Empatía 2025 VIU
|
|
Título del Test:![]() Empatía 2025 VIU Descripción: Test seminario y kahoot |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué proceso implica la técnica de solución de problemas?. Identificar el problema, generar soluciones, evaluarlas y aplicar la mejor estrategia. Identificar emociones y expresarlas. Ignorar las posibles soluciones y seguir con la rutina. Evitar las dificultades y esperar a que desaparezcan. En la adolescencia tardía... Ocurren los primeros cambios físicos de la pubertad. Todas son correctas. Aparecen los primeros rasgos de madurez como una mayor responsabilidad. Sigue habiendo una dependencia de los padres. ¿Cuál de los siguientes no es un componente del modelo de Bar-On?. Estado de ánimo general. Inteligencia intrapersonal. Adaptabilidad. Competencia digital. ¿Quién es el autor de la Teoría de las Inteligencias Múltiples?. Bisquerra. Gardner. Goleman. Salovey y Mayer. ¿Qué beneficios proporciona el uso del diario emocional en el desarrollo personal?. Disminuye el tiempo de estudio necesario para los exámenes. Ayuda a identificar y abordar patrones de conducta negativos. Refuerza el aprendizaje teórico de las materias. Mejora las calificaciones de los estudiantes sin esfuerzo. ¿Qué impacto tiene el mindfulness en los estudiantes, según los estudios mencionados?. Reduce la ansiedad y mejora la autorregulación emocional. Mejora solo la memoria a largo plazo. Favorece la competencia y la comparación entre los estudiantes. Ayuda a evitar la necesidad de estudiar para los exámenes. Los sentimientos son... Una respuesta más intensa que la emoción y de larga duración. Una respuesta adaptativa, fácilmente observable, donde la parte cognitiva adquiere más protagonismo. Una respuesta adaptativa de corta duración e intensa. Un estado de ánimo que sigue a una emoción, menos intensa, pero más duradera en el tiempo. Según Bisquerra, ¿cuál de las siguientes estrategias forma parte de la regulación emocional?. La evitación de conflictos. La supresión de emociones negativas. La represión de sentimientos. La expresión emocional adecuada. ¿Cuáles son las emociones universales y reconocibles a través de expresiones faciales en todas las culturas?. Emociones secundarias. Emociones positivas. Emociones complejas. Emociones básicas. ¿Cuál de las siguientes NO es un antagonismo de la rueda de las emociones de Plutchik?. Sorpresa vs. Anticipación. Confianza vs. Asco. Miedo vs. Confianza. Alegría vs. Tristeza. La empatía en la práctica docente, señala la afirmación CORRECTA: Es fundamental para crear un aprendizaje positivo y efectivo. Promueve relaciones sólidas, mejora el clima escolar, facilita el desarrollo socioemocional de los estudiantes, fomenta la motivación y previene el agotamiento docente. Todas son correctas. No solo enriquece la experiencia educativa, sino que también contribuye a la formación de individuos más compasivos y socialmente responsables. Bisquerra (2020) define la Educación Emocional como: Un proceso educativo continuo y permanente. Para tomar conciencia, comprender, expresar y regular de forma adecuada los fenómenos emocionales. Todas son correctas. Busca desarrollar las competencias emocionales. El modelo integrador de la empatía sugiere que: Ninguna es correcta. Tanto la empatía emocional como la empatía cognitiva interactúan y son necesarias para una respuesta empática óptima. La empatía cognitiva domina sobre la emocional. La empatía emocional domina sobre la cognitiva. La fase de la empatía que resulta fundamental para preservar el bienestar emocional del individuo que muestra empatía, permitiendo un cierre emocional y evitando la fatiga o el agotamiento empático es: La separación. La regulación. La actuación empática. La identificación. ¿Cuáles son los Cuatro Pilares de la Educación según Delors?. Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Aprender a saber, aprender a ejecutar, aprender a compartir y aprender a desarrollarse. Aprender a aprender, aprender a realizar, aprender a vivir y aprender a escucha. Aprender a escuchar, aprender a ser empático, aprender a compartir y aprender a justificar. La LOMLOE incluye la educación emocional dentro del ámbito más amplio de la educación en valores en asignaturas como: Educación en valores cívicos y éticos. Educación moral y política. Educación Plástica, Visual y Audiovisual. Educación ciudadana. La resiliencia es una capacidad que permite: Evitar cualquier tipo de dificultad. Afrontar situaciones adversas. Incrementar el estrés en momentos difíciles. Controlar las emociones de los demás. En cuanto a las recomendaciones para el desarrollo de programas de educación emocional en secundaria, señala la INCORRECTA: Identificación de necesidades. Talleres de actividades experienciales que ayuden a los estudiantes a poner en práctica lo aprendido sobre las emociones. Capacitación de los docentes para asegurar una implementación efectiva. La utilización de metodologías activas. Durante esta fase la persona que experimenta empatía internaliza las emociones del otro, llevándolas a su propio mundo emocional: La incorporación. La comprensión emocional. La separación. La acción empática. La Psicología Educativa ha evidenciado que: Las interacciones emocionales negativas entre profesores y estudiantes son uno de los factores más influyentes en el aprendizaje. El aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo NO mejoran el rendimiento de los estudiantes. Las emociones NO influyen en los procesos cognitivos. Las emociones influyen en la forma en que los estudiantes procesan la información y enfrentan los desafíos académicos. Históricamente…. Las emociones y las pasiones se consideraban actitudes intelectuales superiores. Las emociones y pasiones se consideraban actitudes animales en el ser humano. Las pasiones eran un componente esencial del razonamiento. Las emociones se consideraban como un elemento principal del razonamiento. Describen cómo una persona percibe, internaliza, procesa y luego se separa de las emociones de otra, permitiendo un equilibrio entre conexión emocional y la preservación del propio bienestar emocional: Las 4 fases de la empatía. Las 8 fases de la empatía. Las competencias interpersonales. Las competencias intrapersonales. Algunos de los factores clave que influyen en el desarrollo emocional durante la adolescencia son: Todas son correctas. Relaciones familiares. Cambios biológicos y hormonales. Relaciones sociales y grupo de iguales. La autonomía emocional incluye: Autoestima y autoconfianza. Dependencia emocional en relaciones interpersonales. Eliminación de la empatía. Evitación de situaciones emocionales complejas. A diferencia de otras emociones, la gestión de esta emoción básica no suele plantear dificultades: La alegría. La sorpresa. La tristeza. La culpa. La Neurociencia Cognitiva y afectiva ha demostrado que: Las experiencias emocionales pueden reforzar el almacenamiento de la memoria largo plazo. Las emociones NO influyen en los procesos cognitivos. El sistema límbico, responsable de las emociones, NO tiene ningún vínculo con la corteza prefrontal. El aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo NO mejoran el rendimiento de los estudiantes. La asertividad permite: Expresar ideas sin agresividad ni sumisión. Utilizar el lenguaje de forma ambigua. Controlar las emociones de los demás. Evitar cualquier confrontación. ¿Cuál es la principal característica de un docente social y emocionalmente competente?. Maneja sus emociones, su conducta y su relación con otros. Su inteligencia. Identifica el contexto en el que se desarrollan los alumnos. Práctica y promueve el respecto. Mayer y Salovey contemplan las emociones como…. Respuestas organizadas. Subsistemas psicológicos. Proceso por el cual el individuo llega a un estado completo de desarrollo. Capacidad de reconocer los propios sentimientos. Funciones de la emoción. Adaptativa, social y motivacional. Social. Adaptativa. Motivacional. Elige la frase que define en el esquema de la emoción la ALTERACIÓN COMPORTAMENTAL: Tengo ganas de abandonar, de salir huyendo. Siento una opresión en el pecho. Pienso que nunca lo conseguiré. Siento que tenga los dientes en tensión. Concepto de emoción: Respuesta a un estímulo que lleva a la acción. Desarrollo de habilidades y estrategias para expresar nuestros sentimientos. Estado de ánimo en distintos momentos. Ejercicio de autonomía a través de diversas actividades. Son las 8 emociones básicas que Plutchik muestra en la rueda de emociones: Alegría, confianza, miedo, sorpresa, tristeza, anticipación, enojo y asco. Miedo, Tristeza, Ira, Alegría, Sorpresa, Asco. Euforia, confianza, miedo, sorpresa, tristeza, furia, desconfianza. Alegría, miedo, tristeza, furia, desagrado, nostalgia, estrés. Elige la frase que define en el esquema de emoción la ALTERACIÓN FÍSICA (expresión no verbal): Siento una opresión en el pecho. Pienso que nunca lo conseguiré. Tengo ganas de abandonar, de salir huyendo. Siento que tengo los dientes en tensión. La capacidad de comprender las emociones y perspectivas de los demás de manera más racional y consciente es: Empatía cognitiva. Empatía emocional. Afectividad. Responsabilidad afectiva. La diferencia entre la pubertad y la juventud es: La pubertad se refiere a los cambios biológicos y hormonales mientras que la juventud abarca un periodo más amplio, incluyendo el desarrollo psicológico, social y emocional hacia la adultez. Todas son correctas. La pubertad se da de los 7 a los 12 años y la juventud a partir de los 18 años. La pubertad cambia, la juventud transforma. La conciencia emocional permite: Identificar y comprender emociones propias y ajenas. Eliminar las emociones negativas de la mente. Aplicar técnicas de manipulación emocional. Sustituir emociones por respuestas racionales. La educación tradicional….. Ha primado el conocimiento por encima de las emociones. Ha primado que las pasiones se impusieron al conocimiento. Ha primado que las emociones por encima del conocimiento. Ha primado que la emoción se imponga a la razón. El enfoque integrador de la empatía plantea que para que una respuesta empática sea completa se necesita: Regulación sentimental, comprensión visual y reconocimiento verbal. Reconocimiento emocional, comprensión cognitiva y regulación y acción empática. Reconocimiento visual, comprensión emocional y regulación dinámica. Comprensión verbal, reconocimiento visual y regulación técnica. El Pilar de Aprender a Vivir Juntos según Delors: Está enfocado a la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades cognitivas. Se focaliza en el desarrollo personal. Se centra en la aplicación práctica de los conocimientos y habilidades. Promueve la comprensión, la cooperación y la convivencia pacífica entre personas de diversas culturas. La adolescencia se divide generalmente: 3 subetapas: adolescencia temprana, media y tardía. 2 subetapas: pubertad y adolescencia tardía. 3 subetapas: pubertad, juventud y adolescencia. 2 subetapas: adolescencia temprana y juventud. ¿Cuáles son los 3 cambios fundamentales para que se produzca la emoción según (Sherer,2000)?: Fisiológicos, culturales y cognitivo. Cognitivos, fisiológico, autoestima. Conductuales, culturales, autoestima. Fisiológicos, cognitivo, conductuales. Las emociones primarias se identifican en: Ira. Tristeza. Miedo. Todas son correctas. Un biológico presentaría mayor inteligencia según la teoría de las inteligencias múltiples: Lingüística. Intrapersonal. Naturalista. Musical. Las investigaciones de las definiciones de emoción es la que más rigor científico proyecta es la de: Scherer. Goleman. Bisquerra. Ninguna. Enfado es una emoción innata clave para la supervivencia, sería una emoción: Primaria. Secundaria. Terciaria. Negativa. El eje del placer/displacer hacer referencia a la dimensión INTENSIDAD. Verdadero. Falso. Las emociones secundarias se identifican en: Rabia, depresión. Enojo, temor. Felicidad, confianza. Todas son correctas. Según Goleman (2005), ¿Cuál de las siguientes emociones podría clasificarse como primaria?. Alexitimia. Decepción. Vergüenza. Odio. Un deportista muestra más habilidad en: Inteligencia espacial. Inteligencia visual. Inteligencia cinestésico-corporal. Ninguna es correcta. El cambio fundamental de la emoción cognitivo hacer referencia a: Interpretación subjetiva de la emoción. Manifestación corporal. Expresión motora. Todas son correctas. El cambio en la emoción fisiológico produce: Sudoración, aceleración del corazón. Gritar. Prevenir un peligro. Salir corriendo. De acuerdo al modelo de Goleman. ¿en que dos grupos pueden clasificarse las emociones?. En emociones primarias y secundarias. Emociones terciarias y reflexivas. Emociones positivas y negativas. Ninguna es correcta. En relación a su Tª de las Inteligencias Múltiples, Gadner recomienda (señala la INCORRECTA): Evaluar a todo el alumnado sus inteligencias múltiples al inicio del curso. El tiempo dedicado. Las familias deben evitar el narcisismo positivo y negativo. Ser inteligente y persistente no es suficiente para un adolescente. En la rueda de las emociones la alegría de se centra en: Emociones compuestas. Emociones básicas. Antagónicas. Todas son correctas. El aprendizaje es: Un proceso biológico exclusivamente. Contrario a las emociones. Una experiencia emocionante. Una experiencia ortogonal a las emociones. Furia, ansiedad: son emociones que derivan de las primarias y surgen como fruto de un proceso de aprendizaje. Emociones secundarias. Emociones primarias. Emociones sociales. Emociones terciarias. En la etapa de la segunda adolescencia se manifiesta: Aparecen las primeras conductas de miedo. Inseguridad. Se refuerza el apego. Miedo. La comunicación asertiva es: Un tipo de empatía social. Un tipo de comunicación que busca la expresión de las propias necesidades. Un tipo de comunicación que busca afirmar las propias necesidades. Expresión indirecta de los propios sentimientos. Siguiendo a Bisquerra, NO estaría relacionado con la competencia social: Responsabilidad. Asertividad. Comportamiento prosocial. Resolución de conflictos. Goleman describe. 5 componentes de inteligencia emocional. 8 competencias sociales. 7 componentes de inteligencia emocional. 10 competencias sociales. ¿Cuántos pilares básicos delimitó Delors?. Dos. Tres. Cinco. Cuatro. ¿Cuál de los siguientes no es un pilar básico de Delors?. Aprender a narrar. Aprender a convivir. Aprender a hacer. Aprender a conocer. En la primera adolescencia, la necesidad emocional de los adolescentes se centra en: Reforzar su autoestima. Protección y reconocimiento afectivo. Referentes de iguales. Todas las respuestas son correctas. Una de las competencias clave dentro de la categoría interpersonal es. Empatía. Conciencia emocional. Regulación emocional. Autonomía emocional. Autoestima y resiliencia se podrían asociar con una competencia del modelo Bisquerra. Señala cual: Autonomía emocional. Competencia social. Regulación de emociones. Competencias para la vida. ¿Cuantas emociones se encuentran en la rueda de Plutchik?. 8. 16. 24. 32. ¿Cuáles son las emociones primarias?. Ira, Alegría, Tristeza, Miedo, Sorpresa. Vergüenza, Orgullo, Inseguridad, Esperanza. ¿Cuáles son las 3 dimensiones de la emoción?. Fisiológico, cognitivo y conductual. Fisiológico, químico y motor. Orgánico, aprendizaje y comportamental. ¿Cuál es la principal característica de un docente social y emocionalmente competente?. Su inteligencia. Identifica el contexto en el que se desarrollan los alumnos. Maneja sus emociones, su conducta y su relación con otros. Practica y promueve el respeto. Mayer y Salovey contemplan las emociones como…. Respuestas orgánicas. Subsistemas psicológicos. Proceso por el cual el individuo llega a un estado completo de desarrollo. Capacidad de reconocer los propios sentimientos. 6. Funciones de la emoción: Adaptativa. Adaptativa, social y motivacional. Motivacional. Social. De acuerdo con Plutchik, ¿Cuántas emociones primarias hay?. 6. 10. 8. 12. Estas son las 3 dimensiones de la emoción propuestas por Lang (1995). Dominancia, equilibrio, excitación. Appraisal, valencia, intensidad. Appraisal, equilibrio, valencia. Dominancia, excitación, equilibrio. Concepto de emoción: Desarrollo de habilidades y estrategias para expresar nuestros sentimientos. Ejercicio de autonomía a través de diversas actividades. Estado de ánimo en distintos momentos. Respuesta a un estímulo que lleva a la acción. Elige la frase que define en el esquema de la emoción la ALTERACIÓN COMPORTAMENTAL: Siento una opresión en el pecho. Pienso que nunca lo conseguiré. Tengo ganas de abandonar, de salir huyendo. Siento que tengo los dientes en tensión. Elige la frase que define en el esquema de emoción la ALTERACIÓN FÍSICA (expresión no verbal): Siento una opresión en el pecho. Pienso que nunca lo conseguiré. Tengo ganas de abandonar, de salir huyendo. Siento que tengo los dientes en tensión. Son las 8 emociones básicas que Plutchik muestra en la rueda de emociones. Miedo, tristeza, Ira, Alegría, Sorpresa, Asco. Euforia, Confianza, miedo, sorpresa, tristeza, furia, desconfianza. Alegría, miedo, tristeza, furia, desagrado, nostalgia, estrés. Alegría, confianza, miedo, sorpresa, tristeza, anticipación, enojo y asco. Teoría inteligencias múltiples: el ser humano está integrado por un conjunto de inteligencias independientes entre sí: Verdadero. Falso. ¿Qué rasgos evidencian que un docente es emocionalmente competente en relación con sus estudiantes?. Brinda apertura, es asertivo y se autorregula. Brinda apertura para la expresión. Tiene mucho control sobre sus altas expectativas de él mismo. Permite el libre accionar de sus estudiantes. 15. De acuerdo al modelo de Robert Plutchik, dolor, alegría, miedo, enojo son: Emociones secundarias. Experiencias de la vida. Sensaciones. Emociones primarias. Según Reuven Bar-On, la IE es una “ordenación de conocimientos y aptitudes emocionales y sociales…!. Verdadero. Falso. La triada de respuesta de Scherer incluye: Aspectos fisiológicos, cognitivos y conductuales. Inteligencia interpersonal e intrapersonal. El eje del placer-displacer. Ninguna de las anteriores. El estado de humor, los sentimientos, el afecto y el temperamento son un ejemplo de …. Fenómenos emocionales. Tipos de persona. Estilos de vida. Fenómenos fisiológicos. ¿Cuáles son las emociones básicas?. El respeto, la honestidad y el compañerismo. La tristeza y la admiración. El amor, el cariño y el afecto. Alegría, tristeza, miedo, ira, asco. La inteligencia emocional que establece Daniel Goleman engloba: La inteligencia interpersonal y espacial. La inteligencia interpersonal e intrapersonal. La inteligencia lingüística y lógico-matemática. La inteligencia musical y espacial. ¿Cómo podríamos clasificar la inteligencia Emocional según el modelo de Bar-On?. Un vicio. Un rasgo de personalidad. Una meta-habilidad. Un curso de la universidad. ¿Cuántas dimensiones de las emociones propuso Wundt en su teoría?. 2. 3. 4. 5. La IE es, según David Goleman, la capacidad de…. Dar rienda suelta a nuestras emociones. Controlarnos para que nadie note lo que sentimos. Hacer lo que nos dicta el corazón en cada momento. Utilizar las emociones en beneficio nuestro y de otros. La competencia intrapersonal tiene a su vez tres competencias. Autoestima, autoconfianza y autocontrol. Autoconocimiento , autocontrol y automotivación. Automotivación, autoestima y autoridad. Autoayuda, autonomía y autodominio. ¿Desde que perspectiva clasifica Bisquerra las emociones?. Psicosocial. Psicopedagógica. Psicomotor. Psicosomático. ¿Cómo clasifica las competencias emocionales el modelo de Bisquerra?. Conciencia, autorregulación, autonomía, competencia social y habilidades. Todas son correctas. Autoconciencia, autorregulación, automatización, empatía y sociabilidad. Autocontrol, empatía, conciencia, regulación y habilidades sociales. El concepto de emoción…. Solo tiene una definición, pero aún se duda de ella. Tiene muchas definiciones y siguen siendo indeterminadas. Tiene muchas definiciones, pero son claras y determinadas. Tiene una única y clara definición. Es una aptitud de la competencia social (según R. Bisquerra): La habilidad de desarrollar la autoestima. La adopción de una actitud empática. Disponer de HH de afrontamiento para gestionar estados emocionales negativos. La identificación y comprensión de las emociones de los demás. Clasificación de las emociones: Negativas, positivas, ambiguas y estéticas. Esa cosa ni sentimientos tiene. Buenas y malas. Bonitas, feas e intermedias. Robert Plutchik crea una rueda de emociones para distinguir: Emociones y sentimientos. Pasiones. Emociones primarias y complejas. Emociones primarias. Para Mayer y Salovey, la IE…. Requiere un esfuerzo consciente. No requiere un esfuerzo consciente. Es siempre espontánea. ¿Cuál de estas emociones de la Rueda de Plutchik se caracteriza por una combinación de miedo y disgusto?. Desprecio. Horror. Asco. Sorpresa. La LOMLOE propone introducir temas como la educación sexual y emocional en las aulas: Verdadero. Falso. El modelo de Reunve Bar-On tiene…..dimensiones de la IE. 2. 3. 4. 5. ¿Qué pregunta nos hacemos en el esquema de la emoción sobre LA ALTERACIÓN NEUROFISIOLÓGICA?. ¿Ocasionó alguna expresión en tu rostro?, ¿de qué forma?. ¿Qué pensamiento tuviste?. ¿Esa emoción dio origen a algún comportamiento en concreto?. ¿Qué sensación experimentaste dentro de tu cuerpo, donde?. Diferencia entre emoción y sentimientos. Durabilidad e intensidad. Pasajera y volcánica. Intensa y superficial. Interna y externa. ¿Cuál es la importancia de las competencias emocionales de los/as docentes?. Relacionarse adecuadamente con el alumnado, familia y comunidad educativa. Prevenir los efectos positivos. Para adoptar medidas inadecuadas. No tiene ninguna importancia. ¿De qué tipo es el modelo de IE de Bar-On?. Modelos de inteligencias múltiples. Modelos de habilidad. Modelos mixtos. No se encuadra en ningún modelo. ¿Diferencia entre sentimiento y emoción?. La primera es cognitiva y la segunda biológica. La primera depende de la segunda. La primera la sienten más los hombres que las mujeres. Son iguales. En el esquema de la emoción, la alteración comportamental es: La expresión no verbal. La tendencia de pensamiento. La tendencia de comportamiento. La sensación corporal. ¿Qué es la empatía emocional?. Ser tolerante. Reacción afectiva a los sentimientos de otras personas. Sentir emociones. Ponerme en los zapatos del otro. ¿Qué es la empatía cognitiva?. Capacidad de entender el estado mental o las emociones de otra persona. Sentimiento de lástima o compasión por problema ajenos. Habilidad de entender que otras personas tienen pensamientos, sentimientos. Ración emocional que surge automáticamente en respuesta a las emociones. ¿Cuáles son las emociones Secundarias?. Tristeza y Alegría. Orgullo, excitación, ansiedad, inseguridad, esperanza. Enojo y euforia. Elige la frase que define en el esquema de la emoción la ALTERACIÓN COGNITIVA: Siento una opresión en el pecho. Pienso que nunca lo conseguiré. Tengo ganas de abandonar, de salir huyendo. Siento que tengo los dientes en tensión. Comunicación asertiva. Defiendo mis propios intereses de manera respetuosa. Expreso mis deseos de forma demandante. Verbal y no verbal. No comunica ni expresa sus deseos. La LOMLOE introduce la educación emocional. Verdadero. Falso. Competencias para la vida. Lingüística, matemática, digital, sociales. Vida personal, escuela, ocio y trabajo. La información y la alfabetización de datos digitales. Pensamiento crítico, comunicación, creatividad, adaptabilidad. ¿Cuántas inteligencias propone la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner?. 8. 7. 12. 10. Sentimiento y emoción…. …son sinónimos. …tienen poco en común. …siempre van juntos. …se parecen pero no son lo mismo. ¿Cuántas competencias emocionales propone Bisquerra?. Propone 6. Propone 5. Propone 3. Propone 4. En el esquema de la emoción, la alteración neuro-fisiológica es: La expresión no verbal. La tendencia de pensamiento. La tendencia de comportamiento. La sensación corporal. La emoción como experiencia multidimensional se compone de 3 factores: cognitivo, conductual, fisiológico. Verdadero. Falso. Bar-On denomina al conjunto de habilidades personales, emocionales y sociales que influyen en la adaptación como…. Inteligencia emocional-social. Inteligencia socio-sentimental. Inteligencia personal-social. Inteligencia personal-emocional. ¿Qué preguntas nos hacemos en el esquema de la emoción sobre LA ALTERACIÓN COMPORTAMENTAL?. ¿ocasionó alguna expresión en tu rostro?, ¿de que forma?. ¿Qué pensamiento tuviste?. ¿esa emoción dio origen a algún comportamiento en concreto?. ¿Qué sensación experimentaste dentro de tu cuerpo, donde?. Una emoción es una alteración en 3 dimensiones: Neuro-fisiológica; cognitiva, comportamental. Estimuló, susto, respuesta. Miedo, ira, tristeza. Cuerpo, ropa y corazón. ¿Por qué estudió Wundt los sentimientos y emociones?. Porque creía que era algo básico en la materia de la fisiología. Por que al conocerlos se puede hacer un diagnóstico exacto. Por que construyen una parte de nuestra experiencia consciente. ¿Qué adjetivo define: Variabilidad anormal en el afecto con cambios repentinos rápidos y bruscos de humor?. Lábil. Aplanado. Embotado. Exagerado. Según Bisquerra, la competencia social es la capacidad para: Mantener buenas relaciones con otras personas. Tomar conciencia de las propias emociones. Manejar las emociones de forma adecuada. Elige la frase que define en el esquema de la emoción la ALTERACIÓN NEUROFISIOLÓGICA: Siento una opresión en el pecho. Pienso que nunca lo conseguiré. Tengo ganas de abandonar, de salir huyendo. Siento que tengo los dientes en tensión. El circuito de PAPEZ. Principal circuito de las respuestas motor. Principal circuito de los receptores sensoriales. Principal circuito de los reflejos medulares. Principal circuito de las emociones. Los 3 cerebros son: Cerebelo, amígdala y hipotálamo. Límbico, visual y auditivo. Creativo, lenguaje y lógico. Córtex, límbico y reptilico. Son competencias intrapersonales: Autocontrol, autorregulación, toma de decisiones y resolución de problemas. Asertividad, empatía, conciencia social y relaciones interpersonales. Conciencia y expresión emocional autoconocimiento, autoestima y motivación. Resiliencia. Menciona una aportación del modelo de Mayer y SALOVEY. Autorregulación. Comprensión emocional. Bienestar psicológico. Rendimiento académico. Se considera a Daniel Goleman como el autor de la teoría Inteligencias Múltiples. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el circuito de Papez?. Funciones corticales emocionales, para respuesta estímulos. Funciones del SCR sensitiva para CC de funciones visceral. Ofrecer una respuesta visceral por el procesamiento del Info. Procesamiento de la Info consciente y respuesta motora. ¿Qué preguntas nos hacemos en el esquema de la emoción sobre LA ALTERACIÓN COGNITIVA?. ¿Ocasionó alguna expresión en tu rostro?, ¿de qué forma?. ¿Qué pensamiento tuviste?. ¿Esa emoción dio origen a algún comportamiento en concreto?. ¿Qué sensación experimentaste dentro de tu cuerpo, donde?. Sentimientos y emociones: Hay emociones positivas y otras negativas. Las emociones no son ni negativas ni positivas. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son las emociones estéticas?. Miedo, ira, tristeza, asco y ansiedad. Alegría, amor y felicidad. Vergüenza, timidez, celos, culpabilidad y envidia. Las que se experimentan ante las obras de arte y belleza. Son emociones ambiguas. miedo, ira, culpa. alegría, orgullo, amor. esperanza, orgullo y amor. Sorpresa, esperanza y compasión. Competencias interpersonales…. Tomarse unas cervecitas y conversar. Autogestión. Conciencia de sí mismo. Gestión de las relaciones. Creador de la teoría Inteligencias múltiples. Freud. Mistral. Gardner. Platón. Es el circuito de Papez. Hipocampo- Fórnix-Cuerpo Mamilar-F. Mamilotalámico del cíngulo-Cíngulo. Hipocampo -F. Mamilotalamatico- Cuerpo Mamilar- Fornix-Cingulo. Hipocampo- Fórnix-Cíngulo-Giro del cíngulo-hipotálamo. Hipocampo- Cíngulo-Cuerpo Mamilar-Giro del cíngulo. Mayer y Salovey proponen las siguientes etapas de la IE: Percepción, asimilación, comprensión y regulación emocional. Desarrollo interpersonal, intrapersonal, adaptabilidad. Pensamiento, impresión positiva, emociones. Ninguna de las anteriores. En el esquema de la emoción, la alteración física es: La expresión no verbal. La tendencia de pensamiento. La tendencia de comportamiento. La sensación corporal. Cómo define Mayer y Salovey la inteligencia emocional. Capacidad de las personas de percibir los sentimientos de manera correcta. Capacidad de controlar las emociones. Capacidad de reconocer y comprender y regular nuestras emociones. Capacidad de regular lo que sentimos. Según William Wundt las emociones estéticas ocasionan: Dimensión en sus funciones orgánicas. Disfunciones orgánicas. Cambios en el sistema nervioso simpático. Modificaciones fisiológicas. En el esquema de la emoción, la alteración cognitiva es: La expresión no verbal. La tendencia de pensamiento. La tendencia de comportamiento. La sensación corporal. Las competencias emocionales: Son innatas y no se pueden desarrollar. Solo influyen en el ámbito laboral. Se pueden desarrollar y afectan tanto al ámbito laboral como personal. La inteligencia emocional según Mayer y Salovey es entendida como. Habilidad para procesar la información emocional. Capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás. Habilidad individual para percibir, valorar y expresar emociones. Un conjunto de habilidades emocionales, sociales e interpersonales. La vida afectiva engloba; Emoción, sentimiento, afecto, humor y afectividad. Verdadero. Falso. ¿Cómo denominó Paul MacLean a los “Los 3 cerebros”?. Reptiliano, sapiens y limbo. Racional, emocional instintivo. Reptiliano, límbico y neocórtex. Anfibio, mamífero, límbico. Las emociones según Wundt. Placer-displacer, excitación-depresión, tensión-relajación. Amor, ira, tristeza. Enojo, placer, amor. Soledad, felicidad, enojo. ¿Qué preguntas nos hacemos en el esquema de la emoción sobre LA ALTERACIÓN FÍSICA?: ¿Ocasionó alguna expresión en tú rostro?, ¿de qué forma?. ¿Qué pensamiento tuviste?. ¿Esa emoción dio origen a algún comportamiento en concreto?. ¿Qué sensación experimentaste dentro de tu cuerpo?, ¿dónde?. En la docencia, las emociones…. No son importantes. Son importantes y hay que saber expresarlas y gestionarlas. Son importantes y hay que evitarlas todo lo posible. Son importantes y hay que tenerlas miedo. La empatía emocional. Puede activar las neuronas espejo. Provoca el contagio de emociones. Es especialmente sensible al dolor compartido. Todas son correctas. Bisquerra, estructura las competencias emocionales de la siguiente manera: Capacidades de autorreflexión y habilidades de reconocimiento. Habilidades de reconocimiento de los demás piensan y sienten. Autoconocimiento y Autorregulación. Autoconocimiento y expresión asertiva. El modelo de inteligencia emocional propuesto por Bar-On (2006)…. IE como inteligencia en hábil emocionales que delimitan aprendizaje. Abarca cinco áreas relevantes para el funcionamiento social y emocional. IE como inteligencia basada en un conjunto de competencias. Cognitivas. El concepto de emoción implica: Un componente fisiológico. Todas las respuestas son correctas. Un componente conductual. Un componente cognitivo. ¿Cuáles son los parámetros para la rueda de Plutchik?. 8 emociones primarias, intensidad de las emociones, combinación de emociones. 8 emociones primarias, colores de las emociones, emociones por cantidad. 8 emociones primarias, intensidad de las emociones, colores de las emociones. 6 emociones primarias, intensidad de las emociones, combinación de emociones. ¿Cuál es el objetivo del modelo de competencias emocionales de Bisquerra?. Mejorar el control y la supresión de nuestras emociones y las de los demás. Entender nuestros pensamientos y los de otros sin necesidad de hablar. Comprender nuestros pensamientos y los demás sin necesidad de hablar. Desarrollar habilidades para gestionar y entender emociones propias y ajena. ¿En qué se diferencia emoción y sentimiento?. En que la emoción es breve y más intensa. En que el sentimiento forma parte de los afectos y la emoción no. En que el sentimiento es menos intenso. En que la emoción es más duradera y menos intensa. El orden correcto de los 3 pasos que se dan cuando tenemos una emoción es…. 1º alteración cognitiva, 2º estímulo, 3º respuesta organizada. 1º respuesta organizada, 2º alteración, 3º estímulo. 1º Estimuló, 2º alteración, 3º respuesta organizada. 1º Estimuló, 2º respuesta organizada, 3º alteración. Los conceptos de competencia interpersonal competencia intrapersonal: Fueron postulados por Gardner, por influencia de la teoría de Goleman. Fueron postulados por Goleman, por influencia de la teoría de Gardner. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Empatía cognitiva: Involucra comprensión sobre el estado de otra persona. Involucra una reacción emocional. La rueda de Plutchik se basa en 3 ejes básicos: Tipología. Antagonismo e intensidad. Verdadero. Falso. |





