EMPRENDIMIENTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EMPRENDIMIENTO Descripción: CUESTIONARIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccionar la respuesta correcta según la siguiente definición. Es el que identifica las oportunidades, se anticipa y las hace realidad asumiendo un riesgo, posee la capacidad de innovar son creativos: A) El emprendedor. B) El espíritu emprendedor. C) El empresario. D) El soñador. Las cualidades de un emprendedor son: A) Capacidad para trabajar duro. B) Responsabilidad para tomar decisiones. C) Perseverancia. D) Mucho dinero ahorrado. La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur que significa: A) Emprendedor. B) Inteligente. C) Pionero. D) Suertudo. Qué tipo de cualidad no debe tener un emprendedor: A) Responsabilidad. B) Asertividad. C) Adaptabilidad. D) Impaciencia. Entre las características de los emprendedores tenemos: A) Pesimista, organizado y confiado. B) Creativo, sin control interno, organizado. C) Autoconfianza, planificador, descuidado. D) Optimista, trabajador, creativo. Las siglas I+D+i que significa dentro del emprendimiento: A) Investigación, diseño, ilustración. B) Investigación, desarrollo, innovación. C) Innovación, desarrollo, inversión. D) Innovación, desarrollo, ingresos. Está estrechamente ligado a la iniciativa y a la acción, surge como consecuencia del desarrollo de la persona: A) El emprendedor. B) El espíritu emprendedor. C) El empresario. D) El soñador . Las Principales áreas funcionales de la empresa son: A) Finanzas y contabilidad, mercadotecnia y ventas, operaciones y cadena de suministros, recursos humanos, tecnologías de la información (sistemas). B) Contabilidad, informática, producción, administración turística. C) Cadena de suministros, recursos humanos, producción, administración pública. D) Finanzas, servicio al cliente, dirección general, administración turística. Seleccionar la respuesta correcta de los tipos de empresas. Es una unidad productiva perteneciente a una persona física, en la que se utiliza en forma conjunta capital y trabajo con el objetivo de obtener un resultado económico, constituye la forma más sencilla de legalización y la de menor costo para su apertura. En caso de quiebra del negocio, el dueño responde con todos los bienes de la empresa y también con sus bienes personales: A) Unipersonal. B) Sociedad de responsabilidad limitada. C) Sociedad anónima. D) Sociedad simple. Un emprendedor exitoso se lo conoce por: A) Pensar en pequeño y comenzar un negocio. B) Prefiere no tener problemas por ser más pequeños que estos. C) Está en el nivel de compromiso piensa en grande. D) Espera que se dé la oportunidad adecuada para iniciar su negocio. Seleccionar la respuesta correcta. Es la base de la que parte todo proyecto empresarial: A) La idea de negocio. B) Las necesidades de los clientes. C) Las tendencias del mercado. D) El plan de la empresa. Seleccionar la respuesta correcta según la siguiente definición. Deberá cumplir con cualidades como ser experto estratega, tener conocimiento del mercado, habilidad de comunicación, capacidad negociadora, actitud para gestionar el cambio además de poseer espíritu empresarial: A) El Empresario. B) El Emprendedor. C) El Empleado. D) El Cliente. Seleccionar la respuesta correcta según la siguiente definición. Anticipar las rentas monetarias de los factores productivos, organizar y dirigir el proceso productivo, asumir riegos, crear riqueza y empleo son: A) Funciones de la empresa. B) Funciones del emprendedor. C) Funciones de empresario. D) Funciones del empleado. Seleccionar la respuesta correcta. Es un indicador financiero que mide los flujos de los futuros ingresos y egresos que tendrán un proyecto, para determinar, si luego de descontar la inversión inicial, queda alguna ganancia. Si el resultado es positivo, el proyecto es viable. También permite determinar cuál proyecto es el más rentable entre varias opciones de inversión: A) Tasa Interna de Retorno (TIR). B) Valor Actual Neto (VAN). C) Rentabilidad. D) Capital de trabajo. Seleccionar la respuesta correcta. La innovación consiste en aportar algo nuevo, es la transformación de una idea y es una idea que se vende corresponde a la: A) Función de la empresa. B) Función de los emprendedores. C) Función de empresario. D) Función del empleado. Complete el enunciado con el siguiente conjunto de palabras: Un emprendedor es una persona con capacidad de _________, de generar bienes o servicios de manera creativa, _________ y responsable, y que está dispuesto asumir Riesgos __________. A) Innovar – eficiente - económicos. B) Crear – eficiente - productivos. C) Innovar – efectiva – económicos. D) Crear - efectiva – productivos. Seleccione la respuesta correcta de acuerdo a los tipos de emprendedores que existen: Santiago, perdió su trabajo la semana anterior pero para poder seguir manteniendo su hogar, emprende un negocio de empanadas y colas, en la esquina de su casa: A) Es quién elige el emprendimiento como profesión. B) Es quien elige el emprendimiento como ocupación transitoria. C) Es quien elige el emprendimiento por necesidad. D) Es quien elige el emprendimiento como factor lucrativo. La “creatividad” es un estilo de: A) Procesar. B) Actuar. C) Vivir. D) Innovar. Seleccionar la respuesta correcta. Es necesario para mover el negocio, representada en valor monetario que la empresa necesita para cubrir los costos hasta que las cuentas a cobrar entren en la caja. Corresponde a una reserva inicial disponible para iniciar el negocio. A) Tasa Interna de Retorno (TIR). B) Valor Actual Neto (VAN). C) Rentabilidad. D) Capital de trabajo. Seleccionar la respuesta correcta. Se trata de aquel en donde la transacción comercial únicamente se realiza entre empresas que operan en Internet, lo que quiere decir que no intervienen consumidores finales: A) B2B - business to business (negocio a negocio). B) B2C - business to consumer (negocio a consumidor). C) B2E - business to employee (negocio a empleado). D) C2C - consumer to consumer (consumidor a consumidor). Seleccionar la respuesta correcta. Es el más conocido y es el que la mayoría de las tiendas online emplean. Es aquel que se lleva a cabo entre el negocio online y una persona interesada en comprar un producto o adquirir un servicio. A) B2B - business to business (negocio a negocio). B) B2C - business to consumer (negocio a consumidor). C) B2E - business to employee (negocio a empleado). D) C2C - consumer to consumer (consumidor a consumidor). Seleccionar la respuesta correcta. Cuando una persona ya no utiliza algún producto y busca ofrecerlo en venta, puede utilizar el comercio electrónico como medio para realizar esta transacción con otro consumidor: A) B2B - business to business (negocio a negocio). B) B2C - business to consumer (negocio a consumidor). B) B2C - business to consumer (negocio a consumidor). D) C2C - consumer to consumer (consumidor a consumidor). Seleccionar la respuesta correcta. Es la que indica un descuento en el proyecto de inversión que permite que el beneficio neto actualizado sea igual a la inversión, es la máxima tasa de descuento que puede tener un proyecto para que sea rentable, pues una mayor tasa ocasionaría que el Beneficio Neto Actualizado sea menor que la inversión: A) Tasa Interna de Retorno (TIR). B) Valor Actual Neto (VAN). C) Rentabilidad. D) Capital de trabajo. Seleccionar la respuesta correcta. Es un indicador que mide el retorno del capital invertido, se maneja bajo la forma porcentual por unidad de tiempo (mes o año), se calcula dividiendo la utilidad líquida por la inversión inicial o total permite comparar con las tasas actuales pagadas por el dinero en el mercado financiero, permite evaluar el costo de oportunidad de la inversión y tomar decisiones: A) Tasa Interna de Retorno (TIR). B) Valor Actual Neto (VAN). C) Rentabilidad. D) Capital de trabajo. Seleccionar la respuesta correcta. La responsabilidad social de la empresa abarca tres aspectos fundamentales que son: A) Responsabilidad económica, social y medioambiental. B) Responsabilidad social, comercial, turística y medioambiental. C) Responsabilidad económica, gubernamental y medioambiental. D) Responsabilidad civil, médica, profesional y medioambiental. Seleccionar la respuesta correcta de acuerdo a los tipos de emprendedores que existen: Raúl, aprovechando la temporada de invierno, pone a la venta encauchados para la lluvia: A) Es emprendedor inversionista. B) Es emprendedor por necesidad. C) Es emprendedor oportunista. D) Es emprendedor innovador o visionario. Seleccionar la respuesta correcta. El emprendimiento es: A) La capacidad de generar ideas para poner un negocio e inmediatamente ganar dinero. B) La persona que salen adelante por su cuenta y generan sus propios recursos. C) La motivación para decidirme a realizar algo y tener mi propio sustento de ingreso que me permita crecer personal y profesionalmente. D) La actividad que se llevan a cabo para transformar una idea en una oportunidad de negocio. Emprender es: A) Crear empresas. B) Ejecutar un proyecto que no implique riesgos. C) Idear y poner en práctica una actividad arriesgada. D) Vender productos. “El emprendedor debe tomar la iniciativa para generar mejoras”. A. Proactivo. B. Eficiente. C. Versátil. D. Asertivo. “El emprendedor logra los objetivos optimizando Materias primas – Tiempo – Esfuerzo”. A. Proactivo. B. Eficiente. C. Versátil. D. Asertivo. Seleccione la opción que tenga relación con el siguiente enunciado: “El emprendedor se adapta a situaciones diversas con facilidad”. A. Proactivo. B. Eficiente. C. Versátil. C. Asertivo. “El emprendedor tiene la capacidad de Comunicación”. A. Proactivo. B. Eficiente. C. Versátil. D. Asertivo. “El emprendedor es conocedor del Negocio y su Mercado”. A. Proactivo. B. Eficiente. C. Competente. D. Versátil. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un “Ventaja de la Capacidad Empresarial”?. A. Autonomía. B. Desafío. C. Control financiero. D. Sacrificio Personal. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un “Desventaja de la Capacidad Empresarial”?. A. Autonomía. B. Sobrecarga de Responsabilidades. C. Margen de error pequeño. D. Sacrificio Personal. “Raúl, aprovechando la temporada de invierno, pone a la venta encauchados para la lluvia”. A. Quien elige el emprendimiento como profesión. B. Quien elige el emprendimiento como ocupación transitoria. C. Quien elige el emprendimiento por necesidad. D. Quien elige el emprendimiento como factor lucrativo. Lea el siguiente enunciado he indique que “Clase de Emprendedor” es: “Santiago, perdió su trabajo la semana anterior, pero para poder seguir manteniendo su hogar, emprende un negocio de empanadas y colas, en la esquina de su casa”. A. Quien elige el emprendimiento como profesión. B. Quien elige el emprendimiento como ocupación transitoria. C. Quien elige el emprendimiento por necesidad. D. Quien elige el emprendimiento como factor lucrativo. Lea el siguiente enunciado he indique que “Clase de Emprendedor” es: “Solange, emprendió un negocio hotelero en la capital del país, el cual ya tiene más de 15 años de funcionamiento”. A. Quien elige el emprendimiento como profesión. B. Quien elige el emprendimiento como ocupación transitoria. C. Quien elige el emprendimiento por necesidad. D. Quien elige el emprendimiento como factor lucrativo. Lea el siguiente enunciado he indique que “Clase de Emprendimiento” es: “Siembra de 100 árboles, que ayuden al ecosistema y purificación del aire”. A. Privado. B. Económico. C. Empresarial. D. Social. “Negocio encargado de la importación y comercialización de productos de limpieza para el hogar”. A. Privado. B. Económico. C. Empresarial. D. Social. “Venta de productos para la temporada Navideña”. A. Privado. B. Económico. C. Empresarial. D. Social. ¿Cuál de los siguientes enunciados SI es una “Función del Emprendedor”?. A. Dirigir. B. Satisfacer. C. Producir. D. Comercializar. Lea el siguiente enunciado he indique a que “Rol del Emprendedor” hace referencia: “El Dueño de la empresa “XYZ”, da a conocer a todos sus colaboradores mediante el comunicado 142-A, que el lunes de la próxima semana existirá una Auditoria Interna en cada uno de los departamentos administrativos”. A. Rol Interpersonal. B. Rol Informacional. C. Rol de Decisiones. D. Rol Social. “El Dueño de la empresa “XYZ”, opta por comercializar sus productos no solo en centros comerciales, sino también a través de una página Web”. A. Rol Interpersonal. B. Rol Informacional. C. Rol de Social. D. Rol de Decisiones. Lea el siguiente enunciado he indique a que “Rol del Emprendedor” hace referencia: “El Dueño de la empresa “XYZ”, organiza actividades grupales, con el objetivo que todos sus empleados puedan conocerse y trabajar en equipo”. A. Rol Interpersonal. B. Rol Informacional. C. Rol de Decisiones. Rol Social. La “Creatividad” es un Proceso ________________. Mental. Fisico. Casual. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál de los siguientes enunciados NO es una “Característica de las Personas Creativas”?. A. Replicar productos innovadores. B. Encontrar nuevas aplicaciones a las cosas ordinarias. C. Saber manejar los conocimientos. D. Sentir la curiosidad por conocer todo. El Método más utilizado para representar el Proceso Productivo, se llama: A. Diagrama de Venn. B. Diagrama de Flujo. C. Diagrama de Gantt. D. Diagrama de Operación. La Disposición y/o distribución de la planta, también se lo conoce como: A. RUTA DE FABRICACIÓN. B. LINEA DE PROCESO. C. SECUENCIAL. D. LAYOUT. ¿Cuál de los siguientes Enunciados NO es un “Tipo de Organigrama”?. A. Continuo. B. Funcional. C. Matricial. D. Divisional. Lea los siguientes enunciados, he indique cual NO es correcto: A. El Staff da apoyo a la Dirección General. B. El Staff disfruta de autoridad e impone decisiones. C. El Staff es un conjunto de especialistas que proporcionan asesoría. D. Ninguna de las opciones es la respuesta. ¿Cuál de los siguientes enunciados NO es un “Activo Intangible”?. A. Permiso de Construcción. B. Licencia Municipal. C. Instalaciones. D. Registro de Marca. Lea el siguiente enunciado, he indique en que parte del “Estudio Económico” se realiza: “Valor Residual es el importe que la empresa espera obtener al vender el inmovilizado (Bien) cuando finalice su vida útil”. Financiamiento. Cuadro de Inversión. Gasto de Operación. D. Depreciación. ¿Cuál de los Siguientes enunciados NO corresponde a una de las variables de la fórmula del “Punto de Equilibrio”?. A. Total de Costos fijos. B. Precio. C. Interés. D. Costo Variable Unitario. El Cálculo del TIR tiene como objetivo encontrar aquella tasa de interés que iguale al VAN en: A. VAN = 0. B. VAN = 1. C. VAN = 2. D. VAN = 3. |