option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EMPRENDIMIENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EMPRENDIMIENTO

Descripción:
Practica Activa

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los elementos de la segmentación psicográfica?. Edad, género, nivel de ingreso, ocupación. Clima, ciudad, religión, comunidad. Salario, frecuencia de compra, edad. Clase social, estilo de vida, personalidad.

Un beneficio fundamental de realizar un estudio de mercado es la capacidad de conocer las fortalezas, debilidades, estrategias y acciones de otras empresas que operan en el mismo sector. Esta información se refiere directamente a: Conocer a la competencia. Evaluar la experiencia y satisfacción de los clientes. Analizar el target. Conocer el ciclo de vida de los productos.

¿Qué información clave se obtiene al "analizar a la competencia" que ayuda a identificar oportunidades de negocio y evitar la disminución de la rentabilidad?. El nivel de satisfacción laboral de los empleados de la competencia. Los costos de producción y la estructura de precios de los competidores. Las ubicaciones físicas de las tiendas y los horarios de atención al cliente de la competencia. Las estrategias de desarrollo de productos, marketing y las razones de elección de los consumidores.

El concepto de emprendimiento ha evolucionado a lo largo de la historia, influenciado por su origen etimológico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe de manera más precisa la raíz lingüística y la idea central que dio forma a este término en sus inicios?. El término proviene del latín "capere", que se relaciona con la capacidad de tomar o capturar un negocio. La palabra se origina en el inglés "startup", haciendo referencia al acto de iniciar rápidamente una nueva empresa. Proviene del griego "innovare", y destaca el aspecto de introducir algo nuevo en el mercado. La raíz del concepto está en el francés "entrepreneur", que refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.

¿Qué tipo de emprendimiento se caracteriza por buscar un crecimiento significativo en poco tiempo, creando o modificando la forma en que operan, y que típicamente requiere financiamiento de grandes inversores?. Emprendimiento social. Emprendimiento pequeño. Grandes emprendimientos. Emprendimiento escalable.

Una empresa de fabricación de componentes electrónicos ofrece descuentos especiales a sus clientes que realizan pedidos de más de 1000 unidades, con un precio unitario que disminuye progresivamente a mayor cantidad. ¿A qué estrategia de fijación de precios corresponde este enfoque?. Fijación de precios según volumen. Fijación de precios dinámica. Fijación de precios por negociación. Lista de precios fijos.

En el modelo Canvas, ¿Qué elemento es descrito como el centro del modelo de negocio para que la empresa pueda sobrevivir a largo plazo?. Propuesta de valor. Segmentos de mercado. Vías de ingresos. Estructura de costos.

Si durante la evaluación de un prototipo el usuario pregunta constantemente "¿Para qué sirve esta parte?", ¿En qué cuadrante de la plantilla de retroalimentación se debe anotar esta observación?. ¿Qué nuevas ideas surgieron?. ¿Qué los confundió?. ¿Qué no funcionó?. ¿Qué funcionó?.

Según la metodología Canvas, si una empresa de software se enfoca en el desarrollo de software como su principal actividad, ¿A qué componente del modelo de negocio se hace referencia?. Recursos clave. Aliados clave. Actividades clave. Vías de ingresos.

Un negocio de consultoría se asocia con un fabricante de tecnología para ofrecer un servicio conjunto a sus clientes. ¿Qué tipo de asociación, según la metodología Canvas, están formando?. Alianza estratégica entre no competidores. Relación cliente-proveedor. Alianza estratégica entre competidores. Joint venture.

Una empresa de consultoría de gestión se diferencia de una franquicia de consultoría en que la primera (consultoría de gestión) ofrece servicios especializados a los clientes, mientras que la segunda (franquicia de consultoría): Se enfoca en un modelo de negocio B2B. Se basa en una red de consultores independientes bajo la marca de la empresa matriz. Otorga licencias de marca a terceros para que operen bajo sus estándares. Cobra tarifas de licencia por el uso de su software de consultoría.

¿Por qué es fundamental para un emprendedor definir el problema o la necesidad en el mercado antes de cualquier otro paso?. Porque sin un problema no se puede identificar un público objetivo. Porque es el paso final para crear un plan de marketing exitoso. Porque el plan de negocio se basa en el problema que se va a solucionar para alcanzar los resultados esperados. Porque es el primer paso para determinar la estructura de costos.

¿Por qué las empresas deben ir más allá de las características del producto para ser exitosas en un mercado globalizado y en constante cambio?. Porque los clientes ya no se basan en el precio para tomar decisiones de compra. Porque la competencia ha hecho que el éxito dependa de cómo se producen, entregan y monetizan los productos. Porque es más rentable ofrecer servicios que productos tangibles. Porque los productos se vuelven obsoletos rápidamente debido a los avances tecnológicos.

Una empresa de viajes decide ofrecer un servicio diferenciado que permite a los clientes personalizar cada aspecto de su viaje, desde el tipo de transporte hasta el itinerario. ¿Qué característica de la propuesta de valor está utilizando para destacarse?. Conveniencia. Novedad. Precio. Personalización.

Un modelo de negocio describe la fórmula con la que una organización crea, entrega y captura valor. Si una empresa se enfoca en vender sus productos a través de tiendas minoristas, ¿A cuál de estos tres elementos principales se refiere?. Entrega el valor creado. Captura beneficios por el valor creado. Genera propuestas de valor. Crea valor.

Un emprendedor, al presentar su "Pitch Final", convence al jurado con su idea de negocio innovadora y su detallado plan de marketing y ventas. Sin embargo, al finalizar su exposición, el jurado se muestra escéptico y le pregunta si "quienes participan en el proyecto tienen la experiencia necesaria para ejecutar un plan tan ambicioso". ¿Qué aspecto del "Pitch Final" ha subestimado el emprendedor, y por qué la omisión de este elemento generó la principal duda del jurado?. El emprendedor subestimó la propuesta de valor, porque el jurado no vio la diferencia entre su producto y el de la competencia. El emprendedor subestimó la validación de su mercado, ya que el jurado dudaba si existían clientes reales para su producto. El emprendedor subestimó la descripción del equipo, porque para un inversor, la capacidad de ejecución de un plan depende directamente de las habilidades y experiencia de las personas que lo lideran. El emprendedor subestimó la descripción del problema, ya que el jurado no comprendió la necesidad que el producto resolvería.

En el proceso de ventas consta de tres fases. ¿Qué acción corresponde a la fase de posventa?. Ofrecer respuestas concretas y objetivas a las preguntas del cliente. Presentar un dilema para guiar la decisión del cliente. Analizar los comentarios de los clientes para mejorar continuamente el servicio. Analizar las actitudes de compra de los clientes potenciales.

Un equipo de ventas decide dejar de usar las llamadas en frío para conseguir nuevos clientes, y en su lugar, se enfoca en nutrir a los contactos que ya han mostrado interés en sus productos a través de contenidos en línea. ¿Qué técnica de venta están aplicando?. El enfoque único para todos. La venta dura. La adaptación a los canales de venta online. La técnica del silencio.

Un emprendedor, al presentar su nuevo producto, evita mencionar simplemente las características técnicas (como el tamaño de la pantalla o la velocidad del procesador) y se enfoca en explicar cómo el producto mejorará la productividad diaria y la experiencia de sus clientes. ¿Qué aspecto crucial del valor distintivo está demostrando?. El conocimiento profundo del mercado. La capacidad de vender cualquier producto, independientemente de sus beneficios. La rentabilidad financiera del producto. La conexión entre las características del producto y los beneficios directos para el cliente.

Para la presentación de su modelo de negocio a potenciales inversores, un emprendedor opta por utilizar una herramienta visual que le permite mostrar de un vistazo cómo se relacionan los diferentes componentes de su negocio (segmentos de cliente, propuesta de valor, canales, etc.) sin necesidad de un documento extenso. ¿Qué herramienta es la más adecuada para este fin, según el texto?. Un plan de negocio de 100 páginas. Una proyección financiera detallada. Un análisis de mercado exhaustivo. El Modelo Canvas.

Según las tendencias actuales, ¿cómo están transformando la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización los diversos sectores empresariales?. Limitando significativamente la experimentación y el desarrollo de nuevos productos. Reemplazando completamente la necesidad de interacción humana en todos los ámbitos. Mejorando la eficiencia operativa, personalizando la experiencia del cliente y facilitando la toma de decisiones informadas. Únicamente impactando de manera considerable el sector del entretenimiento.

En el ámbito del emprendimiento innovador, la creatividad se distingue por: La habilidad de identificar y aplicar soluciones estándar a problemas de negocios comunes. El proceso de perfeccionar productos o servicios existentes para reducir costos de producción. La capacidad de generar ideas originales y valiosas que se pueden transformar en oportunidades de negocio. La adquisición de licencias para utilizar tecnologías desarrolladas por terceros.

Según la clasificación de Schollhammer (1980), ¿Qué tipo de emprendedor que se mantiene en continua innovación, crecimiento y mejora?. Emprendedor adquisitivo. Emprendedor administrativo. Emprendedor imitador. Emprendedor oportunista.

El tipo de emprendimiento cuyo principal objetivo es crear un producto o servicio completamente nuevo, lo que implica un arduo y costoso proceso de investigación y desarrollo, pero que es potencialmente muy rentable, se denomina: Emprendimiento espejo. Emprendimiento oportunista. Emprendimiento innovador. Emprendimiento incubador.

¿A qué tipo de riesgo se refiere cuando un emprendedor enfrenta la caída del precio de las materias primas y los cambios en los aranceles que afectan sus ventas?. Riesgo de mercado. Riesgo inherente. Riesgo fortuito. Riesgo económico.

Denunciar Test