIMO. INCENDIO O EXPLOSIÓN. POSIBLE DAÑO DE CORROSIÓN. NO TIENE RIESGO. AL CONSULTAR EL MANUAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS, PARA DETERMINAR SI UN ARTÍCULO ES PELIGROSO Y ESTE NO APARECE EN EL LISTADO USTED:. DEBE ACEPTAR DICHO PRODUCTO PORQUE NO SE TRATA DE UNA MERCANCIA PELIGROSA. NO DEBE ACEPTAR DICHO PRODUCTO PORQUE SE TRATA DE UNA MERCANCÍA PELIGROSA. DEBE BUSCAR MAYOR INFORMACIÓN ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. DEBE ACEPTARLO SIMPLEMENTE. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS CONSTITUYE UNA MERCANCIA PELIGROSA NO TRANSPORTABLE POR VÍA AÉREA?. CIEN KILOS DE PAPEL CARBÓN. 20 KILOGRAMOS DE MERCURIO. CINCO LITROS DE ALCOHOL ISO PROPÍLICO. 10 KG DE PAPEL TOILET. EL ÁCIDO NÍTRICO PERTENECE A LA CLASE: TRES. SEIS. OCHO. DOS. ¿PODRÁ UN TRANSPORTISTA ACEPTAR PARA DESPACHO, UN BULTO QUE CONTENGA MATERIAL RADIACTIVO?. SÍ, SI VIENE ACOMPAÑADO DE 2 EJEMPLARES DE LA DECLARACIÓN DE EXPEDIDOR DE MERCANCÍA. NO, NO SE DEBE ACEPTAR. SÍ, SI LO AUTORIZA EL JEFE DE AEROPUERTO. SÍ, SI LO AUTORIZA EL CAPITÁN. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS SON SUSTANCIAS LÍQUIDAS , SÓLIDAS O GASES, QUE DEBEMOS SABER IDENTIFICAR PARA TRANSPORTARLAS POR VÍA AÉREA. VERDADERO. FALSO. ¿CUÁL DE ESTOS DOCUMENTOS, ESTABLECE LAS NORMAS Y MÉTODOS RECOMENDADOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA?. ANEXO 18. ANEXO 13. ANEXO 17. ANEXO. ¿CUÁL DE ESTOS DOCUMENTOS, ESTABLECE LAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA. EL DOCUMENTO 9284. EL DOCUMENTO 444. EL DOCUMENTO 9235. EL TRASLADO DE CADÁVERES POR VIA AEREA, ¿PUEDE CONSIDERARSE COMO TRANSPORTE DE MERCANCIA PELIGROSA?. CIERTO. FALSO. EL DIÓXIDO DE CARBONO (HIELO SECO), PERTENECE A LA CLASE:. OCHO (08). SIETE (07). NUEVE (09). SEIS (06). DONDE ESTAN ESTABLECIDAS LAS NORMAS PARA TRANSPORTE SIN RIESGOS DE MERCANCIAS PELIGROSAS Y TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS POR VIA AEREA?.. EN LA REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA 120. EN LA REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA 145. EN LA REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA 110. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. |