option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

emprendimiento examen 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
emprendimiento examen 1

Descripción:
Materia trasversal

Fecha de Creación: 2024/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 147

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la creatividad?. Es la capacidad financiera para poder innovar o crear cosas, las cuales pueden ser físicas o no. Es la habilidad o capacidad que tiene una persona para inventar o crear cosas, las cuales pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías. Es la mano de obra para crear nuevos conceptos, nuevas ideas asociadas al marketing. Es el poder que tiene una persona para innovar o crear cosas, las cuales pueden ser físicas o ideas.

Un emprendedor mantiene entusiasmo, es decir: La fuerza para realizar una acción, favorecer una causa o desarrollar un proyecto. Cuando fracasan sus proyectos. Se sienten motivados cuando ven pérdidas en sus utilidades. Sigue constante en su emprendimiento.

seleccione los niveles de innovación. Discontinua e incremental. Disruptiva, radical e incremental. Radical e incremental. Radical, racional y disruptiva.

¿Qué resultado se obtiene a través de Necesidad + Pasión?. Innovación. Creatividad. Idea de negocio perfecta. Todas las anteriores.

El observar las necesidades y ser muy creativo para generar soluciones, se conoce como: Investigar y Planificar. Identificar Oportunidades. Promoción y ventas. Analizar amenazas.

¿Qué es un segmeto de mercado?. Se compone de personas u organizaciones que tengan necesidades. Es un mercado meta. Mezcla de marketing. Grupo de personas u organizaciones a las cuales una compañía dirige su programa de marketing.

Diferencias entre marketing y ventas. Las ventas se enfocan en crear estrategias a largo plazo, mientras que el marketing en hacer transacciones inmediatas. Las ventas se enfocan en crear estrategias a corto plazo, mientras que el marketing en retener a los clientes. La venta se centra en el interior y el marketing está orientado al exterior. Es la habilidad o capacidad que tiene una persona para inventar o crear cosas, las cuales pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías.

En el proceso de decisión de compra “Reconocimiento de una necesitad” es: El consumidor es impulsado a la acción por una necesidad. Decisión de compra impulsiva. Es un proceso que solo afecta a las empresas y no a los consumidores. Siempre ocurren de manera consciente.

El emprendimiento desempeña un rol importante en la economía y la sociedad de los pueblos, promovido por: Evitar el ingreso a los bajos niveles de desempleo. La baja calidad de algunos empleos. La necesidad de lograr dependencia y estabilidad económica. Mejorar la calidad de vida de la población.

¿Qué efectos producen los colores fríos?. Efecto de expansión. Colorimetría. Efecto de reducción. Sensación de calor.

¿Qué elementos considerarías esenciales en un Elevator Pitch para asegurar que transmita de manera efectiva la propuesta de valor?. Destacar el problema que resuelve, los beneficios clave y un llamado a la acción claro. Evitar mencionar problemas para enfocarse solo en las soluciones. Incluir una explicación detallada de todos los aspectos técnicos del producto. Incluir testimonios extensos de usuarios satisfechos.

¿Qué es el E-commerce?. Se los conoce por ser usados a la antigua. Actualización de las empresas tradicionales. Encargados de producir servicios. Se refiere a la venta de productos físicos.

¿Qué métricas o indicadores podrías utilizar para evaluar la efectividad de un Elevator Pitch en comparación con un Pitch más extenso?. Contar el número de palabras en el pitch. Contar el número de pitchs presentados. Evaluar la cantidad de interés generado y la calidad de las preguntas recibidas. Contar cuántas veces mencionas la misión de la empresa.

Escoja la distribución de canal corto. Fabricante, mayorista, minorista y consumidor. Fabricante y minorista. Mayorista y minorista. Fabricante, minorista y consumidor.

¿En qué situaciones específicas un Pitch más extenso sería más ventajoso que un Elevator Pitch?. En reuniones formales con compradores. En reuniones informales con personas ocupadas. En reuniones formales con inversores que requieren un análisis detallado. Cuando hay poco tiempo disponible y necesitas impresionar rápidamente.

¿Qué papel juegan las personas que trabajan en diferentes áreas (operativa, táctica, estratégica) en la elaboración del plan estratégico?. Deben estar involucradas todas las personas de la organización para entender y aplicar el plan estratégico. Solo el equipo de gestión superior debe estar involucrado. Solo los directores de departamento deben participar en la elaboración. Solo las personas en el área estratégica deben estar involucradas.

¿Cuáles son las características de la planeación estratégica?. Interpretar, Desglosar y Analizar. Desarrollar, Definir e implementar. Tiempo, Alcance y contenido. Receptar, Interpretar y Validar.

¿Cuál es la piedra angular del negocio aplicado al método canvas?. Propuesta de valor. Segmento cliente. Mercado meta. Canales.

¿Cuál es la principal importancia del plan estratégico según el texto?. Facilita la compra de nuevos equipos y tecnología. Permite a la organización gestionar sus inventarios de manera más eficiente. Permite dar claridad al equipo de trabajo sobre los objetivos que se desean cumplir. Ayuda a reducir los costos operativos inmediatamente.

¿A qué se refiere la característica de planeación estratégica “Tiempo”?. Se refieren a operaciones cuyos estilos de presentar constituyen acciones y/o reacciones. Proyección a largo plazo, incluyendo consecuencias y efectos que duran varios años. Genérico, Sintético y Comprensivo. Comprende la organización como un todo, todos sus recursos y áreas de actividad y se preocupa por alcanzar los objetivos del nivel organizacional.

¿Cuál es uno de los beneficios del Modelo Canvas?. Incrementa la necesidad de investigación de mercado. Garantiza que el negocio será rentable inmediatamente. Permite una visualización global de todos los aspectos del negocio. Elimina la necesidad de investigación de mercado.

¿Qué efectos producen los colores cálidos?. Que el cliente se sienta cómodo. Que el objeto se vea más pequeño de lo que es normalmente. Un efecto óptico de expansión a la vista. Sensación de frio.

¿De qué se encarga el fabricante y artesanos?. Encargados de la venta. Distribuir productos terminados. En receptar el productos finales. Convertir la materia prima en productos finales.

¿Qué es investigación de mercado?. Es un presupuesto donde están detalladas los ingresos y egresos. Solo se encarga de los recursos financieros de la empresa. Es importante en las grandes empresas para enfocarse únicamente en la competencia. Es la obtención, interpretación y comunicación de información orientada a las decisiones.

¿Por qué es importante incluir un modelo de negocio detallado en un pitch?. Para mostrar que la empresa tiene un plan claro para generar ingresos y ser sostenible. Porque los modelos de negocio son opcionales y solo se incluyen si hay tiempo suficiente. Para evitar preguntas sobre la competencia durante la presentación. Porque los inversores necesitan saber cada detalle técnico del producto.

¿Cuál es el proceso emprendedor?. Aquel proceso que integra todas las funciones, actividades y acciones asociadas con la identificación y explotación de oportunidades. Es la etapa de financiamiento para un nuevo negocio. Consiste en imitar un negocio ya existente sin implementar alguna innovación o adaptación. Son actividades que se llevan a cabo después que el negocio ya este establecido y funcionando.

Escoja la distribución de canal directo. Fabricante, mayorista, minorista y consumidor. Fabricante, minorista y consumidor. Fabricante y minorista. Fabricante a consumidor.

¿Qué quiere decir el término en latín “innovatio”?. Innovar. Producir algo nuevo. Crear una idea. Crear algo nuevo.

¿Cuál es una de las características del plan táctico?. Establecer métricas de seguimiento. Establecer métricas de seguimiento. Capacidad de producción. Desarrollar manuales, presupuestos, flujos de caja, etc.

Identifique a qué tipo de emprendimiento corresponde el siguiente enunciado: No es complicado saber de qué tratan estos negocios. Buscan replicar un producto o servicio exitoso ya existente. Este tipo de emprendimientos también puede ser muy rentable, ya que buscan alcanzar el mismo éxito que un modelo de negocio probado. Emprendimiento Espejo. Emprendimiento Oportunista. Emprendimiento Innovador. Emprendimiento Incubadora.

En el Modelo Canvas, ¿qué aspecto se aborda en el bloque de "estructura de costos"?. La relación con los clientes y estrategias de fidelización. Los egresos y gastos asociados al funcionamiento del negocio. Los recursos humanos y materiales necesarios para el negocio. La promoción y publicidad del producto.

¿Qué herramientas de gestión se mencionan para hacer un plan estratégico?. El análisis PEST, el modelo Canvas, y el mapa de empatía. El análisis FODA, el PEST, el modelo Canvas, el Buca, y el mapa de empatía. El análisis SWOT, el BSC, y el plan de marketing. El análisis SWOT, el BSC, y el plan de marketing.

¿A qué se refiere la característica de planeación estratégica “Contenido”?. Una reflexión encaminada a definir qué dirección futura que tomamos para conseguir lo que queremos. Debe estar lleno de gráficos y patrones complejos. Genérico, Sintético y Comprensivo. Contiene muchos detalles complejos y pequeños.

A que se refiere con creatividad del anuncio. Repetir el mensaje las veces posibles. Romper el patrón, llamar la atención y sentirse relacionado. Seguir las mismas formulas y no arriesgarse con nuevas ideas. El texto de la publicidad tiene poca relación.

Escoja la distribución de canal corto. Fabricante, mayorista, minorista y consumidor. Mayorista y minorista. Fabricante y minorista. Fabricante, minorista y consumidor.

¿Qué información se debe incluir en el segmento de "relación con los clientes”?. Relaciones profundas con los clientes. Los consumidores finales siempre adquieren productos para revenderlos y no para uso personal. Los consumidores finales nunca interactúan directamente con los productores, solo intermediarios. Compran bienes o servicios para uso personal o para su familia.

En el proceso de decisión de compra “Identificación de alternativas” es: El cliente busca seguridad en las promociones. El consumidor descubre productos y mareas alternas, recopilando información acerca de ellos. Usualmente tienen diferente duración y pueden traslaparse. El consumidor busca la seguridad de haber tomado la decisión correcta.

¿Qué debe incluir un plan estratégico para ser efectivo?. Solo una lista de objetivos financieros. Una lista de acciones operativas detalladas. Un análisis de las tendencias del mercado sin plan de acción. Una definición clara de misión, visión, valores, objetivos estratégicos, KPI, tiempo, y recursos necesarios.

Una empresa no puede vender un producto sin estar en posibilidades de fabricarlo o de comprarlo. Marketing. Proveedores. Fábrica. Bienes y servicios.

Un emprendedor mantiene entusiasmo, es decir: Cuando fracasan sus proyectos. Sigue constante en su emprendimiento. La fuerza para realizar una acción, favorecer una causa o desarrollar un proyecto. Se sienten motivados cuando ven pérdidas en sus utilidades.

¿A qué hace referencia el emprendedor Imitador?. Se refiere a alguien que solo participa en actividades de alta tecnología. Es alguien quien crea ideas de negocio completamente originales. Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes mediante la mejora de ellos. Se enfoca en desarrollar tecnologías innovadoras.

¿Qué es la imaginación?. Capacidad mental de representar las imágenes de las cosas reales o ideales. La manera de recordar eventos pasados. Percepción sensorial. Capacidad de resolver problemas.

¿A qué nos referimos con marketing de relaciones?. Crear relaciones únicamente con los cargos superiores. Relacionarse de manera directa con los proveedores. Se refiere a que las organizaciones deberían esforzarse en construir lazos personales y duraderos con los consumidores. Las organizaciones deben relacionarse con su competencia.

¿A qué nos referimos con originalidad de un logo?. Incluir símbolos como sea posible para transmitir diferentes mensajes. Múltiples colores brillantes y diferentes fuentes tipográficas. Fácilmente recordable e identificable, es diferente y único. Que el logo sea simple.

¿Qué efectos producen los colores fríos?. Colorimetría. Efecto de reducción. Efecto de expansión. Sensación de calor.

En el proceso de decisión de compra “Decisión” es: El consumidor pondera las ventajas y desventajas de las opciones identificadas. El consumidor busca la seguridad de haber tomado la decisión correcta. El consumidor es impulsado a la acción por necesidad. El consumidor decide comprar o no y toma decisiones relacionadas con la compra.

Representa un factor de gran importancia que incide en las actividades mercadológicas prácticamente de cualquier organización es: Ambiente laboral. Ambiente social. Ambiente económico. Medio ambiente.

En el proceso de decisión de compra “Reconocimiento de una necesitad” es: Siempre ocurren de manera consciente. Decisión de compra impulsiva. Es un proceso que solo afecta a las empresas y no a los consumidores. El consumidor es impulsado a la acción por una necesidad.

¿Qué son los consumidores finales?. Los consumidores finales siempre adquieren productos para revenderlos y no para uso personal. Compran bienes o servicios para uso personal o para su familia. Los consumidores finales nunca interactúan directamente con los productores, solo intermediarios. Desarrollan e implementan actividades en organizaciones.

¿De qué depende que funcione un plan de marketing?. De las ventas. Tener una automatización, personalización del usuario. Creatividad – Innovación – Extrovertido – Lealtad de Marca. Del emprendedor.

¿Que se identifica en la etapa de orientación al marketing?. Operar a larga distancia. Identifica lo que quiere la gente y dirigen todas las actividades corporativas a atenderla con la mayor eficiencia posible. Incrementar la productividad en oficinas. Ofrecer comodidad, elegancia y durabilidad.

¿A qué nos referimos con la pregnancia de un logo?. Es la capacidad que tiene una forma visual para captar la atención y ser recordado. Es la forma en la que se perciben ideas. Debe diseñarse en formatos que no puedan ajustarse. Fácilmente recordable e identificable, es diferente y único.

¿A qué nos referimos con la escalabilidad de un logo?. Debe verse bien solo en tamaños específicos. Fácilmente recordable e identificable, es diferente y único. Debe ser adaptable y reproducible a cualquier tamaño. Debe diseñarse en formatos que no puedan ajustarse.

Etapas del ciclo de negocio: Compra y ventas. Prosperidad, recesión, depresión y recuperación. Marketing, innovación y responsabilidad social. Rentabilidad, utilidad y presupuesto.

¿A qué nos referimos con la simplicidad de un logo?. Debe ser complicado de entender. Debe ser sencillo y no necesita contener elementos decorativos superficiales. Debe estar lleno de gráficos y patrones complejos. Contiene muchos detalles complejos y pequeños.

¿Por qué es importante incluir un modelo de negocio detallado en un pitch?. Porque los inversores necesitan saber cada detalle técnico del producto. Para evitar preguntas sobre la competencia durante la presentación. Para mostrar que la empresa tiene un plan claro para generar ingresos y ser sostenible. Porque los modelos de negocio son opcionales y solo se incluyen si hay tiempo suficiente.

Investiga un caso exitoso donde un Elevator Pitch fue clave para obtener una inversión o cerrar un trato. ¿Qué características del Elevator Pitch contribuyeron a su éxito?. Contenía términos técnicos complejos que solo expertos podían entender. Se enfocó exclusivamente en las dificultades que enfrentaba la empresa. La presentación incluía una larga historia personal del fundador. El pitch fue claro, directo, y presentó una solución innovadora a un problema relevante.

¿Qué son los canales de distribución de una empresa?. Es el camino que cada empresa escoge para llevar sus productos al consumidor de la forma más compleja, eficiente y económica. Solo incluirá a los minoristas de la empresa y no involucra a los mayoristas. Escoger el canal de distribución más económico, sin importar la experiencia del cliente. Se utilizan para distribuir productos de alta calidad.

Función de los Distribuidores y retailers. Gestiona las ventas para conseguir la rentabilidad esperada. En receptar el productos finales. Compra productos de un fabricante y los pone en el mercado. Ofrecer comodidad, elegancia y durabilidad.

¿Cuáles son los tipos de canales de distribución?. Canal de distribución interno y externo. Canal directo e indirecto. Canal corto, canal largo. Canal directo, canal corto, canal largo.

Escoja la distribución de canal corto. Fabricante, mayorista, minorista y consumidor. Fabricante y minorista. Fabricante, minorista y consumidor. Mayorista y minorista.

¿Cómo influye el contexto en la elección entre un Elevator Pitch y un Pitch completo?. El contexto si influye; aunque no es necesario usar un Pitch. El contexto no influye; siempre es mejor usar un Pitch completo. No importa el contexto, el Elevator Pitch es siempre la mejor opción. El Pitch completo solo se debe usar cuando no hay presión de tiempo.

¿Qué es el COPY?. Romper el patrón, llamar la atención y sentirse relacionado. Ser competitivos con relación a los precios de otras empresas. Texto del anuncio dirigido a los consumidores. Lo que se le va ofrecer a la persona que va comprar por medio del anuncio.

¿Qué es canal corto?. Fabricante requiere de minoristas para vender su producto. No hay intermediarios. Existen varios intermediarios. Todas las anteriores.

En el Modelo Canvas, ¿qué aspecto se aborda en el bloque de "Aliados claves"?. La optimización de los recursos que utiliza el emprendimiento. Las actividades diarias para crear el producto, entregarlo al cliente y administrar los ingresos. Personas como empresas para crear o impulsar el producto. Los egresos y gastos asociados al funcionamiento del negocio.

¿Qué son los planes operativos?. Desarrollar los planes de la organización de manera eficiente. Planes que aumentan la producción indefinidamente. No es necesario ajustarlo ni revisar como esta funcionando. Permiten identificar de manera detallada las actividades que se van a efectuar en un plazo máximo de un año.

¿Qué hay que preguntarse en el pensamiento estratégico?. Si los acontecimientos están ajustado a la realidad. ¿Como? ¿Cuando?. ¿Dónde estaba?, ¿Dónde estoy?, ¿Dónde quiero estar?, ¿Qué haré para conseguirlo?. ¿Porque? ¿Para qué?.

¿A qué se refiere la característica de planeación estratégica “Alcance”?. Constituye al grupo de mercado al cual se quiere llegar. Comprende la organización como un todo, todos sus recursos y áreas de actividad y se preocupa por alcanzar los objetivos del nivel organizacional. Se refieren a operaciones cuyos estilos de presentar constituyen acciones y/o reacciones. Proyección a largo plazo, incluyendo consecuencias y efectos que duran varios años.

¿Cuál es una recomendación para definir los objetivos estratégicos en un plan estratégico?. Establecer objetivos generales sin especificar detalles. Definir al menos cinco objetivos por área para cubrir todas las posibles metas. Definir no más de tres objetivos por cada área para mantener el enfoque. Enfocarse únicamente en los objetivos financieros.

¿Cuáles son los elementos del plan táctico?. Equipos de cómputo e inmuebles. Retroalimentación, Producción y almacenamiento. Objetivo, programas tácticos, actividades, tiempo, presupuestos. Análisis detallado de todos los objetos relacionados con una inversión, así como sus costes respectivos.

¿Cómo se debe realizar el seguimiento del plan estratégico?. Revisar y ajustar el plan estratégicamente cada cinco años. No es necesario hacer seguimiento si el plan se elabora correctamente desde el inicio. Hacer un seguimiento cada seis meses, cada dos meses o cada tres meses dependiendo del movimiento del mercado o la industria. solo se debe revisar una vez al año.

¿Qué es un KPI y cómo se utiliza en el contexto de un plan estratégico?. Un plan detallado de reducción de costos. Un tipo de software para la gestión de proyectos. Un indicador clave de rendimiento para medir el avance y los resultados de los objetivos estratégicos. Un análisis de competencia.

¿Cuál es una de las características del plan táctico?. Desarrollar manuales, presupuestos, flujos de caja, etc. Capacidad de producción. Establecer métricas de seguimiento. Retroalimentación.

¿A qué hace referencia el emprendedor Imitador?. Se refiere a alguien que solo participa en actividades de alta tecnología. Es alguien quien crea ideas de negocio completamente originales. Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes mediante la mejora de ellos. Se enfoca en desarrollar tecnologías innovadoras.

¿Qué es la imaginación creadora?. Solo se utiliza en actividades científicas. Es la forma en la que se perciben ideas. Es la capacidad de toma de decisiones. Utiliza imágenes no percibidas, siendo estas reales o irreales.

¿Cuál es el concepto de valores?. Son juicios evaluativos, favorables o desfavorables sobre objetos, personas o acontecimientos. Son técnicas interpretativas que se pueden implementar de manera instantánea. Capacidad para operar en una determinada actividad. Contienen un elemento de juicio porque incorporan las ideas personales sobre el bien, lo correcto y lo deseable.

Seleccione los niveles de innovación. Disruptiva, radical e incremental. Radical, racional y disruptiva. Radical e incremental. Discontinua e incremental.

¿Qué es la imaginación?. Percepción sensorial. La manera de recordar eventos pasados. Capacidad de resolver problemas. Capacidad mental de representar las imágenes de las cosas reales o ideales.

¿Que se identifica en la etapa de orientación al marketing?. Operar a larga distancia. Ofrecer comodidad, elegancia y durabilidad. Identifica lo que quiere la gente y dirigen todas las actividades corporativas a atenderla con la mayor eficiencia posible. Incrementar la productividad en oficinas.

En el proceso de decisión de compra “Evaluación de alternativas” es: El consumidor busca la seguridad de haber tomado la decisión correcta. El consumidor pondera las ventajas y desventajas de las opciones identificadas. El consumidor decide comprar o no y toma decisiones relacionadas con la compra. El consumidor es impulsado a la acción por necesidad.

¿Qué es la planificación estratégica. Solo se enfoca en tareas operativas diarias. Se enfoca en tareas técnicas. Se centra únicamente en reducir costos. Adecuar recursos de la organización a sus oportunidades de mercado a largo plazo.

¿Qué es canal directo?. Canal que depende de la distribución extensa y compleja. No existen intermediarios entre fabricante y consumidor. El fabricante vende productos solo a mayoristas. Existen varios intermediarios (cliente, supervisor, etc.).

¿Cómo se pueden utilizar técnicas de persuasión y retórica en un Elevator Pitch para maximizar el impacto en una audiencia influyente?. Ignorar las emociones y enfocarse solo en datos duros. Usar un lenguaje emocional y ejemplos específicos que resuenen con la audiencia. Incluir gráficos complejos y datos técnicos. Evitar cualquier técnica persuasiva para mantener el mensaje simple.

¿Qué debe destacar una propuesta de valor en un pitch para ser efectiva?. Los beneficios únicos y diferenciadores que el producto o servicio ofrece en comparación con la competencia. Los aspectos más técnicos del producto, independientemente de su relevancia para el cliente. Las características del producto que son comunes en el mercado. Una comparación detallada de precios con otros productos en el mercado.

¿En qué situaciones específicas un Pitch más extenso sería más ventajoso que un Elevator Pitch?. En reuniones formales con inversores que requieren un análisis detallado. Cuando hay poco tiempo disponible y necesitas impresionar rápidamente. En reuniones formales con inversores que requieren un análisis detallado. En reuniones informales con personas ocupadas.

Investiga un caso exitoso donde un Elevator Pitch fue clave para obtener una inversión o cerrar un trato. ¿Qué características del Elevator Pitch contribuyeron a su éxito?. Se enfocó exclusivamente en las dificultades que enfrentaba la empresa. Contenía términos técnicos complejos que solo expertos podían entender. El pitch fue claro, directo, y presentó una solución innovadora a un problema relevante. La presentación incluía una larga historia personal del fundador.

Función de los Distribuidores y retailers. Compra productos de un fabricante y los pone en el mercado. Ofrecer comodidad, elegancia y durabilidad. Gestiona las ventas para conseguir la rentabilidad esperada. En receptar el productos finales.

¿A qué se refiere la característica de planeación estratégica “Alcance”?. Constituye al grupo de mercado al cual se quiere llegar. Proyección a largo plazo, incluyendo consecuencias y efectos que duran varios años. Se refieren a operaciones cuyos estilos de presentar constituyen acciones y/o reacciones. Comprende la organización como un todo, todos sus recursos y áreas de actividad y se preocupa por alcanzar los objetivos del nivel organizacional.

¿Qué son los planes operativos?. Desarrollar los planes de la organización de manera eficiente. Planes que aumentan la producción indefinidamente. No es necesario ajustarlo ni revisar como esta funcionando. Permiten identificar de manera detallada las actividades que se van a efectuar en un plazo máximo de un año.

¿Cuál es la principal importancia del plan estratégico según el texto?. Facilita la compra de nuevos equipos y tecnología. Permite dar claridad al equipo de trabajo sobre los objetivos que se desean cumplir. Ayuda a reducir los costos operativos inmediatamente. Permite a la organización gestionar sus inventarios de manera más eficiente.

¿Para qué utilizaría el pensamiento estratégico?. Para analizar las amenazas de la organización. Para generar más ingresos. Para posicionarse en el mercado. Para relacionarse de manera directa con los proveedores.

¿Qué debe destacar una propuesta de valor en un pitch para ser efectiva?. Las características del producto que son comunes en el mercado. Una comparación detallada de precios con otros productos en el mercado. Los aspectos más técnicos del producto, independientemente de su relevancia para el cliente. Los beneficios únicos y diferenciadores que el producto o servicio ofrece en comparación con la competencia.

¿Qué aspectos del equipo son más relevantes para destacar en un pitch?. Las opiniones personales de cada miembro del equipo sobre la industria. La cantidad de miembros del equipo, sin importar sus roles. La experiencia y habilidades que son directamente relevantes para la ejecución del proyecto. Los hobbies y pasatiempos de los miembros del equipo.

¿A que nos referimos con oferta del anuncio?. Ser competitivos con relación a los precios de otras empresas. Ofrecer descuentos pequeños. Lo que se le va ofrecer a la persona que va comprar por medio del anuncio. Debe de enfocarse únicamente en lo que la empresa quiere vender.

¿Cuál es el propósito principal de identificar el problema o necesidad en un pitch?. Justificar el precio del producto. Probar que los clientes están equivocados sobre lo que necesitan. Demostrar que existe una demanda real y que el producto o servicio ofrece una solución relevante. Mostrar que el emprendedor tiene un conocimiento profundo del mercado.

¿Para qué utilizaría el pensamiento estratégico?. Para analizar las amenazas de la organización. Para generar más ingresos. Para relacionarse de manera directa con los proveedores. Para posicionarse en el mercado.

En el Modelo Canvas, ¿qué aspecto se aborda en el bloque de "actividades clave"?. Los egresos y gastos asociados al funcionamiento del negocio. La relación con los clientes y estrategias de fidelización. Las actividades diarias para crear el producto, entregarlo al cliente y administrar los ingresos. La optimización de los recursos que utiliza el emprendimiento.

¿Cuál es el concepto de actitudes?. Es la forma de evitar problemas. Contienen un elemento de juicio porque incorporan las ideas personales sobre el bien, lo correcto y lo deseable. Son juicios evaluativos, favorables o desfavorables sobre objetos, personas o acontecimientos. Es la forma en la que afrontamos los problemas.

Diferencia entre marketing y ventas. En la venta: Las ventas no requieren de estrategias para tener éxito. Se realizan después de que se haya concretado la venta. Se enfatiza en el producto. No existe diferencia entre ellas.

¿A qué nos referimos con psicología del color?. Se asocia cada color con una serie de conceptos o sensaciones. La psicología es subjetiva. No tienen ningún efecto en el estado de ánimo. No tienen impacto en la publicidad o el marketing.

¿A qué nos referimos con marketing de relaciones?. Las organizaciones deben relacionarse con su competencia. Relacionarse de manera directa con los proveedores. Se refiere a que las organizaciones deberían esforzarse en construir lazos personales y duraderos con los consumidores. Crear relaciones únicamente con los cargos superiores.

¿Qué debe de satisfacer un emprendimiento?. Las necesidades de mi familia. Las necesidades del estado. Las necesidades del emprendedor y de un grupo de personas. A los inversionistas y a los proveedores.

Diferencia entre marketing y ventas. En el marketing. Las ventas no requieren de estrategias de marketing. Solo se ocupa en cerras ventas. El marketing y las ventas son exactamente lo mismo. Se enfatizan en los deseos de los clientes.

Un emprendedor mantiene entusiasmo, es decir: Sigue constante en su emprendimiento. Cuando fracasan sus proyectos. La fuerza para realizar una acción, favorecer una causa o desarrollar un proyecto. Se sienten motivados cuando ven pérdidas en sus utilidades.

¿Cuál es el concepto del espíritu empresarial?. Desarrollar e implementar actividades en entornos organizados y metódicos. Es una forma de pensar, razonar y actuar vinculada y suscitada por la búsqueda de una oportunidad de negocio. Es una forma de crear un negocio. Escoger las mejores ideas para crear un negocio.

¿A qué hace referencia el emprendedor administrativo?. Evita cualquier tipo de planificación o estructura en su negocio. Hace uso de la investigación y del desarrollo para crear nuevas y mejores formas de hacer las cosas. Alguien que se enfoca únicamente en la creatividad. Solo se enfoca en innovar sin preocuparse por la sostenibilidad de un negocio.

¿A qué hace referencia el emprendedor incubador?. Solo opera un negocio tradicional. Proporciona solo financiamiento. Busca crecer y lograr oportunidades, crea unidades independientes que al final se convierten en negocios nuevos, incluso a partir de alguno ya existente. Se enfoca en invertir en tecnología avanzada.

¿A qué hace referencia el emprendedor oportunista?. Alguien que sigue un plan de negocios rígido. A personas que esperan que otros descubran oportunidades y luego las siguen pasivamente. Crea negocios solamente en sectores saturados y con alta competencia. Es aquella persona que quiere estar en el momento y lugar indicado para ganar mucho dinero.

¿A qué hace referencia el emprendedor Imitador?. Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes mediante la mejora de ellos. Es alguien quien crea ideas de negocio completamente originales. Se enfoca en desarrollar tecnologías innovadoras. Se refiere a alguien que solo participa en actividades de alta tecnología.

¿Qué es la imaginación creadora?. Es la capacidad de toma de decisiones. Utiliza imágenes no percibidas, siendo estas reales o irreales. Solo se utiliza en actividades científicas. Es la forma en la que se perciben ideas.

¿Qué es la imaginación?. Capacidad de resolver problemas. Capacidad mental de representar las imágenes de las cosas reales o ideales. Percepción sensorial. La manera de recordar eventos pasados.

¿Qué es investigación de mercado?. Es un presupuesto donde están detalladas los ingresos y egresos. Solo se encarga de los recursos financieros de la empresa. Es la obtención, interpretación y comunicación de información orientada a las decisiones. Es importante en las grandes empresas para enfocarse únicamente en la competencia.

En el proceso de decisión de compra “Comportamiento post compra” es: El consumidor decide comprar o no y toma decisiones relacionadas con la compra. El consumidor es impulsado a la acción por necesidad. El consumidor busca la seguridad de haber tomado la decisión correcta. El consumidor pondera las ventajas y desventajas de las opciones identificadas.

En el proceso de decisión de compra “Decisión” es: El consumidor decide comprar o no y toma decisiones relacionadas con la compra. El consumidor pondera las ventajas y desventajas de las opciones identificadas. El consumidor busca la seguridad de haber tomado la decisión correcta. El consumidor es impulsado a la acción por necesidad.

¿A qué nos referimos con la representatividad de un logo?. No necesita tener relación con la identidad o valores de la marca. Debe ser sencillo y no necesita contener elementos decorativos superficiales. Fácilmente recordable e identificable, es diferente y único. Debe captar la esencia de la marca, reforzar su mensaje y sintetizar la esencia y personalidad de una marca.

Escoja la distribución de canal directo. Fabricante, minorista y consumidor. Fabricante, mayorista, minorista y consumidor. Fabricante y minorista. Fabricante a consumidor.

En el Pitch: ¿Qué facilita la selección de un formato visual atractivo sin importar el contenido?. Un análisis detallado del mercado y la competencia. Una extensa biografía personal del emprendedor. Una breve presentación del emprendedor, su experiencia y una visión general del proyecto. Una descripción técnica detallada del producto.

¿A qué se refiere llamar la atención del cliente, en segmentación de mercado?. Utilizar clichés publicitarios que ya han visto varias veces. Incluir mucha información del producto. Estrategia genérica para vender. Hacer que el cliente ideal se sienta conectado con el anuncio.

¿Por qué es importante incluir un modelo de negocio detallado en un pitch?. Porque los inversores necesitan saber cada detalle técnico del producto. Para evitar preguntas sobre la competencia durante la presentación. Para mostrar que la empresa tiene un plan claro para generar ingresos y ser sostenible. Porque los modelos de negocio son opcionales y solo se incluyen si hay tiempo suficiente.

¿Qué debe destacar una propuesta de valor en un pitch para ser efectiva?. Una comparación detallada de precios con otros productos en el mercado. Las características del producto que son comunes en el mercado. Los beneficios únicos y diferenciadores que el producto o servicio ofrece en comparación con la competencia. Los aspectos más técnicos del producto, independientemente de su relevancia para el cliente.

¿Qué es canal largo?. Existen dos o más intermediarios. Fabricante requiere de minoristas para vender su producto. Todas las anteriores. No hay intermediarios.

¿A qué nos referimos con la simplicidad de un logo?. Debe ser complicado de entender. Debe estar lleno de gráficos y patrones complejos. Contiene muchos detalles complejos y pequeños. Debe ser sencillo y no necesita contener elementos decorativos superficiales.

¿A qué nos referimos con la escalabilidad de un logo?. Fácilmente recordable e identificable, es diferente y único. Debe verse bien solo en tamaños específicos. Debe diseñarse en formatos que no puedan ajustarse. Debe ser adaptable y reproducible a cualquier tamaño.

¿Qué Mezcla de marketing?. Inversionistas y proveedores. Cuando marketing digital y marketing meta se fusionan para ser. La combinación de un producto, como se distribuirá, se promoverá y su precio. Una combinación de Administración y Marketing.

¿Qué es canal corto?. Todas las anteriores. Existen varios intermediarios. No hay intermediarios. Fabricante requiere de minoristas para vender su producto.

Si un Elevator Pitch logra captar la atención de un inversionista, ¿cómo debería evolucionar ese mensaje al presentarse en un Pitch más largo para mantener el interés y cerrar una inversión. Cambiar completamente el enfoque del pitch inicial. Reducir la información para no abrumar al inversionista. Repetir exactamente el mismo mensaje sin agregar nueva información. Ampliar el mensaje incluyendo detalles adicionales, datos financieros y casos de éxito.

¿En qué situaciones específicas un Pitch más extenso sería más ventajoso que un Elevator Pitch?. En reuniones informales con personas ocupadas. En reuniones formales con inversores que requieren un análisis detallado. Cuando hay poco tiempo disponible y necesitas impresionar rápidamente. Cuando hay poco tiempo disponible y necesitas impresionar rápidamente.

¿Cómo se pueden utilizar técnicas de persuasión y retórica en un Elevator Pitch para maximizar el impacto en una audiencia influyente?. Incluir gráficos complejos y datos técnicos. Ignorar las emociones y enfocarse solo en datos duros. Evitar cualquier técnica persuasiva para mantener el mensaje simple. Usar un lenguaje emocional y ejemplos específicos que resuenen con la audiencia.

¿Qué aspectos del equipo son más relevantes para destacar en un pitch?. Las opiniones personales de cada miembro del equipo sobre la industria. Los hobbies y pasatiempos de los miembros del equipo. La experiencia y habilidades que son directamente relevantes para la ejecución del proyecto. La cantidad de miembros del equipo, sin importar sus roles.

Investiga un caso exitoso donde un Elevator Pitch fue clave para obtener una inversión o cerrar un trato. ¿Qué características del Elevator Pitch contribuyeron a su éxito?. Contenía términos técnicos complejos que solo expertos podían entender. La presentación incluía una larga historia personal del fundador. El pitch fue claro, directo, y presentó una solución innovadora a un problema relevante. Se enfocó exclusivamente en las dificultades que enfrentaba la empresa.

¿Qué métricas o indicadores podrías utilizar para evaluar la efectividad de un Elevator Pitch en comparación con un Pitch más extenso?. Contar el número de palabras en el pitch. Contar cuántas veces mencionas la misión de la empresa. Contar el número de palabras en el pitch. Evaluar la cantidad de interés generado y la calidad de las preguntas recibidas.

Qué facilita la planificación estratégica en una organización nueva cuando la misión y los valores están claros?. Hacer el plan estratégico mucho más fácil. Reducir la necesidad de capacitación del personal. Aumentar el presupuesto disponible para marketing. Eliminar la necesidad de análisis de mercado.

¿Qué información se debe incluir en el segmento de "Canales”?. Es la obtención, interpretación y comunicación de información orientada a las decisiones. Canales de costo. Las grandes empresas se enfocan únicamente en la competencia. Que medios se van utilizar para llegar a los clientes.

¿Cuál es la piedra angular del negocio aplicado al método canvas?. Segmento cliente. Mercado meta. Canales. Propuesta de valor.

¿A qué se refiere la característica de planeación estratégica “Tiempo”?. Se refieren a operaciones cuyos estilos de presentar constituyen acciones y/o reacciones. Comprende la organización como un todo, todos sus recursos y áreas de actividad y se preocupa por alcanzar los objetivos del nivel organizacional. Genérico, Sintético y Comprensivo. Proyección a largo plazo, incluyendo consecuencias y efectos que duran varios años.

¿Qué es un KPI y cómo se utiliza en el contexto de un plan estratégico?. Un plan detallado de reducción de costos. Un tipo de software para la gestión de proyectos. Un indicador clave de rendimiento para medir el avance y los resultados de los objetivos estratégicos. Un análisis de competencia.

¿Qué es el modelo canvas?. Es el proceso de planear, instrumentar y evaluar las actividades de un grupo de personas que trabajan para la consecución de una meta común. Solo se aplica a emprendimientos pequeños. Es simplemente hacer cumplir las reglas sin tomar decisiones. Es una herramienta que sirve para analizar y crear modelos de negocio de manera simplificada.

¿Cuáles son los elementos del plan táctico?. Objetivo, programas tácticos, actividades, tiempo, presupuestos. Análisis detallado de todos los objetos relacionados con una inversión, así como sus costes respectivos. Equipos de cómputo e inmuebles. Retroalimentación, Producción y almacenamiento.

¿Qué es el pensamiento estratégico?. Son ideas técnicas. Un plan detallado para ganar ingresos. Improvisar decisiones. Una reflexión encaminada a definir qué dirección futura que tomamos para conseguir lo que queremos.

¿Cuál es la principal importancia del plan estratégico según el texto?. Facilita la compra de nuevos equipos y tecnología. Permite a la organización gestionar sus inventarios de manera más eficiente. Permite dar claridad al equipo de trabajo sobre los objetivos que se desean cumplir. Ayuda a reducir los costos operativos inmediatamente.

¿Cuál es uno de los beneficios del Modelo Canvas?. Permite una visualización global de todos los aspectos del negocio. Elimina la necesidad de investigación de mercado. Garantiza que el negocio será rentable inmediatamente. Todas las anteriores.

En el Modelo Canvas, ¿qué aspecto se aborda en el bloque de "Aliados claves"?. La optimización de los recursos que utiliza el emprendimiento. Las actividades diarias para crear el producto, entregarlo al cliente y administrar los ingresos. Los egresos y gastos asociados al funcionamiento del negocio. Personas como empresas para crear o impulsar el producto.

¿Qué debe incluir un plan estratégico para ser efectivo?. Una definición clara de misión, visión, valores, objetivos estratégicos, KPI, tiempo, y recursos necesarios. Solo una lista de objetivos financieros. Una lista de acciones operativas detalladas. Un análisis de las tendencias del mercado sin plan de acción.

¿Qué papel juegan las personas que trabajan en diferentes áreas (operativa, táctica, estratégica) en la elaboración del plan estratégico?. Solo los directores de departamento deben participar en la elaboración. Solo el equipo de gestión superior debe estar involucrado. Solo las personas en el área estratégica deben estar involucradas. Deben estar involucradas todas las personas de la organización para entender y aplicar el plan estratégico.

En el Modelo Canvas, ¿qué aspecto se aborda en el bloque de "estructura de costos"?. Los egresos y gastos asociados al funcionamiento del negocio. La relación con los clientes y estrategias de fidelización. La promoción y publicidad del producto. Los recursos humanos y materiales necesarios para el negocio.

En el Modelo Canvas, ¿qué aspecto se aborda en el bloque de "actividades clave"?. La relación con los clientes y estrategias de fidelización. Las actividades diarias para crear el producto, entregarlo al cliente y administrar los ingresos. La optimización de los recursos que utiliza el emprendimiento. Los egresos y gastos asociados al funcionamiento del negocio.

¿Qué es el pensamiento estratégico?. Un plan detallado para ganar ingresos. Una reflexión encaminada a definir qué dirección futura que tomamos para conseguir lo que queremos. Son ideas técnicas. Improvisar decisiones.

Denunciar Test