option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EMPRESA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EMPRESA

Descripción:
Preguntas que da en clase al final de cada tema

Fecha de Creación: 2025/03/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Técnica para crear ideas de negocio en la que nos fijamos en unos clientes en concreto a partir de ahí desarrollar qué necesidades tiene esos clientes y cómo podemos llegar a ellos: hobbies. experiencia personal. identificación de un segmento de mercado atractivo. observación del entorno.

¿Qué características debe tener nuestra idea de negocio?. que sea rentable. diferencia con la competencia. que sea factible de realizar. todas las opciones son correctas.

Una empresa está tratando de establecer mejoras en la gestión de residuos para no contaminar. ¿Qué tipo de innovación sería?. innovación organizacional. innovación social. innovación ambiental. innovación marketing.

Tipo de emprendimiento en la que se toma una idea que ya existe y la explotan aprovechando la oportunidad. emprendimiento pequeño. emprendimiento espejo o de imitación. emprendimiento por necesidad. emprendimiento escalable.

¿Qué forma de emprendimiento no tiene ánimo de lucro?. Start up. emprendimiento escalable. asociación. cooperativa.

¿Cuál de las siguientes NO es una características de la persona emprendedora?. constancia. formación y capacidad de aprendizaje. trabajar solo sin confiar en nadie. creatividad e innovación.

Aquel empresario con capacidad de liderazgo que influirá en un grupo de personas con el objetivo de trabajar en equipo y en torno a un propósito concreto. Teoría del empresario de riesgo. Teoría del empresario tecnócrata. Teoría del empresario innovador. Teoría del empresario líder.

Es la teoría que ve al empresario como alguien creativo, que inventa algo nuevo para adelantase a sus competidores. Teoría del empresario riesgo. Teoría del empresario innovador. Teoría del empresario líder. Teoría del empresario tecnócrata.

El trabajador por cuenta propia: trabaja para sí mismo. su remuneración depende de los resultados. crea su propio sistema de trabajo. todas las respuestas son correctas.

Responde a la pregunta cuál es la razón de ser de la empresa: visión. imagen de marca. misión. valores.

¿Cuál de las siguientes opciones debe incluirse en el beneficio social del Balance Social?. dificultad para conciliar vida personal. pago de impuestos. accidentes y enfermedades laborales. todas las respuestas son correctas.

Organigrama en el que el poder está centralizado, es un modelo sencillo pero rígido: modelo lineal o jerárquico. estructura en línea o staff. estructura funcional.

Cuando clasificamos el entorno según el contexto, decimos que aquel entorno simple, estático y con poca incertidumbre o riesgo, será: turbulento. estable. intermedio.

¿Qué características analiza la matriz DAFO?. Internas: Debilidades y Fortalezas. Externas: Amenazas y Oportunidades. todas son correctas.

Segmentación del mercado que hace referencia a la edad, poder adquisitivo, nivel de estudios, ... segmentación geográfica. segmentación conductual. segmentación demográfica.

Clave del plan de marketing que se encarga de saber cómo es el proceso de compra de nuestros consumidores, cómo es el camino que recorren desde que nos descubren hasta que realizan la compra. audiencia y público objetivo. objetivos de marketing. estrategia. funnel o embudo de ventas.

¿Qué líneas de trabajo o tácticas debe desarrollar el Departamento Comercial?. gestión del trabajo comercial. desarrollo de los comerciales. relación con el consumidor. todas son correctas.

Acciones destinadas a persuadir, informar, generar recuerdo a través de un mensaje controlado, centrado en un atributo concreto del producto o marca y que aparece en espacios pagados de los medios o plataformas. promoción de ventas. marketing directo. publicidad. relaciones públicas.

Herramienta de comunicación digital que consiste en realizar acciones destinadas a conversar y crear comunidad con la audiencia ya sea para acercarlos a la primera compra, compra recurrente o fidelizar clientes. E-Mail marketing. Marketing de contenidos. Mobile marketing. Relaciones públicas 2.0.

¿Cuál de las siguientes es un trámite laboral que se realiza dentro de los trámites de la puesta en marcha de las empresas?. Alta en el impuesto de Actividades económicas (IAE). Alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores. Alta en el Régimen especial de Trabajadores autónomos (RETA). las demás repuestas son incorrectas.

¿Cuál de las siguientes características cumple la sociedad limitada?. mínimo de socios para su constitución es uno. capital mínimo para su constitución 60.000€. no tiene personalidad jurídica propia. las demás respuestas son incorrectas.

¿Qué elementos afectan a la organización de la empresa?. recursos humanos disponibles. de qué equipo material disponemos. disposición y orden del espacio. todas las respuestas son correctas.

Redes que establece la empresa de forma oficial, respetando la jerarquía organizacional: redes horizontales. redes informales. redes formales. las demás respuestas son incorrectas.

¿Cuál suele ser la prueba final que realizan los RRHH de las empresas a los candidatos a ocupar un puesto de trabajo?. test de personalidad. examen profesional. entrevista personal. todas las respuestas son correctas.

Cuando una empresa elabora al mismo tiempo una pequeña cantidad del mismo producto, normalmente de forma industrial y automática. ¿De qué tipo de producción estamos hablando?. producción bajo pedido. producción por lotes. producción en masa. producción continua.

Una empresa presenta unos costes variables unitarios de 90€, el precio al que debe vender el producto es de 100€ y presenta unos costes fijos de 50.000€. ¿Cuál es el umbral de rentabilidad o punto muerto?. 5000 unidades. 50 unidades. 5900 unidades. 0 unidades.

A los fondos recibidos por terceras personas ajenas a la propiedad de la empresa existiendo por parte de esta obligación de su devolución, se denominan: activo. pasivo. fondos propios. todas son incorrectas.

Es un estado financiero que indica en un momento determinado la información económica y financiera de la empresa. diferencia el activo, pasivo y el patrimonio neto de la empresa. Nos estamos refiriendo a: balance. cuenta de pérdidas y ganancias. memoria. todas son incorrectas.

¿Qué factor elemental de la inversión se define como la capacidad de cambiar una determinada inversión en dinero, con perdidas mínimas respecto a su valor?. rentabilidad. riesgo. liquidez. plazo.

Periodo que indica el tiempo que pasa desde que se obtiene el producto terminado hasta que se produce su venta: periodo medio de pago a proveedores. periodo medio de cobro a clientes. periodo medio de venta. periodo medio de aprovisionamiento.

El hecho imponible es: Cuando hay una norma que determina que en cierto casos no hay que pagar el impuesto. El momento en el que contraemos la deuda con la Administración Pública. Aquello que debe suceder para que el ciudadano o la empresa estén obligados a pagar el impuesto. Todas las respuestas son correctas.

El tributo cuya cuantía a pagar no depende de la capacidad económica de la persona, sino del tipo de producto o servicio que se compre, se denomina: tasa. impuesto directo. impuesto indirecto. las demás respuestas son incorrectas.

El impuesto sobre sociedades: el porcentaje, por lo general es el 25% excepto en algunos casos. es un tributo que deben realizar todas las personas jurídicas, afectando en su mayoría a las sociedades mercantiles. es un impuesto directo y personal. todas las respuestas son correctas.

El IVTM: es un tributo que debe de pagar todo aquel que tenga en propiedad un bien inmueble. es un tributo que debe de pagar todo aquel que realice una obra, construcción, instalación o acondicionamiento que requiera una solicitud de licencia del Ayuntamiento. obliga a su pago a todos aquellos propietarios de cualquier vehículo a motor autorizado a circular por la vía pública. ninguna de las respuestas es correcta.

el presupuesto es: una propuesta de la empresa del precio de los bienes y servicios. una solicitud a la empresa de los productos que necesita. un documento que se entrega junto a la mercancía para confirmar que todo ha llegado correctamente. las demás respuestas son incorrectas.

El documento en el que el cliente solicita a la empresa que productos necesita tras la aceptación del presupuesto. la factura. el albarán. el pedido. las demás respuestas son incorrectas.

El recibo es: un documento que el vendedor entrega al cliente una vez que ha pagado parte o toda la cantidad de dinero correspondiente a la compra. un documento en el que el cliente da una orden de pago, autorizando a una entidad bancaria a que la persona que lo entregue puede cobrar la cantidad en él. Un movimiento de una cantidad de dinero de una cuenta bancaria a otra. las demás respuestas son incorrectas.

¿Cuál de los siguientes siguientes, se considera una forma de pago aplazado?. PayPal. Bizum. Pagaré. Todas son correctas.

Denunciar Test