EMPRENDIMIENTO-102RED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMPRENDIMIENTO-102RED Descripción: CONSOLIDADO EMPRENDIMIENTO-102RED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Emprendedor es: Una palabra fancesa cuyo origen se remonta al año 1700. Una palabra en latín cuyo origen se remonta al año 1200. Una palabra en italiano cuyo origen se remonta al año 1900. Las habilidades blandas o soft kills son: Atributos o capacidades que le permiten al emprendedor desempeñarse de una maneraexitosa. Técnicas que aplican los emprendedores para la puesta en marcha de su negocio. Conocimientos adquiridos por el emprendedor en los niveles de estudio secundario ysuperior. La palabra emprendimiento y los emprendimientos en general se aplican a: Los ámbitos: social, económico y ambiental. Únicamente al ámbito de los negocios. Únicamente al ámbito ambiental. La cualidad más importante de un líder emprendedor exitoso es: Identificar y seleccionar las oportunidades correctas para la creación de nuevosnegocios. Trabajar con altos niveles de ética, honestidad y credibilidad. Ser consciente de sus fortalezas y saber aprovecharlas de la mejor manera. Trabajar en equipo significa: Que todos organizadamente realicen las actividades que a corto y largo plazocontribuyan con el objetivo propuesto. Que todos realicen las actividad que les han sido asignadas sin saber porque lo hacen. Que todos los integrantes trabajen por lograr su éxito individual. Resiliencia es: La capacidad humana universal para hacer frente a las adversidades de la vida,superándolas e incluso ser transformado y transformadas por ellas. La capacidad humana universal para poder apoyar y colaborar de manera coordinadadentro de una organización. La capacidad humana universal que permite identificar los problemas de la sociedad. La habilidad de la comunicación es importante para un emprendedor, por quepermite: Vender su idea a los clientes, convencer a inversores, negociar con proveedores. Trabajar de manera adecuada con su equipo. Organizar de forma eficiente los recursos y materiales. Emprendimiento por oportunidad se da cuando: Los emprendedores decidieron tomar ventaja de una oportunidad en el mercado y lainnovación es el principal motor para iniciar la actividad empresarial. Tienen un crecimiento rápido, rentable y sostenible, teniendo un nivel de ventasrepresentativo después de una década. El beneficio que se busca es principalmente para la comunidad y contribuir al desarrollosocial. Los emprendimientos escalables son: Empresas pequeñas en su inicio, pero que están concebidos como proyectos quepueden alcanzar un gran crecimiento en un plazo corto de tiempo. Todos aquellos en los que los emprendedores trabajan de forma individual apoyados porfamiliares. Empresas que están establecidas en el mercado, que poseen ciclos de vida finitos y quenecesariamente tienen que desarrollar un continuo proceso de investigación ycomprensión referente a los cambios suscitados en el mercado. El emprendimiento sostenible es: El descubrimiento, la creación, la evaluación, y la explotación de oportunidades paracrear futuros bienes y servicios consistentes con los objetivos de desarrollo sostenible. Aquel que se basa en un proceso de investigación que constituye una fuerte ventajacompetitiva al momento de ingresar al mercado, están relacionados con la ciencia y latecnología. Cuando interviene capital privado que puede provenir del emprendedor o de inversores,que busca satisfacer una necesidad, teniendo como resultado beneficios directos. El design thinking es: Una metodología centrada en las personas para resolver problemas a través de lacreatividad. Una metodología para desarrollar procesos administrativos eficientes. Una metodología de trabajo en equipo. La metodología design thinking se inspiró en: La manera que trabajan los diseñadores. La manera que trabajan los técnicos. La manera que trabajan los financieros. En la metodología design thinking la divergencia tiene relación con. La creatividad, el conocimiento, la experiencia y el criterio. El momento en que toma decisiones para innovar. La validación con los principales usuarios. Para desarrollar el proceso del design thinking es importante. Estar con la mente abierta para aceptar ideas poco usuales y de ellas elegir y desarrollarlas que tienen más potencial de aportar valor. Tener una idea clara y realista en mente para poderla desarrollar. Tener una idea creativa pero a la vez realizable. Las fases del design thinking son: Empatizar, definir, idear, prototipar, evaluar. Empatizar, crear, prototipar, validar, evaluar. Empatizar, idear, prototipar, validar, evaluar. Para ser empático, lo básico que debe considerar es: Observar, involucrarse, mirar y escuchar. Observar, idear, proponer y realizar. Involucrarse, generar soluciones, y realizar. Una de las pautas que debe considerar para entrevistar es: Poner atención al lenguaje no verbal. Observar atentamente el entorno. Realizar preguntas cerradas. El mapa de empatía es una herramienta que considera las siguientes preguntas. ¿Qué piensa y siente?¿Qué oye?¿Qué ve?¿Qué dice y hace?. ¿Qué piensa y siente?¿Qué oye?¿Qué conoce?¿Qué le gusta?. ¿Qué ve?¿Qué dice y hace?¿Que entiende?¿En qué cree?. La clave en la fase de definición es: Identificar y declarar el problema viable y significativo y que servirá de guía paraenfocarse de mejor manera al usuario en particular. Conocer e identificar claramente al usuario. Identificar el entorno del usuario y sus principales intereses. Entre las tendencias del mercado global se considera las siguientes. Impresión 3D, tecnología de asistencia, automatización robótica. Uso de celulares, aplicaciones, unidades de almacenamiento. Internet, redes sociales, movilidad. Las principales habilidades blandas que deben potenciar los emprendedores son: Liderazgo, trabajo en equipo, resiliencia y comunicación. Liderazgo, gestión, motivación y comunicación. Liderazgo, perseverancia, resiliencia y trabajo en equipo. Convencer, negociar o motivar son. Cualidades para una buena gestión. aspectos importantes en la comunicación. Herramientas que diferencian a los mejores líderes. El emprendedor tiene que ser capaz de: Trasladar el mensaje adecuado, en el momento adecuado. Vender el producto a bajo precio. Generar un plan de negocio extenso para su idea. En el trabajo en equipo es fundamental que todos los miembros tengan claro: Misión y visión del emprendimiento. El objetivo en común. Los objetivos individuales y que cada uno de los miembros del equipo se encargue de cumplirlos. El actor más importante del trabajo en equipo es: El líder. El equipo. El asesor o experto que da las pautas claves. Las definiciones actuales señalan que el líder es: En una persona con autoridad que persigue el logro de objetivos en una organización. La autoridad que toma decisiones y tiene la capacidad de influir sobre las actividades de un grupo. Es un agente de cambio que logra la modificación de la conducta y el fortalecimiento de competencias en los miembros del equipo. Individuo que organiza, gestiona y asume el riesgo de una empresa de negocios. Planificador. Creativo. Emprendedor. Las etapas del trabajo en equipo son. Conocimiento, integración, productividad y evaluación. Conocimiento, técnica, ventas y evaluación. Conocimiento, técnica, ventas y gestión. Un emprendimiento que tienen un crecimiento rápido, rentable y sostenible, teniendo un nivel de ventas representativo después de una década, se denomina. Emprendimiento por necesidad. Emprendimiento dinámico. Emprendimiento sostenible. El emprendimiento social es cuando. El beneficio es personal. El beneficio es principalmente para la comunidad. El beneficio es para los inversionistas. En la etapa de definición debemos analizar la información recopilada durante la fase de empatía y quedarnos con lo que realmente aporta valor y nos lleva al alcance de nuevas: Perspectivas. Metas. Estrategias. La fase de definición exige: Encontrar una frase que recoja las necesidades y deseos de los usuarios. Identificar las características o variables del perfil del cliente. Relacionar las necesidades de los usuarios con su perfil. El tamaño de mercado es. La cantidad de proveedores de mi producto. La cantidad de clientes en un periodo determinado. La cantidad de usuarios actuales de mi producto o servicio. La creatividad es. Una ciencia que se generó en el siglo XIX. Un proceso que crea y busca diferentes alternativas para tomar una decisión, solucionar un problema o realizar una acción. Una herramienta innovadora para crear ideas inusuales en un corto tiempo. Las personas creativas tienen las siguientes características. Fluidez, flexibilidad, naturalidad. Fluidez, flexibilidad, originalidad. Fluidez, flexibilidad, claridad. Una de las ventajas del brainstorming o lluvia de ideas es: Generar la mayor cantidad de ideas posibles sobre un tema determinado y basados en periodos específicos de tiempo. Generar una cantidad determinada de ideas puntuales que pueden convertirse en productos o servicios. Generar gran cantidad de ideas sobre diferentes temas en un tiempo récord. El SCAMPER se considera. Una técnica que sirve para vender productos o servicios. Una herramienta muy útil para diseñar modelos de negocio. Una técnica de creatividad e ideación muy utilizada por los emprendedores. Al momento de presentar una idea de negocio, es importante presentar. El factor innovador y diferenciador de la idea. El precio del producto o servicio que pretende comercializar. La competencia existente en el mercado. |