option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Empatía - Tema 3 - VIU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Empatía - Tema 3 - VIU

Descripción:
Empatía - Tema 3 - VIU

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué década la Inteligencia Emocional (IE) ganó relevancia en la investigación psicológica?. Década de 1970. Década de 1980. Década de 1990. Década de 2000.

¿Qué define la inteligencia emocional según el texto?. La capacidad de memorizar información. La capacidad de identificar, comprender, gestionar y utilizar las emociones. La capacidad de resolver problemas matemáticos. La capacidad de hablar en público.

¿Qué proponen los modelos teóricos sobre la IE?. Ignorar las emociones. Explicar y analizar los componentes de la IE. Simplificar las emociones. Evitar las relaciones interpersonales.

¿Cómo se clasifican los modelos teóricos de IE según Bisquerra (2009)?. Modelos de habilidades y modelos de aprendizaje. Modelos de personalidad y modelos de inteligencia. Modelos de habilidades y modelos mixtos. Modelos de pensamiento y modelos de acción.

¿Qué conciben los modelos de habilidades sobre la IE?. Como un conjunto de rasgos de personalidad. Como un conjunto de habilidades relacionadas con el procesamiento de información emocional. Como un concepto irrelevante. Como una habilidad que solo se practica en el trabajo.

¿Quiénes propusieron el término 'inteligencia emocional' en 1990?. Daniel Goleman y Reuven Bar-On. Peter Salovey y John Mayer. Howard Gardner y Robert Sternberg. Carolyn Saarni y Rafael Bisquerra.

¿Qué habilidad es fundamental para la Facilitación Emocional según el modelo de Salovey y Mayer?. Identificar emociones en uno mismo y en los demás. Usar las emociones para mejorar la cognición. Gestionar las emociones de manera reflexiva. Analizar y reflexionar sobre las emociones.

¿Qué implica la Comprensión Emocional?. Ignorar las emociones. Analizar y reflexionar sobre las emociones. Evitar las emociones. Reprimir las emociones.

¿Qué implica la Regulación Emocional?. Reprimir las emociones negativas. Gestionar las emociones de forma reflexiva. Ignorar las emociones. Expresar emociones sin control.

¿Qué combinan los modelos mixtos de IE?. Habilidades emocionales y rasgos de personalidad. Habilidades cognitivas y físicas. Habilidades sociales y académicas. Habilidades de comunicación y escritura.

¿Qué propone el modelo de Bar-On?. Que la IE es solo una cuestión de capacidades. Que la IE es un conjunto de habilidades emocionales y sociales que afectan el éxito. Que la IE no es importante. Que la IE es solo importante en el trabajo.

¿En qué se centra el modelo de Goleman?. En la memorización. En competencias que impactan el éxito personal y profesional. En la lectura. En la escritura.

¿Cuáles son las 5 competencias emocionales propuestas por Goleman?. Autoconciencia, autorregulación, automotivación, empatía y habilidades sociales. Inteligencia intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, gestión del estrés y estado de ánimo general. Percepción emocional, Facilitación emocional, Comprensión emocional, Regulación emocional y habilidades sociales. Las opciones a, b y c son correctas.

¿Qué es la autoconciencia emocional?. La capacidad de regular las emociones. La capacidad de reconocer y entender los propios sentimientos. La capacidad de motivarse a uno mismo. La capacidad de comprender las emociones de los demás.

¿Qué implica la autorregulación?. Ignorar las emociones. Manejar las emociones. Expresar las emociones sin control. Evitar las emociones.

¿Qué impulsa la automotivación?. El logro de metas. Evitar las emociones. Ignorar el trabajo. Evadir la responsabilidad.

¿Qué implica la empatía?. No comprender las emociones ajenas. Comprender las emociones de los demás. Ser indiferente a los sentimientos de otros. Ignorar las emociones.

¿Qué permite el manejo de relaciones interpersonales?. Conflictos. Evitar las relaciones. Una interacción efectiva y respetuosa con otros. Competir con otros.

¿Cuáles son las tres grandes grupos de competencias según Bisquerra y Pérez?. Competencias de aprendizaje, competencias de enseñanza, competencias laborales. Competencias específicas, competencias genéricas, competencias personales. Competencias específicas o técnico-profesionales, competencias transversales o genéricas, competencias emocionales. Competencias académicas, competencias sociales, competencias deportivas.

¿Qué abarca la competencia emocional?. Conocimientos técnicos. Habilidades físicas. Conocimientos, capacidades y actitudes para gestionar emociones. Solo conocimientos.

¿Qué es la autoconciencia emocional según el modelo pentagonal de Bisquerra?. La capacidad de regular las emociones. La capacidad de reconocer y entender las propias emociones. La capacidad de motivarse a uno mismo. La capacidad de comprender las emociones de los demás.

¿Qué implica la regulación emocional según Bisquerra?. Ignorar las emociones negativas. Gestionar las emociones de manera adecuada. Expresar emociones sin control. Evitar expresar emociones.

¿Qué es la autonomía emocional según Bisquerra?. La capacidad de depender de otros. La capacidad de gestionar las emociones de forma autónoma y adaptativa. La falta de control emocional. La incapacidad de manejar situaciones difíciles.

¿Qué incluye la competencia social?. Evitar las relaciones. Establecer y mantener relaciones interpersonales positivas. Ignorar a los demás. Competir con otros.

¿Qué abarca la competencia para la vida y el bienestar?. Adoptar conductas responsables. Vivir de forma aislada. Ignorar el bienestar. Solo trabajar.

¿Qué son las competencias intrapersonales?. Habilidades para interactuar con otros. Habilidades relacionadas con la gestión de emociones y procesos internos. Habilidades físicas. Habilidades para vender.

¿Qué es la regulación emocional en el ámbito intrapersonal?. La capacidad de controlar las emociones de los demás. La habilidad para gestionar las propias emociones de manera efectiva. La capacidad de ignorar las emociones. La capacidad de ser siempre feliz.

¿Qué es la empatía?. La capacidad de hablar en público. La capacidad de sentir las emociones de los demás. La capacidad de juzgar a los demás. La capacidad de ignorar los sentimientos ajenos.

¿Qué es la asertividad?. Agresión verbal. La capacidad de expresar ideas, sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa. La sumisión. La incapacidad de expresar opiniones.

¿Qué es la escucha activa?. Oír sin entender. Prestar atención plena, mostrando interés y comprensión. Interrumpir al interlocutor. Hablar sin escuchar.

Denunciar Test