option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Emprendimientos Universitarios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Emprendimientos Universitarios

Descripción:
1er Parcial (no terminado)

Fecha de Creación: 2025/10/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la definición de Andy Freire ¿Qué hace falta para llamarse emprendedor?. Detectar oportunidades y generar un proyecto para aprovecharlas. Tomar riesgos y actuar. Tener una idea brillante y contarla a otros. Empezar a ejecutar una idea, aunque haya incertidumbre. Esperar el momento perfecto para comenzar.

Hoy en día podemos ver películas, libros y programas de entretenimientos dedicados a emprendedores. Si bien, estos tienen la función de entretener, forman parte de una representación social más amplia que se ha generado en todo el mundo occidental. Esto es: Que los emprendedores y sus emprendimientos generan desarrollo social y económico en las sociedades que se desarrollan. Una estrategia de marketing para vender productos digitales. Una representación cultural que idealiza al emprendedor como modelo de éxito. Un intento de reemplazar la educación formal con casos de éxito. Una tendencia pasajera relacionada con los medios de comunicación.

¿Cuál es la mayor amenaza de un modelo CopyCat?. Que el negocio original avance sobre el mismo mercado. La falta de recursos tecnológicos para desarrollar el negocio. Ser demandado por plagio inmediatamente al lanzar el producto. La llegada del negocio original al mismo mercado con mayor experiencia. No encontrar empleados interesados en un modelo ya existente.

Elementos Esenciales nació como un emprendimiento de jabones y sales en año 2001 aprovechando la huida del país de marcas internacionales de prestigio, aprovechando un nicho que de repente nadie atendía. Esta oportunidad nace de: Crisis. Moda. Copia. Necesidad. Campaña.

La legislatura porteña aprobó la Ley de Techos o Terrazas verdes, que brinda ventajas para aquellos que coloquen estas superficies de vegetación en sus cubiertas. Se otorgan descuentos en el pago de alumbrado, barrido y limpieza (ABL). Esta situación impulsó a empresas y emprendedores del sector a ofrecer este tipo de productos. Por lo tanto, la oportunidad surgió de: Cambios en las leyes o normativas. Tendencia del mercado ecológico. Política pública con incentivos. Necesidad urgente de viviendas. Innovación tecnológica propia.

Una empresa multinacional de gastronomía está en proceso de selección de personal para abrir 6 locales en la ciudad de Córdoba y se encuentra que la mayoría de los interesados con experiencia en fast food no han terminado sus estudios secundarios, requisito excluyente para trabajar en cualquier sucursal de la cadena. Para la empresa, esto implica un problema respecto a: Barreras de entrada. Oferta laboral disponible. Capacitación interna de empleados. Ubicación de los locales. Competencia del mercado local.

La provincia de Córdoba contrata a una empresa gastronómica para abastecer los comedores escolares de la ciudad. ¿Quién es el cliente?. El estado. Los alumnos. La empresa. La provincia. Los proveedores.

José Luis S. ha detectado una oportunidad: ofrecer en Argentina un servicio de hoteles para mascotas en las principales ciudades del país. Esto lo tomó de un modelo de negocios similar que vio en Europa meses antes en un viaje. ¿En qué encontró José Luis esta oportunidad de negocios?. CopyCat. Brainstorming. Propuesta de valor. Lienzo de modelo de negocio. Segmento de mercado.

En el caso de que una nueva normativa permite que cualquier particular transporte personas en su automóvil y cobre por servicio sin necesidad de un permiso del estado esto generaría nuevas oportunidades de negocios. ¿Cuál es la fuente de la oportunidad en este caso?. Cambios en las leyes. Cambios tecnológicos. Cambios regulatorios. Nuevas demandas sociales. Innovación en productos.

La empresa de Streaming Netflix, aprovechó las nuevas tecnologías para desarrollar una forma innovadora de distribuir películas y series. De esta manera barrio con videos clubes conocidos como Blockbuster. Esta oportunidad es un ejemplo de: Disrupción de cadena de valor. Innovación disruptiva. Estrategia de precios bajos. Expansión internacional. Copia de modelos existentes.

¿Cuándo podemos decir que una oportunidad de negocio es escalable?. Tiene una elevada tasa de crecimiento. Crece sin aumentar proporcionalmente los costos. Solo funciona en un mercado local pequeño. Requiere mucha inversión para crecer. Depende de un solo cliente.

Puede decirse que un negocio va perdiendo demanda de sus productos en el tiempo, no representa una oportunidad de negocio porque: No cuenta con clientes o consumidores suficientes. El mercado está saturado y no crece. Tiene costos fijos muy bajos. Cuenta con muchos clientes fieles. Tiene potencial de expansión internacional.

Hace unos años un negocio que pretendía reproducir películas 3D en los hogares no era posible hace unos años, y hoy la producción de televisores con esta tecnología está iniciando un proceso de producción industrial. En este caso, puede decirse que anteriormente este negocio no representaba una oportunidad de negocio porque: No era técnicamente factible. La tecnología necesaria no estaba disponible. No había interés de los consumidores. Los costos eran demasiado bajos. No existía competencia en el mercado.

¿Cuáles de estas herramientas son más valoradas en empresas en funcionamiento que en emprendimientos?. Plan de negocios. Ideación de nuevos productos. Gestión de procesos internos. Búsqueda de financiamiento inicial. Desarrollo de prototipos.

¿Qué podemos empezar a definir al momento de pensar en un nuevo negocio, cuando aún no tuvimos contacto con el mercado?. Visión, modelo de negocios y una metodología para aprobarlo. Perfil y necesidades del cliente potencial. Canales de venta definitivos. Equipo de trabajo completo. Tácticas de publicidad masiva.

Juan Marto ha generado un emprendimiento de venta de repuestos. Para esto ha generado la visión de la empresa. Esto le sirve para definir: Qué quiere llegar a ser la empresa en el futuro. Qué quiere el propósito a largo plazo y el rumbo del negocio. Quiere proveedores con quienes trabajar. Qué quiere las tácticas de venta diarias. Qué quiere los salarios de los empleados.

Arcor en su sitio web anuncia que desea ser la empresa N1 de golosinas y galletitas de Latinoamérica y consolidar la participación del grupo en el mercado internacional. ¿A qué definición estratégica hace referencia?. Visión. Misión. Valores. Objetivos tácticos. Plan de acción.

¿Cuál de las siguientes definiciones estratégicas dan cuenta de la cultura organizacional de una empresa?. Valores. Misión. Visión. Estrategia. Objetivos.

Denunciar Test