option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Emergencias sanitarias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Emergencias sanitarias

Descripción:
Logística tema 5

Fecha de Creación: 2025/10/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el transporte que requiere o puede necesitar asistencia sanitaria durante el traslado?. Transporte sanitario asistido. Transporte sanitario no asistido. Ninguna es correcta.

Si se debe de realizar un traslado de un paciente que está a 200 km de distancia ¿Qué transporte se tendrá que utilizar?. Ambulancia. Avión sanitario. Helicóptero sanitario.

¿Cuál es el tipo de transporte según el medio empleado?. Transporte de emergencia, transporte de urgencia y transporte sanitario no urgente o demorable. El transporte primario, el transporte secundario y el transporte terciario. El transporte terrestre, el transporte aéreo y el transporte marítimo.

Son funciones del Puesto de Carga de Ambulancias (PCAMB). Habilitar un espacio seguro para ambulancias. Garantizar la continuidad de la asistencia sanitaria. Ambas son correctas.

El encargado de registrar a los afectados e identificarlos para su fácil localización será: Responsable de filiación y evacuación. Responsable del puesto de carga de ambulancias. Responsable puesto médico de evacuación.

¿Para qué se utiliza la hoja de protocolo?. Se emplea para la coordinación en un accidente con múltiples víctimas. Para organizar, identificar y registrar a todos los afectados. Gestión de personal implicado en la actuación.

¿Cuándo tiene lugar el primer triage?. 2º noria de evacuación. . 1º Noria de evacuación o rescate. En ninguna de las anteriores.

¿Cuál no es una función del Puesto Médico de Mando (PME)?. Habilitar un espacio seguro para ambulancias. Planes de rango superior.Garantizar que las víctimas llevan documentación con la asistencia recibida. Crear un listado con información del destino de cada víctima.

Respecto a las unidades NRBQ: Preparadas para dar respuesta a riesgos específicos. Especialmente acondicionados para el transporte conjunto de enfermos. Ninguna es correcta.

Respecto a los vehículos de intervención rápida (VIR). En muchos casos que se empleen vehículos todoterreno. Se utilizan para llevar material y personal. Ambas son correctas.

Denunciar Test