option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

emple 2.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
emple 2.2

Descripción:
repaso 2

Fecha de Creación: 2025/05/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué hace referencia la palabra “networking”?. Una certificación. Preparar un portafolio que muestra tu trabajo. Una red social. Conectar con personas del sector.

¿Qué es lo que debes evitar al construir tu marca personal?. Tener presencia en línea. Publicar contenido que no sea relevante para tu audiencia. Mantener coherencia entre lo que proyectas y lo que haces. Hacer networking.

Una de las actitudes que debe tener el empresario es: Conocimientos de organización y gestión empresarial. Confianza en sí mismo. Habilidades económicas. Conocimientos profesionales de la actividad a desarrollar.

Indica cuál de las siguientes es una ventaja de ser empresario: Posibilidad de desarrollar libremente las propias iniciativas. Obtención de beneficio económico. Satisfacción por el trabajo bien hecho. Todas las respuestas son correctas.

¿En qué fase del proceso de selección se verifican que los méritos aportados por el candidato son ciertos?. En la fase final. En la fase central. No es una tarea propia del proceso de selección. En la fase previa.

¿Qué área de la empresa se encarga de seleccionar y contratar al personal?. Área comercial. Área financiera. Área de recursos humanos. Área de operaciones.

¿Qué se realiza en las fases previas del proceso de selección?. Se realizan entrevistas con todos los candidatos. Ninguna respuesta es correcta. Se toman decisiones finales sobre los candidatos. Se realiza un análisis de tareas y se reclutan candidatos.

Las empresas industriales: Venden materiales y servicios. Fabrican productos a partir de unas materias primas. No venden productos materiales. Fabrican productos a partir de un único servicio.

Indica que tipo de empresa es una que tiene 300 trabajadores: Pequeña. Grande. Microempresa. Mediana.

El impuesto por el que tributan sus beneficios las sociedades mercantiles son: Ninguna es correcta. IRPF. Impuesto de Sociedades (IS). IVA.

Definimos impuesto como: Voluntariedad de pagar a la UE una determinada cantidad de dinero en función de la realización de determinados hechos económicos. Obligación de pagar a la UE una determinada cantidad de dinero, realicen o no determinados hechos económicos. Ninguna es correcta. Obligación de pagar al Estado una cantidad de dinero, en función de la realización de determinados hechos económicos, para poder financiar los gastos públicos.

Indica que tipo de empresa tiene 48 trabajadores: Grande. Pequeña. Mediana. Ninguna es correcta.

Cual de las siguientes es una característica del trabajador autónomo: Puede dar ocupación a trabajadores por cuenta ajena. Es una persona física. Realiza la actividad económica o profesional a título lucrativo de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección u organización de otra persona. Todas son correctas.

RA 2 ¿Cuál de estos requisitos NO es imprescindible para el buen funcionamiento de cualquier actividad empresarial?. Una idea válida. Una edad concreta. Un capital inicial. Unos conocimientos profesionales y de gestión.

¿Cuál es uno de los pasos clave para una correcta gestión del tiempo en el ámbito laboral?. Evitar la delegación de tareas para controlar todo el proceso. Reflejar el tiempo necesario para cada tarea y analizar mejoras en los métodos de trabajo. Planificar sin tener en cuenta los imprevistos de la jornada. Establecer metas sin analizar las tareas específicas.

¿Qué roles se encuentran dentro del grupo de roles sociales?. Dominador, Opositor, Pasivo, Sabelotodo y Pesimista. Coordinador, Investigador y Cohesionador. Creador, Evaluador y Especialista. Impulsor, Realizador y Rematador.

¿Cuál de los siguientes elementos es clave para que la comunicación tanto oral como escrita en el ámbito empresarial sea efectiva?. Mantener un carácter formal en la comunicación. Emplear siempre la comunicación escrita en cualquier situación. Utilizar un lenguaje técnico especializado. Evitar la personalización para ahorrar tiempo.

Según lo aprendido sobre el trabajo en equipo y la toma de decisiones, ¿qué característica distingue a un equipo de trabajo de un grupo de trabajo?. El grupo de trabajo tiene mejor calidad en sus resultados que el equipo de trabajo. El equipo de trabajo es más numeroso que un grupo de trabajo. El equipo de trabajo no hay interacción entre sus miembros. El equipo de trabajo tiene objetivos comunes y se organiza por sí mismo.

¿Cuál es la característica principal de los equipos autónomos?. Tienen la responsabilidad de administrar sus propias actividades sin intervención de la gerencia. Se enfocan en las relaciones interpersonales más que en los resultados. No necesitan de una persona que los supervise. Se disuelven una vez que se ha alcanzado el objetivo propuesto.

¿Qué causa de conflicto se relaciona con la necesidad de tomar decisiones difíciles y que puedan llegar a afectar a un sujeto?. Falta de claridad en la repartición del trabajo. Las dificultades para decidir en situaciones de riesgo elevado. Diferencias en los valores o creencias de las personas. Intereses o deseos opuestos en una misma situación.

RA3 ¿Qué técnica de trabajo en equipo consiste en que un grupo exponga libremente sugerencias sobre un tema planteado por un moderador, sin posibilidad de criticar, con el objetivo de encontrar soluciones originales y nuevas?. Estudio de caso. Método Delphi. Philips 6.6. Lluvia de ideas o brainstorming.

¿Cuál de las siguientes estrategias se sugiere para mejorar la organización de actividades?. Delegar todas las tareas a otros. Evitar el uso de herramientas digitales. Usar la técnica Pomodoro para gestionar el tiempo. Realizar múltiples tareas al mismo tiempo.

¿Qué efecto tiene la economía circular en una empresa?. Dificulta la creación de nuevos productos. Promueve la reutilización y reciclaje de materiales. Aumenta los desechos producidos. Reduce la rentabilidad de la empresa.

¿Qué característica permite que un equipo de trabajo en innovación identifique rápidamente las mejores ideas?. Diversidad de conocimientos. Trabajo individual. Reducción de tareas. Comunicación efectiva.

¿Qué puede generar la digitalización en el sector productivo?. Una ralentización de los procesos. La creación rápida de prototipos a bajo coste. El encarecimiento del mercado local. El aumento de costos.

¿Qué factor es clave para implementar la sostenibilidad en toda la cadena de valor de una empresa?. Aumentar la competencia interna. Automatizar toda la maquinaria. Despedir empleados no calificados. Selección de proveedores comprometidos con prácticas sostenibles.

¿Qué facilita la división de tareas en un equipo innovador?. Evitar errores. Reducir la calidad del resultado final. Aprovechar las fortalezas de cada miembro. Incrementar la competencia interna.

Cual de las siguientes estrategias NO se menciona para regular las emociones: Respiración profunda. Identificación de emociones. Mindfulness o atención clara. Establecer metas a largo plazo.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de innovación de producto?. Crear un producto único en el mercado. Mejorar la organización interna de la empresa. Introducir nuevos sistemas de producción. Aumentar la cantidad de ventas.

RA4 y RA5 ¿Qué objetivos tiene el balance social?. Facilitar la actualización de las políticas y los programas de responsabilidad social de la empresa. Analizar el coste y el beneficio generado por cada acción social. Poder facilitar la información a la opinión pública sobre las actividades sociales de la empresa. Todas son correctas.

Al combinar los principios de la ______ con los de la ______ se puede desarrollar un modelo económico y social que priorice la equidad y la sostenibilidad: Economía circular y economía tradicional. Economía del bien común y economía circular. Economía lineal y economía tradicional. Economía del bien común y economía lineal.

La ______ consiste en probar conceptos de manera rápida y económica para comprobar su viabilidad antes de invertir recursos significativos: Generación de prototipos. Validación de ideas. Creación de bocetos o modelos digitales. Ninguna es correcta.

La organización horizontal se basa en: El principio de jerarquía. La cadena de mando. El orden jerárquico. El reparto de trabajo.

Es el proceso de identificar oportunidades, desarrollar ideas y convertirlas en un negocio viable: Desarrollo sostenible. Innovación social. Segmentación de mercado. Emprendimiento.

Se enfoca en desarrollar nuevas soluciones que aborden desafíos sociales o medioambientales de manera efectiva y sostenible. Busca generar un impacto positivo en la sociedad: Innovación tradicional. Innovación social. Viabilidad económica. Emprendimiento.

Una empresa de alimentos se asegura de que sus proveedores cumplan con estándares laborales justos y, además, se compromete a reducir los residuos y utilizar envases biodegradables. Estamos hablando de liderazgo: Participativo y ético. Sostenible y autoritario. Ético y sostenible. Sostenible y directivo.

Una empresa de tecnología invierte en energías renovables para sus centros de datos, reduciendo así su huella de carbono. Estamos hablando de un liderazgo: Ético. Autoritario. Participativo. Sostenible.

¿En qué tipo de sociedad el capital se divide en acciones?. Sociedad de economía social. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Cooperativa. Sociedad Anónima.

¿En qué forma jurídica no existe una separación entre el patrimonio personal y el de la empresa?. Sociedad Anónima. Empresa individual. Ninguna respuesta es correcta. Sociedad de Responsabilidad Limitada.

¿Cuál es la ratio que nos informa del rendimiento de los activos de una empresa en un determinado período de tiempo?. Ninguna de las respuestas es correcta. Ratio de rentabilidad de las ventas. Ratio de rentabilidad económica. Ratio de rentabilidad financiera.

¿Qué herramienta nos informa de la capacidad que tienen los recursos permanentes (patrimonio neto + pasivo no corriente) para financiar íntegramente el activo no corriente?. Activo corriente. Fondo de maniobra. Punto de equilibrio. Cuenta de resultados.

El aumento en la inflación es una factor económico propio del ___: Entorno especifico. Entorno genérico. Entorno interno. Microentorno.

Componentes del marketing mixto: Promoción, Práctica, Posicionamiento, Distribución. Precio, Distribución, Práctica, Promoción. Producto, Promoción, Posventa, Distribución. Producto, Precio, Promoción, Distribución.

Los proveedores, los intermediarios, los clientes y los competidores son agentes del ___: Macroentorno. Entorno externo. Entorno genérico. Microentorno.

McDonald`S tiene una amplia red de restaurantes, con gran reconocimiento mundial. Aque factores de la matriz DAFO hace referencia?. Factores externos. Oportunidades. Factores internos. Oportunidades. Factores internos. Fortalezas. Factores externos. Fortalezas.

¿ En qué área del modelo de balance social se distinguen las relaciones con la comunidad y otras instituciones como la universidad, medios de comunicación, asociaciones, etc.?. Área central. Área externa. Área interna. Área social.

La organización horizontal se basa en: La cadena de mando. El reparto de trabajo. El principio de jerarquía. El orden jerarquico.

La empresa gestiona las compras de los materiales necesarios para llevar a cabo la producción, negociando el precio con proveedores. ¿En qué entorno nos encontramos?. Entorno genérico. Entorno externo. Entorno específico. Macroentorno.

Tener una buena formación o recursos económicos para llevar a cabo un proyecto corresponde a una ___ del análisis DAFO: Amenaza. Fortaleza. Debilidad. Oportunidad.

Factores externo del análisis DAFO: Fortalezas y Debilidades. Fortalezas y Oportunidades. Amenazas y Debilidades. Amenazas y Oportunidades.

La ______ es el temperamento de la persona frente a las diferentes situaciones, mientras que la _____ es el talento, la habilidad o la destreza que se tiene para algo. Actitud y competencia. Actitud y aptitud. Aptitud y actitud. Aptitud y personalidad.

¿Cuál de los siguientes métodos de resolución de conflictos implica que un tercero proponga una solución que debe ser obligatoriamente aceptada por ambas partes?. Conciliación. Negociación. Arbitraje. Mediación.

¿Qué habilidad personal es fundamental para un emprendedor al convertir una idea en un producto de éxito en el mercado?. Conocimiento técnico. Coordinación. Creatividad. Competitividad.

¿En qué paso del proceso de detección de necesidades de los destinatarios de un proyecto nos encontramos cuando hacemos encuestas, entrevistas, análisis de mercado..?. Segmentación de los destinatarios. Propuesta de soluciones adaptadas. Validación y ajuste de las soluciones. Investigación y análisis de las necesidades.

La delimitación y el análisis de una idea se basa en 3 preguntas esenciales que indican si nuestra idea se convertirá en una idea de negocio. ¿Cuáles son las preguntas?. ¿Cómo se crea valor y cómo se genera beneficio?. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué necesidades se pretenden cubrir?. ¿Cómo se satisfacen estas necesidades?.

¿Qué es el pensamiento de diseño o Design thinking?. Es un proceso que permite diseñar soluciones innovadoras mediante la comprensión profunda de los problemas y necesidades de las personas. Es una metodología que se centra en la resolución de problemas de manera creativa y centrada en las personas. Es un proceso de trabajo que ayuda a los equipos a desarrollar su creatividad. Todas las respuestas son correctas.

En una franquicia, el franquiciado aporta: El Know-how. Formación y asesoramiento. La imagen y la marca. Los empleados.

Cuando el pasivo corriente es mayor que el activo corriente.... No es una situación peligrosa. Las deudas a corto plazo son mayores que los recursos de los que disponemos para hacer frente a la situación. El fondo de maniobra es positivo. La liquidez de la empresa está asegurada.

Alfredo tiene una empresa de catering a domicilio y necesita un vehículo para hacer el reparto a sus clientes. Acude a su banco, con quien pacta un contrato de arrendamiento para adquirir el vehículo con un plazo de 3 años a cambio de una cuota periódica. Al cabo de 3 años, Alfredo podrá comprar el vehículo. Estamos ante una situación de: Factoring. Ayuda. Leasing. Subvención.

¿En cuál de las siguientes opciones se reflejan las pérdidas o beneficios generados por la empresa?. Balance. Cuenta de resultados. Punto muerto. Plan de tesorería.

¿En qué documento se representa el patrimonio de la empresa?. Balance. Plan de tesorería. Cuenta de resultados. Punto muerto.

¿Qué formas pueden adoptar las ayudas y subvenciones?. Todas las respuestas son correctas. Bonificaciones. Descuentos. Préstamos.

¿Cuál es la cuenta anual que recoge la estructura de los bienes, derechos, obligaciones y patrimonio neto de la empresa?. Plan de tesorería. Cuenta de resultados. Balance. Punto muerto.

Denunciar Test