Emoción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Emoción Descripción: Examen emoción |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el caso del odio, el hecho de estar todo el día pensando en cómo hacer daño a la otra persona, podría ser tomado como expresión del componente cognitivo de la emoción. Verdadero. Falso. Según el psicólogo biologicista Plutchick, para cumplir la función de Reintegración, la naturaleza ha desarrollado conductas emocionales como explorar el entorno. Verdadero. Falso. Si una emoción es explícita y consciente podemos decir que equivale a un sentimiento. Verdadero. Falso. El que las emociones surgieran antes en la evolución explica gran parte del poder que tienen sobre nuestra racionalidad. Verdadero. Falso. En el experimento de caras emocionales encubiertas la tarea de los sujetos era decir el sexo de la cara que enmascaraba a la cara emocional. Verdadero. Falso. De acuerdo con el texto de Greenberg, leído para las Práctica 2, las emociones secundarias son aquellas que nos evitan sentir ansiedad y por eso recurrimos a ellas para protegernos. Verdadero. Falso. Los sentimientos a diferencia de las emociones son específicos de los seres humanos. Verdadero. Falso. El orden en que han aparecido las estructuras cerebrales en la evolución es: tallo encefálico, centros emocionales, neocortex. Verdadero. Falso. La sorpresa forma parte de una de las seis emociones básicas. Verdadero. Falso. Los mecanismos que alteran la expresión de los genes, mediante la alteración de la secuencia de ADN de esos genes, son llamados Mecanismos epigenéticos. Verdadero. Falso. De acuerdo con el texto de Goleman "¿Para qué sirven las emociones?", las emociones han sido sabias referencias en el proceso evolutivo pero no tanto en las nuevas realidades que nos presenta la civilización. Verdadero. Falso. Después del experimento de caras emocionales encubiertas, los sujetos que vieron caras felices mostraron mejor estado de ánimo que los que vieron las caras neutrales. Verdadero. Falso. Una de las dimensiones más importante para los neodarwinistas o biologicistas es la dimensión conductual o funcional. Verdadero. Falso. De acuerdo con el Video "Human Baby" visto para la Práctica 3 el miedo no es una emoción moral pero el orgullo sí lo es. Verdadero. Falso. La SENSACIÓN de angustia que surge en una persona que ha sido asaltada por la calle, debe ser medida como expresión del componente cognitivo de la emoción. Verdadero. Falso. Un sentimiento es a una emoción lo que la consciencia puede ser a la inconsciencia respectivamente. Verdadero. Falso. Cuando hay un incendio y la gente arrolla a los de delante para escapar del fuego, esto debe ser medido como expresión del componente funcional. Verdadero. Falso. De acuerdo con el texto de Goleman, en la situación en la que un miembro de una pareja observaba en vídeo una discusión que había tenido previamente con la pareja, se predecía mejor la emoción del otro, cuando la persona reproducía la misma reacción fisiológica que había tenido su pareja durante la discusión. Verdadero. Falso. De acuerdo con Goleman la empatía es uno de los fundamentos de la actitud ética. Verdadero. Falso. La asertividad es una habilidad de la Inteligencia Emocional de carácter interpersonal. Verdadero. Falso. Las personas con la amígdala intacta pero con lesiones en las cortezas superiores pueden sentir emociones sin reconocer la situación. Verdadero. Falso. El control de las emociones es una habilidad que tiene más que ver con la Inteligencia emocional de carácter interpersonal. Verdadero. Falso. En el Video de Baby Human se habla de las emociones básicas y también de las emociones morales. Verdadero. Falso. En los experimentos de adquisición de un miedo de forma inconsciente se puede conseguir esta adquisición si el estímulo condicionado es la sangre. Verdadero. Falso. Según Goleman, el hecho de que una persona al escuchar una canción romántica la asocie con alguien con quien tuvo una relación hace tiempo, y se emocione, es un indicador de la lógica "causa-efecto" de las emociones. Verdadero. Falso. El hecho de que las personas en situación de alegría tiendan a pasar por alto estímulos amenazantes o de riesgo, ilustra una característica del pensamiento emocional: la de que "el pasado determina el presente". Verdadero. Falso. En el vídeo del Doctor Gazzaniga con sujetos comisurotomizados la mujer que se mostraba, se ruborizó cuando se le presentaban estímulos sexuales al hemisferio derecho, aunque no sabía decir con el izquierdo qué es lo que estaba viendo. Verdadero. Falso. Según los protocolos para abordar los ASI que se dieron en la Práctica 5, la entrevista realizada en la película "La Caza" para obtener la versión de la niña, fue óptima. Verdadero. Falso. De acuerdo con Goleman, el enfado se elimina expresándolo abiertamente y de forma catártica. Verdadero. Falso. Los enfermos de Parkinson, no fue una población neurológica sobre la que se mostraran evidencias del procesamiento no consciente de las emociones. Verdadero. Falso. La empatía es una habilidad intrapersonal de Inteligencia Emocional. Verdadero. Falso. La demora de las gratificaciones, es una de las habilidades de Inteligencia Emocional que más se ha visto que predice el éxito. Verdadero. Falso. En el Paradigma de detección de puntos las personas en estado de ansiedad eran más rápidas cuando el punto sustituía a una palabra emocional; pero sólo cuando dicha palabra era presentada conscientemente, no cuando lo era inconscientemente. Verdadero. Falso. En el "efecto de la mera exposición" obtenido por Zajonc con ideogramas chinos se comprueba que se reconocen mejor, y también se prefieren más, los estímulos a los que uno ha estado expuesto previamente, aunque haya sido de forma subliminal. Verdadero. Falso. |