option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EMPRENDIMIENTOOO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EMPRENDIMIENTOOO

Descripción:
SIMULADOR PARA EL EXAMEN

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al diseñar una propuesta innovadora, ¿Cuál de los siguientes pasos es fundamental para detallar el problema u oportunidad identificado y proporcionar datos y evidencias que respalden su existencia?. Introducción. Metodología de Implementación. Justificación de la Innovación. Descripción del problema u oportunidad.

¿Qué diferencia clave existe entre la fase de Incubación y la de Iluminación en el proceso de creatividad?. La Incubación es el momento del descubrimiento, y la Iluminación es la validación. La Incubación es el proceso de dejar que las ideas maduren, mientras que la Iluminación es la aparición de la solución creativa. La Incubación es la definición de objetivos, y la Iluminación es la maduración de la idea. La Incubación es la etapa inicial, y la Iluminación es la final.

¿Cuál de los siguientes escenarios representa una aplicación directa de la estrategia de "observar las tendencias de mercado" para identificar una oportunidad de emprendimiento?. Un diseñador de muebles entrevista a sus clientes para saber qué tipo de sillas prefieren para su hogar. Una empresa de ropa decide abrir una nueva sucursal en un barrio con alta densidad de población. Un restaurante de comida tradicional incorpora nuevas técnicas de cocina de fusión inspiradas en un viaje a otro país. Un agricultor comienza a vender sus productos directamente a los consumidores a través de una aplicación móvil debido al auge del comercio electrónico de alimentos.

¿Qué tipo de emprendimiento se caracteriza por buscar un crecimiento significativo en poco tiempo, creando o modificando la forma en que operan, y que típicamente requiere financiamiento de grandes inversores?. Emprendimiento escalable. Emprendimiento pequeño. Grandes emprendimientos. Emprendimiento social.

Según las tendencias actuales, ¿cómo están transformando la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización los diversos sectores empresariales?. Reemplazando completamente la necesidad de interacción humana en todos los ámbitos. Mejorando la eficiencia operativa, personalizando la experiencia del cliente y facilitando la toma de decisiones informadas. Limitando significativamente la experimentación y el desarrollo de nuevos productos. Únicamente impactando de manera considerable el sector del entretenimiento.

Una empresa de fabricación de componentes electrónicos ofrece descuentos especiales a sus clientes que realizan pedidos de más de 1000 unidades, con un precio unitario que disminuye progresivamente a mayor cantidad. ¿A qué estrategia de fijación de precios corresponde este enfoque?. Fijación de precios dinámica. Lista de precios fijos. Fijación de precios según volumen. Fijación de precios por negociación.

Un emprendedor decide lanzar una nueva bebida energética y utiliza blogs, videos y podcasts para explicar los beneficios de su producto. ¿Qué estrategia de promoción está aplicando?. Publicidad. Relaciones públicas. Marketing directo. Marketing de contenidos.

¿Qué diferencia a una propuesta de valor innovadora de una que es similar a las ya existentes?. La innovadora es para un segmento de mercado, mientras que la similar es para varios. La innovadora se basa en la tecnología, mientras que la similar se basa en la experiencia del cliente. La propuesta innovadora busca satisfacer una necesidad, mientras que la similar busca solucionar un problema. La innovadora presenta una oferta nueva y diferenciadora, mientras que la similar incluye alguna característica adicional.

Si durante la evaluación de un prototipo el usuario pregunta constantemente "¿Para qué sirve esta parte?", ¿En qué cuadrante de la plantilla de retroalimentación se debe anotar esta observación?. ¿Qué no funcionó?. ¿Qué los confundió?. ¿Qué funcionó?. ¿Qué nuevas ideas surgieron?.

En el modelo Canvas, ¿Qué elemento es descrito como el centro del modelo de negocio para que la empresa pueda sobrevivir a largo plazo?. Vías de ingresos. Segmentos de mercado. Propuesta de valor. Estructura de costos.

Una empresa de moda que busca lanzar una nueva línea de ropa debe considerar los siguientes elementos clave del modelo de negocio: cómo crear valor, cómo entregar el valor y cómo capturar beneficios. ¿A qué corresponde el elemento "cómo entrega el valor"?. A la logística y canales de distribución. A la forma en que se diseñan las prendas. A la identificación del segmento de clientes. A los precios y formatos de venta.

Una empresa que produce un nuevo tipo de envase ecológico para alimentos solo vende su producto a grandes cadenas de supermercados y no directamente al consumidor final. ¿Qué tipo de modelo de negocio está aplicando?. Franquicia de consultoría. Servicios profesionales. Venta directa. B2B (Business to Business).

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra un canal de distribución dual o doble?. Una empresa que distribuye sus productos a través de tiendas y también de franquicias exclusivas de la marca. Un minorista que compra productos al por mayor para venderlos al consumidor final. Un mayorista que compra productos de una fábrica y los vende a minoristas. Un agricultor que vende sus productos directamente en un mercado local.

Una empresa de eventos forja alianzas con floristas, empresas de catering y sastres para mejorar su oferta y asegurar que su servicio sea integral. ¿A qué paso en la construcción de un modelo de negocio se refiere este ejemplo?. Identificar a tu público objetivo. Crear alianzas estratégicas. Determinar una estructura de costos. Desarrollar un modelo comercial.

Una empresa de viajes decide ofrecer un servicio diferenciado que permite a los clientes personalizar cada aspecto de su viaje, desde el tipo de transporte hasta el itinerario. ¿Qué característica de la propuesta de valor está utilizando para destacarse?. Personalización. Novedad. Precio. Conveniencia.

¿Qué característica de un vendedor le permite comprender las necesidades de un cliente y construir una relación sólida con él?. Persistencia. Orientación a resultados. Habilidad para escuchar. Ética profesional.

Un emprendedor, al redactar la visión de su negocio, se pregunta: "¿Cómo nos veremos en el futuro y qué nos hará únicos?". De las siguientes opciones seleccione la que usted considere correcta para identificar, ¿Qué aspecto clave del plan estratégico está formulando?. Los objetivos estratégicos, ya que son metas específicas y medibles. La estrategia de expansión, ya que proyecta el crecimiento a largo plazo. La misión, ya que describe su propósito actual. La visión, que define el futuro deseado y las aspiraciones a largo plazo.

Un emprendedor, al presentar su "Pitch Final", convence al jurado con su idea de negocio innovadora y su detallado plan de marketing y ventas. Sin embargo, al finalizar su exposición, el jurado se muestra escéptico y le pregunta si "quienes participan en el proyecto tienen la experiencia necesaria para ejecutar un plan tan ambicioso". ¿Qué aspecto del "Pitch Final" ha subestimado el emprendedor, y por qué la omisión de este elemento generó la principal duda del jurado?. El emprendedor subestimó la descripción del equipo, porque para un inversor, la capacidad de ejecución de un plan depende directamente de las habilidades y experiencia de las personas que lo lideran. El emprendedor subestimó la propuesta de valor, porque el jurado no vio la diferencia entre su producto y el de la competencia. El emprendedor subestimó la descripción del problema, ya que el jurado no comprendió la necesidad que el producto resolvería. El emprendedor subestimó la validación de su mercado, ya que el jurado dudaba si existían clientes reales para su producto.

En el proceso de ventas consta de tres fases. ¿Qué acción corresponde a la fase de posventa?. Analizar las actitudes de compra de los clientes potenciales. Analizar los comentarios de los clientes para mejorar continuamente el servicio. Presentar un dilema para guiar la decisión del cliente. Ofrecer respuestas concretas y objetivas a las preguntas del cliente.

Para la presentación de su modelo de negocio a potenciales inversores, un emprendedor opta por utilizar una herramienta visual que le permite mostrar de un vistazo cómo se relacionan los diferentes componentes de su negocio (segmentos de cliente, propuesta de valor, canales, etc.) sin necesidad de un documento extenso. ¿Qué herramienta es la más adecuada para este fin, según el texto?. Un plan de negocio de 100 páginas. El Modelo Canvas. Un análisis de mercado exhaustivo. Una proyección financiera detallada.

Denunciar Test