option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Emprendimiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Emprendimiento

Descripción:
Para estudiar

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es la característica del modelo de negocio freemium?. a. Los mercados en línea actúan como intermediarios que conectan a compradores y vendedores. n este enfoque, se ofrece una versión básica gratuita de un producto o servicio, pero se cobran tarifas por funciones o características adicionales. Este modelo implica otorgar licencias de una marca y un sistema de negocio a terceros (franquiciados) a cambio de una tarifa inicial y regalías continuas. En este enfoque, los afiliados promocionan productos o servicios de otras empresas y ganan comisiones por cada venta o acción generada a través de sus esfuerzos de marketing.

Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la definición de ventas?. Las ventas son el proceso por el cual solo se intercambian bienes producidos por un valor monetario sin la participación del cliente. Las ventas son el proceso por el cual una persona natural o un grupo de empresas, intercambian sus bienes o servicios producidos por una compensación monetaria o algún otro tipo de valor, como remuneración o pago por estos productos. Las ventas son el proceso por el cual solamente se intercambian servicios por una compensación monetaria únicamente con los empleados de la empresa. Es el intercambio de únicamente bienes producidos por una compensación monetaria o por algún otro producto.

Qué es un modelo de negocio de licencia de software?. Las empresas que siguen este modelo de negocio producen productos específicos según las especificaciones y pedidos de los clientes. En este modelo, las empresas ofrecen servicios especializados a clientes que pueden incluir consultoría, asesoramiento legal, servicios de diseño gráfico, servicios de marketing, entre otros. C. Las empresas otorgan licencias a los usuarios o empresas para usarlo a cambio de tarifas de licencia. En este modelo, las empresas producen grandes cantidades de productos estandarizados para reducir los costos de producción y alcanzar economías de escala.

¿Qué es un prospecto?. Es una persona que consume los productos o servicios de una determinada empresa. Es una persona que vende los productos o servicios de una determinada empresa. Es una persona o empresa que ha mostrado interés en los productos o servicios de una determinada empresa. Es una persona que compra los productos o servicios de una determinada empresa.

En qué nos ayuda tener un buen Logo?. a. Perdurar en la mente de tus clientes. b. Limita la creatividad. Te hace débil ante la competencia. d. Bajar el número de ventas.

¿Qué es una estrategia de costo?. Se fundamenta en la reducción de los costos operativos que genera un negocio o empresa para poder ofrecer precios más competitivos o aumentar el margen de beneficio. b. Se fundamenta en la contabilidad que genera un negocio o empresa para poder funcionar en el mercado. Se fundamenta en la diferenciación que genera un negocio o empresa para poder ofrecer productos o servicios más competitivos en el mercado. Se fundamenta en la rentabilidad y utilidades que genera un negocio o empresa al final de su periodo fiscal.

En qué consiste el modelo Canvas?. Describir de manera sencilla los esquemas de ventas más importantes de un plan de negocio. Describir de manera compleja los elementos más importantes de un plan de negocio. Describir de manera compleja los esquemas de ventas más importantes de un plan de negocio. Describir de manera sencilla los elementos más importantes de un modelo de negocio.

Qué es una propuesta de valor?. Es la suma de beneficios o utilidades que ofrecen nuestros productos o servicios a los diferentes segmentos del mercado. b. Es el aporte de dinero para mejorar el posicionamiento de los productos en el mercado. Es la suma de recursos físicos, económicos y humanos para posicionar un producto. d. Fabricar los productos o servicios que se venderán en los mercados.

Cuál es la característica del modelo de negocio de producción en masa?. Los mercados en línea actúan como intermediarios que conectan a compradores y vendedores. En este modelo, las empresas producen grandes cantidades de productos estandarizados para reducir los costos de producción y alcanzar economías de escala. En este enfoque, se ofrece una versión básica gratuita de un producto o servicio, pero se cobran tarifas por funciones o características adicionales. Este modelo implica otorgar licencias de una marca y un sistema de negocio a terceros (franquiciados) a cambio de una tarifa inicial y regalías continuas.

En los canales de distribución, cuál es la característica de un “Canal con intermediarios o indirecto ”. En este tipo de distribución intervienen directamente el cliente en la compra del producto. Es un tipo de canal usualmente utilizado por las industrias ya que distribuyen su producto al usuario final. c. En este tipo de distribución intervienen terceros hasta que el producto llegue al consumidor final. Es un tipo de canal usualmente utilizado por los proveedores ya que distribuyen su producto al usuario final.

Señale una característica de las personas Creativas e Innovadoras. a. Sonrigidas. b. Son muy serias. c. Soninsensibles,. d. Están motivadas.

Identifigue un ejemplo de un modelo de negocio de Marketplace que logró revolucionar la industria hotelera. a. Despegarcom. b. Airbnb. c. lberia. d. Facebook.

¿Qué son las técnicas de ventas?. a. Son procedimientos utilizados por los vendedores para capacitarse en servicio al cliente. b. Son normativas dadas por la empresa para gestionar las devoluciones de ventas. c. Son las estrategias y métodos utilizados por los vendedores para hacer más fácil la gestión de ventas. d. Son actividades planificadas por los vendedores para mejorar su servicio al cliente.

¿Qué implica un modelo de negocio de venta directa?. a. Implica vender productos o servicios directamente a los consumidores a través de intermediarios. b. Implica vender solo servicios directamente a los distribuidores a través de intermediarios. c. Implica vender productos o servicios directamente a los consumidores sin intermediarios. d. Implica vender solo productos indirectamente a los consumidores.

Qué es el desarrollo del producto. a. Es la creación de diseños y publicad de los productos o servicios. b. Es la creación de servicios a ofrecer a la comunidad. Es la creación de las campañas de marketing de los productos. d. Es la creación física del producto que se lanzará a los clientes.

¿Qué son los bienes de especialidad?. Son aquellos productos que el cliente no ha pensado en comprar, porque los desconoce o porque no los necesita, por ejemplo, los seguros, las enciclopedias. Generalmente son productos de bajo precio que se compran frecuentemente, y cuya compra no supone un esfuerzo para el consumidor. Son aquellos bienes que los consumidores adquieren tras un largo periodo de búsqueda y comparación entre marcas, establecimientos, calidades. Son productos que a la vista de los clientes poseen una serie de atributos que los hacen únicos y que se suelen comprar por lealtad a una marca, de ahí que la comparación entre marcas sea escasa.

Qué beneficio brinda la identidad de marca?. Mejora el reconocimiento ante el público. b. Una característica de los clientes. c. Disminuye las ventas. d. Emprendimiento Tecnológico.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al grupo de los objetivos estratégicos de una empresa?. a. Persistencia. b. Asertividad. C. Innovación. d. Empatía.

Identifique a que modelo de negocio corresponde el siguiente enunciado: “Este modelo implica otorgar licencias de una marca y un sistema de negocio a terceros a cambio de una tarifa inicial y regalías continuas”. a. Modelo de negocio de franquicia. b. Modelo de negocio de licencia de software. C. Modelo de negocio de producción en masa. d. Modelo de negocios de afiliados.

Es un equipo de personas que representan a la empresa vendedora ante los clientes. a. Es un equipo de personas que representan a la empresa vendedora ante los clientes. b. Es un equipo de personas que representan al área de inventario de la empresa. c. Es un equipo de personas que representan al área de compra de la empresa. d. Es un equipo de personas que representan al área de producción de la empresa.

Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la definición de ventas?. a. Es el intercambio de únicamente bienes producidos por una compensación monetaria o por algún otro producto. b. Las ventas son el proceso por el cual solamente se intercambian servicios por una compensación monetaria únicamente con los empleados de la empresa. c. Las ventas son el proceso por el cual solo se intercambian bienes producidos por un valor monetario sin la participación del cliente. d. Las ventas son el proceso por el cual una persona natural o un grupo de empresas, intercambian sus bienes o servicios producidos por una compensación monetaria o algún otro tipo de valor, como remuneración o pago por estos productos.

Cuáles son los 3 fases de proceso de ventas?. a. Preventa, ventas, garantía. b. Preventa, ventas, posventa. c. Ventas, posventa, garantía. d. Preventa, crédito, posventa.

Qué es una estrategia de expansión?. a. Consiste en desarrollar procesos para posicionar la participación en el mercado. b. Consiste en desarrollar procedimientos para ampliar la base de clientes y aumentar la participación en el mercado. c. Consiste en desarrollar nuevos productos, servicios o mercados para ampliar la base de clientes y aumentar la participación en el mercado. d. Consiste en desarrollar acciones para posicionar la participación en el mercado.

Qué es un prospecto?. a. Es una persona que compra los productos o servicios de una determinada empresa. b. Es una persona que vende los productos o servicios de una determinada empresa. c. Es una persona que consume los productos o servicios de una determinada empresa. Es una persona o empresa que ha mostrado interés en los productos o servicios de una determinada empresa.

Qué característica debe poseer la visión de un negocio?. a. La visión empresarial debe ser la descripción detallada de las actividades del negocio. b. La visión empresarial debe ser la descripción del negocio. c. La visión empresarial debe ser actual, clara, visible, audaz y proyectarse a corto plazo. d. La visión empresarial debe ser futurista, clara, visible, audaz y proyectarse a largo plazo.

Qué es una estrategia de diferenciación?. a. Consiste en identificar varias características de un producto que se comercializan en el mercado. b. Consiste en identificar y resaltar características únicas de un producto o servicio que lo diferencien claramente de la competencia. c. Consiste en identificar y resaltar características de la competencia. d. Consiste en proponer varios servicios que se pueden comercializar en el mercado.

En que se enfoca la técnica AIDA.. a. Se enfoca en lograr satisfacer las necesidades de inventario de la empresa. b. Se enfoca en lograr satisfacer las necesidades administrativas de la empresa. c. Se enfoca en lograr satisfacer las necesidades de logística de la empresa. d. Se enfoca en lograr satisfacer las necesidades del cliente, cada letra de su nombre hace referencia a un elemento del proceso de compra.

Qué implica una estrategia de innovación?. a. Implica generación de prototipos para ser desarrollados en el futuro por la organización. b. Implica comunicación efectiva con los equipos de trabajo de la organización. c. Implica la generación de nuevas ideas de compra, en colaboración con los equipos de trabajo. d. Implica la generación de ideas innovadoras, la experimentación y la colaboración entre equipos multidisciplinarios del negocio o empresa.

Cuáles son las características de un vendedor?. a. Empatía, persistencia, adaptabilidad. b. Constancia, encantador, amable. c. Amoroso, amable, leal. d. Lealtad, introvertido, amable.

Cuál es el objetivo de un estudio de mercado?. a. Comprender exclusivamente las características de la población objeto de estudio. b. Comprender el ecosistema de la población objeto de estudio. c. Conocer lo niveles sociodemográficos de la población objeto de estudio. d. Comprender a fondo el entorno en el que opera una empresa, identificar las necesidades y preferencias del consumidor, evaluar la competencia y las tendencias del mercado.

Cuál son los principales tipos de innovación?. a. Radial, Creativa, Disruptiva. b. Radial, Incremental, Disruptiva. c. Radical, Incremental, Disruptiva. d. Radical, Incremental, Diferencial.

Qué es el espíritu emprendedor?. a. Es el deseo que tiene todas las persona por vender productos o servicios que se pueden ofrecer en el mercado. b. Es la motivación y la capacidad que tiene una empresa para identificar una oportunidad y ofrecer productos flexibles al mercado. c. Es la motivación y la capacidad que tienen los empresarios para posicionar sus negocios durante mucho tiempo en el mercado. d. Es la motivación y la capacidad que tiene una persona, ya sea de forma independiente o dentro de una empresa u organización, de identificar una oportunidad y luchar por ella, de llevar a cabo cambios, de reaccionar con intuición, flexibilidad y apertura.

Qué es el método Scamper?. a. Se basa en analizar el mercado para ofrecer productos y servicios. b. Se basa en analizar una situación desde perspectivas distintas, para que la mente consiga soluciones que quizá no se había planteado. c. Se basa en analizar las estrategias de ventas para posicionar sus productos o servicios. d. Se basa en analizar a la competencia para encontrar nuevos mercados.

Qué es una idea de negocio?. a. Las ideas de negocio alianzas estratégicas con otros negocios para vender más productos o servicios. b. Las ideas de negocio son productos básicos que ya existen en el mercado y que se deben comercializar. c. Las ideas de negocio son nociones generales que indican que los productos y/o servicios tienen posibilidades de ser ofertado en el mercado. d. Las ideas de negocio son estrategias de ventas para comercializar productos o servicios.

Qué es un Buyer persona decisor?. a. Es la persona cuya opinión, positiva o negativa, influye en la decisión de compra. Generalmente, estos buyer personas tienen una gran presencia en el mercado y puedes encontrarlos en redes sociales, medios de comunicación o canales de consumo masivo. b. Es la persona que toma la decisión final sobre la adquisición de un producto o servicio. Usualmente estos son los consumidores directos de un producto que llegan a tu marca para encontrar una solución a un problema. c. Son todas aquellas personas que no tienen ninguna intención de consumir o adquirir tu producto o servicio, pero que podrían mostrar cierto interés en tus campañas y actividades de marketing. d. Es la persona que recomienda la adquisición de un producto o servicio. Es común encontrar a estos buyer personas dentro de organizaciones como tomadores de decisión o gestores de adquisición de bienes y servicios.

Qué es un emprendedor oportunista?. a. Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos. b. Se mantiene en continua innovación, la cual le permite crecer y mejorar lo que hace. c. Busca constantemente las oportunidades y se mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean. d. Hace uso de la investigación y del desarrollo para generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas.

Qué es un emprendedor adquisitivo?. a. Hace uso de la investigación y del desarrollo para generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas. b. Se mantiene en continua innovación, la cual le permite crecer y mejorar lo que hace. c. Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos. d. Busca constantemente las oportunidades y se mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean.

Qué es un emprendedor imitador?. a. Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos. b. Hace uso de la investigación y del desarrollo para generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas. Se mantiene en continua innovación, la cual le permite crecer y mejorar lo que hace. d. Busca constantemente las oportunidades y se mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean.

Qué es un riesgo de mercado?. a. Se contemplan las posibles situaciones negativas o adversas que, de un modo u otro, pueden afectar a las ventas y a la propia cotización de las empresas. b. Son los riesgos de carácter interno relacionados directamente con las actividades y negocios a los que se dedica la compañía. c. Se trata probablemente, del tipo de riesgo que más se temen que ocurran y que primero se viene a la cabeza. d. Se encuentra directamente relacionado a todo lo que tiene que ver con el sistema financiero de la compañía, operaciones, transacciones y movimientos.

¿Cuál de las siguientes características corresponde al Naming?. a. Da vida a las ideas. b. Amplia la capacidad comunicacional. c. Disminuir las ventas. d. Bloquear las ideas.

Qué es el desarrollo del producto?. a. Es la creación digital del producto que se probará en la organización. b. Es el desarrollo del producto que se lanzará a los vendedores. c. Es la creación física del producto que se lanzará a los clientes. d. Es la innovación del plan de marketing que se lanzará a los mercados.

Qué es la identidad corporativa?. a. Una característica de los clientes. b. Cuando el nombre de la marca limita tus ideas. c. El conjunto de elementos que transmiten la personalidad y los valores compartidos de una empresa. d. Una característica de los clientes.

Qué es la tipografía? c. Es un aspecto relevante en la construcción de la identidad corporativa de tu empresa. a. Es un proceso crucial en los negocios para fomentar un cuidado del ambiente. b. Para mejorar la calidad de los productos/servicios. c. Es un aspecto relevante en la construcción de la identidad corporativa de tu empresa. d. La necesidad de lograr dependencia y estabilidad económica.

La creatividad o ingenio es: a. Pensar lo que solo requiere el mercado, generando ideas para productos. b. Crear productos para el consumo de los empleados de una organización. c. Pensar en las necesidades de las empresas para crear productos o servicios. d. Pensar fuera de lo establecido, y generar ideas innovadoras.

A que contribuye la identidad corporativa: a. Disminuir las ventas. b. No transmitir seguridad. c. Bloquear las ideas. d. A reflejar la calidad de la empresa.

En qué nos ayuda la identidad corporativa?. a. Generar identificación en la relación con los proveedores. b. Generar identificación en la relación con los distribuidores. c. Generar identificación en la relación con los clientes. d. Generar identificación en la relación con los vendedores.

Señale una característica de las personas Creativas e Innovadoras. a. Limita sus ideas. b. No transmiten seguridad. c. Limita el crecimiento de la empresa. d. Hallan soluciones innovadoras y rápidas.

Cuál es la función de las Relaciones Públicas en las estrategias de marketing?. a. Se centran en la gestión de la imagen y la reputación de una empresa. b. Se centran en la gestión de la imagen y la reputación del mercado. c. Se centran en la gestión de la imagen y la reputación del representante de la empresa. d. Se centran en la gestión de la imagen y la reputación del equipo de ventas.

Señale una característica de las personas Creativas e Innovadoras. a. Están motivadas. b. Son insensibles. c. Son rígidas. d. Son muy serias.

¿Cuáles son los elementos más comunes de la segmentación conductual?. a. Clase social, estilo de vida, personalidad. b. Clase social, lealtad, personalidad. c. Regiones, clima, beneficios buscados. d. Frecuencia de compra, lealtad, beneficios buscados.

Identifique a que modelo de negocio corresponde la siguiente descripción: “Las empresas que ofrecen una versión básica gratuita de un producto o servicio pero cobran tarifas por funciones o características adicionales”. a. Freemium. b. Criptomonedas. c. Premium. d. Blockchain.

Identifique a que modelo de negocio corresponde el siguiente enunciado: “En este modelo, las empresas producen grandes cantidades de productos estandarizados para reducir los costos de producción y alcanzar economías de escala”. a. Fabricación por encargo. b. Producción en masa. c. Blockchain. d. B2B.

Qué implica un modelo de negocio de venta directa?. a. Implica vender productos o servicios directamente a los consumidores a través de intermediarios. b. Implica vender productos o servicios directamente a los consumidores sin intermediarios. c. Implica vender solo servicios directamente a los distribuidores a través de intermediarios. d. Implica vender solo productos indirectamente a los consumidores.

Qué hace una empresa en un modelo de negocio de suscripción ?. a. Consiste en que el usuario paga una franquicia y a cambio recibe un modelo de negocio. b. Consiste en que el proveedor recibe el pago efectivo por toda los productos o servicios que ofrece. c. Consiste en que el usuario paga una suscripción y a cambio recibe una propuesta de valor que compensa la cuota que paga. d. Consiste en que el usuario paga en efectivo por toda la compra realizada de un producto.

Denunciar Test
Chistes IA